¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Importantes cambios en la ADJUDICACIÓN DEFINITIVA

Iniciado por Ciceron20, 30 Julio, 2020, 10:14:48 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Ciceron20

Buenos días, compañeros:
En esta misma semana a los centros les ha llegado ya la reducción del Coordinador Covid, lo que implica en el mejor de los casos hasta 7 horas de reducción en cada centro. Esto supone que muchos centros al meter esas horas en Séneca han ampliado el cupo en un docente más. Aún cuando soy consciente de que no en todos los centros pueda saltar un docente más en el cupo, habrá en mucho de ellos en los que sí. El hecho de que, supongamos, en el peor de los casos un 25% de los institutos puedan solicitar un docente más, esto supondría una modificación sustancial en la adjudicación definitiva. Muchas adjudicaciones (especialmente en materias instrumentales) pueden verse modificadas. Estaríamos hablando de la mayor diferencia que se recuerda en los últimos años entre la adjudicación provisional y la definitiva, pues entre una y otra se puede solicitar decenas o cientos de docentes más. ¿Qué opináis?
Un saludo

Fibrelia

Cita de: Ciceron20 en 30 Julio, 2020, 10:14:48 AM
Buenos días, compañeros:
En esta misma semana a los centros les ha llegado ya la reducción del Coordinador Covid, lo que implica en el mejor de los casos hasta 7 horas de reducción en cada centro. Esto supone que muchos centros al meter esas horas en Séneca han ampliado el cupo en un docente más. Aún cuando soy consciente de que no en todos los centros pueda saltar un docente más en el cupo, habrá en mucho de ellos en los que sí. El hecho de que, supongamos, en el peor de los casos un 25% de los institutos puedan solicitar un docente más, esto supondría una modificación sustancial en la adjudicación definitiva. Muchas adjudicaciones (especialmente en materias instrumentales) pueden verse modificadas. Estaríamos hablando de la mayor diferencia que se recuerda en los últimos años entre la adjudicación provisional y la definitiva, pues entre una y otra se puede solicitar decenas o cientos de docentes más. ¿Qué opináis?
Un saludo

Suponiendo que sea cierto (ojalá), no veo en qué afectaría a especialidades no instrumentales como Economía, Procesos Comerciales, FOL, Administración de Empresas, etc.


potnia

Pues todo dependerá de quién se haga cargo de esa coordinación, ya que esas horas serán las que haga falta cubrir, sin que tenga nada que ver si es profe de materia instrumental o no instrumental.

albertomalaga

Dicen que se cubrirán esas vacantes en septiembre via SIPRI



Cita de: Fibrelia en 30 Julio, 2020, 10:28:34 AM
Cita de: Ciceron20 en 30 Julio, 2020, 10:14:48 AM
Buenos días, compañeros:
En esta misma semana a los centros les ha llegado ya la reducción del Coordinador Covid, lo que implica en el mejor de los casos hasta 7 horas de reducción en cada centro. Esto supone que muchos centros al meter esas horas en Séneca han ampliado el cupo en un docente más. Aún cuando soy consciente de que no en todos los centros pueda saltar un docente más en el cupo, habrá en mucho de ellos en los que sí. El hecho de que, supongamos, en el peor de los casos un 25% de los institutos puedan solicitar un docente más, esto supondría una modificación sustancial en la adjudicación definitiva. Muchas adjudicaciones (especialmente en materias instrumentales) pueden verse modificadas. Estaríamos hablando de la mayor diferencia que se recuerda en los últimos años entre la adjudicación provisional y la definitiva, pues entre una y otra se puede solicitar decenas o cientos de docentes más. ¿Qué opináis?
Un saludo

Suponiendo que sea cierto (ojalá), no veo en qué afectaría a especialidades no instrumentales como Economía, Procesos Comerciales, FOL, Administración de Empresas, etc.


Ygriega

Esa coordinación será dada a un profesor, al que se le tiene que ofrecer y aceptar. Eso creo yo que ocurrirá en septiembre, ya que el docente que se pida puede que tenga relación con el que ha aceptando la coordinación.

Dicho de otra forma, no creo que afecte.

Ciceron20

Cita de: albertomalaga en 30 Julio, 2020, 11:07:12 AM
Dicen que se cubrirán esas vacantes en septiembre via SIPRI



Cita de: Fibrelia en 30 Julio, 2020, 10:28:34 AM
Cita de: Ciceron20 en 30 Julio, 2020, 10:14:48 AM
Buenos días, compañeros:
En esta misma semana a los centros les ha llegado ya la reducción del Coordinador Covid, lo que implica en el mejor de los casos hasta 7 horas de reducción en cada centro. Esto supone que muchos centros al meter esas horas en Séneca han ampliado el cupo en un docente más. Aún cuando soy consciente de que no en todos los centros pueda saltar un docente más en el cupo, habrá en mucho de ellos en los que sí. El hecho de que, supongamos, en el peor de los casos un 25% de los institutos puedan solicitar un docente más, esto supondría una modificación sustancial en la adjudicación definitiva. Muchas adjudicaciones (especialmente en materias instrumentales) pueden verse modificadas. Estaríamos hablando de la mayor diferencia que se recuerda en los últimos años entre la adjudicación provisional y la definitiva, pues entre una y otra se puede solicitar decenas o cientos de docentes más. ¿Qué opináis?
Un saludo

Suponiendo que sea cierto (ojalá), no veo en qué afectaría a especialidades no instrumentales como Economía, Procesos Comerciales, FOL, Administración de Empresas, etc.


Las que se van a cubrir en septiembre vía SIPRI son las plazas de refuerzo por el COVID que puede  suponer hasta un máximo de 4 docentes por centro. Las horas a las que yo me refiero ahora son las del Coordinador COVID que se acaba de grabar en Séneca y van a condicionar los destinos definitivos. Son cosas diferentes.

Iridium

Cita de: Ygriega en 30 Julio, 2020, 11:10:20 AM
Esa coordinación será dada a un profesor, al que se le tiene que ofrecer y aceptar. Eso creo yo que ocurrirá en septiembre, ya que el docente que se pida puede que tenga relación con el que ha aceptando la coordinación.

Dicho de otra forma, no creo que afecte.

A ver, esto ha dejado de ser un misterio desde ayer o antes de ayer, son 430 las vacantes que se ocuparán en secundaria por esas horas de dedicación a covid-19, y se darán ya en la resolución definitiva.

Iridium



Ciceron20

Cita de: Iridium en 30 Julio, 2020, 11:15:38 AM
Cita de: Ygriega en 30 Julio, 2020, 11:10:20 AM
Esa coordinación será dada a un profesor, al que se le tiene que ofrecer y aceptar. Eso creo yo que ocurrirá en septiembre, ya que el docente que se pida puede que tenga relación con el que ha aceptando la coordinación.

Dicho de otra forma, no creo que afecte.

A ver, esto ha dejado de ser un misterio desde ayer o antes de ayer, son 430 las vacantes que se ocuparán en secundaria por esas horas de dedicación a covid-19, y se darán ya en la resolución definitiva.

Efectivamente, es así. Y esto es a lo que yo iba con mi comentario: añadir 430 nuevas vacantes a las que ya dieron en las provisionales puede suponer una serie de cambios en cascada inimaginable.

baldopo

Cita de: Ciceron20 en 30 Julio, 2020, 11:18:24 AM
Cita de: Iridium en 30 Julio, 2020, 11:15:38 AM
Cita de: Ygriega en 30 Julio, 2020, 11:10:20 AM
Esa coordinación será dada a un profesor, al que se le tiene que ofrecer y aceptar. Eso creo yo que ocurrirá en septiembre, ya que el docente que se pida puede que tenga relación con el que ha aceptando la coordinación.

Dicho de otra forma, no creo que afecte.

A ver, esto ha dejado de ser un misterio desde ayer o antes de ayer, son 430 las vacantes que se ocuparán en secundaria por esas horas de dedicación a covid-19, y se darán ya en la resolución definitiva.

Efectivamente, es así. Y esto es a lo que yo iba con mi comentario: añadir 430 nuevas vacantes a las que ya dieron en las provisionales puede suponer una serie de cambios en cascada inimaginable.

Gracias por la información. Afecte más a las materias instrumentales o a las que no lo son, sigue siendo una buena noticia el aumento de vacantes en la resolución definitiva. A las que habrá que sumar otro tirón más para el inicio del curso en septiembre.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'