¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 9 Visitantes están viendo este tema.


RM

trankas
Parece que los de UP con la nueva ley de protección animal van a dejar sin programa a los del PACMA. anaidpreocupados


respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

Yo creo que en el tema de la vivienda deberían haber intentado consensuar algunos aspectos con el PP,a sabiendas que se negará a todo,pero como las competencias son de comunidades y ayuntamientos en una gran parte de España no se aplicará pues el PP la boicoteará.



EDUCAR en lo que nos UNE

VIVIENDAS EN PROPIEDAD PARA TODOS A PRECIO ASEQUIBLE.

Para construir viviendas a precio asequible el estado tiene suelo, aunque no mucho, pero las autonomías y los ayuntamientos si tienen mucho.

De todas formas, basta con que el gobierno promulgue una ley que permita que los ayuntamientos y las autonomías compren terreno rustico, cuyo precio esta tirado, y luego lo recalifiquen para construir viviendas, siempre que estas se vendan a los que la necesiten y a precio asequible.
Sabido es que lo que encarece la vivienda es el suelo no la construcción.

Ahora mismo hay mucha gente que quiere comprar vivienda y puede comprarla, pero no hay oferta, por lo que los precios subieran y subirán.

¿Por qué el gobierno no legista para que se permitan construir más viviendas y más rápidamente? Aquí hay gato encerrado, porque hay mucha gente en paro que está dispuesto a trabajar en la construcción en los cuales un peón gana 2000 euros.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


jmcala

Cita de: RM en 08 Octubre, 2021, 15:22:29 PM
Yo creo que en el tema de la vivienda deberían haber intentado consensuar algunos aspectos con el PP,a sabiendas que se negará a todo,pero como las competencias son de comunidades y ayuntamientos en una gran parte de España no se aplicará pues el PP la boicoteará.

Esto es un tema que el TC, ese que está siempre ocupado en gilipolleces políticas, debería zanjar de una vez. Nuestro modelo de estado autonómico no puede desembocar en un estado fallido en el que sus ciudadanos no tienen los mismos derechos y obligaciones básicos, que es lo que está pasando en la realidad actual.

jmcala

Cita de: RM en 08 Octubre, 2021, 16:12:16 PM
https://vertele.eldiario.es/noticias/perez-reverte-hormiguero-cambiar-lenguaje-irene-montero-dejeme-lengua-tranquila_1_8378963.html?

Yo estoy muy de acuerdo con Pérez Reverte. Lo que la política está haciendo con el lenguaje es de una ignorancia colosal. Que alguien diga "miembras", "señoro" y "elles" cuando se expresa en un contexto para remarcar ciertas intenciones e ideas puede ser muy apropiado, pero tratar de imponerlo como forma de expresarse es una estupidez.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'