¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

AstraZeneca para docentes

Iniciado por profalme, 11 Febrero, 2021, 22:02:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

nono26

Aún no hay estadísticas concretas. Pero varios medios apuntan que en los lugares en los que se ha empezado con las segundas dosis hay una clarísima mayoría en la elección por la Astrazeneca. Hablan del 80%. Falta por ver más datos conforme avancen los días.

https://cadenaser.com/emisora/2021/05/25/radio_murcia/1621965270_323072.html

respublica

Cita de: Sizigia en 25 Mayo, 2021, 22:47:44 PM
A veces podemos estar de acuerdo con una decisión de un gobierno con cuyas ideas políticas no comulgamos, no pasa nada. También podemos discrepar de la actuación de un gobierno afín a nuestras ideas y no pasa nada.

Estamos de acuerdo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -



kermit

#1013
Cita de: jpgtecno en 25 Mayo, 2021, 20:15:15 PM
Cita de: berlinesa en 25 Mayo, 2021, 18:27:58 PM
Acabo de entrar en Click Salud y me sale esto:

La próxima vacuna que le corresponde es en mayo/2021. Recuerde que es importante recibir todas las dosis recomendadas.
   
COVID-19 Pfizer/BioNTech / Fuera de plazo No aplicada


¿Alguien más en la misma situación? Me pusieron la 1º a finales de febrero pero no me han contactado todavía para la 2º. Se supone que lo harán a través del contacto covid del centro pero éste no sabe nada.

Espero que esto no signifique que ya no me avisarán para ponérmela.

Mi situación es exactamente la misma.

Acabo de mirar y me pone lo mismo pero tanto para la vacuna de Pfizer como para la de Astra. Están las dos, supongo que como opción, porque aún no saben cuál pediremos ponernos.
Lo que no me pone es la fecha ...Aunque ya me ha pedido la dirección cuál de las dos escogeré. Mi fecha de vacunación fue a final de febrero también.
Anyway the wind blows...


luismiguel_oliva@hotmail.

Buenos días:

Me incorporé hace un mes y medio a un puesto de interino. En mi centro me dicen que no saben nada de la primera dosis a aquellos docentes que no la tienen puesta, ¿en vuestro centro están diciendo o haciendo algo respecto a esto?

Gracias.

joaquindr

A mi centro ha llegado un nuevo compañero este lunes; le han puesto su primera dosis el domingo. Ponte en contacto con el coordinador Covid del centro donde trabajas.

luismiguel_oliva@hotmail.

Pues me dice que no sabe nada, que seguramente me vacune antes por edad. Volveré a insistir.

juantxete7

Buenas, copio el enlace a está entrevista al Dr. Pepe Alcamí.

Me parece interesante y se ve un poco porqué hemos llegado a este punto del dilema entre vacunas. Es larguilla, pero en la primera parte se ve el grueso de la información.

https://youtu.be/ciE0wLK2cY4

Un saludo


respublica

Cita de: juantxete7 en 26 Mayo, 2021, 10:02:46 AM
Buenas, copio el enlace a está entrevista al Dr. Pepe Alcamí.

Me parece interesante y se ve un poco porqué hemos llegado a este punto del dilema entre vacunas. Es larguilla, pero en la primera parte se ve el grueso de la información.

https://youtu.be/ciE0wLK2cY4

Un saludo

Pues sí, es muy interesante la entrevista con el Dr. Alcamí, que no es un médico tertuliano cualquiera, es investigador del Instituto de Salud Carlos III y coordinador del Grupo de Análisis Científico sobre Coronavirus, y a su hija (minuto 27) ha recomendado Pfizer porque aunque el riesgo con AstraZeneca sea pequeño, no se tiene con Pfizer, que es más segura, especialmente en los menores de 40 años.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: nono26 en 26 Mayo, 2021, 00:33:11 AM
Aún no hay estadísticas concretas. Pero varios medios apuntan que en los lugares en los que se ha empezado con las segundas dosis hay una clarísima mayoría en la elección por la Astrazeneca. Hablan del 80%. Falta por ver más datos conforme avancen los días.

https://cadenaser.com/emisora/2021/05/25/radio_murcia/1621965270_323072.html

Pues hagamos unos sencillos números:

Hay 1,5 millones de personal esencial con una dosis de AZ, y si el 80 % elige AZ, serían 1,2 millones de segundas dosis de AZ.

Como en UK hubo 15 casos de trombos en 9 millones, en 1,2 habría justo 2 casos de trombos.

Esos datos son en todas las edades, no en menores de 55, y se sabe que la incidencia es mayor según disminuye la edad, de forma que la incidencia en jóvenes es 16,6 veces mayor, por lo que se puede decir que 2 es el mínimo, que es muy poco, pero para las dos o más personas que les toque y para sus familias, sin duda no lo será.

Esperemos que las estadísticas no se cumplan y todo salga bien, pero los datos son esos y conviene tenerlos en cuenta.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'