¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Qué hacemos con la apertura de los centros de la CEJA?

Iniciado por jmcala, 14 Mayo, 2020, 06:37:13 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

sergioiq

https://www.lasprovincias.es/comunitat/educacion-renuncia-materia-20200626180059-nt.html

he leído esto y no estaría mal para secundaria, aceptar que no se podrá impartir todo el temario, y alternar un día sí y otro no los alumnos en clase, con lo que se reduciría la ratio a la mitad. Los días de clase = clases magistrales, resolución de dudas y pruebas, y los días de casa = hacer deberes y estudiar.

pressfield

Sería una solución muy positiva para secundaria bajo mi punto de vista, pero no creo que los sres de la consejería tengan esa intención. Para ellos la eduación es lo último y el turismo y la construcción lo primero, el pelotazo es la política de la derecha.
Saludos.


DEJAN

También plantea más profesores y monitores y refuerzo por  las  tarde que no se ni dias ni horas y de donre saldrán esos docentes
Por cierto Imbroda tambien  habla  de     refuerzos ¿que creéis hara ?


alboradas

Desgraciadamente aquí el planteamiento es sencillo:

No pueden reducir ratios porque se necesita inversión que no están dispuestos a hacer, ni se lo plantean. Más al contrario, se cierran líneas provocando derivación a la concertada y aumento de ratio en la pública.

Como la economía tiene que seguir y no se quiere forzar a las empresas a facilitar conciliación, pues todos a las aulas 6 horas de lunes a viernes, hacinados como siempre.

A los docentes ya nos han puesto la etiqueta de personal esencial, de hecho ya nos apeado del acuerdo de empleados públicos andaluces que permitía teletrabajo y medidas de conciliación.

Seremos los próximos héroes.

Pero no queremos aplausos. Queremos entornos y medios seguros en nuestro trabajo.

Creo que es lo mínimo que se puede pedir.

En los países europeos que han iniciado la apertura se aulas, con medidas de seguridad adecuadas y ratios súper reducidas, cosa que aquí no se plantea, ya han tenido algunos rebrotes.

Ahora ya no pueden alegar desconocimiento ni que les ha pillado a contrapie.

Ya no hay excusas.


RM

Yo no hablo de huelga.Un ejmplo hipotético:

El equipo directivo decide que en las clases se meten los alumnos con mascarilla y a 1,5 mtrs unos de otros y cuando no entren más,los demás al patio o al salón de actos.Luego se turnan.

Los alumnos quedan atendidos en la guardería social,para que los padres trabajen y la salud queda protegida.




jmcala

Los sindicatos, TODOS, están tardando en dejar claro al consejero del ramo que, de persistir en la actitud negligente y en la dejación de funciones, será denunciado a comienzo de curso.

¿Dónde cojones se ha visto que el que cobra por gestionar las cosas decida que la responsabilidad es para los demás?


RM

Los sindicatos,por una vez en la vida,debería tener una posición unitaria.

alboradas


Javier Imbroda: «Hay un cierto desquiciamiento con la vuelta al aula».

El consejero de Educación y Deporte admite que el refuerzo de 6.300 docentes el curso que viene "es hasta donde podemos llegar"


https://www.larazon.es/andalucia/20200705/e3n7nbw3szcptj7k6c6myt3vom.html


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'