¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Un 4.5 es un 5?

Iniciado por filologaonubense, 08 Diciembre, 2020, 17:24:51 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: mapa en 10 Diciembre, 2020, 20:08:56 PM
Lo que yo me pregunto por la discusión que estais teniendo, un alumno que en unas pruebas de clase lo hace todo bien, los ejercicios de clase los hace todos bien (no sólo los que se mandan para casa, si no también cuando preguntamos en clase o mandamos tareas para clase), que en los exámenes se pone nervioso y saca un 4'5... Otro compañero que trabaja poco pero es algo más avispado también saca 4'5 tomando en cuenta todas las notas... ¿No sería injusto puntuar igual a los dos sabiendo las características de cada uno? Tanto tiene que condicionar unas pruebas sabiendo que hay alumnos que las llevan muy mal y fallan en ellas...
A lo mejor no hay que mirar sólo las notas si no las circunstancias de cada alumno.

Claro que sería injusto evaluar solo en base a un examen. Hay que evaluar con todos los instrumentos de evaluación disponibles y de hecho, en la ESO, lo que dice la normativa de obligado cumplimiento, es que debemos evaluar, preferentemente, no por exámenes, sino a través de la observación continuada de la evolución del proceso de aprendizaje de cada alumno o alumna y de su maduración personal en relación con los objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria y las competencias clave. A tal efecto, deberemos utilizar diferentes procedimientos, técnicas o instrumentos como pruebas, escalas de observación, rúbricas o portfolios, entre otros, ajustados a los criterios de evaluación y a las características específicas del alumnado.

La evaluación es clave. Dime cómo evalúas y te diré qué tal profesor eres.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: mapa en 10 Diciembre, 2020, 20:03:13 PM

4'9 periodico puro es exactamente 5.

Si tú lo dices...


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Profe_sec

Sí, mucha rúbrica, mucho portfolio y mucha competencia y después llega a 2° de bachillerato lo que llega. Un 4'5 es suspenso y un 5 aprobado. Demasiado garantista es ya el sistema como para que encima las notas se regalen como se regalan.

zocter

Cita de: respublica en 10 Diciembre, 2020, 22:23:07 PM
Cita de: antonioalesmartinez en 10 Diciembre, 2020, 17:33:39 PM
Yo redondeo a partir de 4,51 pero esto tiene tanta base como  truncar la nota. Argumentar que si no ha alcanzado el 5 no lo ha alcanzado el 5 es tan válido como decir que 4,51 se aproxima más a 5 que a 4.
Ahora bien su se trunca, el de 5,99 tiene un 5 y no un 6.
Y lo más importante es ser inflexible respecto a la moda, si es 4,51 el corte, es 4,51 y no 4,50. O 4,6, que lo mismo me da que me da lo mismo. El caso es que si llega un alumno con una décima por debajo no te lo saqué porque entonces el corte ha bajado y otro alumno te intentará bajar otra y en dos días un 4,2 es un 5.

Insisto, el corte no es 4,50 ni 4,51, que no son calificaciones válidas, sino 5 y tanto 4,50 como 4,51 expresados sin decimales con redondeo, que es como hay que hacerlo, y no truncando que es injusto, son 5, al igual que 5,4.


Saludos.
Que es como hay que hacerlo... Será porque tu piensas que es como hay que hacerlo. Si hubiese que hacerlo ASÍ, estaría así escrito.


elmasca

Cita de: respublica en 10 Diciembre, 2020, 22:19:33 PM
Cita de: elmasca en 10 Diciembre, 2020, 14:22:56 PM
Que conste que me da lo mismo una opción que otra, pero ¿entonces un alumno con un 4,5 y otro con 5,49 han de obtener la misma nota? ¿Un 5 para ambos?

Así son las matemáticas elementales, y lo mismo puedes hacer con el resto de calificaciones, no solo del 5.


Saludos.

Ya, de matemáticas elementales voy bien. Sé perfectamente que se puede hacer con cualquier nota. Lo que pasa es que pensé que hablábamos de justicia. Pero vale, estaba yo equivocado.

respublica

Cita de: zocter en 10 Diciembre, 2020, 22:45:35 PM
Cita de: respublica en 10 Diciembre, 2020, 22:23:07 PM
Cita de: antonioalesmartinez en 10 Diciembre, 2020, 17:33:39 PM
Yo redondeo a partir de 4,51 pero esto tiene tanta base como  truncar la nota. Argumentar que si no ha alcanzado el 5 no lo ha alcanzado el 5 es tan válido como decir que 4,51 se aproxima más a 5 que a 4.
Ahora bien su se trunca, el de 5,99 tiene un 5 y no un 6.
Y lo más importante es ser inflexible respecto a la moda, si es 4,51 el corte, es 4,51 y no 4,50. O 4,6, que lo mismo me da que me da lo mismo. El caso es que si llega un alumno con una décima por debajo no te lo saqué porque entonces el corte ha bajado y otro alumno te intentará bajar otra y en dos días un 4,2 es un 5.

Insisto, el corte no es 4,50 ni 4,51, que no son calificaciones válidas, sino 5 y tanto 4,50 como 4,51 expresados sin decimales con redondeo, que es como hay que hacerlo, y no truncando que es injusto, son 5, al igual que 5,4.


Saludos.
Que es como hay que hacerlo... Será porque tu piensas que es como hay que hacerlo. Si hubiese que hacerlo ASÍ, estaría así escrito.


Me remito a todo lo que he escrito y no voy a dedicarle más tiempo a un asunto que está muy claro desde el principio porque tengo otras cosas que hacer.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: elmasca en 10 Diciembre, 2020, 23:06:34 PM
Cita de: respublica en 10 Diciembre, 2020, 22:19:33 PM
Cita de: elmasca en 10 Diciembre, 2020, 14:22:56 PM
Que conste que me da lo mismo una opción que otra, pero ¿entonces un alumno con un 4,5 y otro con 5,49 han de obtener la misma nota? ¿Un 5 para ambos?

Así son las matemáticas elementales, y lo mismo puedes hacer con el resto de calificaciones, no solo del 5.


Saludos.

Ya, de matemáticas elementales voy bien. Sé perfectamente que se puede hacer con cualquier nota. Lo que pasa es que pensé que hablábamos de justicia. Pero vale, estaba yo equivocado.

Lo justo es el redondeo. Ahí está la justicia y no en el truncamiento.

Y si sabes de matemáticas elementales sabrás que si no empleas ningún decimal tienes un margen de error en la aproximación de una unidad, que es la separación que hay entre un número natural y otro.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

elmasca

Cita de: respublica en 10 Diciembre, 2020, 23:11:49 PM
Cita de: elmasca en 10 Diciembre, 2020, 23:06:34 PM
Cita de: respublica en 10 Diciembre, 2020, 22:19:33 PM
Cita de: elmasca en 10 Diciembre, 2020, 14:22:56 PM
Que conste que me da lo mismo una opción que otra, pero ¿entonces un alumno con un 4,5 y otro con 5,49 han de obtener la misma nota? ¿Un 5 para ambos?

Así son las matemáticas elementales, y lo mismo puedes hacer con el resto de calificaciones, no solo del 5.


Saludos.

Ya, de matemáticas elementales voy bien. Sé perfectamente que se puede hacer con cualquier nota. Lo que pasa es que pensé que hablábamos de justicia. Pero vale, estaba yo equivocado.

Lo justo es el redondeo. Ahí está la justicia y no en el truncamiento.

Y si sabes de matemáticas elementales sabrás que si no empleas ningún decimal tienes un margen de error en la aproximación de una unidad, que es la separación que hay entre un número natural y otro.


Saludos.

Que sí, que vale. Que dices que es más justo el redondeo. Pos mu bien. Es más justo y ya está.


respublica

Cita de: Profe_sec en 10 Diciembre, 2020, 22:43:39 PM
Sí, mucha rúbrica, mucho portfolio y mucha competencia y después llega a 2° de bachillerato lo que llega. Un 4'5 es suspenso y un 5 aprobado. Demasiado garantista es ya el sistema como para que encima las notas se regalen como se regalan.

Tú haz lo que quieras pero debes saber que no estás haciendo bien tu trabajo y que le estás bajando nota intencionadamente a tus alumnos al truncarles la nota, mientras que si redondeas no le regalas nada a nadie, sino que en unos casos se le suben unos décimas y en oros se le bajan, de forma que el resultado es neutro, mientras que con el truncamiento siempre se les baja, lo que es injusto.

Y eso nada tiene que ver con tu percepción del nivel que tengan los alumnos que hayas podido tener en segundo de bachillerato, que en todo caso dependerá de la calidad de enseñanza previa que hayan recibido, a la que también habrás colaborado, sin que cuatro décimas arriba o abajo le afecte.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

antonioalesmartinez

Cita de: respublica en 10 Diciembre, 2020, 22:23:07 PM
Cita de: antonioalesmartinez en 10 Diciembre, 2020, 17:33:39 PM
Yo redondeo a partir de 4,51 pero esto tiene tanta base como  truncar la nota. Argumentar que si no ha alcanzado el 5 no lo ha alcanzado el 5 es tan válido como decir que 4,51 se aproxima más a 5 que a 4.
Ahora bien su se trunca, el de 5,99 tiene un 5 y no un 6.
Y lo más importante es ser inflexible respecto a la moda, si es 4,51 el corte, es 4,51 y no 4,50. O 4,6, que lo mismo me da que me da lo mismo. El caso es que si llega un alumno con una décima por debajo no te lo saqué porque entonces el corte ha bajado y otro alumno te intentará bajar otra y en dos días un 4,2 es un 5.

Insisto, el corte no es 4,50 ni 4,51, que no son calificaciones válidas, sino 5 y tanto 4,50 como 4,51 expresados sin decimales con redondeo, que es como hay que hacerlo, y no truncando que es injusto, son 5, al igual que 5,4.


Saludos.
Ese es un planteamiento que tú haces, y que yo empleo de hecho. Pero tan legítimo es truncar como redondear, y hasta ahora no has expuesto un motivo de peso, más allá de la elección personal, que haga que un 4,51 sea un 5. Porque un 4,51, expresado sin decimales, y truncado, es un 4. El mismo razonamiento que empleas para afirmar que es un 5.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'