¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Habrá oposiciones en 2021?

Iniciado por profalme, 26 Agosto, 2020, 12:29:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

aldos-91

Tanto Lolafol78 como orientadoraeducativase han expresado correctamente y han comentado las cosas como son. Aquí hay interinos que pretenden aprovechar la situación que estamos viviendo como una excusa para que los hagan fijos sin tener que superar una oposición, que no es lo mismo que aprobar una oposición. Con respecto al comentario de Lolafol78 con respecto a otro forero tiene toda la razón del mundo pues la otra forera, creo que Profesecundariaobligatoria, afirmó que primero estaba él para conseguir su plaza ("su estabilidad") y que cuando ya la tuviese que sería el turno de los aspirante. A ese tipo de comentarios no hay derecho. Los aspirante tienen el mismo derecho que vosotros a obtener una plaza (si no habéis aprobado anteriormente, es que no estabais a la altura, de eso se trata una oposición, de una competencia entre los aspirante a obtener una plaza). Lo que hay que hacer es estudiar y superar la oposición y no quejarse tanto ni encender a la gente a través de un foro para intentar conseguir algo que no llegará. Con respecto a lo de situación de pandemia, que haya gente que diga que no se sabe si se respetarán las medidas de seguridad y demás, es sinceramente una excusa. Por supuesto que se respetan. Sin ir más lejos, en julio del año pasado fui profesor acompañante de mis alumnos de 2º de bachillerato a selectividad. Fue el año que más sedes hubo, los llamamientos eran de hora y media antes de entrar, no se paralizó la selectividad, no hubo problemas, se respetaron las medidas, etc. Este año, tengo amigos que se están presentando a los cuerpos C1 y A2 de administrativos de la junta, en mi propio centro, con 10-13 opositores por aula y por llamamiento de una hora. Así que sí, oposiciones habrá para el lamento de algunos de aquí.
Con respecto a lo que otros comentan de la educación y de que  ser docente no es solo saberse el temario, ese tipo de comentarios es propio de personas vagas, viciadas del sistema, que se aprovechan de la situación de interinidad para vivir del cuento. Por ejemplo, yo saqué mi plaza en 2018 a la primera y en mi tribunal había 3 interinos, con un 10 en méritos, suspendieron en el oral, por lo que la experiencia al parecer no lo es todo, como alguno decís (el tribunal sabe valorar quién vale y quién no). Fijaos que al año siguiente, una de esas personas interinos llegó a mi centro y al hablar la primera vez con ella ya me dio mala impresión. Desde 2009 trabajando pero asqueada de las oposiciones y por qué no decirlo de su trabajo, Conforme avanzó el año, solo oíamos quejas en el claustro de esta persona, su tutoría la tenía abandonada, las clases que daban, en todos sus grupos, de pena pues así nos lo transmitían muchos de sus alumnos (lo cual explica su suspendo en el oral, con esa sobrada experiencia de la que habláis), algunos de los cuales tengo este año en 2 de bachillerato con unas lagunas importantísimas por culpa de esta persona y de no hacer bien su trabajo. No se trata de experiencia, se trata de ser un profesional y, como especialistas que somos en nuestra materia, tenemos que tener un nivel, sin el cual no podemos esperar dar clases al nivel que se nos exige. Si empezamos diciendo que el temario no lo es todo, entonces apaga y vámonos. Perdonad, pero el temario es fundamental. Sino cómo esperáis dar clase en un 2º de bachillerato habiendo estudiado sólo 5-10 temas de la especialidad. Si nosotros no nos exigimos, tampoco podemos exigirles a nuestro alumnado y así va la educación, con personas como la que tuve de compi el año pasado, una vergüenza para nuestra profesión y uno de los motivos de por qué nos ve mal parte de la sociedad.
Y recordarle a todo el mundo, que una oposición es un proceso garante de los principios de mérito, igualdad y capacidad. Si queréis que os hagan fijos sin proceso selectivo, lo cual no va a ocurrir pues esa vía la cerró la justicia después de la transitoria, se estaría rompiendo el principio de igualdad, lo cual sería inconstitucional (si se hizo en 2008 y 2010 es porque no había habido ningún precedente). Toda persona, sea aspirante o interino tiene derecho a concurrir por una plaza y a obtenerla. Solo la conseguirán aquellos que luchen por obtenerla. Con todo esto decir que se le bajen los humos a más de uno/a por aquí y que deje de calentar al personal pues va a haber oposiciones. De hecho, gran parte del funcionario, entre los que me incluyo, estamos en contra de cualquier trato de favor hacia los interinos. La plaza deben obtenerla aquellos que demuestren estar preparados para ello.

Freams

Lo que no sabéis de la susodicha es que lleva 4 días dando clase, aunque con sus latinajos y pedanterías parezca que lleva un lustro. Se queja tanto de la pandemia, de la CEJA y de los sindicatos, pero gracias a todos está trabajando este año, con vacante y cerca de casa. Vamos, que no hay nada nuevo en este asunto, hoy es la pandemia, ayer que salían muchas plazas y antes de ayer que no salían.


zocter

Cita de: aldos-91 en 03 Abril, 2021, 22:06:54 PM
Tanto Lolafol78 como orientadoraeducativase han expresado correctamente y han comentado las cosas como son. Aquí hay interinos que pretenden aprovechar la situación que estamos viviendo como una excusa para que los hagan fijos sin tener que superar una oposición, que no es lo mismo que aprobar una oposición. Con respecto al comentario de Lolafol78 con respecto a otro forero tiene toda la razón del mundo pues la otra forera, creo que Profesecundariaobligatoria, afirmó que primero estaba él para conseguir su plaza ("su estabilidad") y que cuando ya la tuviese que sería el turno de los aspirante. A ese tipo de comentarios no hay derecho. Los aspirante tienen el mismo derecho que vosotros a obtener una plaza (si no habéis aprobado anteriormente, es que no estabais a la altura, de eso se trata una oposición, de una competencia entre los aspirante a obtener una plaza). Lo que hay que hacer es estudiar y superar la oposición y no quejarse tanto ni encender a la gente a través de un foro para intentar conseguir algo que no llegará. Con respecto a lo de situación de pandemia, que haya gente que diga que no se sabe si se respetarán las medidas de seguridad y demás, es sinceramente una excusa. Por supuesto que se respetan. Sin ir más lejos, en julio del año pasado fui profesor acompañante de mis alumnos de 2º de bachillerato a selectividad. Fue el año que más sedes hubo, los llamamientos eran de hora y media antes de entrar, no se paralizó la selectividad, no hubo problemas, se respetaron las medidas, etc. Este año, tengo amigos que se están presentando a los cuerpos C1 y A2 de administrativos de la junta, en mi propio centro, con 10-13 opositores por aula y por llamamiento de una hora. Así que sí, oposiciones habrá para el lamento de algunos de aquí.
Con respecto a lo que otros comentan de la educación y de que  ser docente no es solo saberse el temario, ese tipo de comentarios es propio de personas vagas, viciadas del sistema, que se aprovechan de la situación de interinidad para vivir del cuento. Por ejemplo, yo saqué mi plaza en 2018 a la primera y en mi tribunal había 3 interinos, con un 10 en méritos, suspendieron en el oral, por lo que la experiencia al parecer no lo es todo, como alguno decís (el tribunal sabe valorar quién vale y quién no). Fijaos que al año siguiente, una de esas personas interinos llegó a mi centro y al hablar la primera vez con ella ya me dio mala impresión. Desde 2009 trabajando pero asqueada de las oposiciones y por qué no decirlo de su trabajo, Conforme avanzó el año, solo oíamos quejas en el claustro de esta persona, su tutoría la tenía abandonada, las clases que daban, en todos sus grupos, de pena pues así nos lo transmitían muchos de sus alumnos (lo cual explica su suspendo en el oral, con esa sobrada experiencia de la que habláis), algunos de los cuales tengo este año en 2 de bachillerato con unas lagunas importantísimas por culpa de esta persona y de no hacer bien su trabajo. No se trata de experiencia, se trata de ser un profesional y, como especialistas que somos en nuestra materia, tenemos que tener un nivel, sin el cual no podemos esperar dar clases al nivel que se nos exige. Si empezamos diciendo que el temario no lo es todo, entonces apaga y vámonos. Perdonad, pero el temario es fundamental. Sino cómo esperáis dar clase en un 2º de bachillerato habiendo estudiado sólo 5-10 temas de la especialidad. Si nosotros no nos exigimos, tampoco podemos exigirles a nuestro alumnado y así va la educación, con personas como la que tuve de compi el año pasado, una vergüenza para nuestra profesión y uno de los motivos de por qué nos ve mal parte de la sociedad.
Y recordarle a todo el mundo, que una oposición es un proceso garante de los principios de mérito, igualdad y capacidad. Si queréis que os hagan fijos sin proceso selectivo, lo cual no va a ocurrir pues esa vía la cerró la justicia después de la transitoria, se estaría rompiendo el principio de igualdad, lo cual sería inconstitucional (si se hizo en 2008 y 2010 es porque no había habido ningún precedente). Toda persona, sea aspirante o interino tiene derecho a concurrir por una plaza y a obtenerla. Solo la conseguirán aquellos que luchen por obtenerla. Con todo esto decir que se le bajen los humos a más de uno/a por aquí y que deje de calentar al personal pues va a haber oposiciones. De hecho, gran parte del funcionario, entre los que me incluyo, estamos en contra de cualquier trato de favor hacia los interinos. La plaza deben obtenerla aquellos que demuestren estar preparados para ello.
Al decir que sacaste la plaza a la primera en 2018 entiendo que en muchos de los comentarios que dices NO TIENES NI IDEA de lo que es ser interino (y opositor). Por lo tanto, desde pequeño me enseñaron a intentar no opinar mucho de algo que desconozco.

zocter

Entenderías, entre otras cosas, el motivo de ese interino de estar "asqueado".

Entrar a la primera por la puerta grande, NO te hace mejor docente que ese compañero interino.

Decir que el tribunal valora a los mejores docentes... Yo no digo que lo intenten hacer lo mejor posible, pero el sistema es nefasto. Tengo compañeros interinos que se les ve excelentes profesionales y tengo compañeros funcionarios de carrera auténticos caraduras. Y te podría decir, en mi opinión desde que llevo en esto, que el % de caraduras es más en el colectivo de funcionarios de carrera, pero de lejos.

Esto te lo digo siendo funcionario de carrera. No me creo superior a nadie por superar una oposición absurda, memoristica y que NO VALE para seleccionar al mejor docenre ni mucho menos.


profalme

¿Por qué esta animadversión a los interinos? ¿De dónde sale esa idea de que son los grandes aprovechados del sistema y los culpables de que funcionarios y aspirantes sufran las grandes injusticias? E igualmente, ¿Por qué esa imagen tan victimista del interino sufridor de todas la deficiencias de la educación pública?
Mirando hacia una postura y otra, parece mentira que se os olvide que al final todos somos compañeros y que los centros funcionan entre todos (interinos, funcionarios y aspirantes de las extraordinarias). Es muy triste ver que posiblemente muchos de los que aquí hablamos seamos compañeros de claustro.
Aquí hay mucho resentimiento y poca ayuda. De lo que se trata es de darnos información sobre la convocatoria y la celebración. No de abrir una guerra.
Y si, todos sois muy casinos. Los interinos que se quejan mucho en vez de estudiar;  los funcionarios que sacaron la plaza en no sé qué convocatoria gracias a que estudiaron más que los que tenían todos méritos, y los aspirantes que son la salvación de los claustros llenos de incompetentes...

zocter

Y una última cosa. De lo que estoy 100% seguro es que hoy día soy mejor docente que cuando empecé. Eso implica una cosa clara... Es mejor docente (en general) el que más experiencia tiene sin duda. Es más, cuando saqué la plaza, el primero sin plaza de mi tribubal es un excelente docente, con nivel de conocimientos altisimos (hice desdoble con él) y es una pena que el sistema lo dejara fuera. Por cierto, este año el alumnado lo echan de menos y me dicen que gracias a él aprendieron un montón. Esa persona, bajo mi punto de vista, merece su plaza sin lugar a dudas. La fórmula sería otro debate, pero es injusto llevar X años dando clase de calidad y estar aún con la espada de damocles encima por un bingo.

zocter

(perdón por algún error ortográfico/gramatical, estoy con el móvil)

jotam

Es fácil. Si hay x plazas, aprueban los x mejores( ya sea por méritos o exámenes). A mi lo de "aprobado sin plaza" me suena a palmadita en la espalda. Quiero decir, si hay 70 plazas, pues los 70 mejores cómputos son los aprobados. Sacarina 5 en la prueba selectiva no es nada.


jotam

Sacar un 5 (o más) en la prueba no te da derecho a NADA.

Narses

Cita de: jotam en 03 Abril, 2021, 23:25:13 PM
Es fácil. Si hay x plazas, aprueban los x mejores( ya sea por méritos o exámenes). A mi lo de "aprobado sin plaza" me suena a palmadita en la espalda. Quiero decir, si hay 70 plazas, pues los 70 mejores cómputos son los aprobados. Sacarina 5 en la prueba selectiva no es nada.
Esto que dices es una imbecilidad.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'