¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Permiso de paternidad en tiempos COVID

Iniciado por polpo82, 04 Febrero, 2021, 07:45:42 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Aethar

Hola, te confirmo que es como te han dicho. Así lo hice yo hace unos meses. Solo marqué el de paternidad mientras que mi mujer tuvo que marcar ambos.

Delacroix

Yo quiero solicitar las 6 semanas obligatorias postparto y dejar las 10 semanas para el curso que viene cuando mi mujer acabe su maternidad y lactancia acumulada.
¿Debo solicitarlo todo ahora o hago solo un Anexo I para este primer tramo?
¿Tengo que saber el día exacto en el que se incorpora mi mujer para empezar es el mismo día mi segundo permiso?


opositormat

Cita de: Delacroix en 09 Febrero, 2021, 10:58:53 AM
Yo quiero solicitar las 6 semanas obligatorias postparto y dejar las 10 semanas para el curso que viene cuando mi mujer acabe su maternidad y lactancia acumulada.
¿Debo solicitarlo todo ahora o hago solo un Anexo I para este primer tramo?
¿Tengo que saber el día exacto en el que se incorpora mi mujer para empezar es el mismo día mi segundo permiso?

Estoy en una situación similar a la tuya y también pido ayuda al foro para aclarar mis dudas. De todas formas, Delacroix, tienes 20 semanas en total, 6+14.
En mi caso ambos somos docentes, ella cogerá permiso de maternidad (16 semanas) + permiso adicional (4 semanas) + lactancia acumulada + vacaciones no disfrutadas (mes de agosto). ¿Solicita los tres permisos? ¿Y cómo se piden las vacaciones no disfrutadas? Y por otro lado, ¿yo tengo que presentar uno o dos Anexo I como pregunta el compañero ya que quiero acogerme al permiso de forma fraccionada?
Gracias.

opositormat

Cita de: aceituno1982 en 07 Febrero, 2021, 19:45:29 PM
Aprovecho el hilo para preguntar una cosa:

Tanto mi pareja como yo somos profesores, y en mi instituto me han dicho que yo tengo que rellenar el Anexo I y marcar el permiso de paternidad. La duda me viene en que me dicen que no hace falta que marque el permiso adicional, que el permiso de paternidad de por sí son 20 semanas.
Me dicen también que mi pareja sí tiene que marcar el permiso de maternidad (16 semanas) y el adicional de 4 semanas.
Y, para terminar, me dicen que el adicional de 4 semanas solo lo puede poner uno de los dos.

Me he liado un poco, porque yo tenía entendido que ambos teníamos que marcar 2. En mi caso el de paternidad (16 semanas), más el adicional (4 semanas), y en el de mi pareja el de maternidad/nacimiento (16 semanas), más el adicional (4 semanas).

Alguien me puede confirmar qué es lo correcto? Lo que queremos es coger los dos 20 semanas de modo seguido. Gracias de antemano.

El permiso de maternidad son 16 semanas, más las 4 semanas adicionales por ser trabajadores de la Junta de Andalucía, por lo que han comentado y me he informado, tu mujer tiene que pedir ambos permisos. En tu caso, los trabajadores de la Junta de Andalucía tenemos 20 semanas de permiso de paternidad, sería un único permiso.
Si puedes responderme, ¿cómo va a hacer tu pareja la lactancia y el tema de las vacaciones no disfrutadas? Gracias.

Me parece que no sería tan complicado que los sindicatos tuvieran un pequeño folleto explicando todo con las distintas casuísticas, porque buscando no encuentras nada en detalle.


Aethar

Hola, os cuento mi experiencia. Fui padre en abril de 2020 y mi mujer es también docente. Me cogí el permiso interrumpido, en mi caso 4+16. Lo pedí todo en un mismo anexo I pero poniendo tres periodos: las 4 obligatorias, las 8 que quedaban de la SS y las 4 restantes. Lo que pasa es que solo me aprobaron las 4 obligatorias. El resto las volví a pedir en octubre, unas semanas antes de que mi mujer se incorporara.

Aethar

Cita de: opositormat en 09 Febrero, 2021, 17:26:26 PM
Cita de: aceituno1982 en 07 Febrero, 2021, 19:45:29 PM
Aprovecho el hilo para preguntar una cosa:

Tanto mi pareja como yo somos profesores, y en mi instituto me han dicho que yo tengo que rellenar el Anexo I y marcar el permiso de paternidad. La duda me viene en que me dicen que no hace falta que marque el permiso adicional, que el permiso de paternidad de por sí son 20 semanas.
Me dicen también que mi pareja sí tiene que marcar el permiso de maternidad (16 semanas) y el adicional de 4 semanas.
Y, para terminar, me dicen que el adicional de 4 semanas solo lo puede poner uno de los dos.

Me he liado un poco, porque yo tenía entendido que ambos teníamos que marcar 2. En mi caso el de paternidad (16 semanas), más el adicional (4 semanas), y en el de mi pareja el de maternidad/nacimiento (16 semanas), más el adicional (4 semanas).

Alguien me puede confirmar qué es lo correcto? Lo que queremos es coger los dos 20 semanas de modo seguido. Gracias de antemano.

El permiso de maternidad son 16 semanas, más las 4 semanas adicionales por ser trabajadores de la Junta de Andalucía, por lo que han comentado y me he informado, tu mujer tiene que pedir ambos permisos. En tu caso, los trabajadores de la Junta de Andalucía tenemos 20 semanas de permiso de paternidad, sería un único permiso.
Si puedes responderme, ¿cómo va a hacer tu pareja la lactancia y el tema de las vacaciones no disfrutadas? Gracias.

Me parece que no sería tan complicado que los sindicatos tuvieran un pequeño folleto explicando todo con las distintas casuísticas, porque buscando no encuentras nada en detalle.


Mi mujer pidió la lactancia acumulada y las vacaciones no disfrutadas el 1 de septiembre (le habían dado vacante informatizada).

Delacroix

Cita de: Aethar en 09 Febrero, 2021, 17:33:09 PM
Hola, os cuento mi experiencia. Fui padre en abril de 2020 y mi mujer es también docente. Me cogí el permiso interrumpido, en mi caso 4+16. Lo pedí todo en un mismo anexo I pero poniendo tres periodos: las 4 obligatorias, las 8 que quedaban de la SS y las 4 restantes. Lo que pasa es que solo me aprobaron las 4 obligatorias. El resto las volví a pedir en octubre, unas semanas antes de que mi mujer se incorporara.
Gracias, Aethar. Esa es mi duda: si me obligan a pedir todo ahora aunque sea fraccionado o puedo pedir ahora sólo las 6 obligatorias y luego más adelante el resto.

Aethar

Cita de: Delacroix en 09 Febrero, 2021, 18:12:18 PM
Cita de: Aethar en 09 Febrero, 2021, 17:33:09 PM
Hola, os cuento mi experiencia. Fui padre en abril de 2020 y mi mujer es también docente. Me cogí el permiso interrumpido, en mi caso 4+16. Lo pedí todo en un mismo anexo I pero poniendo tres periodos: las 4 obligatorias, las 8 que quedaban de la SS y las 4 restantes. Lo que pasa es que solo me aprobaron las 4 obligatorias. El resto las volví a pedir en octubre, unas semanas antes de que mi mujer se incorporara.
Gracias, Aethar. Esa es mi duda: si me obligan a pedir todo ahora aunque sea fraccionado o puedo pedir ahora sólo las 6 obligatorias y luego más adelante el resto.


Cuando yo rellené al anexo I tras el nacimiento puse todo porque me habían dicho que lo pusiera todo pero puse los periodos calculando cuando me mujer se incorporaría. Sin embargo, solo tuvieron en cuenta las 4 obligatorias. Luego cuando pedí lo que me quedaba, hice los cálculos de nuevo. Conclusión: creo que es suficiente con que rellenes un anexo 1 con las semanas obligatorias y ya el resto lo pides cuando se vaya a incorporar tu pareja.


Delacroix

Cita de: Aethar en 09 Febrero, 2021, 20:00:37 PM
Cita de: Delacroix en 09 Febrero, 2021, 18:12:18 PM
Cita de: Aethar en 09 Febrero, 2021, 17:33:09 PM
Hola, os cuento mi experiencia. Fui padre en abril de 2020 y mi mujer es también docente. Me cogí el permiso interrumpido, en mi caso 4+16. Lo pedí todo en un mismo anexo I pero poniendo tres periodos: las 4 obligatorias, las 8 que quedaban de la SS y las 4 restantes. Lo que pasa es que solo me aprobaron las 4 obligatorias. El resto las volví a pedir en octubre, unas semanas antes de que mi mujer se incorporara.
Gracias, Aethar. Esa es mi duda: si me obligan a pedir todo ahora aunque sea fraccionado o puedo pedir ahora sólo las 6 obligatorias y luego más adelante el resto.


Cuando yo rellené al anexo I tras el nacimiento puse todo porque me habían dicho que lo pusiera todo pero puse los periodos calculando cuando me mujer se incorporaría. Sin embargo, solo tuvieron en cuenta las 4 obligatorias. Luego cuando pedí lo que me quedaba, hice los cálculos de nuevo. Conclusión: creo que es suficiente con que rellenes un anexo 1 con las semanas obligatorias y ya el resto lo pides cuando se vaya a incorporar tu pareja.
Gracias. Llamaré a Delegación porque mi mujer no es docente y no sé si me pedirán un certificado de cuando se incorpora ella para yo poder solicitar el permiso a continuación.

aceituno1982

Cita de: opositormat en 09 Febrero, 2021, 17:26:26 PM
Cita de: aceituno1982 en 07 Febrero, 2021, 19:45:29 PM
Aprovecho el hilo para preguntar una cosa:

Tanto mi pareja como yo somos profesores, y en mi instituto me han dicho que yo tengo que rellenar el Anexo I y marcar el permiso de paternidad. La duda me viene en que me dicen que no hace falta que marque el permiso adicional, que el permiso de paternidad de por sí son 20 semanas.
Me dicen también que mi pareja sí tiene que marcar el permiso de maternidad (16 semanas) y el adicional de 4 semanas.
Y, para terminar, me dicen que el adicional de 4 semanas solo lo puede poner uno de los dos.

Me he liado un poco, porque yo tenía entendido que ambos teníamos que marcar 2. En mi caso el de paternidad (16 semanas), más el adicional (4 semanas), y en el de mi pareja el de maternidad/nacimiento (16 semanas), más el adicional (4 semanas).

Alguien me puede confirmar qué es lo correcto? Lo que queremos es coger los dos 20 semanas de modo seguido. Gracias de antemano.

El permiso de maternidad son 16 semanas, más las 4 semanas adicionales por ser trabajadores de la Junta de Andalucía, por lo que han comentado y me he informado, tu mujer tiene que pedir ambos permisos. En tu caso, los trabajadores de la Junta de Andalucía tenemos 20 semanas de permiso de paternidad, sería un único permiso.
Si puedes responderme, ¿cómo va a hacer tu pareja la lactancia y el tema de las vacaciones no disfrutadas? Gracias.

Me parece que no sería tan complicado que los sindicatos tuvieran un pequeño folleto explicando todo con las distintas casuísticas, porque buscando no encuentras nada en detalle.

Pues a ver, vacaciones no disfrutadas en realidad no va a haber, ya que terminaremos el permiso a principios de julio, así que por ahí no haremos nada.

Pero en el caso de la lactancia, estoy con dudas, porque lo que querríamos hacer, si es que se puede, es no pedirla acumulada, ya que nos la darían en julio y serían días perdidos.

Así que vamos a intentar pedirla sin acumular, si es que se puede, para que al menos nos quiten a alguno de los dos horas del curso que viene. Alguien lo ha hecho o sabe si es posible?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'