¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Una alumna agrede con una pieza de hierro a un profesor del IES San Severiano

Iniciado por Leirado, 09 Mayo, 2019, 21:03:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jmcala

Las leyes educativas están muy por debajo de lo que estamos hablando y nadie debería confundirse.

Ante una agresión inminente o amenaza de ello, cualquier persona tiene derecho a defenderse. Sea del sexo que sea, de la edad que sea y en la circunstancia que sea. La legítima defensa no hace, ni puede hacer, distinción al respecto. Tan solo debe ser una respuesta proporcional y suficiente para evitar la agresión.

El miedo infundado que se da en nuestro colectivo a responder ante una agresión es muy poco oportuno.

www.ejercicios-fyq.com


respublica



Cita de: Narses en 11 Mayo, 2019, 20:18:32 PM
llamar payaso o imbécil a un miembro de las fuerzas de seguridad del estado conlleva multas de entre 100 y 600 euros

No sé si eso es cierto o no, pero suponiendo que lo fuese, también lo sería para un profesor porque tiene la misma consideración de autoridad, ahora bien, para ello tiene que cursar la correspondiente denuncia, al igual que lo tiene que hacer el policía.

No hay que confundir el ámbito académico con el policial o judicial. En el académico únicamente podemos adoptar medidas académicas.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: jmcala en 11 Mayo, 2019, 20:27:34 PM
Creo que es una novedad, con respecto a lo que hay ya en vigor, en la ley autonómica del nuevo gobierno: que se tengan que reparar los daños ocasionados.

Si se aplica esa ley, será cuando se vea que puede empezar a cambiar algo.

www.ejercicios-fyq.com
Que yo sepa esto siempre ha sido así. Si un alumno ocasiona daños al inmobiliario del centro o a personas del mismo de forma voluntaria, y es declarado culpable, además de la correspondiente sanción académica, tiene que hacer frente a su responsabilidad civil o penal, o su familia si se trata de un menor, y ello incluye la reparación del daño causado más la sanción penal o administrativa que corresponda.

Lo único que cambió con la LOMCE es que los docentes tenemos consideración de autoridad pública, lo que endurece las sanciones y otorga presunción de veracidad.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Creo que la novedad estriba en que las medidas de reparación del daño se exigen desde el mismo ámbito académico, sin tener que derivarlo al penal.

www.ejercicios-fyq.com



RM

Yo creo que en los casos de agresión,la Consejería o la fiscalía deberían acusar de oficio,ya que en muchas ocasiones algunos  profesores  por miedo a represalias de familias violentas no lo hacen.

También se debería estudiar la posibilidad parecida  a la acusación popular,por parte de los sindicatos de profesores.

pressfield

Cita de: RM en 12 Mayo, 2019, 08:49:53 AM
Yo creo que en los casos de agresión,la Consejería o la fiscalía deberían acusar de oficio,ya que en muchas ocasiones algunos  profesores  por miedo a represalias de familias violentas no lo hacen.

También se debería estudiar la posibilidad parecida  a la acusación popular,por parte de los sindicatos de profesores.
Totalmente de acuerdo.
Saludos.

respublica



Cita de: RM en 12 Mayo, 2019, 08:49:53 AM
Yo creo que en los casos de agresión,la Consejería o la fiscalía deberían acusar de oficio,ya que en muchas ocasiones algunos  profesores  por miedo a represalias de familias violentas no lo hacen.

Disculpa RM pero no veo ningún sentido a lo que dices.

La fiscalía no puede actuar si no hay un informe policial en el que se aprecie un delito y no puede haber informe policial si no hay una denuncia y la oportuna investigación.

¿A quién te refieres cuando hablas de la Consejería? ¿al Consejero? ¿al delegado provincial? ¿al jefe de inspección? ¿Qué saben ellos lo que ha ocurrido? Si alguien del equipo directivo ha presenciado el hecho podría hacer algo pero no es lo habitual y en todo caso sería un expediente interno administrativo.



Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

chos

Cita de: respublica en 12 Mayo, 2019, 22:54:44 PM


Cita de: RM en 12 Mayo, 2019, 08:49:53 AM
Yo creo que en los casos de agresión,la Consejería o la fiscalía deberían acusar de oficio,ya que en muchas ocasiones algunos  profesores  por miedo a represalias de familias violentas no lo hacen.

Disculpa RM pero no veo ningún sentido a lo que dices.

La fiscalía no puede actuar si no hay un informe policial en el que se aprecie un delito y no puede haber informe policial si no hay una denuncia y la oportuna investigación.

¿A quién te refieres cuando hablas de la Consejería? ¿al Consejero? ¿al delegado provincial? ¿al jefe de inspección? ¿Qué saben ellos lo que ha ocurrido? Si alguien del equipo directivo ha presenciado el hecho podría hacer algo pero no es lo habitual y en todo caso sería un expediente interno administrativo.



Saludos.

Yo sí entiendo lo que dice RM, y estoy de acuerdo. Las Delegaciones Provinciales de Educación, que disponen de un equipo jurídico, previa investigación de los hechos, cosa que es muy fácil de hacer en un instituto, porque testigos es muy raro que no los haya, deberían denunciar a la policía todas las agresiones, y que estas denuncias siguieran el trámite penal correspondiente en el juzgado, independientemente de las acciones que la propia Delegación tome en el ámbito académico-pedagógico.

Hay que pensar en esos pueblos tomados por las mafias de la droga, que el hijo de un capo le pega un puñetazo a un profesor, y la víctima se queda sola a la hora de irse a la policía a denunciar. Porque lo que te dicen dirección e inspección, es que lo dejes estar, que lo olvides, que ya ellos van a castigar al agresor...una semanita expulsado. Siempre hacen lo mismo, quitarle hierro a todo. Eso es una vergüenza.


RM

Coincido con chos y con presfield.Supongamos que un profesor es agredido por una familia agresiva ,se investiga en el centro por parte de la inspección lo sucedido y se confirma dicha agresión.

Pero resulta que la familia del alumno amenaza al profesor con nuevas agresiones si denuncia y éste por miedo no lo hace.

En ese caso la Consejería,por medio de sus servicios jurídicos debería denunciar a la familia.


respublica



Cita de: RM en 15 Mayo, 2019, 10:31:12 AM
Coincido con chos y con presfield.Supongamos que un profesor es agredido por una familia agresiva ,se investiga en el centro por parte de la inspección lo sucedido y se confirma dicha agresión.

Pero resulta que la familia del alumno amenaza al profesor con nuevas agresiones si denuncia y éste por miedo no lo hace.

En ese caso la Consejería,por medio de sus servicios jurídicos debería denunciar a la familia.


Siguiendo ese ejemplo, a continuación, la familia del agresor cumpliría su amenaza y el profesor sufriría nuevas agresiones, salvo que declare ante la investigación de la inspección que lo sucedido careció de importancia.

Además, ampliarían la amenaza al equipo directivo y al inspector si ponen la denuncia.

¿A dónde nos lleva todo esto?

La inspección educativa no es policía ni es un juzgado. No es esa su función ni debe serla.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'