¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

coronavirus y avance

Iniciado por DEJAN, 09 Marzo, 2020, 13:03:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

rantanplan

Cita de: RM en 21 Agosto, 2021, 17:42:07 PMLa decisión de no vacunarte es libre por tu parte.Lo malo de muchos que se niegan a vacunarse es que luego en la UCI se arrepienten,pero bueno es tu decisión,si te da más seguridad el no vacunarte,es tu opción.

Bueno, pues efectivamente tengo unas pequeñas probabilidades de morir, ignoro si más altas o más bajas que las tuyas, porque hay muchos otros factores. Quiero decir de covid, porque morir tengo la certeza de que moriremos ambos. Lo que tengo claro es que un no vacunado puede vacunarse, pero un vacunado no puede desvacunarse; y, cuando se toman decisiones que no tienen vuelta atrás, deben tomarse con esmero y no a zurriagazos.

Mientras se mantiene el respecto, el diálogo y la libertad todo va bien. Son inadmisibles, empero, las censuras por imsolidario (infundadas por lo que ya he explicado), las descalificaciones gratuitas, y las coacciones institucionales, como los pasaportes covid que no atienden a ningún criterio sanitario en tanto en cuanto los vacunados también son vectores de contagio.

pressfield

Rantanplan, ahora entiendo lo que te pasa. Estas en tu derecho de no vacunarte, de hecho yo cuando supe que me ponían astrazeneca sí o sí, lo dude puesto que era la época en la que salían noticias de trombos en los vacunados todos los días, pero al final me puse las dos dosis y no me arrepiento. ¿ que me puedo contagiar ? Pues eso seguro, pero como dice mi médico, lo pasarás generalmente mucho más leve que un no vacunado.
Mi hermano se contagió de covid hace dos semanas, se lo pegó mi sobrino (ya sabes la marcha juvenil) ha estado bastante fastidiado con fiebre, dolor de garganta y mucho cansansio. Según su médico de cabecera se ha librado de un covid más fuerte porque estaba vacunado, de lo contrario, seguramente lo hubiera pasado mucho peor. No soy yo quien para decirle a nadie lo que tiene que hacer o dejar de hacer, pero en eso coincido con RM en el sentido de que si esperas que una vacuna te garantize una fiabilidad e inmunidad al 100% tardarás años en conseguirlo. En fin, yo te animo a que te vacunes, aunque sé que no lo ves claro, pero según los sanitarios que conozco, es mucho mayor el riesgo de coger el covid que los efectos de la vacuna. En fin, ahora entiendo tu punto de vista.
Saludos.


pressfield

Por cierto, es cansancio con c, que me he equivocado al escribir rápido. Perdonad la falta de ortografía.
Saludos.

rantanplan

Cita de: pressfield en 21 Agosto, 2021, 18:40:31 PMRantanplan, ahora entiendo lo que te pasa [...]

Te agradezco tus palabras, pressfield, más sabiendo de los algunos rejonazos que nos hemos causado en este hilo.

Yo llevo muy mal que me traten como a un imbécil (impresión esta que, creo, tendremos todos del trato que recibimos de papá Estado y sus farautes, y no sólo a este respecto). y aún tolero menos que se me coaccione. Hay un punto de principios en mi decisión añadida a la decisión que más o menos razonada pueda tomar.


pressfield

Sin problemas rantanplan, como se suele decir siempre, hablando se entiende la gente.
Saludos.

Docenteando

Seguimos con los mismos protocolos buenistas rescatados del curso pasado, esta variante delta lo cambia todo, pero no lo quieren reconocer. Las aulas no son seguras,  ni los comedores, ni las actividades extraescolares. Necesitamos como mínimo sensores de CO2 y filtros HEPA.

Si nos engañan una vez es culpa del mentiroso,pero si nos dejamos engañar dos veces, ya es culpa nuestra.

toroloco

Preocupación ante una posible sexta ola pediátrica

Los expertos no descartan que el virus aumente su circulación y gravedad entre los niños como única población no vacunada

La tasa de contagio entre los menores de 0 a 14 años es ya la segunda más alta en Sevilla


En Andalucía hoy, la tasa PDIA a 14 días para el rango de edad entre 0 y 14 es de 432,4 y en el rango de 15 a 29 años de 753.

Zeronter

Por mucho que salgan esas noticias para la CEJA y el gobierno autonómico y central ya esta todo mejor. No ven una situación grave en ello, pero si no la han visto grave desde la tercera ola.


pressfield

El día 25 hay una reunión entre el MEC y las CCAA para la organización del próximo curso, mucho me temo que está todo atado y bien atado: no habrá refuerzos covid ( al menos como el año pasado), presencialidad en todos los niveles ( se acabó lo de los turnos), distancia de 1.2 metros entre alumnos (cuando nunca ha habido tal distancia en ningun aula ) y poco más; tener las ventanas abiertas y si alguien lo pilla pues cuarentena al canto y suerte. No espero nada de esa reunión y me pregunto una cosa: el año pasado se gastaron más de 4000 millones en reforzar el sistema educativo por el covid, ¿ por qué este año no se puede hacer lo mismo ? ¿ a donde van a ir esos 4000 millones de año pasado ?
Saludos.

pressfield

Ah y se me olvidaba la mascarilla, que seguirá siendo obligatoria muy a pesar nuestro.
Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'