¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿docentes sin cap o master ?

Iniciado por DEJAN, 24 Septiembre, 2020, 16:47:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

albay

Cita de: ladyfita en 24 Septiembre, 2020, 18:29:25 PM
Cita de: albay en 24 Septiembre, 2020, 17:34:47 PM
Lo primero fue meter docentes sin haber aprobado ni un solo examen, mediante bolsas extraordinarias. Eso mucho antes de la pandemia. Ahora sin cap ni máster. ¿Qué será lo siguiente? ¿Sin haber acabado el grado? ¿Sin haber llegado a Selectividad? ¿Sin la ESO?

Totalmente de acuerdo.  Has metido el dedo en la llaga, donde duele.  Y yo me pregunto, por qué faltan aspirantes en algunas  comunidades y en Andalucía a excepción de algunas bolsas muy concretas, sobran?  esto daría para varias páginas...

Exacto. Ese es el problema: la falta de previsión, el escaso número de plazas en las convocatorias, los estrictos y extraños criterios de evaluación de las pruebas, etc.

mariajob

Si hiciera falta personal de alguna especialidad, a los primeros a los que recurriría sería a los que se presentaron a las oposiciones pero suspendieron. Sería lo más justo creo yo.. Y los datos para contactar con ellos los tienen.


fortunate

Es que si abrieran bolsas y entrara gente sin CAP o Máster, iría por detrás de los que sí lo tienen.

Narses

Pienso que en la pública , las bolsas de las distintas especialidades cubren la mayoría de los puestos covid , bajas por cuarentenas etc etc , pienso que el problema puede estar en la escuela concertada , imagino que para ellos será más difícil encontrar en un momento dado un determinado perfil que cumpla los requisitos . ( Bilingüe , con máster ) Suelen ser centros con plantillas muy cerradas, no se, quizás me equivoqué pero creo que por ahí pueden ir los tiros .


alboradas

Un tribunal negó a la Generalitat la posibilidad de contratar profesores sin master.

El Ministerio de Educación indica que realizará un "cambio normativo" que no tendrá consecuencias judiciales.


https://www.lavanguardia.com/vida/20200924/483646463321/profesores-celaa-master-de-secundaria-conferencia-sectorial.html

Mrprison

Cita de: albay en 24 Septiembre, 2020, 17:34:47 PM
Lo primero fue meter docentes sin haber aprobado ni un solo examen, mediante bolsas extraordinarias. Eso mucho antes de la pandemia. Ahora sin cap ni máster. ¿Qué será lo siguiente? ¿Sin haber acabado el grado? ¿Sin haber llegado a Selectividad? ¿Sin la ESO?

Estoy a punto de ser adjudicado habiendo entrado por bolsa extraordinaria. Sé que me voy a encontrar muchas opiniones como la tuya, pero te aseguro que jamás me sentiré culpable por haber accedido de esta forma. Entre otras cosas porque:
-No habré entrado por delante de alguien que al menos tenga una parte del examen de oposiciones aprobada.
-Me estaba preparando las oposiciones de 2020 a tiempo completo.
-Méritos más que demostrados: premio extraordinario de titulación, doctorado, C2 de inglés...
-Unas enormes ganas de desempeñar mi labor docente y aprender.

ciberale

https://www.csif.es/contenido/andalucia/educacion/304829

CSIF advierte de que la falta de previsión del Gobierno y las CCAA provocará un deterioro de la calidad de la enseñanza tras la pandemia
24 de Septiembre de 2020

CSIF rechaza la contratación de docentes sin máster y exige que las comunidades autónomas compartan bolsas de trabajo para que interinos que sí cumplen los requisitos puedan trabajar en cualquier lugar de España.
No se puede bajar la guardia ante esta segunda oleada de COVID-19: urge reforzar las medidas preventivas en los centros
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, advierte de que la falta de previsión del Ministerio de Educación y de las comunidades autónomas provocará un deterioro en la calidad de la enseñanza tras la pandemia, ya que están tomando medidas para salir del paso y sin analizar su impacto a futuro.

Desde CSIF, criticamos que la medida anunciada hoy por la ministra Isabel Celaá de eliminar el requisito del máster para dar clases durante la pandemia -ahora obligatorio- es un parche coyuntural que no contribuye al objetivo de reforzar la calidad de nuestro modelo educativo.

El ejercicio de la docencia requiere unos conocimientos acreditados, por lo que relajar los requisitos no parece la mejor solución. Por eso, rechazamos que ahora se pretenda dar entrada a personal no preparado para la docencia por una falta de previsión de las comunidades autónomas a la hora de calcular las necesidades de personal.

Por eso, antes que contratar a personal sin formación docente, proponemos que las CCAA puedan compartir bolsas de trabajo para que interinos que sí cumplen los requisitos puedan así trabajar en cualquier lugar de España. Además, ha habido procedimientos en los que se ha eliminado a interinos de las listas, a los que debiera darse de nuevo la oportunidad de incorporarse a ellas.

La situación actual es preocupante, como denuncia CSIF desde hace meses, y si ahora faltan docentes es porque al Ministerio y a las CCAA les ha pillado el toro y no han calculado sus necesidades reales de personal en esta situación tan complicada.

La segunda ola de Covid-19 se está adelantando y urge reforzar las medidas de prevención y de seguridad en los centros escolares. A pesar del anuncio de la ministra de que hay 2.852 grupos escolares en cuarentena, solo un 0,73% del total, no se puede echar las campanas al vuelo ni bajar la guardia.

blueberry

Mrprison, la historia de entrar por bolsa ha sido así mucho tiempo y no creo que te tengas que sentir avergonzado. Pero sería razonable tener en cuenta algunas cuestiones.

En cuanto a lo de entrar sin máster. La ley es sacrosanta hasta que deja de serlo. Y dicen que no se puede hacer concurso y doble vía para regularizar interinos porque rompe los principios de igualdad, mérito y capacidad. Luego se saltan lo escrito cuando hace falta y les sale de las narices. Esto es la enésima bajada de pantalones y la justifican por una necesidad coyuntural. De acuerdo, sí, muy bien, no seré yo quien critique a quien entra así, pero la Administración para mí NO TIENE credibilidad alguna.

Otra cosa es que hay interinos que andan detrás de la Junta con una demanda que tiene que ver con el fraude de ley. Cada compañero ha alcanzado esta situación de una manera, con más o menos vacantes, con sustituciones o sin ellas, entrando por bolsa o por oposición, etcétera. Los abogados que articulan las demandas se han expresado en los siguientes términos: NO ES LO MISMO haber accedido al puesto de profesor a través de bolsa extraordinaria que aprobando la parte de oposición. De cara a la reforma del EBEP, y a la resolución de las demandas, que nos caerán algún día, son escenarios distintos, aparte del tiempo de servicio. Por esta razón se pueden esperar resoluciones distintas.

Dicho esto, espero que tengas ocasión de hacer valer tu preparación en una oposición. Para eso espero que la convoquen un día y, cuando lo hagan, espero que con plazas suficientes para que puedas aspirar a una y no te suponga una tomadura de pelo porque saques una nota muy respetable y te quedes fuera.

Saludos.


Mrprison

Muchas gracias por toda tu argumentación, ahora entiendo mejor los recelos a las bolsas extraordinarias.

Un saludo.

Mclovin

https://www.eldiario.es/sociedad/rechazo-comunidad-educativa-acuerdo-contratar-profesores-master-maltrato-educacion-profesor-conocer-materia_1_6244226.html

Rechazo en la comunidad educativa al acuerdo para contratar profesores sin el máster: "Es un maltrato a la Educación, ser profesor es más que conocer la materia"


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'