¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Qué creéis que pasará en septiembre?

Iniciado por Bike11, 15 Mayo, 2020, 22:19:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

DEJAN

Cataluña y su posible plan
https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20200517/curso-escolar-2020-2021-catalunya-alumnos-aula-clases-online-7964869
Resumen 12 alumnos primaria  y 15 secundaria
Aprovechar espacios cuando sea posible , iniciar presencial y luego ya donde se pueda   necesite presencial y telematicamente
Mas docentes aunque no lo veo claro en mi opinión
Creo que no olvidó nada o no equivoque al leer

tigre

Cita de: palermatex en 17 Mayo, 2020, 14:43:53 PM
Cita de: DEJAN en 15 Mayo, 2020, 22:41:29 PM
Si es todo teletrabajo y fomentas las instrumentales sobran docentes

Pienso como Delacroix, personas como tú hacen posible que tengamos lo que tenemos... cafeara

La ESO a dia de hoy es mas que materias instrumentales. Eso seria una barbaridad.


tigre

Cita de: palermatex en 17 Mayo, 2020, 14:42:30 PM
Cita de: Delacroix en 15 Mayo, 2020, 22:29:32 PM
Teletrabajo. Si no nos ponen los medios yo seré de los que se plante. No voy a utilizar mis medios personales. A ver qué me dicen.


Si tenemos que teletrabajar y dispones de  medios personales...no entiendo o me pierdo en la parte de que quieras meter mas equipos en tu casa. Esta la cosa para ponernos todos a pedir ordenadores teniendo uno en casa. Lo que hay que leer.
Pienso como Delacroix, personas como tú hacen posible que tengamos lo que tenemos... cafeara

DEJAN

Tigre veo que no entendiste mi mensaje sean instrumentales o no todas las asignaturas son importantes, lo que quise expresar que  igual no se entendio  es que si todo es teletrabajo le van a dar más peso a las instrumentales mediante refuerzos por ejemplo
Espero haber solucionado la confusion
Saludos


nono26

El curso que viene, en cuanto a nº de docentes, horas lectivas, reparto de grupos, etc... debe hacerse tal y como ha sido hasta ahora. El funcionamiento del centro y la planificación debe ser la normal de todos los años. Hay que pensar que a lo mejor en septiembre la normalidad no sea posible, pero lo tendrá que ser en algún momento del curso. Si hay vacuna, tratamiento o vetetúasaber, que permita llenar un aula con normalidad y cumplir un horario con normalidad, el horario, el reparto de grupos y demás debe estar hecho para actuar. Creer que la planificación de todo un curso se basará en el teletrabajo, o en la duplicidad de grupos y horarios todo el curso es muy presuntuoso aún. Hay que tener un plan de actuación para empezar con teletrabajo o de forma semipresencial, sin duda, pero preparados para cuando la normalidad llegue al centro.

Lo de contratación masiva de nuevos docentes, ojalá fuera así, pero no es muy factible. Antes o después la normalidad llegará y volverán a meternos 30 alumnos por clase. Cuando eso pase, no querrán echar a la calle a los miles de docentes que contraten para empezar el curso y desdoblar. Habrá que apañarse como hasta ahora.

franxx

Cita de: alboradas en 17 Mayo, 2020, 16:17:58 PM
Cita de: palermatex en 17 Mayo, 2020, 14:42:30 PM
Cita de: Delacroix en 15 Mayo, 2020, 22:29:32 PM
Teletrabajo. Si no nos ponen los medios yo seré de los que se plante. No voy a utilizar mis medios personales. A ver qué me dicen.

Si tenemos que teletrabajar y dispones de  medios personales...no entiendo o me pierdo en la parte de que quieras meter mas equipos en tu casa. Esta la cosa para ponernos todos a pedir ordenadores teniendo uno en casa. Lo que hay que leer.

Pues es muy sencillo.

Muchos de nosotros tenemos hijos en primaria, secundaria , etc.

No tenemos un dispositivo para cada uno.

Y menos si el dispositivo personal tenemos que dedicarlo a la teledocencia.

Creo que no hay muchas vueltas que darle...

Lo que hay que leer...

Creo que cada profe deberia tener al menos un equipo propio para el trabajo diario, para mi es un instrumento de trabajo imprescindible. No se si me estoy equivocando pero en mi familia cada uno tiene su ordenador personal ya que lo considero primordial para el trabajo escolar. Y si, cuestan dinero,  pero si quiero que se formen lo mejor posible tengo asumido que eso lleva aparejado ciertos gastos como las clases de inglés o las clases de piano. No me parece ético en estos tiempos de crisis que la administración tenga que dotar de un ordenador a cada docente para que se lo lleve a su casa y pueda trabajar con él, para mi eso va en la nómina.


ameru

Se está hablando de trabajar por ámbitos en algunas comunidades, la lomloe es posible que entre en vigor y así lo contempla en el primer ciclo de la Eso (1°, 2° y 3°) y en Primaria que se trabaja por ciclos. Menor número de docentes, sin jubilaciones apenas y alternar presencial con teletrabajo o todo teletrabajo.

pinochofueapescar

Imagina un médico que tenga que usar su propio bisturí, un limpiador que tenga que llevar su propia fregona, un investigador su microscopio... El empleador debe darte los medios para desarrollar tu trabajo, eso es así. Ahora es una situación especial y podemos entender todos que hay que arrimar el hombro, pero en septiembre ya han tenido tiempo de prepararse. Si no tengo medios no podré trabajar correctamente y la calidad del trabajo depende de los medios disponibles. Hacen una app que todos usamos en nuestro móvil personal, yo ya la he desinstalado. Luego los grupos de mensajes del departamento, también en el móvil, ya me he salido. El año que viene no usaré mi tablet para pasar lista y como cuaderno digital, vuelvo al papel.


Delacroix

Cita de: franxx en 18 Mayo, 2020, 08:04:49 AM
Cita de: alboradas en 17 Mayo, 2020, 16:17:58 PM
Cita de: palermatex en 17 Mayo, 2020, 14:42:30 PM
Cita de: Delacroix en 15 Mayo, 2020, 22:29:32 PM
Teletrabajo. Si no nos ponen los medios yo seré de los que se plante. No voy a utilizar mis medios personales. A ver qué me dicen.

Si tenemos que teletrabajar y dispones de  medios personales...no entiendo o me pierdo en la parte de que quieras meter mas equipos en tu casa. Esta la cosa para ponernos todos a pedir ordenadores teniendo uno en casa. Lo que hay que leer.

Pues es muy sencillo.

Muchos de nosotros tenemos hijos en primaria, secundaria , etc.

No tenemos un dispositivo para cada uno.

Y menos si el dispositivo personal tenemos que dedicarlo a la teledocencia.

Creo que no hay muchas vueltas que darle...

Lo que hay que leer...

Creo que cada profe deberia tener al menos un equipo propio para el trabajo diario, para mi es un instrumento de trabajo imprescindible. No se si me estoy equivocando pero en mi familia cada uno tiene su ordenador personal ya que lo considero primordial para el trabajo escolar. Y si, cuestan dinero,  pero si quiero que se formen lo mejor posible tengo asumido que eso lleva aparejado ciertos gastos como las clases de inglés o las clases de piano. No me parece ético en estos tiempos de crisis que la administración tenga que dotar de un ordenador a cada docente para que se lo lleve a su casa y pueda trabajar con él, para mi eso va en la nómina.

Mi ordenador personal es eso, personal. Ahí guardo mi música, mis trabajos, las fotos familiares, etc...
Los empleados de banca se han llevado los ordenadores de sus oficinas para trabajar en casa. Ahora dirás que ahí hay datos privados muy importantes, mucho más de los de tus alumnos y tú centro que si puedes tener en tu ordenador personal.
El año que viene, los folios para tus clase son que te vengan también en la nómina. A tragar.

Profe

Los medios deben ponerlos ellos, no creo que discrepemos en eso. Pero como lo que te dan es de tan baja calidad, al final casi todos preferimos nuestro material. Y eso no va a cambiar, incluso si nos dejaran un ordenador sería un dinero perdido porque salvo excepciones, todos lo aparcaríamos en el trastero. No estamos para malgastar de esa manera, por eso hay tanta controversia. En mi opinión, la mejor solución sería añadir un complemento en la nómina para ese gasto extra que tenemos que asumir. Y ya que cada docente decida cómo gastarlo. En mi caso por ejemplo, recientemente he tenido que llevar mi portátil al informático... Si hubiese tenido esa aportación, independientemente del coste del arreglo, mi actitud hacia este tema habría sido muy distinta.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'