¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿ Cómo afecta a los interinos de educación la reforma de Iceta?

Iniciado por Melbal, 02 Julio, 2021, 18:18:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Iridium

Cita de: respublica en 11 Julio, 2021, 17:11:33 PM
...
Respecto al gobierno, yo sí creo que ha intentado dar respuesta a las implicaciones negativas para el colectivo afectado, aunque no haya cumplido nuestras expectativas.
...

Por si alguien no se ha leído la reforma, que aproveche ahora, y cuando encuentre respuestas del gobierno a las implicaciones negativas para el colectivo interino, que las reporte. Respuestas que no sean ninguneo, indemnizaciones de risilla (que pueden sin embargo ser la excusa para hacer más precario el empleo como interino: fuera contratos de un año, nos despedimos en junio y hasta septiembre, así no se encadenan contratos ni nada que se le parezca, ni indemnizaciones ni moderneces de esas) ningún tipo de modificación en los procesos selectivos que permita reconocer lo extraordinario de la circunstancia (los méritos siguen siendo un 40%, exactísimamente igual que ahora para nosotros), atropello de las personas con cierta edad (que serán abocadas al desempleo durante el resto de su vida laboral si no aprueban nuestros maravillosos procesos selectivos, no me extrañaría que alguno de los foreros tenga un padre o madre que tenga que vivir esa situación), y en fin, te despido, me fírmas aquí que te doy una propina (si no hago un truquito para que ni eso) para que no te olvides de que has trabajado en la gran empresa más antisocial del panorama. Amanece un nuevo mundo.

Sí, parece que se ha "dado respuesta a las implicaciones negativas de los interinos", lo interesante es la respuesta que se ha dado.

Cita de: respublica en 11 Julio, 2021, 17:11:33 PM

...Así que para introducir la doble vía hace falta modificar antes la ley orgánica de educación y debido al compromiso que se adquirió con la UE había prisa por cerrar el tema del abuso de la temporalidad en el sector público, por lo que aunque se hubiese querido no se habría podido introducir la doble vía en educación en ese RDL, y en cambio sí que la incluye en el sector del personal investigador porque su ley lo permite...


Estoooo... ¿y no se puede hacer ese cambio ahora?, igual que para esto han corrido que se las han pelado, que tiren con la carrerita un poco más, ¿o es que ya el mundo acaba y el parlamento ya ha cerrado el kioskillo? No nos engañemos o que no se nos engañe, este es el cambio, no hay más cambios, ni voluntad ni atisbo alguno de hacerlos, la excusa de las prisas es como demasiado naif, no cuela.

Cita de: respublica en 11 Julio, 2021, 17:11:33 PM
...Así que creo que se ha avanzado lo máximo que se podía en las actuales circunstancias...

Sí, opinión y respetable. Pero que otros leemos la misma reforma y no vemos eso, al contrario, nos parece que esto representa uno de los peores escenarios posibles de lo que cabía esperar.

Cita de: respublica en 11 Julio, 2021, 17:11:33 PM
... no solo porque toda la derecha está en contra, sino porque hay muchos más aspirantes en paro deseando de trabajar que interinos e incluso entre funcionarios mi percepción es que la gran mayoría no quiere esas ventajas, aunque hay de todo...

Vale, que no se nos olvide la derecha. La culpa tendrá que ser de alguien.


respublica

¿Alguien me puede explicar quién o quiénes, con nombre y apellidos u organización, está afirmando que se va a cesar a los interinos con una antigüedad superior a tres años?

Eso es una barbaridad mayúscula y veo que hay quienes se la creen.

Se supone que debemos enseñar a nuestros alumnos a distinguir entre bulos e información veraz, que en estos tiempos les resultará más útil que memorizar lo que el móvil les puede decir rápidamente, pero en cambio parece que nosotros mismos no queremos aprender y seguimos dando credibilidad a lo que sale de determinados estercoleros, que es en lo que se han convertido algunas redes sociales.

Un poco de seriedad, por favor.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


lyleco

Cita de: respublica en 12 Julio, 2021, 13:21:59 PM
¿Alguien me puede explicar quién o quiénes, con nombre y apellidos u organización, está afirmando que se va a cesar a los interinos con una antigüedad superior a tres años?

Eso es una barbaridad mayúscula y veo que hay quienes se la creen.

Se supone que debemos enseñar a nuestros alumnos a distinguir entre bulos e información veraz, que en estos tiempos les resultará más útil que memorizar lo que el móvil les puede decir rápidamente, pero en cambio parece que nosotros mismos no queremos aprender y seguimos dando credibilidad a lo que sale de determinados estercoleros, que es en lo que se han convertido algunas redes sociales.

Un poco de seriedad, por favor.


Saludos.

Buenas. Es la primera vez que voy a intervenir en este hilo. Sigo con admiración la calidad de tus argumentos, respublica. En este caso, creo que la indignación de determinadas personas se refiere a la drástica reducción de interinidad que va a haber y el consiguiente efecto que tendrá para las personas que, tras el proceso de estabilización, no logren conseguir la plaza.

Obviamente, lo ideal es que haya plazas para todos, pero no las habrá. Siempre habrá gente que quede fuera, y el temor de mucho interinos es formar parte de ese "resto" que no logrará plaza tras el proceso de estabilización y que se verá obligado -a menos que tenga mucho TS- a volver a sustituciones o, incluso, al paro.

Por otro lado, también tiene todo su sentido estabilizar al personal, pues la interinidad no es plato de buen gusto, por lo que al final sucede lo de siempre: esta medida beneficiará a unos y perjudicará a todos. Entiendo, por tanto, tanto los argumentos a favor como en contra. Yo mismo no estoy seguro de dónde posicionarme.

Saludos.

Iridium

Cita de: respublica en 12 Julio, 2021, 13:21:59 PM
¿Alguien me puede explicar quién o quiénes, con nombre y apellidos u organización, está afirmando que se va a cesar a los interinos con una antigüedad superior a tres años?

Eso es una barbaridad mayúscula y veo que hay quienes se la creen.

Se supone que debemos enseñar a nuestros alumnos a distinguir entre bulos e información veraz, que en estos tiempos les resultará más útil que memorizar lo que el móvil les puede decir rápidamente, pero en cambio parece que nosotros mismos no queremos aprender y seguimos dando credibilidad a lo que sale de determinados estercoleros, que es en lo que se han convertido algunas redes sociales.

Un poco de seriedad, por favor.


Saludos.

Sí, y no. Lo de interinos despedidos a los tres años es cierto, y no es cierto. Es cosa de explicarlo. Pero el salvoconducto del contrato anual a mí no me satisface, muy débil para pasar por encima de una Ley que busca que no haya interinos que acumulen más de tres años, así está escrito, blanco sobre negro. El matiz de que el contrato anual echa deja a la reforma en nada habrá que verlo con la adaptación legislativa que nos venga en Educación.

Sobre bulos, semibulos, pasadas de frenada y propaganda política hay mucho que decir. Y eso, que tire la primera piedra...


ameru

Cita de: John Rombo en 12 Julio, 2021, 12:35:38 PM
Iceta se va del ministerio. ¿Ahora qué?

Se traspasan las competencias de Función Pública al Ministerio de Hacienda, bajo las órdenes de María Jesús Montero.

Habrá convocatorias masivas, porque ya está publicado, que deben acordarse cómo realizarlas con Hacienda. Todo lo que habían hablado de realizar las pruebas más "fáciles", se ha quedado en el aire. A ver por dónde salen...

Además también está el tema de MUFACE que habrá que acordar con Hacienda.

respublica

Cita de: lyleco en 12 Julio, 2021, 13:27:35 PM
Cita de: respublica en 12 Julio, 2021, 13:21:59 PM
¿Alguien me puede explicar quién o quiénes, con nombre y apellidos u organización, está afirmando que se va a cesar a los interinos con una antigüedad superior a tres años?

Eso es una barbaridad mayúscula y veo que hay quienes se la creen.

Se supone que debemos enseñar a nuestros alumnos a distinguir entre bulos e información veraz, que en estos tiempos les resultará más útil que memorizar lo que el móvil les puede decir rápidamente, pero en cambio parece que nosotros mismos no queremos aprender y seguimos dando credibilidad a lo que sale de determinados estercoleros, que es en lo que se han convertido algunas redes sociales.

Un poco de seriedad, por favor.


Saludos.

Buenas. Es la primera vez que voy a intervenir en este hilo. Sigo con admiración la calidad de tus argumentos, respublica. En este caso, creo que la indignación de determinadas personas se refiere a la drástica reducción de interinidad que va a haber y el consiguiente efecto que tendrá para las personas que, tras el proceso de estabilización, no logren conseguir la plaza.


Gracias compañero por tus palabras iniciales.

Una cosa es que se vayan a cesar a los interinos que cumplan 3 años de servicio y otra muy, pero muy distinta, es que en el futuro vaya a reducirse la temporalidad en el sector público, con el consiguiente aumento de plazas fijas.

Esa reducción de temporalidad se lleva muchos años demandando por todos los sindicatos, especialmente los de izquierdas, y algunos interinos lo han hecho en los tribunales que al final han terminado dando la razón a los que demandaron, no en lo que pedían, que era la fijeza, al ser inconstitucional sin superación de un proceso selectivo libre, pero sí en que las administraciones públicas están haciendo un uso abusivo de la contratación temporal para puestos de trabajo que no lo son, y aunque han estado varios años mareando la perdiz, al final parece que por fin esto se pretende solucionar ahora.

Lógicamente todo tiene sus ventajas e inconvenientes, tanto el abuso en la contratación temporal como la prohibición del mismo. Yo creo que ningún defensor de lo público ni de los derechos de los trabajadores puede apoyar que se abuse de la contratación temporal, y por tanto es una buena noticia que las plazas que se necesiten de forma fija se vayan a cubrir por personal fijo, dejando los contratos temporales para puestos temporales.

Si esta reforma tiene éxito efectivamente se reducirán mucho los puestos temporales, por debajo del 8 %, pero paralelamente se producirá un aumento de los puestos fijos ocupados por funcionarios de carrera, que es a lo que todo el mundo debe aspirar, y no a perpetuarse como trabajador temporal.

Otra cosa es que el sistema de oposiciones docentes sea el único de toda España que sigue como en tiempos del dictador donde un tribunal con un presidente nombrado por la administración actúa como un semidiós para decidir quién vale y quién no, y además su decisión es inapelable y no da cuentas a nadie. En todas las oposiciones hay ya una prueba objetiva tipo test sobre todo el temario en la que el opositor sale con su hoja de respuestas y luego puede comprobarlas con las respuestas oficiales, que además se pueden impugnar, pero aquí seguimos con total subjetividad y sin que se evalúen las capacidades docentes.

Con ese sistema de acceso tan injusto ¿sería mejor mantener la alta temporalidad hasta que haya uno mejor? Probablemente, pero para eso no debían haberse iniciado todas esas demandas judiciales que se sabía que no iban a dar lo que prometían, y en cualquier caso ya es tarde para rectificarlas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: Iridium en 12 Julio, 2021, 13:20:57 PM
Cita de: respublica en 11 Julio, 2021, 17:11:33 PM
...
Respecto al gobierno, yo sí creo que ha intentado dar respuesta a las implicaciones negativas para el colectivo afectado, aunque no haya cumplido nuestras expectativas.
...

Por si alguien no se ha leído la reforma, que aproveche ahora, y cuando encuentre respuestas del gobierno a las implicaciones negativas para el colectivo interino, que las reporte. Respuestas que no sean ninguneo, indemnizaciones de risilla (que pueden sin embargo ser la excusa para hacer más precario el empleo como interino: fuera contratos de un año, nos despedimos en junio y hasta septiembre, así no se encadenan contratos ni nada que se le parezca, ni indemnizaciones ni moderneces de esas) ningún tipo de modificación en los procesos selectivos que permita reconocer lo extraordinario de la circunstancia (los méritos siguen siendo un 40%, exactísimamente igual que ahora para nosotros), atropello de las personas con cierta edad (que serán abocadas al desempleo durante el resto de su vida laboral si no aprueban nuestros maravillosos procesos selectivos, no me extrañaría que alguno de los foreros tenga un padre o madre que tenga que vivir esa situación), y en fin, te despido, me fírmas aquí que te doy una propina (si no hago un truquito para que ni eso) para que no te olvides de que has trabajado en la gran empresa más antisocial del panorama. Amanece un nuevo mundo.

Hasta ahora nunca ha existido indemnización al cese del personal interino y ahora la indemnización que se va a dar es la misma que la que le corresponde, no a un trabajador temporal como es un interino, sino a un trabajador fijo, así que a mí me parece un avance. Otras cosa es que me parezca baja esa indemnización, y ese es uno de los puntos de la reforma laboral que hizo el PP que UP quiere derogar, con la oposición de la patronal, de todas la derechas, y de parte del PSOE, y veremos si se consigue.

Respecto al 40 % de la fase de concurso, si se mira la jurisprudencia del Tribunal Constitucional se ve que está en el rango del máximo permitido, y es un gran avance para casi todas las administraciones, que o bien tenían una oposición pura o con un concurso oposición con una fase de concurso pequeña.

De todas formas el RDL establece ese porcentaje como mínimo y en concreto en educación en la anterior transitoria se llegó al máximo legal permitido, que es el 45 %, y esperemos que se recupere en la negociación del sistema de acceso para los procesos de estabilización, junto a que las pruebas no sean eliminatorias.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: Iridium en 12 Julio, 2021, 13:20:57 PM
Cita de: respublica en 11 Julio, 2021, 17:11:33 PM

...Así que para introducir la doble vía hace falta modificar antes la ley orgánica de educación y debido al compromiso que se adquirió con la UE había prisa por cerrar el tema del abuso de la temporalidad en el sector público, por lo que aunque se hubiese querido no se habría podido introducir la doble vía en educación en ese RDL, y en cambio sí que la incluye en el sector del personal investigador porque su ley lo permite...


Estoooo... ¿y no se puede hacer ese cambio ahora?, igual que para esto han corrido que se las han pelado, que tiren con la carrerita un poco más, ¿o es que ya el mundo acaba y el parlamento ya ha cerrado el kioskillo?

Cambiar una ley orgánica requiere varios años pero el PSOE nunca ha sido partidario de la doble vía en educación y tampoco ninguno de los sindicatos firmantes del acuerdo, así que a nadie debe sorprender que no la implanten.

USTEA, CGT y Unidas Podemos sí la defienden, pero tanto esos sindicatos como esa coalición de partidos son minoritarios en los votos y por tanto no tienen fuerza suficiente para llevarla a cabo. Así que mientras no haya un cambio en la correlación de fuerzas políticas y sindicales, que nadie lo espere.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


lyleco

Cita de: respublica en 12 Julio, 2021, 14:12:41 PM
Cita de: lyleco en 12 Julio, 2021, 13:27:35 PM
Cita de: respublica en 12 Julio, 2021, 13:21:59 PM
¿Alguien me puede explicar quién o quiénes, con nombre y apellidos u organización, está afirmando que se va a cesar a los interinos con una antigüedad superior a tres años?

Eso es una barbaridad mayúscula y veo que hay quienes se la creen.

Se supone que debemos enseñar a nuestros alumnos a distinguir entre bulos e información veraz, que en estos tiempos les resultará más útil que memorizar lo que el móvil les puede decir rápidamente, pero en cambio parece que nosotros mismos no queremos aprender y seguimos dando credibilidad a lo que sale de determinados estercoleros, que es en lo que se han convertido algunas redes sociales.

Un poco de seriedad, por favor.


Saludos.

Buenas. Es la primera vez que voy a intervenir en este hilo. Sigo con admiración la calidad de tus argumentos, respublica. En este caso, creo que la indignación de determinadas personas se refiere a la drástica reducción de interinidad que va a haber y el consiguiente efecto que tendrá para las personas que, tras el proceso de estabilización, no logren conseguir la plaza.


Gracias compañero por tus palabras iniciales.

Una cosa es que se vayan a cesar a los interinos que cumplan 3 años de servicio y otra muy, pero muy distinta, es que en el futuro vaya a reducirse la temporalidad en el sector público, con el consiguiente aumento de plazas fijas.

Esa reducción de temporalidad se lleva muchos años demandando por todos los sindicatos, especialmente los de izquierdas, y algunos interinos lo han hecho en los tribunales que al final han terminado dando la razón a los que demandaron, no en lo que pedían, que era la fijeza, al ser inconstitucional sin superación de un proceso selectivo libre, pero sí en que las administraciones públicas están haciendo un uso abusivo de la contratación temporal para puestos de trabajo que no lo son, y aunque han estado varios años mareando la perdiz, al final parece que por fin esto se pretende solucionar ahora.

Lógicamente todo tiene sus ventajas e inconvenientes, tanto el abuso en la contratación temporal como la prohibición del mismo. Yo creo que ningún defensor de lo público ni de los derechos de los trabajadores puede apoyar que se abuse de la contratación temporal, y por tanto es una buena noticia que las plazas que se necesiten de forma fija se vayan a cubrir por personal fijo, dejando los contratos temporales para puestos temporales.

Si esta reforma tiene éxito efectivamente se reducirán mucho los puestos temporales, por debajo del 8 %, pero paralelamente se producirá un aumento de los puestos fijos ocupados por funcionarios de carrera, que es a lo que todo el mundo debe aspirar, y no a perpetuarse como trabajador temporal.

Otra cosa es que el sistema de oposiciones docentes sea el único de toda España que sigue como en tiempos del dictador donde un tribunal con un presidente nombrado por la administración actúa como un semidiós para decidir quién vale y quién no, y además su decisión es inapelable y no da cuentas a nadie. En todas las oposiciones hay ya una prueba objetiva tipo test sobre todo el temario en la que el opositor sale con su hoja de respuestas y luego puede comprobarlas con las respuestas oficiales, que además se pueden impugnar, pero aquí seguimos con total subjetividad y sin que se evalúen las capacidades docentes.

Con ese sistema de acceso tan injusto ¿sería mejor mantener la alta temporalidad hasta que haya uno mejor? Probablemente, pero para eso no debían haberse iniciado todas esas demandas judiciales que se sabía que no iban a dar lo que prometían, y en cualquier caso ya es tarde para rectificarlas.


Saludos.

Sin ninguna duda, desde mi punto de vista no hay nada más objetivo que un tipo test. El sistema de selección de nuestros médicos (el famoso MIR) utiliza este sistema, por ejemplo, y nadie duda de la calidad de nuestros sanitarios.

Iridium

Cita de: respublica en 12 Julio, 2021, 14:34:19 PM

Respecto al 40 % de la fase de concurso...

De todas formas el RDL establece ese porcentaje como mínimo ...


Saludos.

Pues no, la reforma nos dice que para todo este proceso de estabilización los méritos contarán un 40%, nada de mínimo, es lo que hay, un 40%, ni un pelo más. La situación es extraordinaria, pero las medidas las mismas, mismo porcentaje, nada previsto en cuanto a la naturaleza de los exámenes (si son menos memorísticos, si dependen menos del bingo, si ...) nos quedamos como estábamos.

Cita de: respublica en 12 Julio, 2021, 14:34:19 PM
Respecto al 40 % de la fase de concurso, si se mira la jurisprudencia del Tribunal Constitucional se ve que está en el rango del máximo permitido...

¿Y por qué no hablamos claro y decimos que el TC permite el 45% en vez de decir, mucho más de tapadillo, que la reforma esta "en el rango" de la jurisprudencia del TC? ¿Qué impide decirles a los compañeros la verdad, sencilla y clara? ¿Que se den cuenta de que esta reforma NO ha hecho "el máximo posible para ellos" por mucho que alguno se empeñe en querer demostrárnos lo contrario?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'