¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Como funciona las bolsas de secundaria en Andalucía?

Iniciado por juander, 10 Septiembre, 2020, 19:59:41 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

juander

Hola a todos, he visto que ya han salido los listados definitivos de la CONVOCATORIA REALIZADA POR RESOLUCIÓN DE 11 DE NOVIEMBRE DE 2019, salió el 3 de septiembre de 2020, imagino que estas personas empezaran a trabajar ahora en septiembre, ¿no?

Si sacan una convocatoria de bolsas ahora en noviembre de 2020, se supone que los aspirantes elegidos no trabajarán hasta septiembre de 2021, ¿verdad?

un saludo

albertomalaga

Eso no se sabe. No es lo mismo una bolsa de matemáticas que otra de griego. Puede que trabajes en 3 meses o nunca trabajes en esa bolsa.


Cita de: juander en 10 Septiembre, 2020, 19:59:41 PM
Hola a todos, he visto que ya han salido los listados definitivos de la CONVOCATORIA REALIZADA POR RESOLUCIÓN DE 11 DE NOVIEMBRE DE 2019, salió el 3 de septiembre de 2020, imagino que estas personas empezaran a trabajar ahora en septiembre, ¿no?

Si sacan una convocatoria de bolsas ahora en noviembre de 2020, se supone que los aspirantes elegidos no trabajarán hasta septiembre de 2021, ¿verdad?

un saludo


jramdom

Cita de: juander en 10 Septiembre, 2020, 19:59:41 PM
Hola a todos, he visto que ya han salido los listados definitivos de la CONVOCATORIA REALIZADA POR RESOLUCIÓN DE 11 DE NOVIEMBRE DE 2019, salió el 3 de septiembre de 2020, imagino que estas personas empezaran a trabajar ahora en septiembre, ¿no?

Si sacan una convocatoria de bolsas ahora en noviembre de 2020, se supone que los aspirantes elegidos no trabajarán hasta septiembre de 2021, ¿verdad?

un saludo

Buenas noches, creo que la pregunta está mal formulada. Las bolsas extraordinarias no te garantizan trabajar. Ni las que salieron en noviembre del año pasado, ni futuras. Como bien dice el compañero, cada bolsa tiene un funcionamiento propio y unas características y mientras que hay bolsas con muchísima gente, pertenecer a ellas no garantiza la posibilidad de trabajar; y otras que estarán a punto de agotarse o no, y que posiblemente sea más fácil entrar.

La única opción para trabajar es presentarse a unas oposiciones.

En muchas conversaciones parecidas he explicado cómo se ordenan las bolsas:
1º Interinos con tiempo de servicio. Ordenados por tiempo de servicio.
2º Interinos sin tiempo de servicio, ordenados de la siguiente forma:
a. Los que han hecho oposiciones ordenados por nota y por pruebas aprobadas (son dos pruebas). La oposición más reciente es la que tiene más posibilidad de trabajar. Además, pueden formar parte de la bolsa las oposiciones de 2018, 2016, 2014, ....
b. bolsas extraordinarias: ordenadas por méritos aportados y ante empate por orden alfabético, utilizando como referencia la letra sacada en la última oposición para ordenar la realización de las pruebas.

Con todo ello, si se convoca unas bolsas extraordinarias ahora, yo tendría en cuenta que se esperan oposiciones de secundaria para junio (canceladas el junio pasado por el COVID). Por ello, ante la convocatoria de 2021 la bolsa se reordenará muchos de los aspirantes que ahora están en la extraordinaria se estarán preparando ya las oposiciones y cuando aprueben no ocuparán una posición tan baja como la que ocupan ahora o ocuparían cuando echen los papeles de esa hipotética bolsa. Por ello, presuponer poder trabajar en noviembre del año que viene es una suposición muy venturosa y yo diría que errónea.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'