¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

AstraZeneca para docentes

Iniciado por profalme, 11 Febrero, 2021, 22:02:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

zocter

Cita de: respublica en 21 Mayo, 2021, 22:16:00 PM
Cita de: zocter en 21 Mayo, 2021, 22:13:57 PM
Cita de: respublica en 21 Mayo, 2021, 22:11:40 PM
Cita de: zocter en 21 Mayo, 2021, 21:48:08 PM
Me juego una cerveza a que dentro de poco tendremos la primera noticia de un policía, docente o derivado que ha tenido un efecto adverso grave después decla segunda de Pfizer...

Cada uno es libre de jugar a lo que quiera, pero yo no pienso jugar con algo tan serio.

En cualquier caso, la hipótesis que planteas no tiene ningún fundamento científico.


Saludos.
Llamame adivino.

Los adivinos no existen, y si crees que lo eres, echa la primitiva, y después hablamos.


Saludos.
anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa

Mejor el euro!

lunadeabril

Cita de: respublica en 21 Mayo, 2021, 21:59:17 PM
Cita de: lunadeabril en 21 Mayo, 2021, 21:44:01 PM
Cita de: respublica en 21 Mayo, 2021, 21:38:02 PM
Cita de: lunadeabril en 21 Mayo, 2021, 21:36:23 PM
Me pregunto si la gestión política de AstraZeneca hubiera sido de otra forma. ¿Cuantos rechazos hubiera habido?

¿Te refieres a ocultar a la población las muertes por trombosis de los vacunados con AstraZeneca?

Porque es eso lo que provoca el rechazo.


Evidentemente no

Estamos entonces de acuerdo, pero has desviado la cuestión que planteaste, al afirmar que los excedentes de AstraZeneca que quieren poner al personal esencial son debidos a que no les dejan inocular esa vacuna a los menores de 60, cuando en realidad obedecen al rechazo de la población.


Saludos.

https://www.diariofarma.com/2021/05/04/andalucia-insiste-a-sanidad-para-vacunar-con-dosis-de-astrazeneca-para-que-no-se-queden-en-la-nevera/amp


respublica

Cita de: lunadeabril en 21 Mayo, 2021, 22:18:19 PM
https://www.diariofarma.com/2021/05/04/andalucia-insiste-a-sanidad-para-vacunar-con-dosis-de-astrazeneca-para-que-no-se-queden-en-la-nevera/amp

Sí, las comunidades del PP llevan tiempo queriendo colocar las dosis de AZ que rechazan los de sesenta a los más jóvenes, aún sabiendo que algunos de ellos podrían morir.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

zocter



jmcala

Cita de: respublica en 21 Mayo, 2021, 22:24:11 PM
Cita de: lunadeabril en 21 Mayo, 2021, 22:18:19 PM
https://www.diariofarma.com/2021/05/04/andalucia-insiste-a-sanidad-para-vacunar-con-dosis-de-astrazeneca-para-que-no-se-queden-en-la-nevera/amp

Sí, las comunidades del PP llevan tiempo queriendo colocar las dosis de AZ que rechazan los de sesenta a los más jóvenes, aún sabiendo que algunos de ellos podrían morir.


Saludos.

¿Cuál es la conclusión? ¿Que el PP quiere que se muera la gente usando AZ sobre ellos? No es por nada, pero hace un mes y medio AZ era la pera limonera según este mismo gobierno que decía atender a criterios científicos a los consejos de los expertos mundiales sobre ello. Curiosamente la EMA y la OMS, además de una legión de expertos de todo tipo en España, aconsejan seguir usando AZ. ¿A quién escuchan ahora desde el gobierno?

Es indefendible e injustificable el enésimo bandazo dado por el ministerio de sanidad, respublica.

ameru

Conclusión a la que he llegado:
-> AstraZeneca no es tan buena como nos dijeron en la primera dosis (eso no significa que sea mala). Por eso, al haber más vacunas, prescinden de su compra.
-> Además nos hacen firmar una documentación para recibir la segunda dosis, que ya se había anunciado a bombo y platillo íbamos a recibir. Así se quitan responsabilidad.
-> Nos hacen elegir, sin formación sanitaria ni toda la información disponible, sobre qué dosis ponernos.
-> Sindicatos de ningún sector esencial implicado se han pronunciado, hasta el momento, exigiendo que se nos trate como al resto de españoles.
-> Nos están tratando como cobayas: viene bien adelantar grupo de vacunación, se hace. Ahora nos interesa retrasar la segunda dosis, lo hacemos. Mezclar vacunas, lo hacemos y si no, que se hagan responsables.

Me quedan muchas dudas pero sobre todo me pregunto: para hacer esa elección y emitir esa firma, ¿también se nos informa por escrito de los pros y contras de cada alternativa a elegir? Porque menuda chapuza...

¿Hasta qué punto ésto no es discriminación y es legal, por ser sector esencial, con respecto al resto de ciudadanos?

alboradas

Cita de: ameru en 22 Mayo, 2021, 08:22:10 AM
Conclusión a la que he llegado:
-> AstraZeneca no es tan buena como nos dijeron en la primera dosis (eso no significa que sea mala). Por eso, al haber más vacunas, prescinden de su compra.
-> Además nos hacen firmar una documentación para recibir la segunda dosis, que ya se había anunciado a bombo y platillo íbamos a recibir. Así se quitan responsabilidad.
-> Nos hacen elegir, sin formación sanitaria ni toda la información disponible, sobre qué dosis ponernos.
-> Sindicatos de ningún sector esencial implicado se han pronunciado, hasta el momento, exigiendo que se nos trate como al resto de españoles.
-> Nos están tratando como cobayas: viene bien adelantar grupo de vacunación, se hace. Ahora nos interesa retrasar la segunda dosis, lo hacemos. Mezclar vacunas, lo hacemos y si no, que se hagan responsables.

Me quedan muchas dudas pero sobre todo me pregunto: para hacer esa elección y emitir esa firma, ¿también se nos informa por escrito de los pros y contras de cada alternativa a elegir? Porque menuda chapuza...

¿Hasta qué punto ésto no es discriminación y es legal, por ser sector esencial, con respecto al resto de ciudadanos?

Tu resumen y conclusiones me parecen muy acertados. Ha sido rocambolesco incluso para ser un experimento.

tormentas



respublica

Cita de: ameru en 22 Mayo, 2021, 08:22:10 AM
Conclusión a la que he llegado:
-> AstraZeneca no es tan buena como nos dijeron en la primera dosis (eso no significa que sea mala). Por eso, al haber más vacunas, prescinden de su compra.
-> Además nos hacen firmar una documentación para recibir la segunda dosis, que ya se había anunciado a bombo y platillo íbamos a recibir. Así se quitan responsabilidad.
-> Nos hacen elegir, sin formación sanitaria ni toda la información disponible, sobre qué dosis ponernos.
-> Sindicatos de ningún sector esencial implicado se han pronunciado, hasta el momento, exigiendo que se nos trate como al resto de españoles.
-> Nos están tratando como cobayas: viene bien adelantar grupo de vacunación, se hace. Ahora nos interesa retrasar la segunda dosis, lo hacemos. Mezclar vacunas, lo hacemos y si no, que se hagan responsables.

Me quedan muchas dudas pero sobre todo me pregunto: para hacer esa elección y emitir esa firma, ¿también se nos informa por escrito de los pros y contras de cada alternativa a elegir? Porque menuda chapuza...

¿Hasta qué punto ésto no es discriminación y es legal, por ser sector esencial, con respecto al resto de ciudadanos?

Desde luego que es una discriminación.

Somos el único grupo de población que puede rechazar la vacuna recomendada por las autoridades sanitarias y pese a ello, puede elegir vacunarse con otra.

Ya les gustaría a las personas del grupo de edad de 60 a 69, entre ellos personal esencial, rechazar AstraZeneca y que le pongan cualquier otra.

La discriminación es más que evidente.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: jmcala en 22 Mayo, 2021, 04:43:33 AM
Cita de: respublica en 21 Mayo, 2021, 22:24:11 PM
Cita de: lunadeabril en 21 Mayo, 2021, 22:18:19 PM
https://www.diariofarma.com/2021/05/04/andalucia-insiste-a-sanidad-para-vacunar-con-dosis-de-astrazeneca-para-que-no-se-queden-en-la-nevera/amp

Sí, las comunidades del PP llevan tiempo queriendo colocar las dosis de AZ que rechazan los de sesenta a los más jóvenes, aún sabiendo que algunos de ellos podrían morir.


Saludos.

¿Cuál es la conclusión? ¿Que el PP quiere que se muera la gente usando AZ sobre ellos? No es por nada, pero hace un mes y medio AZ era la pera limonera según este mismo gobierno que decía atender a criterios científicos a los consejos de los expertos mundiales sobre ello. Curiosamente la EMA y la OMS, además de una legión de expertos de todo tipo en España, aconsejan seguir usando AZ. ¿A quién escuchan ahora desde el gobierno?

Es indefendible e injustificable el enésimo bandazo dado por el ministerio de sanidad, respublica.

La conclusión de la estrategia seguida con AZ por los distintos países ya la he explicado otras veces y es fácil de entender: unos priorizan avanzar con el plan de vacunación aludiendo que son mayores las ventajas que los beneficios, y la EMA y muchos epidemiólogos están de acuerdo, siempre que no les toque los raros efectos secundarios a nadie de su familia, claro, y otros países han priorizado la seguridad, por lo que, aplicando el principio de prudencia, restringieron el uso de esa vacuna cuando se demostró su vinculación con los trombos.

En cuanto a Ayuso, que ha marcado la estrategia a seguir contra el gobierno español, secundada por el resto de comunidades del PP, salvo Galicia, sin duda prioriza llegar cuanto antes a la inmunidad de grupo para relanzar la economía, no la seguridad, pero seguramente si el gobierno hubiese adoptado esa estrategia, ella sería la defensora de la contraria.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'