¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Por qué apenas se habla de la huelga del 18-S?

Iniciado por Txangurro, 12 Septiembre, 2020, 15:42:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Txangurro

Hola a todos. Me sorprende comprobar día a día como se protesta por el excesivo número de alumnos, la falta de espacios, la improvisación en las medidas que se están llevando en los centros, etc. Y sin embargo no se menciona la palabra HUELGA por ningún sitio. Tenemos una oportunidad de oro para, por una vez, actuar como un colectivo unido y ejercer algo de presión.

Me quejo pero hacer huelga ni me lo planteo, no vayan a quitarme los 70 euros del día. Así nos va.

Delacroix

Porque no llega información a los centros. No se puede convocar una huelga por redes sociales.


Sega82

Convocar una huelga uno de los días en los que se está recibiendo al alumnado me parece de risa. Los sindicatos, comprados por el Estado, están intentando lavar su imagen para aparentar que siguen defendiendo al trabajador. No nos engañemos más. Si esta crisis ha servido para ratificar que la clase política es inepta con los sindicatos vemos lo mismo.

Al fin y al cabo no hacen nada malo, defienden la mano que les da de comer.

alboradas

Cita de: Sega82 en 12 Septiembre, 2020, 16:21:00 PM
Convocar una huelga uno de los días en los que se está recibiendo al alumnado me parece de risa. Los sindicatos, comprados por el Estado, están intentando lavar su imagen para aparentar que siguen defendiendo al trabajador. No nos engañemos más. Si esta crisis ha servido para ratificar que la clase política es inepta con los sindicatos vemos lo mismo.

Al fin y al cabo no hacen nada malo, defienden la mano que les da de comer.

Pero totalmente.

Al menos en el caso de los sindicatos mayoritarios. Caso muy distinto en los minoritarios.

Saludos.


alboradas

Además y como suele ser habitual, desde las administraciones se están imponiendo servicios mínimos abusivos ante esta huelga.

Ahora nos cuelgan el mantra de que somos servicios esenciales. Para la mayoría de las situaciones no nos consideran nada esenciales.

Peeero el alumnado se tendrá que quedar al cargo de alguien.

Ahora ya salen a relucir de forma descarnada todas las verdades del sistema educativo.

Ya cada uno o una que juzgue y saque sus propias conclusiones.

Saludos.

Vittorio

La huelga debería ser ya empezada la semana del lunes 21 de septiembre porque hasta entonces no tendremos clases muchos de nosotros. Y la forma de presionar es haciendo huelga en días de clase.

tormentas

El día 18 no tiene sentido una huelga. En mi centro ese día solo estaremos con alumnos los que los recibimos ese día.

tigre

Cita de: Txangurro en 12 Septiembre, 2020, 15:42:16 PM
Hola a todos. Me sorprende comprobar día a día como se protesta por el excesivo número de alumnos, la falta de espacios, la improvisación en las medidas que se están llevando en los centros, etc. Y sin embargo no se menciona la palabra HUELGA por ningún sitio. Tenemos una oportunidad de oro para, por una vez, actuar como un colectivo unido y ejercer algo de presión.

Me quejo pero hacer huelga ni me lo planteo, no vayan a quitarme los 70 euros del día. Así nos va.
Totalmente de acuerdo. Denota que en esta profesión hay mucho mercenario docente...


hugo5

Somos libres de pensar que haríamos las cosas de otro modo, pero es imposible programar movilizaciones que contenten a todos a la vez.

A partir del 15 de septiembre hay huelga indefinida convocada por un sindicato, así que cada uno puede hacerla cuando quiera y pueda. Lo que sí parece importante, es que se consiga el máximo seguimiento posible el día 18 de septiembre, porque ha sido convocada por más sindicatos y coincide además con la huelga programada por los estudiantes.

Supongo que también va a ser "la prueba" de muchos sindicatos para comprobar si de verdad los docentes están dispuestos a luchar, por las medidas en las que, al parecer, todos estamos de acuerdo, o piensan más en el dinero y que sean otros los que nos saquen las castañas del fuego.

Saludos

nachor

Como ya han dicho hay ya convocada y autorizada huelga indefinida para todos los docentes de Andalucía desde el día 15 (convoca el sindicato Docentes por la Pública). Hay muchos centros que no van a tener clase hasta el 21, vale, pero el de el 21 en adelante (el que no quiera desde antes) es más necesario que nunca que nos unamos todos a la huelga indefinida. Por nuestra propia SALUD, ya no estamos hablando de que nos pisoteen nuestros derechos laborales y haya que defenderlos, que también, es porque se nos está poniendo en peligro nuestra SALUD, la de los niños y la de nuestros y sus familiares. Si ya no somos capaces de unirnos y luchar ni por eso, apaga y vámonos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'