¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Teletrabajo: ¿Cómo lo vais a hacer?

Iniciado por Txangurro, 15 Marzo, 2020, 18:19:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Txangurro

Buenas tardes a todos. A partir de mañana comenzamos a trabajar desde casa. En mi centro han dado libertad para que cada profesor lo haga como quiera. Yo tenía pensado enviar las tareas a los alumnos a través de iSéneca, utilizando el email de los padres (son alumnos de 1° ESO). Lo que no sé es si hacerlo diariamente o enviar mañana las tareas para toda la semana. Mi idea es que me envíen el trabajo a mi email. ¿Cómo lo vais a hacer vosotros?

Morgan

Nosotros vamos a seguir con Clasroom, para mí es mucho más fácil que Séneca y email, y tiene más posibilidades. El viernes creé las clases para 1 ESO, la mayoría de los alumnos ya se han apuntado pero igualmente explicaré por Séneca que empezamos el trabajo por ahí.
Mi idea es subir algo tres veces por semana (las horas lectivas de mi asignatura), algún resumen, vídeo, actividades...


nono26

Algo parecido. Nosotros tenemos una herramienta online propia del centro con la que tenemos contacto directo con alumnos y familias, y nos han pedido que la utilicemos estas dos semanas. Mañana les enviaré el plan de la semana (lecturas, ejercicios, trabajos...) que se puedan reducir a 3 horas lectivas y algun ratito más, como si estuviéramos en clase. A final de la semana me enviarán algún trabajo y yo les enviaré las respuestas de los ejercicios para que se autocorrijan también. Tengo notas de exámenes por entregar así que se lo comunicaré también. Y como soy tutor, he cancelado reuniones y les enviaré informes a los padres sobre cada uno de ellos, además de estar a su disposición toda la semana para lo que pueda surgir.
Yo creo que poco más se puede hacer durante esta reclusión.  anaidpreocupados

Delacroix

Yo como Morgan, con especial enfásis en los alumnos de 2º de Bachillerato.


Delacroix

Por cierto, los sindicatos deberían denunciar que hacemos el teletrabajo con nuestros medios personales. Ahora es cuando se ve como estamos en este sentido. Y lo hacemos por vocación. Si un compañero no dispone de ordenador o wifi en casa o directamente no quisiera utilizarlos para tal fin, la Junta se tendría que meter la lengua en el culo y no podría obligarlo a nada.

albay

A todo esto... ¿os va Séneca? A mi no, en todo el día nada de nada.

Freeman

 Creo que lo más sencillo es Classroom de Google.

Delacroix

Cita de: albay en 15 Marzo, 2020, 19:42:11 PM
A todo esto... ¿os va Séneca? A mi no, en todo el día nada de nada.
A mi tampoco me va. Hace dias que me estaba fallando.


Isamo

Yo igual, con Google Classroom. Les estoy preparando la sesión completa con todo lo necesario y con lo que deberían tardar en hacerlo (les he explicado que unos tardarán más que otros). He programado ya en Classroom la primera clase para que les aparezca a la hora de comienzo de su clase y para las actividades de entrega igual. Classroom es muy básico pero tiene todo lo necesario. También he creado un perfil de Hangouts de Google para consultas online, he puesto una hora de tutoría para cada grupo donde se deberán apuntar. Y el tablón de Classroom como foro de dudas.

Sobre el comentario de Delacroix, que no le quito razón, lo que va a salir a relucir es aquel profesorado que no se pone las pilas con las nuevas tecnologías porque no le da la gana.

Monicaper

En mis clases han creado una cuenta de gmail para cada una los tutores y de esa manera nos comunicaremos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'