¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Duda méritos por idiomas

Iniciado por Ushibaishi, 03 Septiembre, 2020, 20:17:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Ushibaishi

Buenas, tengo una duda con respecto a cómo puntúan los idiomas en las oposiciones de secundaria. Por lo que he visto, los títulos podrían contarse en dos partes distintas:
- 2.4.b) Por cada certificado de nivel avanzado (B2) o certificados de nivel C1 o C2 de escuelas oficiales de idiomas, así como poseer alguno de los títulos relacionados en la base octava
- 3.1.1 Nivel B2 o superior. Por cada certificado oficial de reconocimiento de una lengua extranjera ,que acredite un nivel de conocimiento de idiomas, expedidos por centros oficiales, según la clasificación del marco común europeo de referencias para las lenguas (MCER).
Lo que yo entiendo en estos dos párrafos es que para que te cuenten los títulos en el punto 2.4, éstos tienen que ser de la EOI, si yo por ejemplo tengo el FCE de Cambridge y el DELF B2 de la Alianza Francesa, estos entrarían en el punto 3.1.1, ¿es así? ¿O los de nivel B2 si pueden obtenerse en otra entidad pero el C1 y C2 tienen que ir por la EOI, para que te los cuenten en el punto 2.4?
Segunda pregunta: ¿se pueden presentar varios títulos de nivel de un mismo idioma? Es decir: ¿si tengo el B2, C1 y C2 de inglés me contarían todos?
Y última pregunta: ¿se puede presentar el mismo título 2 veces, una para el 2.4 y otra para el 3.1?

albertomalaga

1.- Si, puedes presentar por una parte el B2 y por otra el C1 o C2
2.- No puedes presentar dos veces el mismo nivel. Si tienes un B2 por la EOI y otro por Cambridge (por poner un ejemplo), no lo puedes uno por cada apartado




Cita de: Ushibaishi en 03 Septiembre, 2020, 20:17:45 PM
Buenas, tengo una duda con respecto a cómo puntúan los idiomas en las oposiciones de secundaria. Por lo que he visto, los títulos podrían contarse en dos partes distintas:
- 2.4.b) Por cada certificado de nivel avanzado (B2) o certificados de nivel C1 o C2 de escuelas oficiales de idiomas, así como poseer alguno de los títulos relacionados en la base octava
- 3.1.1 Nivel B2 o superior. Por cada certificado oficial de reconocimiento de una lengua extranjera ,que acredite un nivel de conocimiento de idiomas, expedidos por centros oficiales, según la clasificación del marco común europeo de referencias para las lenguas (MCER).
Lo que yo entiendo en estos dos párrafos es que para que te cuenten los títulos en el punto 2.4, éstos tienen que ser de la EOI, si yo por ejemplo tengo el FCE de Cambridge y el DELF B2 de la Alianza Francesa, estos entrarían en el punto 3.1.1, ¿es así? ¿O los de nivel B2 si pueden obtenerse en otra entidad pero el C1 y C2 tienen que ir por la EOI, para que te los cuenten en el punto 2.4?
Segunda pregunta: ¿se pueden presentar varios títulos de nivel de un mismo idioma? Es decir: ¿si tengo el B2, C1 y C2 de inglés me contarían todos?
Y última pregunta: ¿se puede presentar el mismo título 2 veces, una para el 2.4 y otra para el 3.1?


Ushibaishi

Cita de: albertomalaga en 03 Septiembre, 2020, 21:28:45 PM
1.- Si, puedes presentar por una parte el B2 y por otra el C1 o C2
2.- No puedes presentar dos veces el mismo nivel. Si tienes un B2 por la EOI y otro por Cambridge (por poner un ejemplo), no lo puedes uno por cada apartado




Cita de: Ushibaishi en 03 Septiembre, 2020, 20:17:45 PM
Buenas, tengo una duda con respecto a cómo puntúan los idiomas en las oposiciones de secundaria. Por lo que he visto, los títulos podrían contarse en dos partes distintas:
- 2.4.b) Por cada certificado de nivel avanzado (B2) o certificados de nivel C1 o C2 de escuelas oficiales de idiomas, así como poseer alguno de los títulos relacionados en la base octava
- 3.1.1 Nivel B2 o superior. Por cada certificado oficial de reconocimiento de una lengua extranjera ,que acredite un nivel de conocimiento de idiomas, expedidos por centros oficiales, según la clasificación del marco común europeo de referencias para las lenguas (MCER).
Lo que yo entiendo en estos dos párrafos es que para que te cuenten los títulos en el punto 2.4, éstos tienen que ser de la EOI, si yo por ejemplo tengo el FCE de Cambridge y el DELF B2 de la Alianza Francesa, estos entrarían en el punto 3.1.1, ¿es así? ¿O los de nivel B2 si pueden obtenerse en otra entidad pero el C1 y C2 tienen que ir por la EOI, para que te los cuenten en el punto 2.4?
Segunda pregunta: ¿se pueden presentar varios títulos de nivel de un mismo idioma? Es decir: ¿si tengo el B2, C1 y C2 de inglés me contarían todos?
Y última pregunta: ¿se puede presentar el mismo título 2 veces, una para el 2.4 y otra para el 3.1?

Muchas gracias por la respuesta. Pero sigo teniendo una duda: si los títulos de los que dispongo no son de la Escuela Oficial de Idiomas, ¿puedo presentarlos igualmente para el punto 2.4 o tendrían que ser para el 3.1?

fortunate

Los títulos son válidos si son dentro del marco europeo.


albertomalaga

Echale un vistazo a la convocatoria de oposiciones de 2018, ahi venian los titulos que se permitían.

Si no me equivoco: Cambridge, Trinity, Aptis y alguno más para inglés.


Cita de: Ushibaishi en 04 Septiembre, 2020, 09:51:57 AM
Cita de: albertomalaga en 03 Septiembre, 2020, 21:28:45 PM
1.- Si, puedes presentar por una parte el B2 y por otra el C1 o C2
2.- No puedes presentar dos veces el mismo nivel. Si tienes un B2 por la EOI y otro por Cambridge (por poner un ejemplo), no lo puedes uno por cada apartado




Cita de: Ushibaishi en 03 Septiembre, 2020, 20:17:45 PM
Buenas, tengo una duda con respecto a cómo puntúan los idiomas en las oposiciones de secundaria. Por lo que he visto, los títulos podrían contarse en dos partes distintas:
- 2.4.b) Por cada certificado de nivel avanzado (B2) o certificados de nivel C1 o C2 de escuelas oficiales de idiomas, así como poseer alguno de los títulos relacionados en la base octava
- 3.1.1 Nivel B2 o superior. Por cada certificado oficial de reconocimiento de una lengua extranjera ,que acredite un nivel de conocimiento de idiomas, expedidos por centros oficiales, según la clasificación del marco común europeo de referencias para las lenguas (MCER).
Lo que yo entiendo en estos dos párrafos es que para que te cuenten los títulos en el punto 2.4, éstos tienen que ser de la EOI, si yo por ejemplo tengo el FCE de Cambridge y el DELF B2 de la Alianza Francesa, estos entrarían en el punto 3.1.1, ¿es así? ¿O los de nivel B2 si pueden obtenerse en otra entidad pero el C1 y C2 tienen que ir por la EOI, para que te los cuenten en el punto 2.4?
Segunda pregunta: ¿se pueden presentar varios títulos de nivel de un mismo idioma? Es decir: ¿si tengo el B2, C1 y C2 de inglés me contarían todos?
Y última pregunta: ¿se puede presentar el mismo título 2 veces, una para el 2.4 y otra para el 3.1?

Muchas gracias por la respuesta. Pero sigo teniendo una duda: si los títulos de los que dispongo no son de la Escuela Oficial de Idiomas, ¿puedo presentarlos igualmente para el punto 2.4 o tendrían que ser para el 3.1?

Ushibaishi

Cita de: albertomalaga en 04 Septiembre, 2020, 10:40:57 AM
Echale un vistazo a la convocatoria de oposiciones de 2018, ahi venian los titulos que se permitían.

Si no me equivoco: Cambridge, Trinity, Aptis y alguno más para inglés.


Cita de: Ushibaishi en 04 Septiembre, 2020, 09:51:57 AM
Cita de: albertomalaga en 03 Septiembre, 2020, 21:28:45 PM
1.- Si, puedes presentar por una parte el B2 y por otra el C1 o C2
2.- No puedes presentar dos veces el mismo nivel. Si tienes un B2 por la EOI y otro por Cambridge (por poner un ejemplo), no lo puedes uno por cada apartado




Cita de: Ushibaishi en 03 Septiembre, 2020, 20:17:45 PM
Buenas, tengo una duda con respecto a cómo puntúan los idiomas en las oposiciones de secundaria. Por lo que he visto, los títulos podrían contarse en dos partes distintas:
- 2.4.b) Por cada certificado de nivel avanzado (B2) o certificados de nivel C1 o C2 de escuelas oficiales de idiomas, así como poseer alguno de los títulos relacionados en la base octava
- 3.1.1 Nivel B2 o superior. Por cada certificado oficial de reconocimiento de una lengua extranjera ,que acredite un nivel de conocimiento de idiomas, expedidos por centros oficiales, según la clasificación del marco común europeo de referencias para las lenguas (MCER).
Lo que yo entiendo en estos dos párrafos es que para que te cuenten los títulos en el punto 2.4, éstos tienen que ser de la EOI, si yo por ejemplo tengo el FCE de Cambridge y el DELF B2 de la Alianza Francesa, estos entrarían en el punto 3.1.1, ¿es así? ¿O los de nivel B2 si pueden obtenerse en otra entidad pero el C1 y C2 tienen que ir por la EOI, para que te los cuenten en el punto 2.4?
Segunda pregunta: ¿se pueden presentar varios títulos de nivel de un mismo idioma? Es decir: ¿si tengo el B2, C1 y C2 de inglés me contarían todos?
Y última pregunta: ¿se puede presentar el mismo título 2 veces, una para el 2.4 y otra para el 3.1?

Muchas gracias por la respuesta. Pero sigo teniendo una duda: si los títulos de los que dispongo no son de la Escuela Oficial de Idiomas, ¿puedo presentarlos igualmente para el punto 2.4 o tendrían que ser para el 3.1?

Vale, por lo que veo no es algo global para toda España sino que va por comunidades. He mirado en Canarias y Andalucía y sí que se especifican los títulos, pero en Asturias, que es donde a mí me interesa sólo pone esto:
"Para la valoración del mérito aludido en el apartado 2.4.b), se tendrán en cuenta las convalidaciones de las enseñanzas de idiomas de las Escuelas Oficiales de Idiomas aprobadas por Orden de 16 de mayo de 1990."
No viene la lista de títulos permitidos como en otras comunidades, por eso no lo tengo claro.

albertomalaga

Claro, cada comunidad autónoma cambia


Cita de: Ushibaishi en 04 Septiembre, 2020, 13:48:35 PM
Cita de: albertomalaga en 04 Septiembre, 2020, 10:40:57 AM
Echale un vistazo a la convocatoria de oposiciones de 2018, ahi venian los titulos que se permitían.

Si no me equivoco: Cambridge, Trinity, Aptis y alguno más para inglés.


Cita de: Ushibaishi en 04 Septiembre, 2020, 09:51:57 AM
Cita de: albertomalaga en 03 Septiembre, 2020, 21:28:45 PM
1.- Si, puedes presentar por una parte el B2 y por otra el C1 o C2
2.- No puedes presentar dos veces el mismo nivel. Si tienes un B2 por la EOI y otro por Cambridge (por poner un ejemplo), no lo puedes uno por cada apartado




Cita de: Ushibaishi en 03 Septiembre, 2020, 20:17:45 PM
Buenas, tengo una duda con respecto a cómo puntúan los idiomas en las oposiciones de secundaria. Por lo que he visto, los títulos podrían contarse en dos partes distintas:
- 2.4.b) Por cada certificado de nivel avanzado (B2) o certificados de nivel C1 o C2 de escuelas oficiales de idiomas, así como poseer alguno de los títulos relacionados en la base octava
- 3.1.1 Nivel B2 o superior. Por cada certificado oficial de reconocimiento de una lengua extranjera ,que acredite un nivel de conocimiento de idiomas, expedidos por centros oficiales, según la clasificación del marco común europeo de referencias para las lenguas (MCER).
Lo que yo entiendo en estos dos párrafos es que para que te cuenten los títulos en el punto 2.4, éstos tienen que ser de la EOI, si yo por ejemplo tengo el FCE de Cambridge y el DELF B2 de la Alianza Francesa, estos entrarían en el punto 3.1.1, ¿es así? ¿O los de nivel B2 si pueden obtenerse en otra entidad pero el C1 y C2 tienen que ir por la EOI, para que te los cuenten en el punto 2.4?
Segunda pregunta: ¿se pueden presentar varios títulos de nivel de un mismo idioma? Es decir: ¿si tengo el B2, C1 y C2 de inglés me contarían todos?
Y última pregunta: ¿se puede presentar el mismo título 2 veces, una para el 2.4 y otra para el 3.1?

Muchas gracias por la respuesta. Pero sigo teniendo una duda: si los títulos de los que dispongo no son de la Escuela Oficial de Idiomas, ¿puedo presentarlos igualmente para el punto 2.4 o tendrían que ser para el 3.1?

Vale, por lo que veo no es algo global para toda España sino que va por comunidades. He mirado en Canarias y Andalucía y sí que se especifican los títulos, pero en Asturias, que es donde a mí me interesa sólo pone esto:
"Para la valoración del mérito aludido en el apartado 2.4.b), se tendrán en cuenta las convalidaciones de las enseñanzas de idiomas de las Escuelas Oficiales de Idiomas aprobadas por Orden de 16 de mayo de 1990."
No viene la lista de títulos permitidos como en otras comunidades, por eso no lo tengo claro.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'