¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿docentes sin cap o master ?

Iniciado por DEJAN, 24 Septiembre, 2020, 16:47:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Compañero forero

Pues llamadme loco pero a mí me parece bien que no pidan el máster. Es más, no me importaría lo más mínimo que lo sacaran.
Me parece necesario tener unos conocimientos previos para ejercer la profesión, pero sinceramente el máster dista mucho de ofrecerlos. Conque retiremos el máster y ahorremos a nuestros futuros compañeros la consiguiente pérdida de tiempo y, sobre todo, dinero.

De hecho, este último aspecto me parece clave. El máster es todo menos barato y disuade a los recién graduados, lo cual explica en parte la escasez de docentes. A ver quién es el guapo que está dispuesto a pagar mil y pico euros para:

1. Aprender bien poquito sobre cómo dar una buena clase.
2. Estar un curso entero haciendo sesudos análisis sobre educación, completamente desconectados de lo que después tendrá que aplicar en el aula.
3. Una vez terminado el máster, empezar la fiesta de bolsas, interinidades, oposiciones, concursillos, concursos de traslados y demás.

Conste que hablo desde mi experiencia personal: mi máster fue bastante lamentable y quién sabe si hay universidades en donde de verdad se aprenda algo. Pero seamos honestos: ¿de verdad aprendimos tantísimo en el máster como para que nos parezca indispensable para dar clase?


ladyfita

Me pregunto si en ciertas comunidades que se quejan de falta de personal en sus bolsas de aspirantes, lo mismo el problema no es el Master sino la exigencia de dominar las lenguas cooficiales, la cual ha echado de las mismas a muchas personas, y por supuesto las condiciones que regulan dichas bolsas por la inestabilidad que implican.  En Andalucía dudo mucho que sea necesaria dicha medida, por algo será.


Compañero forero

En Euskadi, por ejemplo, llevan años contratando a profesorado sin euskera cuando se les acaban las listas, aunque el tema de las lenguas cooficiales efectivamente da para hablar largo y tendido.

De todas maneras yo creo que falta profesorado en toda España.

Narses

Sigo pensando que es una media  que está hecha en buena parte para la escuela concertada . Los colegios/IES concertados no suelen tener bolsas , (ya sabemos cómo se suele acceder a trabajar en los conciertos) de la noche a la mañana el colegio / IES necesita 6-7-8 profesores más con perfiles muy específicos ( licenciado en biología , con un b2 para impartir bilingüe y con máster en educación ) pues es normal que tengan problemas. Ojalá la administración obligará a los conciertos a tirar de sus bolsas. Un saludo. 


fortunate

Y qué va a pasar después con esos profesores sin CAP?

fortunate


Farfanus

Mi CAP fue una inmensa p-ta mi-rda. No aprendí absolutamente nada y me pareció una estafa mayúscula. Yo al menos aprendí a base da trabajar.
No digo que no deba haber algo que enfoque la labor docente, pero ni el CAP ni el sacadineros infame del máster lo logran.

Saludos.

jmcala

Cita de: fortunate en 25 Septiembre, 2020, 15:35:14 PM
Y qué va a pasar después con esos profesores sin CAP?

¿De verdad que no lo sabes? Irán a la calle como los sanitarios que contrataron en la primera oleada. Sin más, sin unas gracias por los servicios prestados.

Profesionales de usar y tirar.


boqueron1

Ya en el 2015 la consejería contracto a profesores sin master en algunas especialidades de FP porque se agotaron las listas y no encontraban a nadie con master. Le hicieron contracto como personal laboral, y no podían presentarse a las oposiciones, fueron muchos los que entraron pero solo para un curso luego sino tenia master ,fueron todos a la calle. Es una medida excepcional, porque tienen problema los que actualmente están haciendo el master en realizar las practicas, en los institutos no lo permiten por el covid.   

rents

Cita de: ladyfita en 25 Septiembre, 2020, 09:15:04 AM
Me pregunto si en ciertas comunidades que se quejan de falta de personal en sus bolsas de aspirantes, lo mismo el problema no es el Master sino la exigencia de dominar las lenguas cooficiales, la cual ha echado de las mismas a muchas personas, y por supuesto las condiciones que regulan dichas bolsas por la inestabilidad que implican.  En Andalucía dudo mucho que sea necesaria dicha medida, por algo será.

La comunidad con más problema con esto no es una de las que tienen idioma propio sino la que tiene el idioma común del castellano o español por bandera, pero ha tratado al profesorado interino como basura desde que el PP asumió el poder allá por los noventa (no sé si finales de los ochenta), esto es, la Comunidad o, como ahora les gusta llamarse a esta gente, Región de Madrid.

Los interinos de Madrid, si han tenido un poquito de cabeza y su vida personal se lo ha permitido, han huido como de la peste de los Juegos del Hambre propuestos por su sistema con respecto a los interinos y ahora, oh casualidad, faltan profesores para esas interinidades y, oh casualidad, cuando se reúne Ayuso con Sánchez desaparece, temporalmente, el requisito del CAP o Máster para el profesorado.

Les ha pasado con los médicos y ahora con los docentes: tratan a los trabajadores públicos a quienes pueden meter mano (no funcionarios) como basura y, en respuesta, obtienen la NADA que es lo que hay en algunas bolsas de esa Comunidad o Región. Pero claro, los medios de comunicación que no saben o no quieren sumar dos más dos, se quedan en el detalle o la circunstancia, pero no van al fondo para saber qué ha pasado y por qué.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'