¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Qué hacemos con la apertura de los centros de la CEJA?

Iniciado por jmcala, 14 Mayo, 2020, 06:37:13 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 7 Visitantes están viendo este tema.

lucerino


hugo5

Si este individuo se preocupara realmente por el desarrollo educativo de los alumnos, la mejor forma de hacerlo es bajar la ratio para mejorar la calidad de la educación.

Si a este inepto le importa el desarrollo emocional de los alumnos, debe pensar que nada puede afectar más a un niño que la pérdida de un ser querido contagiado de una enfermedad adquirida en el colegio. Para evitarlo puede mejorar los centros para que no pasen frío o calor e instalar equipos adecuados de ventilación para que sean lo más saludables posible.

Eso si le importara...que no es el caso. Vaya HIPÓCRITA.

Saludos


diletante

entiendo que el desarrollo emocional y formativo de este idiota se vio truncado en su momento por culpa de los derechos de un profesor, y el pobre no termina de levantar cabeza.

::)



toroloco


toroloco

Un curso de miedo

"Los profesores -y las profesoras- no pueden transformarse de repente en vigilantes-enfermeros-utilleros-limpiadores porque tengamos una emergencia. La emergencia es -o debería ser- que dispongan de las condiciones adecuadas para enseñar", la opinión de Carles Francino

dibuart

Cita de: fjcm_xx en 08 Septiembre, 2020, 13:16:10 PM
Marca Imbroda
Esta gentuza  quieren machacar  Andalucia y quitarse pensiones, les deseo la misma suerte a sus familiares de riesgo que ellos quieren para los míos. Este hombre tiene sus añitos esperemos que no le de un iptus o algo parecido...

alboradas

Cita de: toroloco en 08 Septiembre, 2020, 17:12:12 PM
Mezclar la educación con la palabra oferta no es muy inteligente.

Imbroda reitera su oferta de aumentar la plantilla hasta superar los 7.000 docentes

Hay 6300 centros de enseñanza públicos y concertados en Andalucía. Si mis datos no andan muy mal, hay 160000 docentes en estos centros.

Por lo tanto, mirando cifras relativas al gotal y no en términos absolutos, no parece un incremento espectacular como nos quieren vender. Apenas a docente por centro.

Con esta medida, que bienvenida sea, aunque tardía, no se logra apenas reducir la ratio.

Saludos.



jmcala

Lo que hay que hacer con ese señor, y con sus declaraciones, es denunciarlo a INSPECCIÓN de TRABAJO.

Los sindicatos tienen ese camino por el que transitar y dejarse de milongas y convocatorias que saben que no se van a seguir. Denunciar, denunciar y denunciar.

Los liberados sindicales deberían tener instrucciones para paralizar la actividad docente en cuanto no se cumplan las LEYES SANITARIAS. Son las autoridades sanitarias las que marcan las condiciones y no las educativas.

Zeronter

Bueno, está claro que ya el día comienzan los colegios y después vienen los institutos. Esto ya no se para y vamos de cabeza a meternos en aulas repletas de alumnos con unas medidas escasas de higiene. Y mientras si quieres entrar en una tienda, supermercado, médico debes hacer cola detrás de la gente. Esto no hay quien lo entienda.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'