¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

DUDA SOBRE EL DESPLAZAMIENTO A OTRA LOCALIDAD.

Iniciado por Antonia Acacia, 21 Abril, 2020, 13:25:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

albay

Cita de: kharusss en 22 Abril, 2020, 00:05:30 AM
Cita de: albay en 21 Abril, 2020, 19:02:24 PM
Entonces no entiendo por qué preguntáis esto.
Pues una de las dudas que nos está surgiendo a muchos es cómo hacer para ir a la localidad donde trabajábamos, dejar el piso para no seguir pagando 2 alquileres (o alquiler + hipoteca para el que la tenga) y volver a tu domicilio habitual.

Pues una razón para no hacerlo es que tenemos que seguir manteniendo la economía y esta es una forma fácil y sencilla: seguir pagando lo mismo que antes.

kharusss

Cita de: elfieramaister en 22 Abril, 2020, 00:14:31 AM
El que tenga contrato hasta junio difícil lo tiene para no pagar
Depende del acuerdo que llegues con el casero. Lo que nos vas a hacer es pagar un piso sin usarlo.
Cita de: albay


blueberry

Yo no quiero dejar de pagar al casero. No se en que punto se ha hablado del alquiler. Estoy preguntado por la manera más correcta para desplazarme de provincia, en tren, a la vivienda donde estoy empadronado, que es la ciudad donde vivo habitualmente y donde nací. Supongo que estaría bien poder un justificante, no se si vale con el DNI donde pone la dirección.

elfieramaister

Yo trabajo en Andalucía y el 22 de marzo cuando anunciaron la primera prórroga llame a la guardia civil y me dijeron que podía irme a extremadura que es donde resido, al suspenderse mi trabajo y me vine. Por cierto ni un control.


Teacher00

Cita de: Antonia Acacia en 21 Abril, 2020, 13:25:43 PM
Buenos días,

¿Alguien ha podido desplazarse de la localidad donde se encuentra como interino a otra? Esta mañana he llamado a Consejería y me dicen que la Dirección del centro podría justificar que prestas servicios en el centro pero que eso no justifica el desplazamiento. He llamado a Guardia Civil y policía nacional y en general coinciden en que si hay contrato vigente no hay motivo para desplazarse (también hay quien me ha dicho que "valore yo si el desplazamiento es de primera necesidad"). No obstante leo a compañeros en foros asegurando que con el contrato de la vivienda rescindido y el DNI se han podido desplazar. ¿Cuál es vuestra experiencia? Porque me parece todo tan arbitrario que parece que tengamos un gobierno militar.

Un saludo.

Buenas, estoy en vuestra situación, y me vine en cuanto vi el estado de alarma, porque sé lo que ello implica. No es que estemos en un gobierno militar, es que es una emergencia sanitaria. Debes valorarlo tú y saber si lo tienes justificado. Conozco gente que por los mismos motivos se ha desplazado después del estado de alarma y no le han parado, así que ... puedes probar.

Respecto al alquiler... estar pagando por un piso sin usarlo es una injusticia, y eso no es mover la economía. Estoy pagando hipoteca y alquiler y así llevo 5 años, los interin@s que debemos desplazarnos deberíamos tener un plus, por lo menos 200 euros que nos ayuden. Aún no he oído ningún sindicato que reclame esto. Y muchos funcionarios tienen plus por desplazamiento.

Monicaper

Yo tuve que volver al pueblo donde trabajaba para recoger mis cosas y dejar el piso en pleno estado de alarma, antes de meterme en abril y tener que pagar otro mes ( todo esto pensando que solo iban a ser 15 días). El casero era buena gente y me dijo que podía dejar mis cosas allí y que no me cobraría nada. Aún así, yo fui para estar más tranquila. Por la autovia A92 no me pararon. De todas formas iba preparada con la toma de posesión y nóminas por si acaso...

baldopo

Cita de: kharusss en 22 Abril, 2020, 07:58:52 AM
Cita de: elfieramaister en 22 Abril, 2020, 00:14:31 AM
El que tenga contrato hasta junio difícil lo tiene para no pagar
Depende del acuerdo que llegues con el casero. Lo que nos vas a hacer es pagar un piso sin usarlo.
Cita de: albay
/quote]

Así es, desde el 13 de marzo sin usarlo exactamente. Y sin visos de volver a hacerlo... Además, sin haber un contrato de por medio (más que un acuerdo verbal) ya me dirás.

baldopo

Cita de: elfieramaister en 22 Abril, 2020, 10:01:37 AM
Yo trabajo en Andalucía y el 22 de marzo cuando anunciaron la primera prórroga llame a la guardia civil y me dijeron que podía irme a extremadura que es donde resido, al suspenderse mi trabajo y me vine. Por cierto ni un control.

Visto lo visto parece que los controles se están llevando a cabo dentro de las ciudades/pueblos más que en las carreteras.


diletante

En un alquiler de paga por el derecho al uso, no por el uso....

Si tú alquilas una casa durante el curso pero lo fines de semana te vas a otro sitio... No pagas los fines de semana?

Madre mía lo que hay que leer...

Tu nómina te llega bien, no? Entiendo que tu situación económica no ha cambiado, no?

Cual es el problema?

diletante

Cita de: Teacher00 en 22 Abril, 2020, 10:12:38 AM
Respecto al alquiler... estar pagando por un piso sin usarlo es una injusticia, y eso no es mover la economía. Estoy pagando hipoteca y alquiler y así llevo 5 años, los interin@s que debemos desplazarnos deberíamos tener un plus, por lo menos 200 euros que nos ayuden. Aún no he oído ningún sindicato que reclame esto. Y muchos funcionarios tienen plus por desplazamiento.

Me refería a esto


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'