¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

SEGÚN CCOO, 2800 PLAZAS MENOS EN LA ADJUDICACIÓN DE MAESTROS

Iniciado por pepe sosa, 20 Julio, 2020, 21:08:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

tuxut

Gracias zocter por el aporte, me doy por corregido.
Por cierto, ¿Podrías dejar por aquí dónde mirar el histórico de número de ciclos en Andalucía?

Un saludo,

jagarcia1980

Estoy de acuerdo, simplemente puntualizar que creo que muchas veces confundimos a la concertada con la privada. Yo no voy, ni pretendo decirle a los padres que puedan permitirse una educación privada donde tienen que llevar a sus hijos. Obviamente ese derecho no me corresponde, es más nuestros políticos nos demuestran que ellos mismos optan por esta opción y es normal, porque no se puede comparar los medios, recursos y salidas de todos tipo que ofrece una universidad o una escuela privada prestigiosa. Se trata de hacer que los alumnos de la pública tengan el mejor nivel y los mejores medios posibles. Si esto implica la organización de ciclos formativos en colaboración con empresas o entidades privadas no veo nada malo en ello, siempre que el acceso esté garantizado para cualquier alumno y la permanencia en los mismos sea posible para aquellos que lo merezcan en igualdad de mérito y valía académica. Si un modelo mixto permite ir ampliando la red pública a la vez que mantenemos clases con un ratio aceptable y esto redunda en un beneficio mutuo por mi perfecto, no veo ningún problema en ello. Y si además una de las garantías que se les impone a los centros concertados es abrir sus bolsas a docentes de la pública y luego esto repercute en los méritos docentes a la hora de opositar pues me parecería de lo más lógico. Esto no quiere decir que la prioridad no sea el desarrollo de más y mejores escuelas públicas y su dotación que creo que siempre ha sido la idea del modelo de escuela concertada.


pjlg

Y no decís nada de que para acceder a la pública nos metemos en unas oposiciones mientras en la concertada entran por el dedazo del director o directora?
Venga ya!

zocter

Cita de: tuxut en 21 Julio, 2020, 12:17:55 PM
Gracias zocter por el aporte, me doy por corregido.
Por cierto, ¿Podrías dejar por aquí dónde mirar el histórico de número de ciclos en Andalucía?

Un saludo,
Cada año sale en BOJA los ciclos suprimidos y los nuevos... El de este año, puedes consultarlo aquí...

https://bit.ly/2DBZzJR

Un saludo.


alboradas

Cita de: zocter en 21 Julio, 2020, 15:03:54 PM
Cita de: tuxut en 21 Julio, 2020, 12:17:55 PM
Gracias zocter por el aporte, me doy por corregido.
Por cierto, ¿Podrías dejar por aquí dónde mirar el histórico de número de ciclos en Andalucía?

Un saludo,
Cada año sale en BOJA los ciclos suprimidos y los nuevos... El de este año, puedes consultarlo aquí...

https://bit.ly/2DBZzJR

Un saludo.

Se cierran algunos Ciclos Formativos y se abren otros.

Por no atreverme a decir todos, la gran mayoría de los que se autorizan son en la modalidad dual, por lo que a la Administración le sale muy barato, al ahorrarse las dotaciones en talleres, que ofrece la empresa , que es justamente la inversión que cuesta dinero. Cosa distinta es luego la capacidad y/ o interés de la empresa en dar una formación seria, de todo habrá.

Eso sí, CCFF autorizados no quiere decir que se vayan a implantar realmente en el próximo curso. Desgraciadamente, según un compañero, algunos de los de FPB  que en teoría se abrirían, no lo harán por falta de presupuesto para dotación. Otros, incluso de Ciclos Superiores, también se quedan en el tintero, ya que al ser un dual y la empresa que los acoge está en ERE o ERTE, no se van a poder implementar por ahora.

También he leído en este Foro que otros Ciclos se cierran en zonas donde tienen gran demanda y gran inserción laboral desde hace tiempo, para abrir otros en centros privados concertados como por ejemplo MEDAC, empresa con fuerte vinculación con Imbroda, aspecto este que se puede consultar ampliamente en los medios.


Lo digo por aportar datos entre todos.

Saludos.

C3sara

 
Disfrutar de lo votado dice un compañero, como si los problemas enquistados de la educación vinieran de antes de ayer.
Deberíamos despolitizar los foros e intentar mejorar las cosas sin echarnos las  ideologías a la cara. 

Delacroix

Cita de: C3sara en 21 Julio, 2020, 16:35:45 PM

Disfrutar de lo votado dice un compañero, como si los problemas enquistados de la educación vinieran de antes de ayer.
Deberíamos despolitizar los foros e intentar mejorar las cosas sin echarnos las  ideologías a la cara.
Si, disfrutadlo y seguid defendiendo a los que desmontan la pública a favor de sus negocios privados. Y si no, busca y lee, que eso es lo que hay que hacer antes de votar.

zocter

Cita de: alboradas en 21 Julio, 2020, 16:26:38 PM
Cita de: zocter en 21 Julio, 2020, 15:03:54 PM
Cita de: tuxut en 21 Julio, 2020, 12:17:55 PM
Gracias zocter por el aporte, me doy por corregido.
Por cierto, ¿Podrías dejar por aquí dónde mirar el histórico de número de ciclos en Andalucía?

Un saludo,
Cada año sale en BOJA los ciclos suprimidos y los nuevos... El de este año, puedes consultarlo aquí...

https://bit.ly/2DBZzJR

Un saludo.

Se cierran algunos Ciclos Formativos y se abren otros.

Por no atreverme a decir todos, la gran mayoría de los que se autorizan son en la modalidad dual, por lo que a la Administración le sale muy barato, al ahorrarse las dotaciones en talleres, que ofrece la empresa , que es justamente la inversión que cuesta dinero. Cosa distinta es luego la capacidad y/ o interés de la empresa en dar una formación seria, de todo habrá.

Eso sí, CCFF autorizados no quiere decir que se vayan a implantar realmente en el próximo curso. Desgraciadamente, según un compañero, algunos de los de FPB  que en teoría se abrirían, no lo harán por falta de presupuesto para dotación. Otros, incluso de Ciclos Superiores, también se quedan en el tintero, ya que al ser un dual y la empresa que los acoge está en ERE o ERTE, no se van a poder implementar por ahora.

También he leído en este Foro que otros Ciclos se cierran en zonas donde tienen gran demanda y gran inserción laboral desde hace tiempo, para abrir otros en centros privados concertados como por ejemplo MEDAC, empresa con fuerte vinculación con Imbroda, aspecto este que se puede consultar ampliamente en los medios.


Lo digo por aportar datos entre todos.

Saludos.
Exacto, se cierran 10 y se abren más de 61 o 62 he contado.

La modalidad DUAL NO están en el listado que he pasado yo. Los que autorizaron de DUAL los publicaron hace más tiempo, o sea que súmale más a esos 60... Gracias por el aporte. De todos modos, una FP DUAL no se si sabes como va, pero necesita el mismo número de profesorado y existen varias vertientes, entre las que está la que es parcial, por lo que a efectos de plantilla (que es lo que creo que preocupa por aquí) no se ve afectada.

Respecto a estos ciclos, SE VAN A IMPLANTAR. Si te enteras de alguno de esos 60 que no se vayan a implantar, coméntamelo. Por lo menos, los de mi especialidad que son los que controlo cada año, se han implantado TODOS los que han puesto en BOJA cada año.

Lo de MEDAC es asunto aparte. Está claro que este señor va a beneficiar a "su" empresa. Está claro que la oferta de FP en Andalucía es exigua para la gran demanda que tiene. Pero te digo, y yo que soy de FP lo tengo bastante controlado de cada año, este es el año que más ganancia de oferta de FP hay (al menos en mi especialidad), aunque repito, sigue siendo exigua.

Por lo tanto, decir que abren unos y cierran otros, es una verdad a medias,  o decir que han cerrado más ciclos que han abierto es falso.

Esto me recuerda como un grupo de maestros de INFANTIL (PADEI) el año pasado reclamaban que era un año catastrófico, que disfrutad lo votado, etc. Lo típico que se dice... Pues bien, ellos mismo publicaron las unidades que se cerraron en Andalucía desde 2010, y el año pasado fue el año CON DIFERENCIA que menos unidades cerraron (y cerraron una cuantas). Obviamente, lo que tendrían que hacer era abrir, y no cerrar, esa debería de ser la lucha.

Pero que a día de hoy, nos guste más o menos,  en este caso que nos atañe, es el año (o uno de los años) que más aumento netas de plazas de FP ha existido.


fortunate

Pedir en un foro de un sindicato que no se hable de política es, cuando menos, absurdo. Más aún cuando nuestros empleos depende directamente de la ideología que de quien tenemos al mando.

zocter

Cita de: C3sara en 21 Julio, 2020, 16:35:45 PM

Disfrutar de lo votado dice un compañero, como si los problemas enquistados de la educación vinieran de antes de ayer.
Deberíamos despolitizar los foros e intentar mejorar las cosas sin echarnos las  ideologías a la cara.
Totalmente.

Una persona crítica no se deja llevar por frases echas, cuando según en que casos, es mentira.

Frases típicas que se leen, dependiendo del bando político al que se es afín y por el que parece que respiramos, siendo falsas, muchas. Lo "triste" es que gente formada siga haciendo el juego a unos y otros sin aportar datos que confirmen sus afirmaciones.

GENERALISTAS (me voy a los extremos)
* Los inmigrantes vienen TODOS a robar y los que vienen ahora traen todos el COVID --> Falso.
* Podemos está a favor de que se ocupen las viviendas privadas de particulares --> Falso.
* Con Podemos vamos a morirnos todos de hambre en un año --> Falso.
* Los de VOX son unos fachas todos --> Falso.
* Los de PODEMOS quieren reventar el país --> Falso.
* Los de VOX son machistas y las mujeres que votan a VOX sumisas. --> Falso.

EDUCACIÓN
* Este año se ha destruido oferta en FP --> Falso.
* El peor año en INFANTIL de la historia fue el pasado --> Falso.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'