¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

DUDA SOBRE EL DESPLAZAMIENTO A OTRA LOCALIDAD.

Iniciado por Antonia Acacia, 21 Abril, 2020, 13:25:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

bluesky

Buenas. Expongo mi caso porque me parece que es el foro adecuado para ello. Es cierto que existen muchas muchas causísticas pero en mi caso, por ejemplo, no tengo derecho a cobrar el verano completo y tengo responsabilidades familiares, una hipoteca propia, por lo que con el alquiler todos los gastos se duplican. No sé si me llamarán el próximo curso o qué alturas del mismo así que ahora necesito prevenir y ahorrar en lo que pueda. Por lo que, además de por otras muchas razones, deberían aclararnos si se va a regresar a las aulas o no, y claro, tener además la opción de poner regresar a cerrar alquileres y recoger nuestras cosas. En mi caso por ejemplo, no tengo la suerte de otros y cuando he hablado con mi casera exponiendo mi caso para ver si podíamos llegar a un acuerdo, ha mostrado una actitud contraria a la empatía y me ha llegado a decir que me vaya de apartamento ya y tengo mis cosas allí. Podría entender que se negara, por supuesto sólo es una propuesta, pero no una respuesta en ese tono y términos. En fin, simplemente lo comparto. Saludos.

blueberry

Bluesky, me parece mal la actitud de tu casera. Fíjate que yo comparto piso con dos compañeros (estupendos) y le sigo pagando a mi casero porque tengo fondos y problemas cero para pagar. Pero los compañeros están apretados, no han pagado el mes y se han intentado poner en contacto con el casero con nulo éxito. Creemos que puede haber sido víctima del coronavirus. Tengo mis dudas.

Lo que hace tu casera me parece mal. Ya sé que el alquiler es un compromiso que se suscribe por escrito. Pero es evidente que en estos momentos puede haber inquilinos que tengan apuros económicos. Lo que comentas de detener el alquiler ya no me parece anormal en una situación como esta. Sabrás que hay opciones a renegociar y ayudas al alquiler, te invito a que leas eso (enlace).

Para regresar al tema cito de nuevo:

Cita de: kharusssHola! Yo he llamado esta mañana a Delegación. Me han dicho que el Director/a de tu centro te puede hacer un Certificado que lo justifique. También sé de casos de otros compañeros que han llevado una Declaración Jurada hecha por la Guardia Civil. Saludos!
Para la declaración jurada supongo que hay que acudir a un cuartel y declarar que te desplazas en unos términos, a tu 1ª residencia y demás. ¿es así?

En cuanto al certificado del director no sé que vendría escrito en ese certificado. Yo tengo mi nombramiento de este año y da cuenta que trabajo en esta ciudad. Que no es la mía es evidente porque estoy empadronado en otro sitio y coincide con mi DNI.

Ahí lo dejo. Saludos.


baldopo

Cita de: diletante en 22 Abril, 2020, 13:41:12 PM
En un alquiler de paga por el derecho al uso, no por el uso....

Si tú alquilas una casa durante el curso pero lo fines de semana te vas a otro sitio... No pagas los fines de semana?

Madre mía lo que hay que leer...

Tu nómina te llega bien, no? Entiendo que tu situación económica no ha cambiado, no?

Cual es el problema?

El problema no es pagar un mes o dos meses (sin estar viviendo en el piso) y volver en junio como si tal cosa sino intentar abandonarlo definitivamente en cuanto podamos al conocer que ya no se vuelve a las aulas, sabes? Es absurdo seguir pagando algo que posiblemente no vas a volver a disfrutar.

albay

Cita de: baldopo en 22 Abril, 2020, 17:30:41 PM
Cita de: diletante en 22 Abril, 2020, 13:41:12 PM
En un alquiler de paga por el derecho al uso, no por el uso....

Si tú alquilas una casa durante el curso pero lo fines de semana te vas a otro sitio... No pagas los fines de semana?

Madre mía lo que hay que leer...

Tu nómina te llega bien, no? Entiendo que tu situación económica no ha cambiado, no?

Cual es el problema?

El problema no es pagar un mes o dos meses (sin estar viviendo en el piso) y volver en junio como si tal cosa sino intentar abandonarlo definitivamente en cuanto podamos al conocer que ya no se vuelve a las aulas, sabes? Es absurdo seguir pagando algo que posiblemente no vas a volver a disfrutar.

No, el problema es que si no pagas el alquiler contribuyes al deterioro de la economía.


Antonia Acacia


No, el problema es que si no pagas el alquiler contribuyes al deterioro de la economía.
[/quote]

Creo que cada uno debería tener la posibilidad de decidir cuándo necesita que le rescindan el contrato. Mi economía, como dices, también se está viendo afectada. En cualquier caso, habrá que esperar a que termine mi contrato el 30 de junio para hacer el trámite.

Volviendo al tema: Guardia Civil y policía nacional coinciden en que mientras se esté en activo no hay motivo para desplazarse. Consejería y la Delegación a la que yo he llamado coinciden en que la Dirección del centro puede firmar un permiso para ir a recoger material al centro y solo al centro. El director de mi centro confirma que esto es cierto y que lo harán en cuanto los autoricen a ellos pero que este material será recogido por ellos y nos lo harán llegar, en caso de necesitarlo, bien por mensajería o digitalizado, de manera que nosotros no nos tengamos que desplazar. Queda claro que de mudanzas, nada. Cuando estemos en el paro, ya se verá.

Antonia Acacia

Quería citar al compañero que dice que si no pagas alquiler la economía se ve afectada.

bluesky

Cita de: blueberry en 22 Abril, 2020, 15:16:43 PM
Bluesky, me parece mal la actitud de tu casera. Fíjate que yo comparto piso con dos compañeros (estupendos) y le sigo pagando a mi casero porque tengo fondos y problemas cero para pagar. Pero los compañeros están apretados, no han pagado el mes y se han intentado poner en contacto con el casero con nulo éxito. Creemos que puede haber sido víctima del coronavirus. Tengo mis dudas.

Lo que hace tu casera me parece mal. Ya sé que el alquiler es un compromiso que se suscribe por escrito. Pero es evidente que en estos momentos puede haber inquilinos que tengan apuros económicos. Lo que comentas de detener el alquiler ya no me parece anormal en una situación como esta. Sabrás que hay opciones a renegociar y ayudas al alquiler, te invito a que leas eso (enlace).

Muchas gracias blueberry

Para regresar al tema cito de nuevo:

Cita de: kharusssHola! Yo he llamado esta mañana a Delegación. Me han dicho que el Director/a de tu centro te puede hacer un Certificado que lo justifique. También sé de casos de otros compañeros que han llevado una Declaración Jurada hecha por la Guardia Civil. Saludos!
Para la declaración jurada supongo que hay que acudir a un cuartel y declarar que te desplazas en unos términos, a tu 1ª residencia y demás. ¿es así?

En cuanto al certificado del director no sé que vendría escrito en ese certificado. Yo tengo mi nombramiento de este año y da cuenta que trabajo en esta ciudad. Que no es la mía es evidente porque estoy empadronado en otro sitio y coincide con mi DNI.

Ahí lo dejo. Saludos.

interina_consorte

Conozco por lo menos 10 interinos que han tenido que desplazarse a sus lugares de origen por tener que cuidar de sus padres, por estar más cerca de la familia, etc. Personas que siguen trabajando a distancia, pero que dejaron sus cosas en el piso que tienen alquilado. Pagar tres meses de alquiler por un piso en el que solo se tiene un macuto con ropa y un televisor, solo para no dañar la economía, me parecería estupendo si el sueldo de un interino rondara los 3000 euros. Esa "generosidad" solo te la puedes permitir con un sueldo elevado. Al que le alcance el dinero, esta en todo su derecho de seguir pagando, faltaría más. Pero acusar de destruir la economía a los que no pueden o no quieren hacerlo, me parece exagerado. Cada uno sabe su circunstancia. Además, comparar mes y medio de confinamiento con un finde en la playa como justificativo para no aplazar un contrato de alquiler en medio de un estado de alarma, es no querer ver la realidad. No es comparable. No dejo de asombrarme con algunas respuestas que leo en este foro, la falta de empatía, el desprecio constante por las situaciones particulares de cada uno, la soberbia. Visto desde fuera, parece un colectivo lleno de desclasados. En fin, una simple observación.


cherokee

Cita de: interina_consorte en 23 Abril, 2020, 13:58:57 PM
Conozco por lo menos 10 interinos que han tenido que desplazarse a sus lugares de origen por tener que cuidar de sus padres, por estar más cerca de la familia, etc. Personas que siguen trabajando a distancia, pero que dejaron sus cosas en el piso que tienen alquilado. Pagar tres meses de alquiler por un piso en el que solo se tiene un macuto con ropa y un televisor, solo para no dañar la economía, me parecería estupendo si el sueldo de un interino rondara los 3000 euros. Esa "generosidad" solo te la puedes permitir con un sueldo elevado. Al que le alcance el dinero, esta en todo su derecho de seguir pagando, faltaría más. Pero acusar de destruir la economía a los que no pueden o no quieren hacerlo, me parece exagerado. Cada uno sabe su circunstancia. Además, comparar mes y medio de confinamiento con un finde en la playa como justificativo para no aplazar un contrato de alquiler en medio de un estado de alarma, es no querer ver la realidad. No es comparable. No dejo de asombrarme con algunas respuestas que leo en este foro, la falta de empatía, el desprecio constante por las situaciones particulares de cada uno, la soberbia. Visto desde fuera, parece un colectivo lleno de desclasados. En fin, una simple observación.

Coincido contigo en todo menos en una cosa: no lo parece, lo es.

blueberry

A estas alturas puedo decir que me he desplazado de provincia sin mayor problema. Hablé con la Guardia Civil, me dijeron que "para qué preguntaba en mi caso" y bueno, personalmente llevé encima la documentación (que entendía) imprescindible para justificar que me movía.

No voy a dejar de pagar el alquiler. Pero sí que comprendo la situación de quien no pueda pagarlo, mis compañeros no pagan por ejemplo. Y en cuanto al daño a la economía mi casero no me da ninguna pena: maneja varios inmuebles, para empezar el edificio entero donde vivo. Si tiene impagos en una situación como esta me parece esperable y es una contingencia que no sé si decir que debería haber previsto: aunque sea extraño pueden darse catastrofes, crisis, guerras, etcétera.

Hoy tenemos una pandemia. Si nos cayera una guerra o un desastre nuclear no me pondría a pensar en la economía. Ya sé que está en nuestras vidas y que ha de ir bien para que todo ande. Pero todo esto lo miro con reservas. Hoy es muy difícil ver la realidad fuera del prisma del trabajo y la economía.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'