¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

coronavirus y avance

Iniciado por DEJAN, 09 Marzo, 2020, 13:03:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: olympe en 30 Agosto, 2021, 10:55:56 AM
Hay que seguir siempre las instrucciones del Ministerio de la Verdad y sus representantes en el foro.

Claro, ante cuestiones vitales no hay que fiarse nunca de fuentes oficiales, sino de la internet profunda.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -



rents

Cita de: ameru en 30 Agosto, 2021, 11:07:19 AM
Cita de: respublica en 29 Agosto, 2021, 11:37:07 AM
Cita de: olympe en 29 Agosto, 2021, 08:03:25 AM
Los motivos por los que Sanidad retira para siempre AstraZeneca


Ahí hay datos reales y actualizados y saco dos conclusiones, que en realidad son confirmaciones:

Hace mucho tiempo que debió dejar de inocularse AstraZeneca, incluyendo las segundas dosis (hubo un trombo en segunda dosis).

Las vacunas ARNm son muy seguras.


Saludos.

Si es afirmación es real, los únicos responsables son los que dieron la orden de que se podían inocular. Los de a pie, son eso, de a pie. Ni expertos para poder decidir ni se tenía la información ni formación necesaria para tomar el decisión.

De todas formas, las vacunas de ARN también producen trombos. Otra cosa es que los resultados de los estudios estén disponibles para los de a pie.

No dudo de que las vacunas ARN puedan tener su peligro, pero no tiene nada que ver un trombo por cien mil vacunados (AstraZeneca) que un trombo cada dos o tres millones de vacunados.

Aparte, está el tema de qué pasará en nuestros cuerpos en los próximos años. Ojalá nada, pero cuando sabemos que las vacunas llevan 5 o 10 años para salir, en condiciones normales, es precisamente para observar qué pasa en la gente que han formado parte de la prueba.

Por último, decir que si bien es poco sabio buscar la información en fuentes poco fiables tampoco parece muy sabio fiarse a pies juntillas de organismos oficiales que, a todas luces, nos mintieron a sabiendas con varios temas, fundamentalmente, en mi opinión, el de que las mascarillas no valían para nada.

Os recomiendo, para quien tenga HBO, el documental "In the same breath" que han traducido, incomprensiblemente, al español como "El ambiguo origen del coronavirus de Wuhan". Tiene imágenes que ni la CNN pudo soñar conseguir además de verse que el tema se parece muchísimo a lo que pasó en Chernobil. Aquí uno es muy rojo, pero no tanto como para querer ese lavado de coco para mí ni para nadie. Lo grandioso del asunto es la comparativa que se hace con el lavado de coco de USA, que supuestamente es todo lo contrario a China (pero solo supuestamente).

ameru



ameru

Y, por supuesto, los trombos que pueden provocar las vacunas son mucho inferiores en número a los que puede provocar el virus. Igual pasa con el resto de consecuencias. No olvidemos que gracias a estas prisas, hoy en día, se han producido muchas menos muertes que las esperadas. Lo que hay que desear es que se produzcan el mínimo número de contagios para que no hayan nuevas variantes y salgamos pronto de esta situación.

Docenteando

Cita de: fortunate en 29 Agosto, 2021, 21:41:05 PM
No estoy de acuerdo, respública, y me parece una falta de respeto que insinúes que quienes no han estado de acuerdo contigo se hayan informado por tertulianos.
Yo opté a la segunda de astrazeneca tras una profunda reflexión, no me he dejado llevar por el del "culillo" y estoy tan formada intelectualmente como tú.

Exacto. Este foro está bajando de nivel día a día por la intolerancia, prepotencia y endiosamiento de algunos participantes. No debemos permitirlo o se perderá su utilidad,  cada vez hay menos participantes.

joaquindr


pressfield

Yo creo que la clave de este foro es la tolerancia y el respeto hacia los que no piensan como tú y es verdad que últimamente veo mucha intolerancia y muchas peleas absurdas (en las cuales a veces me incluyo) sobre si es buena o no la vacuna, sobre los contagios y sobre el covid en general. Las vacunas son la única arma que tenemos hoy por hoy para luchar contra el bicho, no tenemos nada más ni medicinas ni nada. Por eso, pese a que han sido aprobadas de urgencia, los efectos secundarios, etc, considero que es mejor estar vacunado que no estarlo sobre todo por el simple hecho de que si al final lo pillas ( cosa por la que pasaremos todos nos guste o no) lo pasarás más leve que si no estuvieras vacunado. Luego podemos discutir de la eficacia de las vacunas, de los estudios de uno y otro color sobre este tema, pero al final llegamos a lo mismo: la ciencia hoy por hoy no ha encontrado nada aparte de las vacunas, con sus pros y sus contras, para combatir el virus. Por eso, pienso que más vale tener algo aunque no sea lo mejor del mundo y muy mejorable, que no tener nada. Esa es mi opinión y yo personalmente creo que debemos centrarnos ya en el inicio del curso 21/22 que está a la vuelta de la esquina, esperando que este dichoso bicho vaya perdiendo fuelle de una vez por todas.
Saludos.


jmcala

La estrategia de vacunación, en mi modesta opinión, está lejos de ser un gran éxito como se empeñan en hacernos creer. Ha sido un gran logro científico pero no está dando los resultados que se creía en un principio y la variante delta lo está dejando bien claro.

Lo inteligente sería haber abierto otra carrera frenética contra el coronavirus en base a los antivirales. En este tema, que se está trabajando, es donde se puede ver, una vez más, que hay intereses espurios en todo este tema.

Fue en enero de 2021 cuando se publicó en Science que un antitumoral como la plitidepsina era eficaz al 99% contra el SARS-CoV-2. Para más inri es una empresa española la que lo produce (Pharmamar) y sigue un rotundo silencio sobre ello. Se mueve mucho dinero con las vacunas y se sigue insistiendo en una estrategia que tiene los días contados. ¿Cuántas veces habrá que vacunar a TODA la población? En Israel estamos viendo que es el cuento de nunca acabar y en nuestras residencias de ancianos estamos pudiendo ver que se va a repetir el modelo.

En Francia los hay cabreados con el asunto (NOTICIA).

La vacuna española del CSIC (y Biofabri) tenía una pinta estupenda porque sería esterilizante... Y suspendieron la autorización de la siguiente fase hace poco y sin que los investigadores supieran el motivo.

Ha llegado un punto en el que no me creo absolutamente nada de lo que me digan las autoridades sanitarias de ningún lado. Esto de que Pfizer sea el suero de la felicidad, aunque un reciente estudio de la Universidad de Oxford parecía indicar que la respuesta inmune decae por debajo de la de AstraZeneca a los cuatro meses, empieza a oler mal.

Docenteando

Pues sí,  la EMA,  las administraciones sanitarias de cualquier nivel, muchas organizaciones públicas han mentido tanto y tan descaradamente que al final han perdido casi toda la credibilidad. Y efectivamente, a veces aparecen hechos curiosos que nos pueden llevar a pensar en intereses económicos privados, por decirlo suavemente.
Nos queda pandemia y esto se ha convertido en un sálvese quién pueda. De creer a pies juntillas nada, el propio Ministerio de Sanidad, en su Twitter, ha publicado auténticas barbaridades en contra de toda la evidencia científica. ¿A quién beneficia?. A la ciudadanía le perjudica y mucho.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'