¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Duda ante si poner una reclamación

Iniciado por quemepongo, 24 Junio, 2020, 19:12:23 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

quemepongo

Buenas tardes compañeros, tengo una duda sobre un caso cercano. Os pongo en antecedentes:

Un alumno comienza el curso escolar con la materia X del curso en vigor (3º ESO) y la misma materia (pendiente del anterior). En la entrega de libros, le dice el profesor que no se lo entrega porque no lo devolvió. Después de poner patas arriba la casa, la madre decide ir a hablar con el director para explicarle que no tienen el libro de la materia, que si es necesario, que le de los datos del mismo para comprarlo. Después de marearla durante varios meses el alumno sigue sin libro (y para colmo es expulsado de clase continuamente por no traer el material a clase). La madre desesperada vuelve a ir al centro a hablar con el director, el cual se compromete a entregarle el libro. Nos plantamos en febrero, seguimos sin libro, la madre vuelve a pedir reunión con el director pero, la cita no llega porque entramos en el estado de alarma. Por lo tanto, el alumno se va a su casa confinado sin libro. Increíble pero cierto. ¿Cómo hace las tareas durante el confinamiento? Pues gracias a que sus compañeros le envían pantallazo del libro y de las tareas.
A todo esto, hay que añadir que a la madre no se le informa NUNCA cómo se va a proceder para recuperar la pendiente de segundo.

La pregunta es, ¿tiene esta madre derecho a reclamar la nota (en caso de suspender) de las dos materias debido a que no se le ha proporcionado el material en todo el curso?

Ella ha intentado arreglar esta situación con el profesor y el director del centro, pero como véis, no ha habido forma.

No sé qué pensaréis vosotros y me gustaría leer vuestras opiniones porque, yo creo que sí tiene razón para reclamar en  caso de suspender, pero no sé cómo ayudarla.

Mil gracias por todo de antemano.

albay

Hay controversia en si la gratuidad de libros de texto abarca a las materias pendientes de cursos anteriores, porque en teoría sí, pero material no hay para todos, porque esos libros van a los alumnos del curso siguiente.

Otra cosa es que no se hayan facilitado otro tipo de materiales durante el curso. El centro debe tener establecido un Plan de Pendientes donde debe quedar recogido, al igual que en la Programación del Departamento correspondiente.

Evidentemente si ha visto perjudicadas sus Garantías de Evaluación, puede reclamar lógicamente.


quemepongo

Cita de: albay en 24 Junio, 2020, 19:28:31 PM
Hay controversia en si la gratuidad de libros de texto abarca a las materias pendientes de cursos anteriores, porque en teoría sí, pero material no hay para todos, porque esos libros van a los alumnos del curso siguiente.

Otra cosa es que no se hayan facilitado otro tipo de materiales durante el curso. El centro debe tener establecido un Plan de Pendientes donde debe quedar recogido, al igual que en la Programación del Departamento correspondiente.

Evidentemente si ha visto perjudicadas sus Garantías de Evaluación, puede reclamar lógicamente.
En primer lugar, gracias por su respuesta albay.
Entiendo que no sea posible darle libro a todos los alumnos, pero en su defecto, se le podrían haber proporcionado material alternativo (fotocopias o similar). De todas formas, la familia iba a comprar el libro pero como dirección le dijo que se lo iba a facilitar se despreocupó.
En cuanto al plan de pendientes, nunca se les ha comunicado (ni a los tutores legales ni al alumno) cómo se iba a llevar a cabo el Plan de Pendientes. Por tanto, yo entiendo que sí que se han visto perjudicadas sus garantías de evaluación.

Mil gracias de nuevo. Avisaré a la familia.

Un saludo.

quemepongo

Cita de: quemepongo en 24 Junio, 2020, 19:34:47 PM
Cita de: albay en 24 Junio, 2020, 19:28:31 PM
Hay controversia en si la gratuidad de libros de texto abarca a las materias pendientes de cursos anteriores, porque en teoría sí, pero material no hay para todos, porque esos libros van a los alumnos del curso siguiente.

Otra cosa es que no se hayan facilitado otro tipo de materiales durante el curso. El centro debe tener establecido un Plan de Pendientes donde debe quedar recogido, al igual que en la Programación del Departamento correspondiente.

Evidentemente si ha visto perjudicadas sus Garantías de Evaluación, puede reclamar lógicamente.
En primer lugar, gracias por su respuesta albay.
Entiendo que no sea posible darle libro a todos los alumnos, pero en su defecto, se le podrían haber proporcionado material alternativo (fotocopias o similar). De todas formas, la familia iba a comprar el libro pero como dirección le dijo que se lo iba a facilitar se despreocupó.
En cuanto al plan de pendientes, nunca se les ha comunicado (ni a los tutores legales ni al alumno) cómo se iba a llevar a cabo el Plan de Pendientes. Por tanto, yo entiendo que sí que se han visto perjudicadas sus garantías de evaluación.

Mil gracias de nuevo. Avisaré a la familia.

Un saludo.
Se me olvidaba, el caso es que no tenía libro ni de 2º ni de 3º, y el de 3º entiendo que sí que debía tenerlo, por ser el curso en vigor.


trankas

Dices que: "[...] hay que añadir que a la madre no se le informa NUNCA cómo se va a proceder para recuperar la pendiente de segundo."

Están subidas las programaciones didácticas a la web del IES...?? Recogen dichas programaciones la forma de recuperar las asignaturas pendientes de años anteriores?...Si no es así...es comprensible afirmar que no se le haya informado.

Una persona está informada si lee la documentación que se le ofrece en la web del IES...si espera a que se le mande un burofax a su casa con acuse de recibo o una orden de busca y captura contra ella para notificarla...lo lleva claro....(a mí no me la colaría)....


quemepongo

Cita de: trankas en 24 Junio, 2020, 19:41:19 PM
Dices que: "[...] hay que añadir que a la madre no se le informa NUNCA cómo se va a proceder para recuperar la pendiente de segundo."

Están subidas las programaciones didácticas a la web del IES...?? Recogen dichas programaciones la forma de recuperar las asignaturas pendientes de años anteriores?...Si no es así...es comprensible afirmar que no se le haya informado.

Una persona está informada si lee la documentación que se le ofrece en la web del IES...si espera a que se le mande un burofax a su casa con acuse de recibo o una orden de busca y captura contra ella para notificarla...lo lleva claro....(a mí no me la colaría)....
Esta madre tiene pocos estudios (aunque sabe leer) y no entiende de esto. No sé si esto aparecerá en la web del centro, pero la verdad es que yo tengo madres de este perfil y para evitar problemas, las he llamado para explicarles cómo se iba a proceder con las pendientes, por eso a mí me extrañaba. Igual estoy yo muy novata y eso ya no se hace, pero no todo el mundo sabe manejar la web de un centro y buscar la programación para ver cómo se va a proceder con las pendientes.

Que no te quito razón, sólo digo que, no es fácil para todo el mundo. Pero claro, eso la imposibilita a reclamar.

Gracias por tu aportación.

Un saludo

Delacroix

Del Plan de Pendientes la han tenido que informar si o si, incluso con acuse de recibo. Debe ver también las comunicaciones de Ipasen. De todas formas si no hay libro hay fotocopias o libros antiguos que son prácticamente iguales. Si el centro no le dio solución al asunto es una irregularidad pero hay que tener en cuenta sobre todo el interés que haya mostrado el alumno, no la madre. Me extraña que el profesor-a no le busque los medios a un alumno que quiere trabajar.

quemepongo

Cita de: Delacroix en 24 Junio, 2020, 20:12:07 PM
Del Plan de Pendientes la han tenido que informar si o si, incluso con acuse de recibo. Debe ver también las comunicaciones de Ipasen. De todas formas si no hay libro hay fotocopias o libros antiguos que son prácticamente iguales. Si el centro no le dio solución al asunto es una irregularidad pero hay que tener en cuenta sobre todo el interés que haya mostrado el alumno, no la madre. Me extraña que el profesor-a no le busque los medios a un alumno que quiere trabajar.
Tienes razón, igual ése ha sido gran parte del problema.

Gracias


Pupkin

Mira, en mi centro un niño sale de clase y se dejó el libro encima de la mesa, o al menos eso dice. Al día siguiente no lo encuentra, al día siguiente antes de que nadie diga nada, la madre se presenta en el centro para decir que a su hijo le han quitado el libro y que ella no va a pagar ningún libro. Todo esto antes de que se le reclame, una buena defensa: un buen ataque. Durante el confinamiento insiste en que su hijo tiene que tirar de las fotos que sus amigos hacen al libro por culpa de que en el centro no saben resolver quien le ha robado el libro a su hijo.
Mi opinión: el niño ha sido irresponsable, es un niño a fin de cuentas y la madre lo sobreprotege que da gusto y aprende una lección malísima,  que es que cuando comete un error, siempre va a tener a su madre o a su padre culpando a los demás para escurrirle el bulto.
Las historias hay que conocerlas por ambas partes, porque cada cual siempre va a barrer para su casa, la señora del libro de mi centro os contaría otra historia completamente diferente a la mía.
Soy de los que multiplican su trabajo por facilitar información,  tanto a padres como a compañeros y siento decir que eso lo que hace es acomodar a quien la recibe, pero por más que me pesa lo sigo haciendo para que el centro funcione bien. Investigar o preguntar las rutas para obtener información y entender el sistema en el que estudian tus hijos es una obligación como padre o madre, por lo que el a mi no me avisaron, para mi no es excusa.

Isamo

Será que no trabajo en secundaria pero... ¿esa madre ve normal plantarse en febrero y que su hijo no tenga ni una fotocopia del libro? Es que soy yo la madre y reclamo en el mes de septiembre el libro y si no tengo otra, en octubre el niño tiene aunque sea fotocopias de mi bolsillo para poder estudiar. No sé, un pelín de dejadez sí veo desde fuera.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'