¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Grupos de riesgo y Covid-19

Iniciado por ratbe, 05 Abril, 2020, 00:44:48 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ratbe

Hola,
Me pregunto si alguien sabe si los servicios de prevención de las distintas delegaciones de cara a la vuelta de las clases presenciales se plantea adoptar medidas para proteger  a los trabajadores más vulnerables, es decir, asmáticos, embarazadas, etc...Supongo que de algún modo tienen que procurar no exponer a estos trabajadores a los riesgos biológicos que habrá en los centros, ya que nadie sabe quién padece la enfermedad de forma asintomática, y sobre todo por el gran número de personas que se concentran en los distintos centros. Una medida por ejemplo en el caso de embarazadas podría a ser concederles riesgo en el embarazo, ya que es el puesto de trabajo el perjudicial para el desarrollo de la gestación, pero para el resto no se qué medidas se podrían tomar.
Gracias

RM

Mi hija está embarazada y me preocupa este tema.Sanidad en su último informe incluye a las embarazadas como grupo de riesgo,yo creo que no deberían volver a clase y darle baja si se vuelve;como tú dices puede haber alumnos asintomáticos que la contagien sin saberlo.

https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/coronavirus-sanidad-incluye-embarazadas-poblacion-riesgo_76795_102.html


Mathematica

Yo también estoy embarazada y me preocupa cómo se actuará en caso de reanudar las clases presenciales

RM

Si se vuelve a clase,las embarazadas debéis pedir baja a ginecólo por grupo de riesgo.


RM

Una duda
Si una profe está embarazada y no tiene riesgos ni es de la especialidad contemplada para pedir baja a las 20 semanas,si no tenemos en cuenta crisis de coronavirus:

1)¿a qué semana de embarazo le corresponde legalmente  pedir la baja preparto y se la concederían?
2)las semanas que pida antes del parto,¿se las restan de las posteriores al parto o son independientes?

pressfield

Con lo que está cayendo, volver a clase sería un suicidio. Yo abogo por la suspensión total de las clases y que sigamos evaluando como lo estamos haciendo hasta final de curso. Os recuerdo que los alumnos no desarrollan la enfermedad pero nos la pueden contagiar a nosotros y en un centro si la coge un compañero, el resto la cogerá sí o sí. Es un riesgo absolutamente innecesario que a día de hoy no tiene que plantearse. Ahora bien, cuando se vea que pasadas unas semanas, apenas haya contagios nuevos y este la situación muy controlada, se podría proponer la vuelta como mucho una semana o dos en junio; pero os vuelvo a repetir lo mismo.. ¿ que distancia de seguridad se puede tener en un aula con más de 30 alumnos ? Ninguna. La mayoria de los alumnos pasará olimpicamente del tema puesto que esto no va con ellos y esta es la realidad. Por eso, si volviesemos, las embarazadas o compañeros con patologias crónicas no deberian incorporarse de ninguna de las maneras. Nuestra salud es más importante que quereis que os diga.
saludos.

albay

Cita de: pressfield en 11 Abril, 2020, 16:49:52 PM
Con lo que está cayendo, volver a clase sería un suicidio. Yo abogo por la suspensión total de las clases y que sigamos evaluando como lo estamos haciendo hasta final de curso. Os recuerdo que los alumnos no desarrollan la enfermedad pero nos la pueden contagiar a nosotros y en un centro si la coge un compañero, el resto la cogerá sí o sí. Es un riesgo absolutamente innecesario que a día de hoy no tiene que plantearse. Ahora bien, cuando se vea que pasadas unas semanas, apenas haya contagios nuevos y este la situación muy controlada, se podría proponer la vuelta como mucho una semana o dos en junio; pero os vuelvo a repetir lo mismo.. ¿ que distancia de seguridad se puede tener en un aula con más de 30 alumnos ? Ninguna. La mayoria de los alumnos pasará olimpicamente del tema puesto que esto no va con ellos y esta es la realidad. Por eso, si volviesemos, las embarazadas o compañeros con patologias crónicas no deberian incorporarse de ninguna de las maneras. Nuestra salud es más importante que quereis que os diga.
saludos.

No nos olvidemos que habrá también un escalonado por edades. Y puede que haya compañeros que tenga que ir y otros que no. Y ahora viene el reto: ¿cómo se organizan los centros así?

pressfield

Pues no tengo ni idea, pero como no nos den instrucciones claras puede ser caótico. Ya te digo que los alumnos tanto los de primaria como los de secundaria no entienden del tema y en los centros no se pueden mantener unas medidas mínimas de seguridad, por eso, creo que no deberiamos volver hasta el curso que viene. Un rebrote de la epidemia en Junio sería catastrófico bajo mi punto de vista.
Saludos.


Viliel

     Yo no creo que volvamos este curso, pues eso sería una irresponsabilidad que podría salir muy cara; ahora lo que sí debería tocar es la preparación con un poco de rigor y de seriedad del curso próximo y, con la experiencia de lo que ahora estamos viviendo en todos los órdenes, vislumbrar todos los posibles "escenarios" con los que nos podemos encontrar.

nono26

Mientras antes nos hagamos a la idea de que más del 60% de la población pasaremos el virus mejor. La seguridad absoluta (por muchos consejos que nos den) solo estaría garantizada si nos confinamos 1 años hasta que salga la vacuna (y ni así). Y si eso pasara saldríamos de casa con una mano delante y otra detrás, en un país destruido y sin economía.

Más antes que después habrá que salir a comprar, a tomar algo, a trabajar, a correr y, aunque la pandemia esté controlada en términos de urgencias y sistema sanitario, no lo estará en la propagación, que continuará. Hablamos de septiembre... ¿creéis que en septiembre no habrá riesgo de contagios? Todo lo que se está haciendo durante el último mes es, única y exclusivamente, para sostener el sistema de sanitad del país. Nada más, caer seguiremos cayendo hasta 3/4 partes de la población.

Si al final nos dicen que volvemos en mayo, pues en mayo. Si es en junio, pues vale. Y aquellos que estén en grupo de riesgo tendrán que pedir la baja. No digo que esté de acuerdo con esto, solo lo que creo que terminará pasando.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'