¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

PETICIÓN A USTEA .

Iniciado por Capitan_blue, 17 Diciembre, 2018, 22:34:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

chos

Cita de: kermit en 14 Enero, 2019, 21:18:18 PM
Cita de: Isamo en 14 Enero, 2019, 11:52:54 AM
Para Kermit, me ha llamado mucho la atención lo del camino del medio, para mí feminismo no es un camino extremo y supongo que el problema viene por el "fem-" de feminismo. No es que sea de mucho, pero supongo que algo viene a explicar del porqué del término:

https://www.locarconio.com/2017/01/por-que-se-llama-feminismo-y-no-igualitarismo/
Me refería al feminismo hegemónico tal y como parece ser que lo interpreta chos. Porque estas palabras son contrapuestas: No se puede dar la igualdad cuando hay un dominio de una parte sobre la otra. (según  DLE) Porque las definiciones que han incluido en el artículo no sé de dónde salen.
Por otra parte, el tono del artículo que enlaza en el texto "ni malditas las ganas de ser iguales que los hombres", no me agrada. Y ese tono parece mantenerse en este también aunque más contenido.


Cita de: chos en 14 Enero, 2019, 20:32:47 PM
Pero vamos a ver, Kermit, ¿cómo que las mujeres "tienen más derechos que antes"?  Las mujeres, en España 2019 tienen los mismos derechos que los hombres, más algunos privilegios. Es increíble tener que leer esto. Que digas que tiene "más derechos que antes", como si todavía estuvieran a medio camino en la consecución de derechos. ¿Quieres saber alguno de los privilegios? A ti te afectan, porque supongo que eres hombre.


Perdona, me he expresado mal. Derechos sobre el papel tienen todas las personas. Me refería a la visión estereotipada de la mujer en todos los ámbitos y las limitaciones que eso conlleva. Y romper con esos estereotipos, si que está por alcanzar.

Siento decepcionarte, chos. No soy un hombre.


No me decepcionas. Al contrario. Me encanta que seas mujer y tengas voz propia, y cuestiones, y no te dejes engañar por la propaganda ideológica constante del feminismo corporativo.  Es muy fácil caer en la red del fem. corp., porque utiliza una estrategia psicológica sutil y muy efectiva: victimismo y narcisismo. 1º convence a las mujeres de que son víctimas, muy víctimas, y una vez convencidas, 2º les pasa una mano por el lomo, como si las mujeres fuesen perritos, y las convence de que en realidad ellas valen muchísimo, son maravillosas, y si obedecen a las feministas, alcanzarán la felicidad. Las mujeres de hoy en España, ni son víctimas, ni son maravillosas porque sí, son igual que los hombres, las hay admirables y horribles.

Por eso tiene mucho mérito no dejarse engañar en la trampa victimismo-narcisismo, porque es muy fácil caer en esa trampa. Hay muchas mujeres como tú, pero también hay muchas, sobre todo jóvenes, que están confortablemente instaladas en la trampa.

El tema de los estereotipos es cierto. La tradición pesa y mucho, y la tradición es muy sexista. Pero los estereotipos no se cambian tratando a las mujeres como niñas manipulables, ni a base de mentiras y medias verdades por parte de Gobierno y Estado, ni dando la orden del PSOE de salir en manifestación a las 3.000 asociaciones feministas que se han creado al olor de las múltiples subvenciones y ayudas a repartir. En España hay 3000 asociaciones feministas, prácticamente todas creadas en los últimos 25 años. Da hasta risa, porque en países más poblados y con mucho más asociacionismo ciudadano serio como Francia hay 300, y en Inglaterra, 200.

¿Cómo se vencen los estereotipos? La realidad, los hechos, son los que vencen estereotipos. Lydia Valentín los vence, española y campeona del mundo de halterofilia, siendo la halterofilia el deporte más tradicionalmente masculino que hay. Patricia Ortega, 1ª mujer general del Ejército de Tierra español, en un ámbito tan masculino como las FF.AA., y como ellas otras muchas que sirvan de ejemplo a las jóvenes. Y cuando a estas dos les preguntan si han sido perseguidas por el patriarcado, responden que no, que al principio sus compañeros de gimnasio y cuartel se extrañaban y algunos tenían reticencias, pero que llegó un momento en que se acostumbraron y las aceptaron, y ya está. Así se rompen los estereotipos de verdad.




pressfield

CitarEn España hay 3000 asociaciones feministas, prácticamente todas creadas en los últimos 25 años. Da hasta risa, porque en países más poblados y con mucho más asociacionismo ciudadano serio como Francia hay 300, y en Inglaterra, 200.

Si esto es verdad, es que hay mucha gente chupando del bote. Yo estoy por la igualdad total entre hombres y mujeres pero no sé aun de qué van muchas de estas asociaciones; pero me da igual, lo importante es que se elimine la violencia contra las mujeres que es el motivo de este post.
Saludos.


Isamo

Cita de: pressfield en 15 Enero, 2019, 14:19:36 PM
CitarEn España hay 3000 asociaciones feministas, prácticamente todas creadas en los últimos 25 años. Da hasta risa, porque en países más poblados y con mucho más asociacionismo ciudadano serio como Francia hay 300, y en Inglaterra, 200.

Si esto es verdad, es que hay mucha gente chupando del bote. Yo estoy por la igualdad total entre hombres y mujeres pero no sé aun de qué van muchas de estas asociaciones; pero me da igual, lo importante es que se elimine la violencia contra las mujeres que es el motivo de este post.
Saludos.

http://asso-idf.hubertine.fr/ Ese es el mapa de asociaciones feministas solamente en Ile de France, pinchando puedes leer (en francés) sus objetivos.




RM

Admitamos que existen muchas asociaciones feministas.Éso no invalida que la mujer sigue discriminada en la práctica en España,no en las leyes.

Diga lo que diga Vox,casi todas las semanas sale en los medios una mujer asesinada por su pareja hombre machista posesivo.

Y es falso que hay la misma cantidad de hombres asesinados por sus mujeres.Ni las asociaciones,ni el gobierno podrían ocultar esos datos.El poder judicial lo ha desmentido.

Si asesinaran al mismo número de hombres ,la prensa y el poder judicial  lo dirían.

Y como hay más mujeres asesinadas que hombres ,hay que tener con ellas una protección especial y si a Vox no le gusta,cuando gobierne que lo elimine,que parece nadie le seguirá.

Los que estamos en este hilo no estamos defendiendo a las asociaciones feministas,sino a las mujeres asesinadas,que son dos cocas diferentes.


chos

Cita de: RM en 15 Enero, 2019, 19:07:56 PM
Admitamos que existen muchas asociaciones feministas.Éso no invalida que la mujer sigue discriminada en la práctica en España,no en las leyes.

Diga lo que diga Vox,casi todas las semanas sale en los medios una mujer asesinada por su pareja hombre machista posesivo.

Y es falso que hay la misma cantidad de hombres asesinados por sus mujeres.Ni las asociaciones,ni el gobierno podrían ocultar esos datos.El poder judicial lo ha desmentido.

Si asesinaran al mismo número de hombres ,la prensa y el poder judicial  lo dirían.

Y como hay más mujeres asesinadas que hombres ,hay que tener con ellas una protección especial y si a Vox no le gusta,cuando gobierne que lo elimine,que parece nadie le seguirá.

Los que estamos en este hilo no estamos defendiendo a las asociaciones feministas,sino a las mujeres asesinadas,que son dos cocas diferentes.

Admitamos que existen muchas asociaciones feministas.Éso no invalida que la mujer sigue discriminada en la práctica en España,no en las leyes.

Explica en qué sentido está discriminada en la práctica hoy la mujer en España.

Diga lo que diga Vox,casi todas las semanas sale en los medios una mujer asesinada por su pareja hombre machista posesivo.

Pero a quién le importa lo que diga Vox. A mí no. Vox es un asco.

Y es falso que hay la misma cantidad de hombres asesinados por sus mujeres.Ni las asociaciones,ni el gobierno podrían ocultar esos datos.El poder judicial lo ha desmentido.

Si asesinaran al mismo número de hombres ,la prensa y el poder judicial  lo dirían.

¿Y quién dice que hay la misma cantidad? Yo no. Yo digo que todas las muertes importan, y que las mujeres también matan, pero esas muertes están invisibilizadas, porque así conviene al feminismo hegemónico. Y que hacer una guerra de cifras es absurdo, porque todas las muertes deben importar.

Y como hay más mujeres asesinadas que hombres ,hay que tener con ellas una protección especial y si a Vox no le gusta,cuando gobierne que lo elimine,que parece nadie le seguirá.

Otra vez el coñazo de Vox y la guerra de cifras. Que esa perspectiva es errónea, que llevan pensando así desde 2004, y todos los años lo mismo, entre 50-70 muertas. Que los hechos demuestran que esa estrategia no vale.Que la LIVG sirve para que ellas saquen mejor tajada en los divorcios, pero no para evitar muertas.

Los que estamos en este hilo no estamos defendiendo a las asociaciones feministas,sino a las mujeres asesinadas,que son dos cocas diferentes.

Pues si lo que te importa son las mujeres muertas, mira las cifras y date cuenta de que la política actual feminista hegemónica no sirve para evitar muertas.




naracorales

En primer lugar, no entiendo de qué va este hilo. No sé qué finalidad busca, aparte de debatir frases llenas de demagogias y datos intencionadamente falseados. Intervendré con esto, y ya está, pues haters hay en todas partes, no voy a alentarlos más, y, desgraciadamente, y para vergüenza de este colectivo, también entre docentes.

En segundo lugar, me resulta absolutamente demencial que haya profesorado con pensamientos tan retrógradas como los que estoy leyendo aquí. Así nos va.

Continúo, y termino: el feminismo es un movimiento que tiene muchas variantes y sentires, los hay de la igualdad y de la diferencia, de la discriminación positiva, de la lucha activa y reivindicativa, y de la construcción teórica...
Pero su fin es solo uno..., y para no extenderme más, este movimiento persigue la igualdad efectiva y real entre mujeres y hombres para que desde la libertad podamos ejercer nuestros derechos.

Esta igualdad aún está lejos de ser real. Ejemplos: Las mujeres, trabajadoras fuera de las administraciones públicas, cobran por regla general mucho menos que los hombres; las mujeres en el hogar, por regla general, asumen más carga de trabajo aún teniendo trabajo remunerado; un gran porcentaje de mujeres -se estima en torno al 80%- ha sufrido, sufre o sufrirá algún tipo de violencia/agresión/abuso físico, verbal, sexual a lo largo de su vida por el hecho de ser mujer;
a pesar de los avances, las mujeres siguen teniendo dificultades para acceder a puestos de poder/visibilidad -por poner un ejemplo, cuando el colectivo de docentes hace un manifiesto, normalmente veremos a hombres hablando... en puestos de dirección en centros educativos, normalmente veremos a hombres...- y cuando acceden a ellos, son miradas con lupa; ...y podría poner más ejemplos, pero sería extenderme demasiado... quien quiera saber más, que lea, se informe, estudie, y deje de opinar tan alegremente sin tener idea... aunque, claro está, opiniones como culos, eso sí.

Las asociaciones en Andalucía No son todas feministas. Solo hay que echar un ojo en la web del IAM para verlo... la mayoría son colectivos de mujeres asociadas para pintura de tela, visitas culturales, encaje de bolillos, lectura, etc., etc. Si este dato no lo conocéis, tan fácil que es encontrarlo, aquí, en mi opinión, muchos de los que habláis lo hacéis sin ton ni son, perdéis credibilidad, solo actuáis con el ánimo de soltar en palabras vuestro gran ego.
Ni que decir tiene que ninguna mujer asociada está lucrándose con subvenciones, si no, yo misma y muchas de las que conozco estaríamos forradas (soy activista en asociaciones ecologistas y feministas desde los 14 años).

Para terminar, creo que lo ocurrido con Laura merece un mínimo de respeto y, desde luego, este hilo carece de ello.

Os animo a que no sigáis alimentando odios y malestares, a mirar con mayor comprensión y amor las realidades que, muchas veces, nos sobrepasan.

Y, FORMALMENTE, PIDO A ADMINISTRADORES DE ESTE FORO QUE CIERREN ESTE HILO QUE NO RESPETA LA MEMORIA DE UNA DE NUESTRAS COMPAÑERAS.

Gracias.

RM

chos:

Ya te ha contestado naracorales en qué sentido sigue discriminada en la práctica la mujer española.Te lo pego,porque yo lo asumo:

Esta igualdad aún está lejos de ser real. Ejemplos: Las mujeres, trabajadoras fuera de las administraciones públicas, cobran por regla general mucho menos que los hombres; las mujeres en el hogar, por regla general, asumen más carga de trabajo aún teniendo trabajo remunerado; un gran porcentaje de mujeres -se estima en torno al 80%- ha sufrido, sufre o sufrirá algún tipo de violencia/agresión/abuso físico, verbal, sexual a lo largo de su vida por el hecho de ser mujer;
a pesar de los avances, las mujeres siguen teniendo dificultades para acceder a puestos de poder/visibilidad -por poner un ejemplo, cuando el colectivo de docentes hace un manifiesto, normalmente veremos a hombres hablando... en puestos de dirección en centros educativos, normalmente veremos a hombres...- y cuando acceden a ellos, son miradas con lupa

Vox será un asco,pero sus argumentos para mí me resultan muy parecidos a los tuyos .

Cuando asesinan a una mujer no son las asociaciones feministas las que lo visibilizan sino los medios,igual que cuando sea a un hombre.

Todas las muertes nos importan,también las de los hombres.

Si no se evitan muertes no es por culpa de la política  feminista ,sino porque falla la ley, faltan medios y falta mucho tiempo para cambiar la mentalidad machista posesiva de muchos hombres,cosa que no arreglan las leyes al promulgarlas.

RM

Yo estoy participando en el hilo y por ejmplo  las opiniones de chos  las considero muy alejadas de las mías y de un sindicato progresista como Ustea,pero bueno, siempre que las  exprese con educación,las respeto aunque no las comparta,en virtud de la libertad de expresión.

Sí es verdad que se podría cambiar el título de este hilo pues ya nada tiene que ver con su título inicial.


chos

Cuando Capitan Blue inició este hilo, y yo le contesté para sacarlo del error, e informar sobre qué se entiende según la ley por violencia de género, y qué delitos lo son y cuáles no lo son, pensé qué muy pronto contestaría enfadadísimo alguien repitiendo el catecismo victimista del feminismo hegemónico, y pidiendo el cierre de este hilo, pero me equivoqué. Pasaban los días, y en el hilo participaban una docena de personas más o menos, cada uno/a opinando libremente, pero nadie se ponía en plan comisario político ideológico, quejándose de que la gente opine libremente. La mentalidad de comisario político, en este caso comisaria, es así, no soportan que existan otras ideas que no sean las suyas. Finalmente ya llegó una comisaria, mucho ha tardado. Y en este caso especialmente penoso, porque tiene el cinismo de utilizar como chantaje emocional el cadáver de Laura Luelmo, buscando el cierre del hilo, que es lo que de verdad le interesa.

(Aclaro, porque veo que se entiende mal, qué es feminismo hegemónico. No significa que sea un feminismo que propugna la hegemonía de las mujeres sobre los hombres. Lo que significa es la rama del feminismo que ha alcanzado la hegemonía entre los muchos feminismos que hay. Es decir, el tipo concreto de feminismo que se ha alzado con el poder dentro del movimiento, y oprime, ataca y silencia a los demás feminismos).

La señora comisaria Nana mezcla en su mensaje mentiras con verdades convenientemente manipuladas. Las rebato de la forma más resumida posible:

-Es mentira esa visión suavona y powerflower que ofrece de que en el feminismo hay "variantes y sentires", de eso nada. Nada tienen que ver unos con otros. El feminismo poscolonial negro/indígena, aborrece al feminismo hegemónico. El feminismo marxista está totalmente enfrentado a los feminismos hegemónico y al liberal. El feminismo hegemónico intenta hundir por todos los medios al feminismo anarquista, y mira con displicencia al marxista. Y así todo. Por no hablar ya de lo que suelta por la boca el transfeminismo sobre el feminismo hegemónico, y con razón, cuando las hegemónicas llaman al transfeminismo "tíos prostitutos de carretera disfrazados de mujer".  No, señora comisaria, el feminismo no es un movimiento cohesionado con "diferentes sentires". Lo que pasa, es que a tenor del catecismo que defiendes, tú eres de las hegemónicas, y te conviene mentir haciendo creer que el feminismo es una balsa de aceite, porque tu feminismo es el que oprime a los demás.

A mí no me importa reconocer que simpatizo en parte con el feminismo marxista, y en parte con el anarquista. Y que aborrezco el feminismo hegemónico. Se me nota, ¿no?

- Es mentira que las mujeres en la empresa privada ganen menos que los hombres a igualdad de puesto de responsabilidad, tipo de trabajo y nº de horas de trabajo. Si alguna está en esa situación, ya está tardando en irse a cualquier sindicato, porque lo gana seguro. La monserga de desigualdad salarial esconde siempre la letra pequeña. Ejemplo simple: en una recepción de hotel, trabajo bastante feminizado, los hombres ganan un 20% más porque son los que hacen turnos de noche. La noche ni las mujeres quieren hacerla para ganar un poco más, ni a las empresas les parece buena idea dejar por la noche a una mujer sola en recepción, porque el turno de noche es muy peligroso y conflictivo, y prefieren que la noche la enfrente un hombre. ¿Qué hace el feminismo hegemónico? Quedarse con el dato de que los hombres ganan más, y ya está, sin decir el porqué, eso no les interesa.

- Es falso que el 80% de las mujeres sufre o sufrirá algún tipo de violencia/agresión/abuso físico, verbal, sexual. Lo sufrirá el 100% de las mujeres. Y el 100% de los hombres también. Esta estupidez adolescente de la exigencia de un mundo como espacio de seguridad absoluta nació hace unos 20 años en las universidades americanas de la Ivy League, cómo no. Hay que ser supermegapijo para idear una tontería así, y haberse criado entre algodones para pretender que la vida es un camino seguro de rosas. Yo soy hombre, y he sido agredido múltiples veces. He sido atracado 2 veces, en una de ellas el cirujano que me curó me dijo que estoy vivo por 5 centímetros. He sido víctima de agresión sexual 4 veces (una vez por una mujer amiga de mi familia, cuando yo tenía 14 años en mi casa, otra vez con 18 por un gay en la glorieta de Rafael de León en el Parque de María Luisa, otra vez con 20 por una compañera de clase en el recodo junto a la escalera del aula A de la planta alta de la Facultad de Filología), otra vez con 25 años por un gay en los servicios del Vips de República Argentina de Sevilla). Y en cuanto a agresiones verbales, es decir insultos, pues por supuesto que me han insultado, a veces me he enterado y he defendido, y otras veces me habrán insultado a mis espaldas, como le pasa a todo el mundo. Todo esto forma parte de vivir. Y no me quejo. Pero las feministas hegemónicas no se han enterado por lo visto de que vivir conlleva riesgos, porque el mundo no es totalmente bueno, educado y agradable. Ni para los hombres ni para las mujeres. Y los hombres somos muchísimo más agredidos que las mujeres. Y siempre saldrá la hegemónica de turno con la cantinela: "Ah, no no, no, a mí solo me interesan las violaciones, no me hables de nada más, que me rompes los esquemas".

-¿Que las mujeres no tienen visibilidad? ¿Pero tú lees El País, Público, El diario.es, La sexta, Telecinco, TVE, Onda Cero, RNE, La SER, en qué mundo vives?

-Sí es cierto que se ve a muchos hombres hablando en lugares mayoritariamente femeninos, sin ir más lejos en los videos y chats de USTEA. Habrá que preguntarles a militantes y sindicalistas mujeres de USTEA, porqué deciden ellas adoptar un rol cómodo pasivo, y que hablen los hombres. Ese es un esfuerzo que las mujeres tienen que hacer. Está en ellas, no en un supuesto patriarcado opresor. Hasta este mismo hilo es un ejemplo, se está hablando de feminismo, y se interesan por opinar más hombres que mujeres. Aquí ningún hombre manda a callar a ninguna mujer. Si las mujeres se callan, es porque ellas así lo deciden. A esto se le llama "Efecto Wikipedia", y es muy interesante, pero ya llevo escrito un montón, si a alguien le interesa, que me lo diga y lo cuento.

-¿Que las mujeres son miradas con lupa? A veces sí, y a veces no.  A la Thatcher, la Merkel o la inglesa May nadie las ha mirado con lupa. A Carmen Calvo sí, pero es que la buena señora se merece una lupa gigante con las cosas que dice.Y sobre todo quienes escogen las lupas más exigentes son mujeres a la hora de juzgar a otras mujeres.

-Sobre asociacionismo interpretas mal. No hablo de asociaciones culturales andaluzas, sino asociaciones feministas de toda España.

-Lo de que lleva militando desde los 14 años en feminismo, seguro que es verdad, porque se nota mucho. El problema es que se ha quedado ahí, porque sigue repitiendo el mismo catecismo que se le cuenta a las adolescentes influenciables  de 14 años para que se unan al feminismo hegemónico.

RM

chos

-Casi todas las semanas en tv nos informan de una mujer asesinada por su pareja o expareja.Raramente a la inversa.

-Como te dije, casi nunca recibí quejas en el IES de alumnos que se consideraran manoseados por alumnas,mientras  a la inversa montones de veces.

-Cuando pregunto en clase quién ayuda en las tareas domésticas,siempre ,siempre salen más alumnas que alumnos.

-¿Cuántas mujeres hemos tenido en democracia presidentas del Gobierno?

-¿Cuántas mujeres y cuantos hombres son presidentas/es de autonomías?

-¿Qué dice la Constitución de preferencias para ser Jefe de Estado en España?

Las leyes españolas podrán decir que hay igualdad formal,pero la realidad lo niega.El machismo sigue existiendo en la familia,en el colegio,en política,en la vida diaria.Y los que nos consideramos progresistas ,también lo somos feministas,sin entrar en la tipología militante hegemónica o no hegemónica.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'