¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Papeleo en tiempos de coronavirus

Iniciado por Valmor, 02 Mayo, 2020, 09:24:16 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Valmor

Buenos días a todos.

Me gustaría saber si vuestros equipos directivos y jefes de departamento os están exigiendo mucho "papeleo" estos días.
En mi caso la respuesta no solo es afirmativa sino que esto noto que se me piden más informes, seguimientos, etc que cuando había clases presenciales. ¿No fue Imbroda quien dijo que se iba a suprimir el papeleo burocrático?

Ayer estuve lo menos tres cuartos de hora rellenando un informe sobre si los alumnos se conectan a la plataforma y mandan las tareas. Si el objetivo fuese el de buscar soluciones, lo haría encantado. Pero al final pasará lo de siempre.

El caso es que empiezo a estar harto de tanto informe. Me paso más tiempo rellenando papeleo que corrigiendo la tarea de mis alumnos, que es para lo que supuestamente me pagan. 

Farfanus

Rellena cada informe con frases de tres palabras para salir del paso. No pierdas el tiempo.


blueberry

Te voy a relatar los informes últimos desde que estamos a distancia:
  • El informe de los que no trabajan en alguna materia.
  • El informe de los que no trabajan en ninguna materia.
  • El informe de los que no tienen recursos para trabajar a distancia.
  • Informe de departamento sobre como nos hemos apañado para trabajar a distancia al final del segundo trimestre. Me marco un pedazo de documento y lo remito al jefe para ir a la reunión y comprobar que no lo ha abierto.
Ahora en tercer trimestre los tutores piden unos informes de si los alumnos están trabajando y entregando tareas. Un poco tempranos para mi gusto cuando apenas hemos empezado (he tardado en mi departamento). No sé si son conscientes de que si se establecen unas condiciones estructurales, el 3er trimestre solo cuenta para subir, esto solo puede incentivar un descenso de la participación.

Ahora se hacen informes a nivel micro para extraer unas conclusiones muchas veces obvias: es muy complicado que la inercia se rompa, que los alumnos "buenos" se vuelvan "malos" y los "malos" "buenos". Luego hay unas circunstancias excepcionales, las familias que tienen o no tienen recursos, pero en general, los resultados de mis informes son obvios y NO son extraordinarios.

Toda esta vorágine documentadora se estructura para generar un armatoste de papeles que justifiquen nuestro trabajo. Al parecer el trabajo electrónico se lo lleva el viento y corres el riesgo de currar el doble y que no luzca nada. Yo soy partidario de hacer las cosas bien: escribir por mensajería corporativa, dejar todo por escrito avisado y bien avisado, tener lo que hago organizado y accesible para todos. Pero no basta con hacerlo y tenerlo bien hecho, listo por si te piden cuentas, hay que explicitarlo.

Y como dices, Valmor, este tiempo lo puedes dedicar a corregir o a casi cualquier otra tarea que seguro es más constructiva.

Valmor

Cita de: Farfanus en 02 Mayo, 2020, 10:32:21 AM
Rellena cada informe con frases de tres palabras para salir del paso. No pierdas el tiempo.

Es lo que llevo haciendo desde siempre. Como no salgamos del paso no acabamos nunca.

Cita de: blueberry en 02 Mayo, 2020, 11:32:48 AM
Te voy a relatar los informes últimos desde que estamos a distancia:
  • El informe de los que no trabajan en alguna materia.
  • El informe de los que no trabajan en ninguna materia.
  • El informe de los que no tienen recursos para trabajar a distancia.
  • Informe de departamento sobre como nos hemos apañado para trabajar a distancia al final del segundo trimestre. Me marco un pedazo de documento y lo remito al jefe para ir a la reunión y comprobar que no lo ha abierto.
Ahora en tercer trimestre los tutores piden unos informes de si los alumnos están trabajando y entregando tareas. Un poco tempranos para mi gusto cuando apenas hemos empezado (he tardado en mi departamento). No sé si son conscientes de que si se establecen unas condiciones estructurales, el 3er trimestre solo cuenta para subir, esto solo puede incentivar un descenso de la participación.

Ahora se hacen informes a nivel micro para extraer unas conclusiones muchas veces obvias: es muy complicado que la inercia se rompa, que los alumnos "buenos" se vuelvan "malos" y los "malos" "buenos". Luego hay unas circunstancias excepcionales, las familias que tienen o no tienen recursos, pero en general, los resultados de mis informes son obvios y NO son extraordinarios.

Toda esta vorágine documentadora se estructura para generar un armatoste de papeles que justifiquen nuestro trabajo. Al parecer el trabajo electrónico se lo lleva el viento y corres el riesgo de currar el doble y que no luzca nada. Yo soy partidario de hacer las cosas bien: escribir por mensajería corporativa, dejar todo por escrito avisado y bien avisado, tener lo que hago organizado y accesible para todos. Pero no basta con hacerlo y tenerlo bien hecho, listo por si te piden cuentas, hay que explicitarlo.

Y como dices, Valmor, este tiempo lo puedes dedicar a corregir o a casi cualquier otra tarea que seguro es más constructiva.

Si en el fondo nos quieren tener tan controlados es porque nos consideran unos irresponsables. Puedo entender que se exija una mínima documentación, pero no tiene ningún sentido hacernos redactar mil informes que, en la mayoría de los casos, rellenamos para salir del paso. ¿De qué sirve tanto control hacia el alumnado que no se conecta a la plataforma? ¿Es porque la Junta piensa repartir ordenadores entre los que no dispongan de acceso a Internet? Lo dudo mucho.

Al final, y esto me parece que es algo obvio, habrá alumnos que no entreguen las tareas telemáticamente de la misma forma que ocurre con quienes no la hacían cuando había clases presenciales.


alboradas

Todo ese papeleo lo piden los de arriba para justificarse.

Pone en evidencia un desconocimiento absoluto de la realidad cotidiana en nuestras aulas.

Pero el papel lo aguanta todo y aquí cada carguito quiere vender su libro y cubrirse las espaldas.

Lo demás parece que le importa poco.

Nos dejan a nosotros frente a lo importante : alumnado y familias.

Esa es la verdad que se toca con los dedos.

Pero ellos ni la ven ni la quieren ver.

Son puestos políticos.

Saludos.

RM

Lla escuela hace tiempo que se había convertido en una gestoría pedagógica;ahora lo sigue siendo pero es una gestoría on line o telegestoría.

pressfield

Nosostros en mi IES tenemos también muchos informes:
- Alumnos que se conectan a la plataforama.
- Alumnos que no se conectan.
- Tareas para cada semana.
- Tareas para los alumnos que han suspendido o necesitan refuerzo.
- Actas semanales de reunión de departamentos.
Etc.
Total, que yo casi todos los viernes me tiro mañana y parte de la tarde rellenando documentos online. Pero bueno, es lo que hay.
Saludos.

Profesor

Cita de: pressfield en 02 Mayo, 2020, 16:54:25 PM
Nosostros en mi IES tenemos también muchos informes:
- Alumnos que se conectan a la plataforama.
- Alumnos que no se conectan.
- Tareas para cada semana.
- Tareas para los alumnos que han suspendido o necesitan refuerzo.
- Actas semanales de reunión de departamentos.
Etc.
Total, que yo casi todos los viernes me tiro mañana y parte de la tarde rellenando documentos online. Pero bueno, es lo que hay.
Saludos.

Sigamos, sigamos, no somos un colectivo al que no se le va a aplaudir, sino que todo lo contrario.... Soy yo o me parece que en las instrucciones pone que no se deberá hacer ningún trabajo extra por parte del profesorado.  Los equipos directivos se están pasando al respecto: se ponen a pensar y piensan de más y a mi parecer están fiscalizando el trabajo.  Cuando nos quiten sueldo, las extras y nos suban horas seguid rellenando papeles al gusto de las directivas...y sin aplausos.


albay

Cita de: Profesor en 04 Mayo, 2020, 18:56:18 PM
Cita de: pressfield en 02 Mayo, 2020, 16:54:25 PM
Nosostros en mi IES tenemos también muchos informes:
- Alumnos que se conectan a la plataforama.
- Alumnos que no se conectan.
- Tareas para cada semana.
- Tareas para los alumnos que han suspendido o necesitan refuerzo.
- Actas semanales de reunión de departamentos.
Etc.
Total, que yo casi todos los viernes me tiro mañana y parte de la tarde rellenando documentos online. Pero bueno, es lo que hay.
Saludos.

Sigamos, sigamos, no somos un colectivo al que no se le va a aplaudir, sino que todo lo contrario.... Soy yo o me parece que en las instrucciones pone que no se deberá hacer ningún trabajo extra por parte del profesorado.  Los equipos directivos se están pasando al respecto: se ponen a pensar y piensan de más y a mi parecer están fiscalizando el trabajo.  Cuando nos quiten sueldo, las extras y nos suban horas seguid rellenando papeles al gusto de las directivas...y sin aplausos.

Como miembro de equipo directivo que soy, te puedo garantizar que todo lo contrario. En mi caso, no hago más que mandar mensajes a los profesores, diciendo que frenen sus tareas, que se están pasando, que echen el freno, que no avancen contenidos, que hay muchas quejas por exceso de trabajo, etc.

alboradas

Pero esto no es nuevo....

Cada vez más informes que sirven de poco o nada...

Pero desde arriba quieren estadísticas y cosas que presentar...

Cuánto peores son los resultados, más informes y papeles que nadie lee. Una pérdida de energía y tiempo que debería emplearse en preparar una metodología más llamativa y didáctica.

Pues justo lo contrario...

Qué afición por el papel...

Y es que el papel lo aguanta todo...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'