¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Habrá oposiciones en 2021?

Iniciado por profalme, 26 Agosto, 2020, 12:29:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ameru

Cita de: respublica en 26 Enero, 2021, 20:48:22 PM
Manifestaciones de hoy del portavoz del gobierno andaluz:

...preguntado sobre si se van a desarrollar las oposiciones a puestos de la administración autonómica previstas los días 21 y 22 de febrero, el consejero ha señalado que estamos ante un número de opositores de más de 40.000 para estas pruebas para acceder a puestos de administrativo y auxiliar administrativo, y que, en función de la evolución de la pandemia, se está a la espera de la decisión de salud pública.

Según ha señalado, los opositores son conscientes de que la pandemia puede hacer cambiar las situaciones en función de la evolución. En cualquier caso, según ha dicho, tendrán 15 días de preaviso sobre la decisión que se tome.

Eran para marzo y abril...

www.sevillaactualidad.com/andalucia/162454-la-junta-pospone-las-convocatorias-de-oposiciones/%3famp


respublica

Cita de: respublica en 26 Enero, 2021, 20:48:22 PM
Manifestaciones de hoy del portavoz del gobierno andaluz:

...preguntado sobre si se van a desarrollar las oposiciones a puestos de la administración autonómica previstas los días 21 y 22 de febrero, el consejero ha señalado que estamos ante un número de opositores de más de 40.000 para estas pruebas para acceder a puestos de administrativo y auxiliar administrativo, y que, en función de la evolución de la pandemia, se está a la espera de la decisión de salud pública.

Según ha señalado, los opositores son conscientes de que la pandemia puede hacer cambiar las situaciones en función de la evolución. En cualquier caso, según ha dicho, tendrán 15 días de preaviso sobre la decisión que se tome.

El motivo por el que he compartido esta información es para que veáis que en las circunstancias actuales de la pandemia, que son quizás las peores habidas hasta ahora, ni siquiera así retrasan unas oposiciones masivas previstas para dentro de cuatro semanas, y dicen que van a esperar a ver cómo evoluciona la situación, pero que no se preocupen los opositores, que 15 días antes les dirán si se celebran o se retrasan.

Todas las previsiones indican que a finales de junio la situación de la pandemia será muchísimo mejor que ahora, sobre todo por las vacunas y porque querrán relanzar el turismo por lo que en caso necesario se pondrán duros semanas antes, así que, salvo grandes catástrofes, yo no tengo ninguna duda de que oposiciones habrá, pero incluso ocurrieran esas catástrofes quienes mejor estén preparados para junio parten con ventaja para cuando finalmente se celebren, por lo que en ningún caso le conviene a un opositor relajarse ni desconcentrarse de su objetivo, pase lo que pase.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Gonzalo_1985

¿Avisar 15 días antes? ¿Quieren torturar a la gente como si no pasara nada si las posponen otro año? Ponerse a estudiar las opos todos los días no es gratuito, puede costar una enfermedad. Para algunos es fácil decir "ponte a estudiar" cuando quizás sacaron plaza a la primera sin Covid por medio. Los que afirman que habrá oposiciones sí o sí, ¿son preparadores o tienen aguna relación con las academias?

poetagranaino

Mira Gonzalo, tienes razón en que prepararse unas opos no es bueno para la salud (estrés, falta de sueño ...), pero si las posponen porque todo pinta a que no van a cumplir con los planes de vacunación y lo que viene con la cepa británica, no tienen porque aplazarlas un año, pueden ponerlas el próximo invierno. Por cierto y como tú, yo siempre me he preguntado el interés de varios aquí en asegurar que si las habrá este junio, sin dejar la mínima posibilidad a un aplazamiento como ya se demostró el año pasado y que varios lo negaban.


Stalker

Plantear (y defender) la celebración de oposiciones en un contexto como el actual (en unas semanas sobrepasaremos) los mil muertos diarios es simplemente inhumano. Que le aproveche la plaza al que se la saque.

Stalker

Disculpad. Se me fue la mano con el móvil a la hora de emplear el paréntesis. Saludos.

ameru

Cita de: respublica en 27 Enero, 2021, 13:43:44 PM
Cita de: respublica en 26 Enero, 2021, 20:48:22 PM
Manifestaciones de hoy del portavoz del gobierno andaluz:

...preguntado sobre si se van a desarrollar las oposiciones a puestos de la administración autonómica previstas los días 21 y 22 de febrero, el consejero ha señalado que estamos ante un número de opositores de más de 40.000 para estas pruebas para acceder a puestos de administrativo y auxiliar administrativo, y que, en función de la evolución de la pandemia, se está a la espera de la decisión de salud pública.

Según ha señalado, los opositores son conscientes de que la pandemia puede hacer cambiar las situaciones en función de la evolución. En cualquier caso, según ha dicho, tendrán 15 días de preaviso sobre la decisión que se tome.

El motivo por el que he compartido esta información es para que veáis que en las circunstancias actuales de la pandemia, que son quizás las peores habidas hasta ahora, ni siquiera así retrasan unas oposiciones masivas previstas para dentro de cuatro semanas, y dicen que van a esperar a ver cómo evoluciona la situación, pero que no se preocupen los opositores, que 15 días antes les dirán si se celebran o se retrasan.

Todas las previsiones indican que a finales de junio la situación de la pandemia será muchísimo mejor que ahora, sobre todo por las vacunas y porque querrán relanzar el turismo por lo que en caso necesario se pondrán duros semanas antes, así que, salvo grandes catástrofes, yo no tengo ninguna duda de que oposiciones habrá, pero incluso ocurrieran esas catástrofes quienes mejor estén preparados para junio parten con ventaja para cuando finalmente se celebren, por lo que en ningún caso le conviene a un opositor relajarse ni desconcentrarse de su objetivo, pase lo que pase.


Saludos.

Estas oposiciones las llevan retrasando desde el confinamiento total, no es un buen ejemplo ni hay ninguna indicación de que vaya a estar mejor en junio. No sabemos cómo se comportará el virus, no sabemos con certeza la efectividad de las vacunas, no sabemos nada de cómo será el ritmo de vacunación estos meses ni del porcentaje de aspirantes que estará vacunado, no sabemos si estaremos atravesando o no alguna ola en junio,...  Hay que leer lo que hasta hoy se publica: las oposiciones se celebrarán si la situación sanitaria lo permite. Lo demás, es pura fantasía.

davita

Alguien sabe algo del sorteo de la letra para la exposición?? Suele ser en Enero pero no he visto nada publicado. Un saludo.


fortunate

El sorteo fue en febrero de 2020, salió la "M". No sé si seguirá vigente o harán otro.

ciberale

COMUNICADO DE SINDICATO DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA ENSEÑANZA DE MADRID PARA LA CONVOCATORIA DE OPOSICIONES EN LA COMUNIDAD DE MADRID:
http://stemstes.esy.es/wordpress/convocatoria-de-oposiciones-en-la-comunidad-de-madrid-se-acumulan-los-despropositos

¿Y con la pandemia, qué pasa?

La Resolución establece, en su Base novena, que los exámenes darán comienzo el 19 de junio, con la apostilla de que, en todo caso estará sujeta a la evolución de la pandemia ocasionada por el COVID-19.

Que esto sea la única consideración al respecto, cuando la cifra de contagios se está disparando por encima de umbrales que otros países consideran motivo de confinamiento domiciliario, y cuando el ritmo de vacunaciones no ofrece visos de que haya alcanzado a un porcentaje significativo de aspirantes, nos corrobora el temor de que van a empezar a pensar en medidas de seguridad cuando queden pocos días antes de la fecha de inicio de las oposiciones.

Algunos territorios, como Aragón, Cataluña o Cantabria, han dado garantías de que personas en situación de gestación o maternidad, al igual que personas que guardan cuarentena, podrán realizar los exámenes aplazados (lo cual tampoco proporciona demasiada seguridad). La convocatoria de la Comunidad de Madrid se limita a señalar, en el punto 7.1, que serán excluidos de la oposición quienes no comparezcan, salvo en los casos alegados, debidamente justificados y acreditados con anterioridad a la realización del ejercicio, debiendo la Comisión de Selección correspondiente adoptar Resolución motivada, sobre la procedencia o no de la realización del ejercicio posteriormente. Tal redacción abre una tremenda inseguridad jurídica. ¿Da cobertura a las situaciones de maternidad? ¿A los colectivos de riesgo? ¿A los convivientes con personas de riesgo?

Nuestros servicios jurídicos estudiarán las posibilidades de impugnar la convocatoria y, en su caso, el STEM procederá en consecuencia.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'