¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Puedo cobrar cero euros?

Iniciado por jpgtecno, 25 Febrero, 2019, 20:17:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jpgtecno

Pues eso, que acabo de consultar mi nómina correspondiente al mes de febrero, y me aparece que me han descontado de golpe todo lo que no trabajé al final del curso pasado por la huelga (del 14 de mayo al 22 de junio), de manera que me sale a cobrar cero euros, lo que me da a entender que el mes que viene seguirán descontando...
Yo pensaba que esto lo harían en varios plazos, y no de golpe  :o.
Si un día te sientes inútil y deprimid@...
¡recuerda que fuiste el espermatozoide
más veloz y el óvulo más deseado...!

Vittorio

Qué guasa más grande que hagan eso.


potnia

Joer, cómo se las gastan en la Consejería... esto es para que a la gente se le quiten las ganas de repetir la huelga.

fernandete

Pero es lo más normal, ¿no? Cuando uno hace huelga no cobra. Suerte que hemos tenido de que hayan sido lentos en descontarnos el sueldo. Yo a estas alturas estaba preparado. Si no me equivoco, un mes de huelga viene a ser un mes y tercio de sueldo (Por la extra correspondiente)

Saludos


zocter

Y no te preguntas que has estado medio año contando y disponiendo de un mes de sueldo que no es tuyo?

jpgtecno

Cita de: zocter en 26 Febrero, 2019, 13:30:48 PM
Y no te preguntas que has estado medio año contando y disponiendo de un mes de sueldo que no es tuyo?
Pues sí, indudablemente. Sin embargo, por alguna razón pensaba que no era legal cobrar cero euros, que al retenerte dinero habían unos límites (un porcentaje del salario mínimo interprofesional, como sucede con los embargos de sueldo), y que el proceso de cobro tendría lugar repartido en varias nóminas. Pero ya veo que no.
Si un día te sientes inútil y deprimid@...
¡recuerda que fuiste el espermatozoide
más veloz y el óvulo más deseado...!

cherokee

Cita de: jpgtecno en 26 Febrero, 2019, 18:30:47 PM
Cita de: zocter en 26 Febrero, 2019, 13:30:48 PM
Y no te preguntas que has estado medio año contando y disponiendo de un mes de sueldo que no es tuyo?
Pues sí, indudablemente. Sin embargo, por alguna razón pensaba que no era legal cobrar cero euros, que al retenerte dinero habían unos límites (un porcentaje del salario mínimo interprofesional, como sucede con los embargos de sueldo), y que el proceso de cobro tendría lugar repartido en varias nóminas. Pero ya veo que no.
Yo sigo creyéndolo, si la normalidad es tener nómina varios meses la normalidad es dividir la deuda a lo largo de los mismos, en todos estos temas no me fió ni de la competencia ni de la legalidad de la CEJA, yo iría al sindicato sin dudar.

Javiervallestero

A mí me han descontado todos los días de huelga que tenía pendientes: 768 euros

Estoy de acuerdo con el forero que dice que deberían descontarte esos días en varias nóminas, en el caso de que hayan sido en más de un mes.

Encima, desde enero estoy a media jornada y compruebo que me han mantenido el IRPF a un 17% ???, que me parece muy alto para cobrar 1000 y poco euros...

Acabo de ponerlo a un 2%. Total, si va a ser durante unos meses solo.
The Hunger Site: un clic, un alimento.

http://thehungersite.greatergood.com/clickToGive/ths/home


fernandete

- Buenas tardes Sr. Empresario.
- Buenas tardes Sr. Currito. ¿Qué le trae por aquí?
- Esto... pues nada, que estamos descontentos con su forma de gestionar la fábrica, así que la vamos a parar unos días. Nada, dos o tres semanas de huelga.
- Vaya por dios. Bueno, están ustedes en su derecho.
- ¡Por supuesto!
- ¿Desea algo más?
- Esto... no, nada... una cosita... que a ver si pueden pagarnos el sueldo de esos días como si hubiéramos trabajado, y ya si eso, dentro de seis meses nos lo descuenta en cómodos plazos.
- Faltaría más Sr. Currito. Para eso estamos.

Chic82

Efectivamente, nosotros cobramos nuestra nómina a mes vencido. Por tanto, cuando hacemos huelga x días un mes, deberíamos tener presente que en el cobro de ese mes ya no voy a cobrar el mes entero, sino los días trabajados solamente. Eso pasaría en cualquier empresa. En nuestro caso, por temas de gestión de nóminas, esa inmediatez es imposible porque cierran datos a mediados de mes aproximadamente,  así que deberíamos esperar el descuento al mes siguiente, sin suponernos ninguna sorpresa...¡y resulta que han tardado 9 meses! Pues eso, ¡todo un detalle! Un préstamo a interés cero que ha hecho la Junta...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'