¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿ Cómo afecta a los interinos de educación la reforma de Iceta?

Iniciado por Melbal, 02 Julio, 2021, 18:18:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Iridium

Cita de: Sil Rules en 13 Julio, 2021, 00:15:19 AM
Cita de: respublica en 12 Julio, 2021, 22:16:54 PM

...

Por cierto, que ya ha empezado esa negociación, según informa CC.OO.:

El Ministerio facilita a las organizaciones sindicales un calendario de contenidos próximos de negociación...

Parte sustancial de esta concreción es la modificación, previa negociación, del RD 276/2007 de acceso e ingreso a la función pública. Para CCOO, el punto de partida debe ser el cumplimiento del acuerdo suscrito con Función Pública tanto en su literalidad como en su espíritu. Esto implicaría, al menos, una simplificación de la fase de oposición, de organizar el proceso selectivo con pruebas no eliminatorias o agrupando pruebas, y aumentar muy significativamente el peso de la experiencia en la fase de concurso.

Del mismo modo, expresamos la necesidad de que el Ministerio avance de manera urgente en la negociación de un estatuto docente, tal como establece la LOMLOE, dotando de un contenido inicial con una relación de las cuestiones a incluir y un calendario de los grupos de trabajo y de las mesas de negociación...

El Ministerio ha contestado que enviará una nueva propuesta de calendario de negociaciones, y la documentación oportuna con lo planteado en la mesa de hoy.


Saludos.

En el RD no dice nada de pruebas no eliminatorias, sí de agrupar pero no explicita eso que CCOO sí afirma, yo les he pedido que aclarasen y se han ido por las ramas y no me han contestado. Los de Ustea, hoy una liberada en la asamblea online de Cádiz de Marea Verde, dicen que nada de pruebas no eliminatorias. Con quién nos quedamos??? Porque es ya un cachondeo y se terminan riendo dr nosotros. Que, dicho sea de paso, ojalá haya pruebas no eliminatorias, que nos cansamos de pedirlo en 2018.

Claro que no dice el Icetazo nada de que vaya a haber pruebas no eliminatorias. Sí habla de que los procesos sean cortos, pero esas urgencias no van con nosotros sino con procesos de otras administraciones que desde que se convocan hasta que finalizan cubren hasta años de dilación. Pero ni siquiera a la búsqueda de esta brevedad no se dice nada de "no eliminatorios" tampoco. En aras de las prisas, hacer pruebas no eliminatorias no cuadra mucho, si todo el mundo tiene que hacer todas las pruebas, la cosa no se acorta, se alarga.

Esto es un bulo para aplacar la movilización, no le veo otro motivo, el Icetazo NO contempla los procesos "no eliminatorios".

Más arriba se puede leer algo de eso pero es de CCOO, es lo que CCOO quisiera meter en la negociación, en absoluto algo que se haya determinado en el Icetazo. No tiene valor si estamos aclarando lo que el Icetazo incluye.

Que la negociación con Educación pueda traernos algo bueno a partir de esta desastrosa reforma es algo que veremos, por el momento todo mal.


Iridium

Cita de: respublica en 13 Julio, 2021, 01:01:02 AM
En el RDL se habla de "acumulación de pruebas en un mismo ejercicio", y esa es la forma legal de que las pruebas no sean eliminatorias.


Saludos.

Y vuelta con la burra al trigo, que no, que no retuerzas lo que ya está escrito, que se habla de acumular pruebas en un mismo ejercicio, pero que no se dice nada de cuántos ejercicios ni de lo eliminatorio de las diferentes partes de un ejercicio, ni nada de nada.

Es tremendo cuando se quiere mantener algo a costa de lo que sea, a costa de la verdad incluso. El Icetazo solo habla de hacer menos pruebas (como una posibilidad) con la única intención de hacer los procesos más cortos, joer, que está todo muy clarito. Si hay que quitar la "eliminatoriedad" ya dirá algo de eso el Ministerio de Educación o las Consejerías correspondientes, pero que el Icetazo NO ENTRA EN ESO. Y es más, la no eliminatoriedad haría los procesos más largos ya que habría que corregirle todo a todo el mundo, lo cual contradice completamente lo que el Icetazo manda, a no ser que cambién completamente el sistema de oposición, pero de eso no dice nada el Icetazo.

El Icetazo toma en cosideración al colectivo interino y su problemática y por ello ya nos va indicando qué cambios va a haber en la oposición de los docentes: NO, NO y NO.

Ni siquiera vale lo del 40% de méritos ya que como me ha corregido el mismo respublica, ese porcentaje es puro postureo, no es ni un mínimo ni un máximo porque son las administraciones concretas las que fijarán ese número según la propia reforma parece indicar.




Iridium

Cita de: alboradas en 13 Julio, 2021, 10:53:46 AM
Cita de: hugo5 en 13 Julio, 2021, 09:12:34 AM
Cita de: respublica en 13 Julio, 2021, 01:01:02 AM
En el RDL se habla de "acumulación de pruebas en un mismo ejercicio", y esa es la forma legal de que las pruebas no sean eliminatorias.

Saludos.

Que las pruebas no sean eliminatorias entre sí, es un avance pírrico. Llamar a eso que las pruebas no son eliminatorias es una tomadura de pelo.

Sindicatos y administración están jugando con el lenguaje para tratar de engañar a los trabajadores. Si no se puede acceder a la fase de concurso por haber sido eliminado en el examen, no cambia prácticamente nada.

Saludos

Exactamente.

Aquí muchas veces se deducen hechos que se afirman sin que realmente esté así indicado en la legislación, negro sobre blanco.

Parece que es la moda ahora, tranquilizar a las masas antes del matadero.

Parece que es la última tendencia en política. Solo que aquí estamos hablando de un problemón que afecta a cientos de miles de personas. No pienso que estemos aquí para justificaciones políticas y sindicales, del índole que fuesen.

Por decir algo más, se pueden condensar las pruebas en un mismo día, en un mismo ejercicio y eso no impide que su estructura se componga de varios ítems, que deban superarse individualmente. Lo legislado hasta el momento no hace más precisiones.

Lo demás son opiniones personales.

No confundamos deseos con realidad.

Eso ya sin seguir insistiendo en que hay que negociar cómo quedará para enseñanza. Yo también he leído declaraciones de CCOO en el sentido de que en sanidad y educación lo que se legisle sea prácticamente lo mismo que para el resto, siguiendo el mismo espíritu, según palabras textuales.

Hay mucho juego alrededor de esto y mucha gente que lo está pasando mal, pues afecta a muchas instituciones, imaginad en ayuntamientos, bomberos, etc. Conozco casos personalmente y están pasando por un infierno desde el Icetazo.

Saludos.

En completísimo acuerdo con alboradas y hugo5.

Icetazo no, lo tengo clarinete.

diletante

Ante semejante incertidumbre, pronóstico que, al menos, se cumplirá el segundo principio de termodinámica.

Vamos, que os van a joder...

Y no lo paguéis conmigo...


Zeronter


quemepongo

uff, todo esto me está dando mucho miedo. Con el trabajito que me costó entrar y ahora esto anaid4 anaid4

Dudosa

¿Qué pasa si has entrado por bolsa y no has superado el primer examen?

Zeronter



cristobel

Hola compañeros, yo ya no pertenezco al colectivo de interinos pero estuve muchos años. He leído varias páginas de este hilo y me quedo perplejo. Tenía entendido (que alguien me corrija si me equivoco) que primero se negocia y después se firma. En el caso Icetazo los sindicatos Ya han firmado ¿qué cojones van a negociar ahora? Esto es para tirarse a  la calle. ¿Cómo un sindicato, en este caso tres, firma algo que castiga al empleado y no al empleador que es quien se lo ha hecho mal?



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'