¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Primera dimisión de directiva

Iniciado por diletante, 26 Julio, 2020, 15:21:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jmcala

Eso ya está en la calle. Me han llegado a decir que hay que asumir el riesgo de contagio, que así estamos todos. Es decir, en España mucha gente no tiene como un logro que los trabajadores tengan derecho a la salud en sus puestos de trabajo.

potnia

Cita de: jmcala en 30 Julio, 2020, 13:04:50 PM
Eso ya está en la calle. Me han llegado a decir que hay que asumir el riesgo de contagio, que así estamos todos. Es decir, en España mucha gente no tiene como un logro que los trabajadores tengan derecho a la salud en sus puestos de trabajo.

Que así estamos todos no lo tengo muy claro. Que yo sepa, en ciertos negocios hay un aforo limitado, siendo espacios más grandes que nuestras aulas, a la gente que está de cara al público se le pone mamparas de protección (supermercados, farmacias, registros, conserjes...), e incluso en otros trabajos también se ven estas medidas (cooperativas hortofrutícolas por ejemplo). La gente, para variar, prefiere criticar y tildarnos de vagos y extremistas, pero no terminan de ver que no es que nos alarme que nos podamos contagiar (que también), es que sus hijos, sobrinos, nietos también van a estar expuestos y van a poder llevar la enfermedad a casa.


mluping

En Montilla,el equipo directivo de un centro también dijo que dimitiría en la última reunión del claustro.Y me consta que es así....otra cosa es que lo aceptaran o no....
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"

tigre

¿O nos plantamos como colectivo negándonos  a entrar en las aulas en estas pésimas condiciones, o nos merecemos sobradamente estos gobernantes que por lo visto anteponen la presencialidad por evitar decir los aparcaniños, a la salud de la sociedad...¿acaso la gente que fallezca a consecuencia del COVID a partir de septiembre ya no les importa a nuestros políticos?... cafeara


maldiniteam

Cita de: potnia en 30 Julio, 2020, 19:12:44 PM
Cita de: jmcala en 30 Julio, 2020, 13:04:50 PM
Eso ya está en la calle. Me han llegado a decir que hay que asumir el riesgo de contagio, que así estamos todos. Es decir, en España mucha gente no tiene como un logro que los trabajadores tengan derecho a la salud en sus puestos de trabajo.

Que así estamos todos no lo tengo muy claro. Que yo sepa, en ciertos negocios hay un aforo limitado, siendo espacios más grandes que nuestras aulas, a la gente que está de cara al público se le pone mamparas de protección (supermercados, farmacias, registros, conserjes...), e incluso en otros trabajos también se ven estas medidas (cooperativas hortofrutícolas por ejemplo). La gente, para variar, prefiere criticar y tildarnos de vagos y extremistas, pero no terminan de ver que no es que nos alarme que nos podamos contagiar (que también), es que sus hijos, sobrinos, nietos también van a estar expuestos y van a poder llevar la enfermedad a casa.
Suscribo todo lo que has dicho.

Yo voy a una gasolinera y si hay poco espacio me quedo fuera hasta que puedo entrar para pagar. Voy a Hacienda y los trabajadores con mamparas. ¿Y nosotros? ¿Nosotros qué medida de protección vamos a tener?

Amal Raynaud

Cita de: tigre en 31 Julio, 2020, 01:12:59 AM
¿O nos plantamos como colectivo negándonos  a entrar en las aulas en estas pésimas condiciones, o nos merecemos sobradamente estos gobernantes que por lo visto anteponen la presencialidad por evitar decir los aparcaniños, a la salud de la sociedad...¿acaso la gente que fallezca a consecuencia del COVID a partir de septiembre ya no les importa a nuestros políticos?... cafeara

Me quedo con lo de "aparcaniños", qué gran verdad. El interés en las clases presenciales se debe a que los nenes molestan en casa, no nos engañemos, y tampoco los puedes tener sueltos por la vía pública a su libre albedrío, no sea que se dediquen a vandalizar el mobiliario urbano. Será una triste realidad y una verdad incómoda, pero la cuarentena lo ha demostrado sobradamente. Aunque, en el fondo, quizás nos lo merezcamos, pues autoridades de un signo político y otro estaban más preocupados en la apertura de bares que de los centros educativos o servicios públicos en general.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'