¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Herramientas para familias con ambos progenitores trabajando

Iniciado por Hammerhand, 12 Abril, 2020, 11:50:54 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Hammerhand

Hay un detalle del que estos días yo no he oído hablar, y que me sentiría orgulloso de que mi sindicato defendiera: si no se vuelve a clase, las familias en que ambos progenitores trabajen y tengan niños van a encontrarse con un problema grave; la salida que se usaba antes mayoritariamente (los abuelos) no parece que sea posible en las circunstancias actuales.

¿No deberíamos pedir al gobierno herramientas para gestionar este problema? Permisos, trabajo en días alternos. No podemos dejar otra vez el peso de cuidar de nuestros hijos en los más vulnerables a esta epidemia.

albay

Cita de: Hammerhand en 12 Abril, 2020, 11:50:54 AM
Hay un detalle del que estos días yo no he oído hablar, y que me sentiría orgulloso de que mi sindicato defendiera: si no se vuelve a clase, las familias en que ambos progenitores trabajen y tengan niños van a encontrarse con un problema grave; la salida que se usaba antes mayoritariamente (los abuelos) no parece que sea posible en las circunstancias actuales.

¿No deberíamos pedir al gobierno herramientas para gestionar este problema? Permisos, trabajo en días alternos. No podemos dejar otra vez el peso de cuidar de nuestros hijos en los más vulnerables a esta epidemia.

Máxime cuando además esos niños tendrán también deberes y tareas que hacer. De locura... ¿hay casas con cuatro ordenadores? ¿El ancho de banda dará abasto?


alboradas

Hola :

Con mucha razón leo por aquí que se pone de manifiesto la brecha digital, especialmente en las familias más desfavorecidas.

Tengo dos hijos en enseñanza primaria. En casa hay un ordenador portátil que su empresa le ha proporcionado a mi pareja para teletrabajar, otro, el familiar, que utilizo yo para tele enseñar.

Nuestros hijos necesitan también dispositivos para la Teleformación, lógicamente no hay más ordenadores, ni tienen edad de tener teléfono móvil.

Medio nos apañamos con una tablet para los dos, pero sin tener las condiciones adecuadas.

Entonces, dejo ahí la reflexión, si esta falta de medios para la Educación afecta sólo a familias desfavorecidas.

A ver en qué familia de nuestro entorno tienen un portátil para cada uno.

Nosotros somos al fin y al cabo una clase obrera algo mejor pagada que la media, pero clase obrera.

Sí además quieren que en junio volvamos al instituto y los colegios están cerrados. A ver con quién se quedan los niños.

Normalmente los pobres abuelos se encargaban de urgencias y enfermedades de los críos, ya que no nos daban permiso para faltar al trabajo.

Ahora no estamos dispuestos a poner a nuestros mayores en más riesgo, si cabe.

Pienso que estos temas nos afectan en nuestro colectivos a todos, en mayor o menor medida.

Saludos.

Hammerhand

Coincido con ambos. Más allá de la validez de los conocimientos que podamos impartir en estas circunstancias a nuestros alumnos, no creo que tengamos los medios adecuados, ni para impartir, ni para recibir este tipo de docencia.

Sin embargo, hablaba específicamente de la segunda parte de tu texto, alboradas. Mi mujer y yo somos docentes, y mis hijos quedaban con sus abuelos en caso de enfermedad. Se habla de desescalada progresiva, incluso en nuestro gremio, pero habría que articular las herramientas para que todas las familias puedan hacerse cargo de sus hijos con garantías y sin perjudicar a los mayores.

Desde luego, me afecta porque estoy en el gremio, pero creo que en cualquier sector debería ser igual: en este tipo de familias, esta semana y las siguientes ¿quién cuidará a los niños?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'