¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Habrá oposiciones en 2021?

Iniciado por profalme, 26 Agosto, 2020, 12:29:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Nunca sabemos qué nos va a deparar el futuro, pero en mi opinión, la estrategia más inteligente para un opositor es prepararse de la mejor forma posible contemplando únicamente el escenario de que las oposiciones se van a celebrar en la fecha anunciada, sabiendo que si no está en ello al máximo, habrá otros competidores que sí lo harán.

Y si luego ocurre cualquier circunstancia de fuerza mayor, como sucedió en 2020, tomárselo como un tiempo extra para mejorar la preparación.

Y olvidarse de todo lo demás.

Eso en cuanto a quien esté interesado seriamente en conseguir una plaza, porque para los demás, lo mejor es olvidarse de las oposiciones.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Profe_sec

Cita de: respublica en 18 Enero, 2021, 10:39:27 AM
Nunca sabemos qué nos va a deparar el futuro, pero en mi opinión, la estrategia más inteligente para un opositor es prepararse de la mejor forma posible contemplando únicamente el escenario de que las oposiciones se van a celebrar en la fecha anunciada, sabiendo que si no está en ello al máximo, habrá otros competidores que sí lo harán.

Y si luego ocurre cualquier circunstancia de fuerza mayor, como sucedió en 2020, tomárselo como un tiempo extra para mejorar la preparación.

Y olvidarse de todo lo demás.

Eso en cuanto a quien esté interesado seriamente en conseguir una plaza, porque para los demás, lo mejor es olvidarse de las oposiciones.


Saludos.

Totalmente de acuerdo contigo. Deduzco que quien anda canalizando su energía hacia la recogida de firmas no se está matando a estudiar...ni ganas que tendrá de conseguir la plaza de una vez.


hispalense22

Vamos a ser positivos, entre inmunidad natural, lo que ya estén vacunados, el calorcito...y las maravillosas medidas preventivas que va a tomar la Junta (y que así ha reflejado en la convocatoria), vamos a poder examinarnos con total tranquilidad y seguridad.

Bueno, lo de la Junta ni ha pasado ni va a pasar, pero confío en que el resto de cosas si.


Callejón sin salida

https://www.larazon.es/comunidad-valenciana/20210117/c2keffzkmbhtbazeza64orytju.html

CitarEl Consejo Nacional del STEPV ha reiterado su rechazo a la celebración de las oposiciones para docentes en 2021 y ha pedido más medidas de protección y sociales en los centros educativos y en el mundo laboral ante la situación generada por la pandemia de la covid-19.

El sindicato considera que la grave situación por los contagios, hospitalizaciones y defunciones tiene que conllevar "un aumento de las medidas de protección de las trabajadoras y trabajadores de la enseñanza y del alumnado en los centros educativos".

El STEPV ha informado en un comunicado que trasladará estas demandas a la Conselleria de Educación en el Foro Educativo previsto para el próximo martes.

En el ámbito educativo, defiende el sindicato de la enseñanza, estas medidas pasan por mejorar las condiciones de protección sanitaria en los centros docentes con la correspondiente protección al profesorado de riesgo.

También la realización de pruebas a todo el personal y alumnado que haya estado en contacto con casos positivos o sospechosos y que todas las reuniones sean por vía telemática, promoviendo así el teletrabajo.

Del mismo modo, reclama la dotación de más material antiocovid (mascarillas, filtros HEPA, medidores de CO₂, etc), instrucciones sobre ventilación adaptadas a las recomendaciones del CSIC, así como que se considerar al profesorado y resto de personal que trabaja en los centros educativos para la segunda fase de la vacunación.

En el ámbito social, el sindicato considera también necesario incrementar medidas para controlar la transmisión de la covid-19 en el mundo del trabajo y al conjunto de la sociedad para garantizar que estas medidas no aumentan las desigualdades sociales, la exclusión social ni la precariedad.

El sindicado valora por último la "enorme tarea" del profesorado para abrir los centros este curso y controlar los contagios de la covid, que a su juicio "tendría que ir acompañada por un reconocimiento social e institucional".

Por último, el STEPV reitera su rechazo a celebrar las oposiciones previstas para este año por las condiciones en las que se encuentran los centros educativos.

Insiste en que "el volumen de trabajo que tiene que hacer el profesorado no para de crecer, hecho que imposibilita preparar y atender en condiciones unas pruebas tan exigentes como las oposiciones".


Sega82

Una duda. ¿Sabéis si en la programación y uudd hay que reflejar la situación actual provocada por el COVID? Me refiero a tener que modificar metodología, actividades grupales, etc.

Un saludo y gracias.


ciberale

Cita de: Sega82 en 18 Enero, 2021, 22:09:35 PM
Una duda. ¿Sabéis si en la programación y uudd hay que reflejar la situación actual provocada por el COVID? Me refiero a tener que modificar metodología, actividades grupales, etc.

Un saludo y gracias.

Estamos programando para un curso COVID, sin embargo, la convocatoria como si no existiese. El colmo de la absurdez.

respublica

En las diferentes convocatorias de oposiciones que la Junta de Andalucía ha celebrado en 2020 no se incluía ninguna mención a la pandemia, pero luego publicó instrucciones con las pertinentes medidas sanitarias de seguridad, como ya comenté aquí.

Imagino que con las docentes harán igual, y supongo que cuando se publique la adscripción de los opositores a los diferentes tribunales será cuando indiquen las medidas de seguridad a seguir, que serán las que ya se han tomado en las oposiciones celebradas: reducción de aforos en aulas, mascarillas, entrada escalonada, toma de temperatura y poco más.

Por supuesto no contemplarán el caso de opositores enfermos, como nunca hacen, y al que no pueda asistir, mala suerte, como siempre ha sucedido.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Delacroix

Cita de: Sega82 en 18 Enero, 2021, 22:09:35 PM
Una duda. ¿Sabéis si en la programación y uudd hay que reflejar la situación actual provocada por el COVID? Me refiero a tener que modificar metodología, actividades grupales, etc.

Un saludo y gracias.
En la convocatoria no hace referencia a nada. Yo me ajusto a lo que dice la misma, así que no pondré nada al respecto.

lolopolooza

Cita de: Delacroix en 19 Enero, 2021, 07:06:31 AM
Cita de: Sega82 en 18 Enero, 2021, 22:09:35 PM
Una duda. ¿Sabéis si en la programación y uudd hay que reflejar la situación actual provocada por el COVID? Me refiero a tener que modificar metodología, actividades grupales, etc.

Un saludo y gracias.
En la convocatoria no hace referencia a nada. Yo me ajusto a lo que dice la misma, así que no pondré nada al respecto.

Pero sí dice que se hará referencia a la legislación vigente, y hay unas instrucciones referentes al protocolo COVID. Así que creo que sí hay que hacer referencia.

Un saludo


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'