¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Beneficiarios de MUFACE

Iniciado por Michael Landon, 19 Junio, 2019, 02:12:23 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Michael Landon

Hola, tengo una duda con la posibilidad de incluir a mi pareja como beneficiaria de muface. Decir que no estamos casados ni pareja de hecho registrada pero tenemos 2 hijos en común recientes (nacidos en enero 2019)  tal como acredita nuestro libro de familia.

Según lo que pone la web de muface indica lo siguiente:

El cónyuge del mutualista, así como la persona que conviva con el mutualista en análoga relación de afectividad a la del cónyuge.

Queda claro que por cónyuge es si existiese matrimonio pero lo que indica lo que está en negritas, ¿no vale el que tengamos dos hijos, libro de familia y convivencia para acreditar relación de afectividad?

Fui a la delegación de mi provincia y me dijeron que debía ser matrimonio o pareja de hecho. ¿Es así o el uso de las palabras "análoga relación de afectividad" es un concepto más amplío y no es necesario estar registrado de alguna manera (registro civil o registro de parejas estables)?

Supongo que hay muchas parejas en situación similar a la mía, sin estar casado/pareja de hecho, con hijos en común y viviendo con su pareja con mucha afectividad.

¿Alguien me aclara si es posible ponerla de beneficiaria?

Saludos

porrillo

Si ella trabaja y cotiza a Seguridad Social, entiendo que no puedes.


lo

A mí se me dio el caso, mi marido de MUFACE y yo de la seguridad social. Sólo en el caso de que no esté trabajando ni cobrando alguna prestación (por ejemplo desempleo) puede renunciar a la seguridad social y solicitar ser beneficiaria de tu póliza. También le van a pedir la renta del año anterior para ver sus ingresos porque a partir de un límite no puede ser beneficiaria de tu póliza de MUFACE.


Michael Landon

Gracias por las respuestas.
Decir que ahora mismo está de excedencia por cuidados de menores por lo que no está trabajando y carece de SS y tampoco cobra ninguna prestación y por tanto esos requisitos los cumple.
Por cierto, no he leído por ningún lado que haya requisitos económicos, sólo que debe depender de mi, y actualmente sí lo hace ya que no trabaja.

Aquí la discusión se trata del tema de la análoga relación de afectividad, que sin estar casados ni pareja de hecho podría incluirla en muface y con dos hijos en común ya que la contestación de la tiparraca fue que a los amigos tb se les quiere mucho y no por ello lo podemos meter.

Me gustaría encontrar algún caso parecido.

Saludos y buenos días.


lo

Muchas parejas se casan y hacen pareja de hecho por este y otros motivos sociales/económicos ( como poder coger permiso en el trabajo por operación de la pareja o algún familiar de la pareja.....).


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'