¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Ingles C1 EOI 2020

Iniciado por Emilia_2020, 28 Agosto, 2020, 17:53:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Emilia_2020

Ingles C1 EOI 2020

Hola amig@s

Como es tradicional todos los años, no estaría mal recoger en un hilo, las impresiones y comentarios así como
los posibles tópicos a evaluar en el spekaing

Este año, el calendario en Andalucia marca dos convocatorias, una en Septiembre y otra en Octubre.
El día dos de Septiembre se realizarían las pruebas de reading, listening y writing, que por cierto han cambiado tanto en número
como nota mínima aprobatoria (se necesita un promedio de 6,5/10 para aprobar todo tomando como referencia las 5 destrezas que incluye la mediación y por supuesto tener aptas la destrezas ( cuya nota aprobatoria es 5/10). 
(para más detalles ver la guía del candidato).

Buena suerte a tod@s y si me entero de algún tópico del speaking, tanto monólogo como diálogos los pondré en el hilo

saludos cordiales


Javiervallestero

Querrás decir "tema", no "tópico". No se traduce el inglés "topic" de esa forma.

Suerte con los exámenes.
The Hunger Site: un clic, un alimento.

http://thehungersite.greatergood.com/clickToGive/ths/home


Emilia_2020

Gracias por comentar Javier, en mi primer comentario me refiero a tópico como tema de speaking en ningún momento he intentado o pretendido traducir la palabra "topic". De esta manera, en mi primer mensaje en donde se lee "los posibles tópicos a evaluar en el spekaing"  es perfectamente intercambiable con la palabra tema, tal y como se puede contrastar  por medio del diccionario de la RAE

"los posibles temas a evaluar en el speaking"

Según el diccionario de la RAE:

tópico, ca

Del gr. τοπικός topikós.

1. adj. Dicho especialmente de una expresión: Trivial o muy empleada. U. t. c. s. m.

2. adj. Perteneciente o relativo a determinado lugar.

3. adj. Med. Dicho de un medicamento o de su modo de aplicación: De uso externo y local. U. t. c. s. m.

4. m. Ling. Elemento de un enunciado, normalmente aislado entre pausas, que introduce alguno de los elementos de la relación predicativa o bien aporta el marco o el punto de vista pertinente para la enunciación.

5. m. Ling. tema (‖ parte de un enunciado).

6. m. Ret. Lugar común que la retórica antigua convirtió en fórmulas o clichés fijos y admitidos en esquemas formales o conceptuales de que se sirvieron los escritores con frecuencia. U. m. en pl.

Saludos

Emilia_2020

De todas formas y por mera curiosidad, según wordreference

Principal Translations
Inglés      Español
topic n   (theme)   tema nm
   The topic of conversation bored him.
   El tema de la conversación lo aburrió.
topic n   (subject of book, article)   tema nm
   The book frequently strayed from its main topic.
   El libro se desviaba con frecuencia de su tema principal.


Por lo tanto es plausible traducir topic como tema (aunque mi intención no fué esa en el primer mensaje, simplemente
he usado la palabra tópico como sinónimo de tema)

por cierto Javier eres profesor de Inglés o tienes experienca con el examen del C1, de ser así me encantaría conocer tus impresiones sobre el mismo.  Este año cambia todo, ahora aparentemente es más complicado con respecto a años anteriores, al menos sobre el papel a juzgar por lo que se puede leer en la guía del candidato.

saludos y gracias por comentar y tus buenos deseos de suerte  anaidbesos


Javiervallestero

Si te fijas, viene la etiqueta "lingüística". No es una traducción correcta para el uso común. Es más, puede dar lugar a malentendidos.

Que una palabra venga en un diccionario no significa que se pueda usar en cualquier contexto. Del mismo modo, yo podría decir "no me gusta ese sintagma nominal que has dicho" (que sonaría muy raro) en vez de "no me gusta esa frase que has dicho".

Sobre el examen, este año todo va a ser un poco más complicado con el virus y el nuevo tipo de evaluación, aunque no creo que los tribunales vayan a ser muy severos dadas las circunstancias.

The Hunger Site: un clic, un alimento.

http://thehungersite.greatergood.com/clickToGive/ths/home

opos2020

Esperemos que haya suerte, yo me presento por el B2.
Pienso que deberían haber hecho algún tipo de adaptación como ha ocurrido en la selectividad si no me equivoco, como dar mas opciones en los temas del writing por ej., teniendo en cuenta que han pasado algunos meses desde que terminaron las clases.
Suerte!

fortunate

Yo no lo veo igual que la selectividad. Demostrar que uno tiene un nivel en un idioma no tiene que ver con las clases que se ha dado.

opos2020

Sí, puede ser, ya que hay gente que también se presenta por libre y no tiene nada que ver con las clases.
Suerte y ánimo a los que estáis en ello.


fortunate

Claro, yo misma me presenté por libre.

aridalae


Buenas!

En cuanto a lo de dar más opciones para elegir, yo no lo veo mal porque a lo mejor en un tema te puedes lucir más que en otro y demostrar el nivel. A lo mejor prefieres hacer un report sobre el turismo en tu ciudad, porque lo tienes más fresco que un review sobre un concierto. Y no significa que no poseas el nivel. Pero vaya, que como no lo van a hacer... pues nada.

Además, por lo menos podrían haber aplazado los cambios en la certificación, que ya teníamos suficiente con el maldito covid y ahora le añadimos otra prueba más: mediation, una escucha menos del listening y un 6,5 como mínimo para q nos den el título.
Enhorabuena a esos "iluminati".


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'