¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Práctico biología y geología

Iniciado por Conchir, 20 Junio, 2021, 14:32:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Conchir

Bueno compañeros, algo que decir?

Este año han subido muchísimo el nivel...

- El corte me ha parecido difícil, pero se podía defender, pero el otro problema de geología la verdad que ni idea.

- La nefrona medio bien, junto con el problema de genética tipo de herencia, recombinación... La verdad que no había llegado a ese nivel.

- El problema del palíndromo y la enzima de restricción. Junto con la imagen de xilema-floema, no? No hice esa parte. Creo que han puesto eso, no?

- visu de rocas, minerales, seres vivos... Me ha parecido complicado, ya no que sepas las 20 especies vegetales. Si no hacer un árbol filogenético con ellas...

- y de ecología y Medio ambiente. Un problema de tasas de natalidad y mortalidad y el de la convención de Río de Janeiro del 93, concepto de diversidad biológica, sostenibilidad...

Esto es lo que recuerdo ahora mismo. Por si queréis completar!!

Para mí ha sido muy difícil en comparación con las dos últimas convocatorias. Desde luego va a ser decisivo para pasar a la segunda parte.

pinomocho

Creo que muy largo y más  complicado que en las dos últimas convocatorias, exigía conocer todas las materias bien. Se ha subido mucho mucho el nivel. Mi humilde opinión


quemepongo

Cita de: Conchir en 20 Junio, 2021, 14:32:21 PM
Bueno compañeros, algo que decir?

Este año han subido muchísimo el nivel...

- El corte me ha parecido difícil, pero se podía defender, pero el otro problema de geología la verdad que ni idea.

- La nefrona medio bien, junto con el problema de genética tipo de herencia, recombinación... La verdad que no había llegado a ese nivel.

- El problema del palíndromo y la enzima de restricción. Junto con la imagen de xilema-floema, no? No hice esa parte. Creo que han puesto eso, no?

- visu de rocas, minerales, seres vivos... Me ha parecido complicado, ya no que sepas las 20 especies vegetales. Si no hacer un árbol filogenético con ellas...

- y de ecología y Medio ambiente. Un problema de tasas de natalidad y mortalidad y el de la convención de Río de Janeiro del 93, concepto de diversidad biológica, sostenibilidad...

Esto es lo que recuerdo ahora mismo. Por si queréis completar!!

Para mí ha sido muy difícil en comparación con las dos últimas convocatorias. Desde luego va a ser decisivo para pasar a la segunda parte.
El otro problema de geología era el típico problema de los 3 puntos (creo porque cuando vi el corte ni me lo pensé), por eso decían escuadra, cartabón y transportador.

Nivel muy superior al de las últimas convocatorias, el visu muy mal, pero tampoco me había dado tiempo a prepararlo y lo de hacer el árbol filogenético.... vamos vamos. El nivel va aumentando en cada convocatoria, pero en ésta, se ha notado.

Además, muy largo. Cada bloque, exceptuando el de geología tenía 2 ejercicios.

Uff, no sé, yo creo que ésta vez no voy a pasar.

Suerte a todos.

chichu

Es verdad, largo y con poco criterio en algunas preguntas. Lo del enfoque ecosistémico de la biodiversidad es similar a lo Daly en las oposiciones pasadas, hay que estar mucho en el tema para saberlo. Yo creo que a esta gente que hace los exámenes se les olvida que trabajaremos como profesores de educación secundaria y que no podemos ser " ESPECIALISTAS" en todo.De todos modos, siempre es lo mismo un sistema de acceso basado en la memoria y suerte con las bolas, que por cierto no me  ha salido ninguna....


Carlaikas

Cita de: chichu en 20 Junio, 2021, 18:34:41 PM
Es verdad, largo y con poco criterio en algunas preguntas. Lo del enfoque ecosistémico de la biodiversidad es similar a lo Daly en las oposiciones pasadas, hay que estar mucho en el tema para saberlo. Yo creo que a esta gente que hace los exámenes se les olvida que trabajaremos como profesores de educación secundaria y que no podemos ser " ESPECIALISTAS" en todo.De todos modos, siempre es lo mismo un sistema de acceso basado en la memoria y suerte con las bolas, que por cierto no me  ha salido ninguna....

Sin saber exactamente lo que se ha preguntado, y agradezco fervientemente si alguien lo comenta, el enfoque ecosistémico de la biodiversidad es algo que se imparte en 1º ESO, 4º ESO y especielmente en CTMA.

moisescazorlaberbel

La verdad que mucho más largo y complicado que 2018 según mi opinión.

chichu

Cita de: Carlaikas en 21 Junio, 2021, 11:50:08 AM
Cita de: chichu en 20 Junio, 2021, 18:34:41 PM
Es verdad, largo y con poco criterio en algunas preguntas. Lo del enfoque ecosistémico de la biodiversidad es similar a lo Daly en las oposiciones pasadas, hay que estar mucho en el tema para saberlo. Yo creo que a esta gente que hace los exámenes se les olvida que trabajaremos como profesores de educación secundaria y que no podemos ser " ESPECIALISTAS" en todo.De todos modos, siempre es lo mismo un sistema de acceso basado en la memoria y suerte con las bolas, que por cierto no me  ha salido ninguna....

Sin saber exactamente lo que se ha preguntado, y agradezco fervientemente si alguien lo comenta, el enfoque ecosistémico de la biodiversidad es algo que se imparte en 1º ESO, 4º ESO y especielmente en CTMA.

Pues yo he dado varios años 1º de Eso y 4º Eso y nunca he visto ni escuchado el término. Además en los libros de CTMA. que tengo a mano tampoco lo menciona

John Rombo

Cada bloque de ecología tenía dos ejercicios?


Aethar

Cita de: John Rombo en 21 Junio, 2021, 16:36:28 PM
Cada bloque de ecología tenía dos ejercicios?

En cada opción un ejercicio con 3 apartados.

John Rombo

Claro.lo de Río de Janeiro eran tres apartados.
Ok


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'