¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Es obligatoria una nota numérica para la tercera evaluación?

Iniciado por jesus_cdz, 11 Mayo, 2020, 10:51:19 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jesus_cdz

Os comento la situación, en algún departamento de mi centro comentan que preferirían limitar el boletín de notas a 1ª y 2ª evaluación y a la ordinaria, entregando un informe de si ha cumplido los objetivos o no en la tercera. Para evitar notas numéricas que no les quedan muy claras en casos de alumnado que hayan avanzado contenidos y otros que hayan hecho actividades de refuerzo para recuperar trimestres suspensos.
Por otro lado algunos departamentos alegan que la nota de la 3ª evaluación es muy necesaria para informar a aquellas familias cuyos hijos e hijas no han trabajado en el tercer trimestre aun teniendo los medios y que aparte de eso es obligatoria esta información numérica. Y he aquí mi duda, no he encontrado en ninguna parte de la normativa algo acerca de esta obligatoriedad, si alguien me pudiera indicar algún apartado de las instrucciones sobre la evaluación en donde aparezca esto se lo agradecería. Muchas gracias de antemano.

Danielillo

Otros años, según el centro donde he estado, he visto las dos cosas; en condiciones normales, creo que optaría por poner la 3ª también, aunque en ocasiones puede ser fastidiosa (por ejemplo, en Inglés, que siempre consideramos "continua", puede darse el caso de que un alumno tenga un 1, un 1 y un 5, al final vaya suspenso y la familia se queje).

Para este año creo que la calificación de la 3ª evaluación provoca toda la ambigüedad que comentas, no indica, por ejemplo, si se han recuperado los trimestres anteriores o siguen suspensos, y sería hiriente que un alumno lleve 8 - 8 - 1 > 8 (y esto ocurrirá por narices, en unos casos de manera justificada, y en otros por pura indiferencia del alumno y/o la familia.

El otro día hablé con una amiga, que este año es jefa de estudios adjunta, y me comentó que se lo habían preguntado al inspector y les había dicho que había que incluirla obligatoriamente. Después de eso no creo ya que tengan salida (en su centro), pero en general creo que no pasa nada por no ponerla.

También me acuerdo mucho del consejo que una compañera me dio una y otra vez: "a los niños no hay que darles tantas explicaciones". Puede sonar cínico, pero creo que hay que valorar si la información que damos es útil e informativa o solo sirve para generarnos más problemas.


jesus_cdz

Ya, más o menos me encuentro con eso, con que me dicen que hay cierta obligatoriedad pero no se donde viene eso redactado. Muchas gracias por tu respuesta.

solucionamisdudas

En mi centro no se ha hablado tanto. Yo personalmente voy a poner la misma nota en la tercera evaluación que en la final.


pike

Yo la nota de la tercera evaluación hace años que no la pongo, se pone directamente la ordinaria. No sé si es que no hay obligatoriedad o que en los centros donde he estado los últimos años se la han saltado. Te lo comento porque es práctica habitual no ponerla.

albay

Dependerá del Plan de Centro, ahí está recogido o no, si hay nota en 3ª evaluación o no. Lo más habitual es que no haya nota en 3ª y se ponga directamente la Ordinaria. Esto se basa fundamentalmente en que la evaluación ha de ser continua según dice la ley. Poner 3ª implica hacer medias, lo cual se contradice con la evaluación continua.

Otro aspecto es el carácter extraordinario de este curso. Si la Instrucción de 23 de abril dice que la nota final será la de 1ª y 2ª evaluación, no le veo sentido a que aparezca la 3ª.

franxx

En mi centro nunca se ha puesto notas en la 3ª evaluación, siempre hemos pasado a la ordinaria (pero si hacemos una 2ª y 3ª intermedia)

lucerino

este tipo de preguntas no os las resuelve el equipo directivo?


KoP

Es fácil, para la ordinaria te vas a nota global de la materia ( competencial), pones la fecha entre el 15 de septiembre y 20 de junio y te dará la media de todos los criterios. Y ahí la tienes. Ni primera evaluación ni segunda ni na de na.

baldopo

Cita de: KoP en 12 Mayo, 2020, 14:17:32 PM
Es fácil, para la ordinaria te vas a nota global de la materia ( competencial), pones la fecha entre el 15 de septiembre y 20 de junio y te dará la media de todos los criterios. Y ahí la tienes. Ni primera evaluación ni segunda ni na de na.

Pero hay muchos criterios que no van a ser evaluados (y más este curso con el tercer trimestre que estamos viviendo). Como el sistema les asigne un 0 por defecto a esos criterios imagínate la media que puede dar como nota final... Si fuera la media de todos los criterios a los que hemos puesto una nota numérica, perfecto.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'