¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Habrá oposiciones en 2021?

Iniciado por profalme, 26 Agosto, 2020, 12:29:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Lobo estepario

En Galicia, el protocolo de la Xunta prohíbe los guantes, dando ya ideas al resto de consejerías... No sé..., como si alguien pensara esconder dentro una chuleta..., y como si una chuletilla fuera a cambiar gran cosa... Por de pronto, empezamos a tocar los... las narices (ustedes perdonen). Y es que yo que no soy interino y nací en los ochenta me presentaría no inmunizado, salvo que me dé, claro, por hacer antes la ruta de los bares, aquí en Ayusolandia... En todo caso, las gafas de buceo espero que me permitan llevarlas...

ciberale

Así se celebrará la mayor OEP

El ejemplo del 14-F para las oposiciones más difíciles y mayoritarias del siglo
Esta vez, la pandemia no va impedir celebrar las convocatorias pendientes y las previstas para 2021. La seguridad será clave ante un aluvión de cientos de miles de aspirantes a entrar en unas AAPP diezmadas.

https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/oposiciones-profesores-2021-plazas-oferta-empleo-publico/2829923


ProfeSecundariaOblig

Cita de: ciberale en 22 Febrero, 2021, 16:30:14 PM
Así se celebrará la mayor OEP

El ejemplo del 14-F para las oposiciones más difíciles y mayoritarias del siglo
Esta vez, la pandemia no va impedir celebrar las convocatorias pendientes y las previstas para 2021. La seguridad será clave ante un aluvión de cientos de miles de aspirantes a entrar en unas AAPP diezmadas.

https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/oposiciones-profesores-2021-plazas-oferta-empleo-publico/2829923
Nada nuevo, los políticos anteponiendo sus intereses a la salud y vida de los demás. Si la nefasta gestión de la pandemia ha matado ya más de 100.000 personas y les da igual.

Y los sindicatos mirando para otro lado, a eso lo llamo yo defensa de nuestros derechos...

Delacroix

Hasta hoy mi ilusión era que en junio la situación estuviera lo suficientemente mejor como para poder realizar las pruebas en las mejores condiciones posibles. Sería el mejor indicador para muchas cosas, incluso para los que no estamos estudiando.
Sin embargo, lo que estoy viendo durante este puente desde mi balcón, en redes o cuando bajo a comprar el pan, acaban por minar mi positivismo. Creo que el hecho de estar poniendo vacunas está relajando sobremanera al personal y, concretamente, a aquellos que no están recibiendo la vacuna todavía. Tenemos una facilidad tremenda de pasar del "todo" al "nada". Y no me refiero solo a las desescaladas que nos vienen impuestas desde arriba, sino a las personales.
Me parece que queda todavía mucha tela que cortar en esto de la pandemia.


Anuski

Cita de: ProfeSecundariaOblig en 22 Febrero, 2021, 18:13:48 PM
Cita de: ciberale en 22 Febrero, 2021, 16:30:14 PM
Así se celebrará la mayor OEP

El ejemplo del 14-F para las oposiciones más difíciles y mayoritarias del siglo
Esta vez, la pandemia no va impedir celebrar las convocatorias pendientes y las previstas para 2021. La seguridad será clave ante un aluvión de cientos de miles de aspirantes a entrar en unas AAPP diezmadas.

https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/oposiciones-profesores-2021-plazas-oferta-empleo-publico/2829923
Nada nuevo, los políticos anteponiendo sus intereses a la salud y vida de los demás. Si la nefasta gestión de la pandemia ha matado ya más de 100.000 personas y les da igual.

Y los sindicatos mirando para otro lado, a eso lo llamo yo defensa de nuestros derechos...

Siempre haces mención a los sindicatos en tus posts. Siempre de manera negativa. Gracias a los sindicatos a los que tanto atacas, en Andalucía:

- Las listas de interinidad se ordenan EXCLUSIVAMENTE por tiempo de servicio. En otras comunidades, la formación y la nota del examen se tienen en cuenta para reordenar después de cada oposición.
- Las listas de interinos no se rehacen después de cada proceso.
- No es necesario aprobar la oposición para permanecer en la bolsa (como ocurre en Madrid o Murcia, por ejemplo)
- No es necesario presentarse al examen.
- Si entras por extraordinaria, estás dentro.

Yo presento reservas a muchas de estas medidas pero veo a mi alrededor un sinfín de personas que pertenecen al cuerpo de interinos que sin estos logros sindicales estarían fuera por lo que, entiendo, que aunque sólo sea por puro egoísmo deberían valorar lo que se ha conseguido para que haya un mínimo de estabilidad.

Desde CSIF y ANPE hasta CNT hay sindicatos de todos los colores. No todos han comido gambas. No todos no hacen nada. ¿Qué haces tú? ¿A qué sindicato perteneces? ¿Vas a las huelgas? ¿Asistes a las asambleas de marea verde? ¿Vas a las manifestaciones?
Igual, y te lo digo desde el respeto, hace falta un poco de autocrítica en lugar de tanto señalar a otros y pensar que, sin la movilización del colectivo, los sindicatos no pueden hacer nada. Si el cuerpo de interinos se pusiera en huelga indefinida ¿conseguiríamos algo? Pues demuestran las huelgas a lo largo de la historia que seguro que sí pero claro, hay que aguantar, y aquí entonces empieza siempre un reguero de excusas que van desde "yo no creo en las huelgas" (que es una de mis favoritas, como si se pudiese equiparar a creer en los espíritus) o "no  me puedo permitir que me quiten un día de sueldo" .

Yo respeto a quienes no pueden estudiar, a quienes no quieren, a quienes estudian, a los aspirantes, a quienes ya aprobaron la oposición...deberíamos tener claro de qué lado estamos porque los que tenemos enfrente, tienen muy claro del lado que están ellos.

¡Salud y suerte!

ciberale

Cita de: Delacroix en 28 Febrero, 2021, 09:47:52 AM
Hasta hoy mi ilusión era que en junio la situación estuviera lo suficientemente mejor como para poder realizar las pruebas en las mejores condiciones posibles. Sería el mejor indicador para muchas cosas, incluso para los que no estamos estudiando.
Sin embargo, lo que estoy viendo durante este puente desde mi balcón, en redes o cuando bajo a comprar el pan, acaban por minar mi positivismo. Creo que el hecho de estar poniendo vacunas está relajando sobremanera al personal y, concretamente, a aquellos que no están recibiendo la vacuna todavía. Tenemos una facilidad tremenda de pasar del "todo" al "nada". Y no me refiero solo a las desescaladas que nos vienen impuestas desde arriba, sino a las personales.
Me parece que queda todavía mucha tela que cortar en esto de la pandemia.

El problema es que esa relajación que hablas empiece a transladarse a las aulas, no me puedo creer que la vacuna creamos que nos solucione la vida, porque la pandemia, nuevos contagios y descontrol continuarán y no acabará tan fácil como pensamos.

ProfeSecundariaOblig

Cita de: Anuski en 28 Febrero, 2021, 10:44:29 AM
Cita de: ProfeSecundariaOblig en 22 Febrero, 2021, 18:13:48 PM
Cita de: ciberale en 22 Febrero, 2021, 16:30:14 PM
Así se celebrará la mayor OEP

El ejemplo del 14-F para las oposiciones más difíciles y mayoritarias del siglo
Esta vez, la pandemia no va impedir celebrar las convocatorias pendientes y las previstas para 2021. La seguridad será clave ante un aluvión de cientos de miles de aspirantes a entrar en unas AAPP diezmadas.

https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/oposiciones-profesores-2021-plazas-oferta-empleo-publico/2829923
Nada nuevo, los políticos anteponiendo sus intereses a la salud y vida de los demás. Si la nefasta gestión de la pandemia ha matado ya más de 100.000 personas y les da igual.

Y los sindicatos mirando para otro lado, a eso lo llamo yo defensa de nuestros derechos...

Siempre haces mención a los sindicatos en tus posts. Siempre de manera negativa. Gracias a los sindicatos a los que tanto atacas, en Andalucía:

- Las listas de interinidad se ordenan EXCLUSIVAMENTE por tiempo de servicio. En otras comunidades, la formación y la nota del examen se tienen en cuenta para reordenar después de cada oposición.
- Las listas de interinos no se rehacen después de cada proceso.
- No es necesario aprobar la oposición para permanecer en la bolsa (como ocurre en Madrid o Murcia, por ejemplo)
- No es necesario presentarse al examen.
- Si entras por extraordinaria, estás dentro.

Yo presento reservas a muchas de estas medidas pero veo a mi alrededor un sinfín de personas que pertenecen al cuerpo de interinos que sin estos logros sindicales estarían fuera por lo que, entiendo, que aunque sólo sea por puro egoísmo deberían valorar lo que se ha conseguido para que haya un mínimo de estabilidad.

Desde CSIF y ANPE hasta CNT hay sindicatos de todos los colores. No todos han comido gambas. No todos no hacen nada. ¿Qué haces tú? ¿A qué sindicato perteneces? ¿Vas a las huelgas? ¿Asistes a las asambleas de marea verde? ¿Vas a las manifestaciones?
Igual, y te lo digo desde el respeto, hace falta un poco de autocrítica en lugar de tanto señalar a otros y pensar que, sin la movilización del colectivo, los sindicatos no pueden hacer nada. Si el cuerpo de interinos se pusiera en huelga indefinida ¿conseguiríamos algo? Pues demuestran las huelgas a lo largo de la historia que seguro que sí pero claro, hay que aguantar, y aquí entonces empieza siempre un reguero de excusas que van desde "yo no creo en las huelgas" (que es una de mis favoritas, como si se pudiese equiparar a creer en los espíritus) o "no  me puedo permitir que me quiten un día de sueldo" .

Yo respeto a quienes no pueden estudiar, a quienes no quieren, a quienes estudian, a los aspirantes, a quienes ya aprobaron la oposición...deberíamos tener claro de qué lado estamos porque los que tenemos enfrente, tienen muy claro del lado que están ellos.

¡Salud y suerte!
No sabía yo que las falacias ad hominem eran un argumento en sí mismo. He estado afiliada a un sindicato de educación sí, pero ya no. Nunca me ha servido de nada durante ese largo tiempo, no me sentía identificada ni sentía que me defendieran y ahora menos incluso. Incluso no estando afiliada a tales "entes", su inacción me perjudica gravemente. Y me manifiesto y me pongo en huelga cuando procede, algo ante lo que no tengo que justificarme ni excusarme ya que es un derecho, no una obligación.

Lo que no quita que el sindicalismo ha degenerado hasta límites irrisorios desde el siglo XIX. Hoy día se han vuelto en un negocio y una forma de aplacar los ánimos por parte del Estado. El sindicalismo es muy necesario, sí, pero no este tipo de sindicalismo complaciente que se pone medallas ante medidas que en muchas ocasiones ya tenía planteada imponer la administración sin su intervención. Prácticas propias de comegambas sí.

Ahora que estamos hasta arriba de trabajo, en un curso excepcionalmente jodido, en entornos laborales inseguros y ante unas oposiciones en plena pandemia. Los interinos con tiempo de servicio estamos sosteniendo el sistema y no dejando que se desmorone junto con aquellos que tienen plaza. A mí me han puesto a dar un montón de materias que no tienen nada que ver con mi especialidad, evaluación incluida, más una tutoría que no me pagan como Apoyo Covid. Y dijeron que nos la iban a pagar los sindicatos, que me quejara pero ellos no han hecho nada, já... ¿Dónde está la igualdad de oportunidades en mi caso?

Y los sindicatos no hablan de cerrar centros o dejarlos bajo mínimos, o posponer unas oposiciones hasta que se acabe la pandemia (solo alguno minoritario). ¿Qué hacen ante tanto abuso de la administración? Nosotros sostenemos la educación y nos tienen abandonados en la época más difícil en décadas. Y ellos que hacen, callar y comer gambas...

Ante todo les interesa que se crea que haya oposiciones, se celebren o no, porque de eso depende que tengan más o menos afiliados, que la gente consuma más o menos cursos para méritos, etc.

Los políticos nos usan para dar una imagen de normalidad con los centros y las oposiciones, mientras nos jugamos muchísimo, en la época más anómala desde la Guerra Civil y los sindicatos CALLADOS!!!

A fin de cuentas, un negocio...

Con esa defensa tan ferrea, cualquiera diría que trabajas para un sindicato.

ProfeSecundariaOblig

Ah y dicho todo eso, estudia, que yo lo estoy haciendo para las oposiciones. Una locura pero no digas nada, a tragar y a callar...

A callar como aquellos que yo me se...


bluesky

Cita de: ProfeSecundariaOblig en 28 Febrero, 2021, 12:04:16 PM
Cita de: Anuski en 28 Febrero, 2021, 10:44:29 AM
Cita de: ProfeSecundariaOblig en 22 Febrero, 2021, 18:13:48 PM
Cita de: ciberale en 22 Febrero, 2021, 16:30:14 PM
Así se celebrará la mayor OEP

El ejemplo del 14-F para las oposiciones más difíciles y mayoritarias del siglo
Esta vez, la pandemia no va impedir celebrar las convocatorias pendientes y las previstas para 2021. La seguridad será clave ante un aluvión de cientos de miles de aspirantes a entrar en unas AAPP diezmadas.

https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/oposiciones-profesores-2021-plazas-oferta-empleo-publico/2829923
Nada nuevo, los políticos anteponiendo sus intereses a la salud y vida de los demás. Si la nefasta gestión de la pandemia ha matado ya más de 100.000 personas y les da igual.

Y los sindicatos mirando para otro lado, a eso lo llamo yo defensa de nuestros derechos...

Siempre haces mención a los sindicatos en tus posts. Siempre de manera negativa. Gracias a los sindicatos a los que tanto atacas, en Andalucía:

- Las listas de interinidad se ordenan EXCLUSIVAMENTE por tiempo de servicio. En otras comunidades, la formación y la nota del examen se tienen en cuenta para reordenar después de cada oposición.
- Las listas de interinos no se rehacen después de cada proceso.
- No es necesario aprobar la oposición para permanecer en la bolsa (como ocurre en Madrid o Murcia, por ejemplo)
- No es necesario presentarse al examen.
- Si entras por extraordinaria, estás dentro.

Yo presento reservas a muchas de estas medidas pero veo a mi alrededor un sinfín de personas que pertenecen al cuerpo de interinos que sin estos logros sindicales estarían fuera por lo que, entiendo, que aunque sólo sea por puro egoísmo deberían valorar lo que se ha conseguido para que haya un mínimo de estabilidad.

Desde CSIF y ANPE hasta CNT hay sindicatos de todos los colores. No todos han comido gambas. No todos no hacen nada. ¿Qué haces tú? ¿A qué sindicato perteneces? ¿Vas a las huelgas? ¿Asistes a las asambleas de marea verde? ¿Vas a las manifestaciones?
Igual, y te lo digo desde el respeto, hace falta un poco de autocrítica en lugar de tanto señalar a otros y pensar que, sin la movilización del colectivo, los sindicatos no pueden hacer nada. Si el cuerpo de interinos se pusiera en huelga indefinida ¿conseguiríamos algo? Pues demuestran las huelgas a lo largo de la historia que seguro que sí pero claro, hay que aguantar, y aquí entonces empieza siempre un reguero de excusas que van desde "yo no creo en las huelgas" (que es una de mis favoritas, como si se pudiese equiparar a creer en los espíritus) o "no  me puedo permitir que me quiten un día de sueldo" .

Yo respeto a quienes no pueden estudiar, a quienes no quieren, a quienes estudian, a los aspirantes, a quienes ya aprobaron la oposición...deberíamos tener claro de qué lado estamos porque los que tenemos enfrente, tienen muy claro del lado que están ellos.

¡Salud y suerte!
No sabía yo que las falacias ad hominem eran un argumento en sí mismo. He estado afiliada a un sindicato de educación sí, pero ya no. Nunca me ha servido de nada durante ese largo tiempo, no me sentía identificada ni sentía que me defendieran y ahora menos incluso. Incluso no estando afiliada a tales "entes", su inacción me perjudica gravemente. Y me manifiesto y me pongo en huelga cuando procede, algo ante lo que no tengo que justificarme ni excusarme ya que es un derecho, no una obligación.

Lo que no quita que el sindicalismo ha degenerado hasta límites irrisorios desde el siglo XIX. Hoy día se han vuelto en un negocio y una forma de aplacar los ánimos por parte del Estado. El sindicalismo es muy necesario, sí, pero no este tipo de sindicalismo complaciente que se pone medallas ante medidas que en muchas ocasiones ya tenía planteada imponer la administración sin su intervención. Prácticas propias de comegambas sí.

Ahora que estamos hasta arriba de trabajo, en un curso excepcionalmente jodido, en entornos laborales inseguros y ante unas oposiciones en plena pandemia. Los interinos con tiempo de servicio estamos sosteniendo el sistema y no dejando que se desmorone junto con aquellos que tienen plaza. A mí me han puesto a dar un montón de materias que no tienen nada que ver con mi especialidad, evaluación incluida, más una tutoría que no me pagan como Apoyo Covid. Y dijeron que nos la iban a pagar los sindicatos, que me quejara pero ellos no han hecho nada, já... ¿Dónde está la igualdad de oportunidades en mi caso?

Y los sindicatos no hablan de cerrar centros o dejarlos bajo mínimos, o posponer unas oposiciones hasta que se acabe la pandemia (solo alguno minoritario). ¿Qué hacen ante tanto abuso de la administración? Nosotros sostenemos la educación y nos tienen abandonados en la época más difícil en décadas. Y ellos que hacen, callar y comer gambas...

Ante todo les interesa que se crea que haya oposiciones, se celebren o no, porque de eso depende que tengan más o menos afiliados, que la gente consuma más o menos cursos para méritos, etc.

Los políticos nos usan para dar una imagen de normalidad con los centros y las oposiciones, mientras nos jugamos muchísimo, en la época más anómala desde la Guerra Civil y los sindicatos CALLADOS!!!

A fin de cuentas, un negocio...

Con esa defensa tan ferrea, cualquiera diría que trabajas para un sindicato.

Exacto. Felicidades, brillantemente aclarado.

Profe_sec

Cita de: ProfeSecundariaOblig en 28 Febrero, 2021, 12:04:16 PM
Cita de: Anuski en 28 Febrero, 2021, 10:44:29 AM
Cita de: ProfeSecundariaOblig en 22 Febrero, 2021, 18:13:48 PM
Cita de: ciberale en 22 Febrero, 2021, 16:30:14 PM
Así se celebrará la mayor OEP

El ejemplo del 14-F para las oposiciones más difíciles y mayoritarias del siglo
Esta vez, la pandemia no va impedir celebrar las convocatorias pendientes y las previstas para 2021. La seguridad será clave ante un aluvión de cientos de miles de aspirantes a entrar en unas AAPP diezmadas.

https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/oposiciones-profesores-2021-plazas-oferta-empleo-publico/2829923
Nada nuevo, los políticos anteponiendo sus intereses a la salud y vida de los demás. Si la nefasta gestión de la pandemia ha matado ya más de 100.000 personas y les da igual.

Y los sindicatos mirando para otro lado, a eso lo llamo yo defensa de nuestros derechos...

Siempre haces mención a los sindicatos en tus posts. Siempre de manera negativa. Gracias a los sindicatos a los que tanto atacas, en Andalucía:

- Las listas de interinidad se ordenan EXCLUSIVAMENTE por tiempo de servicio. En otras comunidades, la formación y la nota del examen se tienen en cuenta para reordenar después de cada oposición.
- Las listas de interinos no se rehacen después de cada proceso.
- No es necesario aprobar la oposición para permanecer en la bolsa (como ocurre en Madrid o Murcia, por ejemplo)
- No es necesario presentarse al examen.
- Si entras por extraordinaria, estás dentro.

Yo presento reservas a muchas de estas medidas pero veo a mi alrededor un sinfín de personas que pertenecen al cuerpo de interinos que sin estos logros sindicales estarían fuera por lo que, entiendo, que aunque sólo sea por puro egoísmo deberían valorar lo que se ha conseguido para que haya un mínimo de estabilidad.

Desde CSIF y ANPE hasta CNT hay sindicatos de todos los colores. No todos han comido gambas. No todos no hacen nada. ¿Qué haces tú? ¿A qué sindicato perteneces? ¿Vas a las huelgas? ¿Asistes a las asambleas de marea verde? ¿Vas a las manifestaciones?
Igual, y te lo digo desde el respeto, hace falta un poco de autocrítica en lugar de tanto señalar a otros y pensar que, sin la movilización del colectivo, los sindicatos no pueden hacer nada. Si el cuerpo de interinos se pusiera en huelga indefinida ¿conseguiríamos algo? Pues demuestran las huelgas a lo largo de la historia que seguro que sí pero claro, hay que aguantar, y aquí entonces empieza siempre un reguero de excusas que van desde "yo no creo en las huelgas" (que es una de mis favoritas, como si se pudiese equiparar a creer en los espíritus) o "no  me puedo permitir que me quiten un día de sueldo" .

Yo respeto a quienes no pueden estudiar, a quienes no quieren, a quienes estudian, a los aspirantes, a quienes ya aprobaron la oposición...deberíamos tener claro de qué lado estamos porque los que tenemos enfrente, tienen muy claro del lado que están ellos.

¡Salud y suerte!
No sabía yo que las falacias ad hominem eran un argumento en sí mismo. He estado afiliada a un sindicato de educación sí, pero ya no. Nunca me ha servido de nada durante ese largo tiempo, no me sentía identificada ni sentía que me defendieran y ahora menos incluso. Incluso no estando afiliada a tales "entes", su inacción me perjudica gravemente. Y me manifiesto y me pongo en huelga cuando procede, algo ante lo que no tengo que justificarme ni excusarme ya que es un derecho, no una obligación.

Lo que no quita que el sindicalismo ha degenerado hasta límites irrisorios desde el siglo XIX. Hoy día se han vuelto en un negocio y una forma de aplacar los ánimos por parte del Estado. El sindicalismo es muy necesario, sí, pero no este tipo de sindicalismo complaciente que se pone medallas ante medidas que en muchas ocasiones ya tenía planteada imponer la administración sin su intervención. Prácticas propias de comegambas sí.

Ahora que estamos hasta arriba de trabajo, en un curso excepcionalmente jodido, en entornos laborales inseguros y ante unas oposiciones en plena pandemia. Los interinos con tiempo de servicio estamos sosteniendo el sistema y no dejando que se desmorone junto con aquellos que tienen plaza. A mí me han puesto a dar un montón de materias que no tienen nada que ver con mi especialidad, evaluación incluida, más una tutoría que no me pagan como Apoyo Covid. Y dijeron que nos la iban a pagar los sindicatos, que me quejara pero ellos no han hecho nada, já... ¿Dónde está la igualdad de oportunidades en mi caso?

Y los sindicatos no hablan de cerrar centros o dejarlos bajo mínimos, o posponer unas oposiciones hasta que se acabe la pandemia (solo alguno minoritario). ¿Qué hacen ante tanto abuso de la administración? Nosotros sostenemos la educación y nos tienen abandonados en la época más difícil en décadas. Y ellos que hacen, callar y comer gambas...

Ante todo les interesa que se crea que haya oposiciones, se celebren o no, porque de eso depende que tengan más o menos afiliados, que la gente consuma más o menos cursos para méritos, etc.

Los políticos nos usan para dar una imagen de normalidad con los centros y las oposiciones, mientras nos jugamos muchísimo, en la época más anómala desde la Guerra Civil y los sindicatos CALLADOS!!!

A fin de cuentas, un negocio...

Con esa defensa tan ferrea, cualquiera diría que trabajas para un sindicato.

Estoy de acuerdo con Anuski. Veo que escribes siempre a la defensiva y nadie tiene nada contra ti. Si estás en puesto COVID es porque lo has aceptado voluntariamente. Si el sistema educativo hubiese estado "bajo mínimos", como pides, esos puestos COVID (como el tuyo) no se hubiesen convocado nunca. Es más, sin la pandemia de la que tanto hablas miles de personas no habrían entrado a trabajar (no sé si es tu caso), incluso con los exámenes de las oposiciones suspensos, como está ocurriendo en algunas materias.

Un saludo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'