¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 33 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: zocter en 02 Febrero, 2021, 23:16:24 PM
Cita de: respublica en 02 Febrero, 2021, 23:00:28 PM
El gobierno está formado por políticos del máximo nivel, con independencia de la profesión de origen de cada uno.

Al presidente del gobierno lo eligen los parlamentos pero los ministros en todos los países del mundo los elige el presidente del gobierno, así que no veo el problema por ningún lado.


Saludos.
Puedes definir a qué te refieres con "politicos del máximo nivel"?

Después, que no veas el problema del dedazo no es más que la interiorización que tienes de que algo está bien porque "todos los paises lo hacen" sin ir más allá... vamos, como decir hace años que la mujer no debe votar porque no vota en ningún lado, o que no se permiten matrimonios entre mismo sexo porque no se hace en ningún lado. A veces, en tus razonamientos, suenas más a argumentos carcas y de derecha que lo que dices ser.

Creo que tenéis una idea errónea sobre a lo que se dedica un ministro. Un ministro no toma decisiones técnicas ni de gestión sino políticas, y lo que tiene que ser es un buen político. A eso me refiero con un político del máximo nivel.

Un ministro de agricultura no va a ser mejor porque sea agricultor ni tampoco porque sea un gran empresario del sector, de hecho puede ser mucho peor. Lo que debe tener claro es la línea política a seguir en su ministerio, según la ideología de su partido y del programa que le ha llevado hasta allí.

Y por supuesto el presidente del gobierno debe elegir libremente a quienes mejor considere para formar su equipo, lo mismo que hace un entrenador de fútbol y nadie le acusa de dedazo.

Esto es así y no hay ningún partido que defienda obligar por ley a que los nombramientos de los ministros se hagan de otra manera, ni aquí ni en ningún lugar del mundo, no por conservadurismo, sino porque no es lógico, aunque por supuesto todo es opinable.

Y a los políticos hay que juzgarlos por su labor política, no por los títulos académicos que obtuvieron ni por dónde o en qué trabajaron.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Eso hacemos, respublica, juzgarlos por su labor política. De ahí que no se salve ni uno, con excepción de la ministra de trabajo. ¡Qué casualidad que no es política profesional!


RM

Nadie está planteando que hay que obligar por ley a tener unos requisitos o a que haya que hacer un concurso de méritos.Lo que decimos es que sea un buen político,que sea un buen gestor y que además conozca la temática de su ministerio.

Un entrenador elige al mejor defensa o al mejor delantero,pero son conocedores del fútbol;a un entrenador no se le ocurriría poner a un portero de su máxima confianza que no tuviese idea de fútbol y de portería,cosa que sí hacen en la política.


zocter

Cita de: jmcala en 03 Febrero, 2021, 17:17:31 PM
Eso hacemos, respublica, juzgarlos por su labor política. De ahí que no se salve ni uno, con excepción de la ministra de trabajo. ¡Qué casualidad que no es política profesional!
Exacto.


zocter

Cita de: RM en 03 Febrero, 2021, 20:19:49 PM
Nadie está planteando que hay que obligar por ley a tener unos requisitos o a que haya que hacer un concurso de méritos.Lo que decimos es que sea un buen político,que sea un buen gestor y que además conozca la temática de su ministerio.

Un entrenador elige al mejor defensa o al mejor delantero,pero son conocedores del fútbol;a un entrenador no se le ocurriría poner a un portero de su máxima confianza que no tuviese idea de fútbol y de portería,cosa que sí hacen en la política.
Exacto.

respublica

Cita de: jmcala en 03 Febrero, 2021, 17:17:31 PM
Eso hacemos, respublica, juzgarlos por su labor política. De ahí que no se salve ni uno, con excepción de la ministra de trabajo. ¡Qué casualidad que no es política profesional!

Me alegra que hagas una excepción con la ministra de trabajo comunista, pese a no haber trabajado nunca en una oficina de empleo ni en una ETT, y llevar en política desde hace más de 15 años, cuando accedió a la coordinación de Izquierda Unida de Galicia.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: RM en 03 Febrero, 2021, 15:49:00 PM
Nuevo decreto de alarma y si una autonomía quiere decretar toque de queda a las 20 hrs o a las 19 hrs  que lo haga y  si quiere confinar a la gente en un municipio con enormes contagios, que lo haga. El gobierno central no pone trabas y decide la autonomía. Me parece que soy claro.


No, no eres nada claro porque el día de antes de decir eso pedías lo contrario:

Cita de: RM en 27 Enero, 2021, 11:09:42 AM
Pido sacar un nuevo decreto de estado de alarma que restrinja mucho más las cosas y que le dé menos margen de maniobra a las autonomías (para evitar lo  que han hecho  Madrid o Andalucía).


Cita de: RM en 03 Febrero, 2021, 15:49:00 PM
Lo anterior no justifica la falta intencionada de medidas por parte de la Junta, que si quiere toque de queda a las 8 y no se lo permiten, que saque un decreto cerrando todos los negocios a las 8 y ya tiene indirectamente el toque de queda.


Pues justo por eso no hace falta un nuevo estado de alarma que adelante el toque de queda. En Andalucía, incluso en localidades con tasa superior a 1000, los hipermercados están abiertos hasta las nueve y media por lo que es absurdo que pidan un toque de queda a las 8.

Lo que tienen que hacer es tomar las medidas restrictivas que tienen a su alcance mucho antes de llegar a 1000 y no llegaríamos a esa tasa tan altísima, tan peligrosa y que tantas enfermedades graves y muertes conlleva.

Y eso en Andalucía, porque el ultra trifachito madrileño ni con mil toma medidas. Se ve que están esperando a tener llenos los hospitales y tanatorios para tomarlas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

¿Y es lógico que el responsable último de lo que ocurre en un país esté callado viendo ese despropósito? A eso creo que nos referimos muchos.

Las autonomías han tenido maniobra para hacer una gestión de la sanidad que fuera eficaz y adaptada a la realidad de cada territorio. ¿Todas han sido eficientes y diligentes en esa gestión? La manera de saberlo es mirar los resultados. Si no es así, ¿no sería lógico que el gobierno central se plantease la posibilidad de tomar las riendas para que esas gestiones negligentes dejasen de hacerse y proteger así la salud de los ciudadanos?

En un país serio no me cabe duda de que sería así. Y no solo implico a Sánchez en esto. Sigo sin entender para qué carajo pagamos un sueldo a un jefe del estado. La situación que vive España es de guerra. Los datos de muertos y heridos, las consecuencias económicas, son de estado de guerra en una nación. ¿A qué coño espera ese al que alaban en los medios de comunicación para tomar cartas en el asunto?

Ya sé cómo funciona España, pero también tengo claro que, en este tema crucial, NO FUNCIONA. Lo que no me vale es insistir en un modelo y una manera de hacer las cosas que está provocando la muerte de miles y miles ciudadanos, la enfermedad de aún más personas, la ruina de todavía más familias... ¿Hasta cuándo? Que nadie me venga con que si el partido tal no apoya al cual, o que si las competencias son de este o de otro. La situación actual requiere de medidas extraordinarias y gestión de la situación de EMERGENCIA.


Alicia99

Buenos días a tod@s.
En esta situación de EMERGENCIA que vivimos requiere de medidas extraordinarias y PREVENTIVAS.
Yo siempre digo que se requiere menos esfuerzo para PREVENIR que para solucionar el problema una vez en casa.
La situación presente es muy mala pero según nos cuentan nos acechan nuevas cepas aún más peligrosas donde las vacunas actuales no tienen posibilidad de actuación.
Estamos en un momento muy crítico porque ya están apareciendo casos de las nuevas cepas en España. Parece ser que estamos en el inicio de otras nuevas olas por otras nuevas cepas.
Y qué están haciendo nuestros gobernantes, están tomando todas las medidas posibles para frenar el sunami que nos espera?

Un compañero ayer, hablando de este tema, dijo: en la pandemia se ha cometido muchos errores, no han sabido atajarla de forma adecuada.
Y yo me pregunto: en serio que nuestros gobernantes no se dan cuenta que con una manifestación del 8 de marzo no se expande el virus? que con unas elecciones, cuando hay entre 500 y 700 muertos diarios y nuevas cepas acechando, no se expande el virus?
Y estos son los expertos que piensan por nosotros, para nuestro bien...yo me pregunto a veces si acaso no tienen otros objetivos y de ahí esas conductas tan fuera del sentido común que tienen.

Cervantes

El objetivo es salvar la economia, es el mercado amigos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'