¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

AstraZeneca para docentes

Iniciado por profalme, 11 Febrero, 2021, 22:02:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

jmcala

La EMA acaba de hacer público un informe en el que aconseja poner la segunda dosis de Astra-Zeneca a los que fueron inoculados con la primera.

Espero que Sanidad haga lo que debe y siga las indicaciones de la EMA.

Docenteando

Acuerdo entre la Comisión Europea y los Estados miembros sobre vacunas contra la COVID-19, hecho en Madrid el 20 de julio de 2020.
«BOE» núm. 211, de 5 de agosto de 2020, páginas 63764 a 63769 (6 págs.).

Art.6 RESPONSABILIDAD:
Los Estados miembros participantes que adquieran una vacuna serán responsables de su distribución y uso en virtud de sus estrategias nacionales de vacunación y asumirán plenamente la responsabilidad que conlleve dicho uso y distribución. Lo anterior se hará extensible a la exoneración de los fabricantes de vacunas en virtud de los términos y condiciones del APA pertinente por la responsabilidad derivada del uso y de la distribución de las vacunas que habitualmente asume dicho fabricante


nocreoqueseayo

Cita de: jmcala en 23 Abril, 2021, 18:03:35 PM
La EMA acaba de hacer público un informe en el que aconseja poner la segunda dosis de Astra-Zeneca a los que fueron inoculados con la primera.

Espero que Sanidad haga lo que debe y siga las indicaciones de la EMA.

Pues ya se ha pronunciado diciendo que NO. Que van a realizar un ensayo con otra vacuna...a estas alturas. Nos quedamos sin segunda dosis.

hastalabola

Cita de: nocreoqueseayo en 24 Abril, 2021, 17:59:37 PM
Cita de: jmcala en 23 Abril, 2021, 18:03:35 PM
La EMA acaba de hacer público un informe en el que aconseja poner la segunda dosis de Astra-Zeneca a los que fueron inoculados con la primera.

Espero que Sanidad haga lo que debe y siga las indicaciones de la EMA.

Pues ya se ha pronunciado diciendo que NO. Que van a realizar un ensayo con otra vacuna...a estas alturas. Nos quedamos sin segunda dosis.

Buenas,
Estoy buscando la noticia y no doy con ella. ¿Podrías poner la fuente, por favor?
Lo último que leo en todos los sitios que encuentro es la noticia de ayer, en la que aconseja poner la segunda dosis, e insta a hacerlo en las 12 semanas correspondientes.
Gracias de antemano.


nocreoqueseayo

Cita de: hastalabola en 24 Abril, 2021, 18:05:42 PM
Cita de: nocreoqueseayo en 24 Abril, 2021, 17:59:37 PM
Cita de: jmcala en 23 Abril, 2021, 18:03:35 PM
La EMA acaba de hacer público un informe en el que aconseja poner la segunda dosis de Astra-Zeneca a los que fueron inoculados con la primera.

Espero que Sanidad haga lo que debe y siga las indicaciones de la EMA.

Pues ya se ha pronunciado diciendo que NO. Que van a realizar un ensayo con otra vacuna...a estas alturas. Nos quedamos sin segunda dosis.

Buenas,
Estoy buscando la noticia y no doy con ella. ¿Podrías poner la fuente, por favor?
Lo último que leo en todos los sitios que encuentro es la noticia de ayer, en la que aconseja poner la segunda dosis, e insta a hacerlo en las 12 semanas correspondientes.
Gracias de antemano.

https://www.eldiario.es/sociedad/sanidad-condiciona-decision-segundas-dosis-astrazeneca-resultados-ensayo_1_7853664.html

En esta dicen que están condicionadas las segundas dosis al ensayo de poner la de pfizer como segunda dosis. Están insistiendo en que esa es su primera opción

https://www.elespanol.com/espana/20210424/gobierno-no-millones-dosis-astrazeneca-sobran-espana/575943992_0.html


https://www.20minutos.es/noticia/4671894/0/extremadura-cree-muy-adecuado-esperar-a-los-estudios-para-aplicar-la-segunda-dosis-de-astrazeneca/


Hay decenas de noticias que dejan más o menos claro que no vamos a tener una segunda dosis de astrazeneca. Si nos acaban poniendo algo sería de Pfizer o Moderna en contra de lo que dice la EMA, la OMS, médicos, virologos, etc.

Saludos








hastalabola

¡Muchas gracias! No lograba dar con la respuesta de la Agencia Española al comunicado de la EMA.

Lo más preocupante de este tema es que, si finalmente se decidiera poner AZ porque la mezcla de los dos tipos de vacunas no se recomienda, quedan sólo 3 semanas para empezar a poner la segunda dosis a los miembros del grupo 6. La EMA sí ha sido clara diciendo que no recomienda alargar el tiempo entre ambas dosis de AZ.

A ver si al final, entre los retrasos por el estudio y tantas vueltas, nos quedamos sin una y sin la otra  anaid4

Labelle


berlinesa

Yo creo que es que simplemente no están llegando dosis de Astrazéneca y para evitar la controversia se han puesto con ese ensayo basura.
No pueden ponernos la segunda dosis porque no tienen vacunas que poner. Es la respuesta más sencilla que se me ocurre a esta mamarrachada que están haciendo.


jpgtecno

Pues yo me reitero en lo que dije hace más de un mes: nos quedamos con una dosis, y gracias. No es lo que yo deseo, es lo que llevo intuyendo desde que me pusieron el primer pinchazo. Si de papeles se trata, ya han sacado uno que dice que con una dosis estamos "suficientemente cubiertos", y no creo que esta gente se atreva a experimentar con la mezcla de sueros. Total, que nos quedamos en este limbo como un mal menor.

Está claro que los que hemos sobrevivido al primer pinchazo de AZ no tenemos garantizado que reaccionemos igual a otra cosa que nos pongan (a una segunda dosis de AZ quizá sí, pero no se van a pillar los dedos), así que se esperarán unos meses más antes de ponernos otra vacuna o ya directamente nos vacunarán con el resto de la población en la siguiente temporada. Creo que cada vez se ve más claro que el COVID-19 está aquí para quedarse, como lo están las distintas cepas de gripe de todos los años, así que el calcorreo de vacunas se va a convertir a la larga en una parte más de nuestra rutina.

Ahí lo dejo.
Si un día te sientes inútil y deprimid@...
¡recuerda que fuiste el espermatozoide
más veloz y el óvulo más deseado...!

solucionamisdudas

Cita de: jpgtecno en 28 Abril, 2021, 19:37:21 PM
Pues yo me reitero en lo que dije hace más de un mes: nos quedamos con una dosis, y gracias. No es lo que yo deseo, es lo que llevo intuyendo desde que me pusieron el primer pinchazo. Si de papeles se trata, ya han sacado uno que dice que con una dosis estamos "suficientemente cubiertos", y no creo que esta gente se atreva a experimentar con la mezcla de sueros. Total, que nos quedamos en este limbo como un mal menor.

Está claro que los que hemos sobrevivido al primer pinchazo de AZ no tenemos garantizado que reaccionemos igual a otra cosa que nos pongan (a una segunda dosis de AZ quizá sí, pero no se van a pillar los dedos), así que se esperarán unos meses más antes de ponernos otra vacuna o ya directamente nos vacunarán con el resto de la población en la siguiente temporada. Creo que cada vez se ve más claro que el COVID-19 está aquí para quedarse, como lo están las distintas cepas de gripe de todos los años, así que el calcorreo de vacunas se va a convertir a la larga en una parte más de nuestra rutina.

Ahí lo dejo.

Pienso exactamente igual que usted.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'