¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

MUFACE o seguridad social

Iniciado por chuletita, 27 Julio, 2021, 10:50:17 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Taliesin

Fácil, no haciéndolo. Para auscultarte, te dan cita en persona. No generalicemos una situación particular y excepcional con la normalidad (por cierto, tres compañeros con Sabitas también recibían sus consultas por teléfono durante la pandemias, así que , sin saber si ha ocurrido con todas las compañías privadas, no ha sido cosa solo de la pública).

E incluso durante  la pandemia podían atenderte en persona. Lo que se hizo fue meter un filtro inicial telefónico para evitar citas presenciales si no eran necesarias. Yo mismo he acudido en varias ocasiones durante la pandemias, y al mismo tiempo me alegro de que haya citas telefónicas de forma habitual porque me ahorro visitas por meros trámites que no las necesitan.

Que se haya llevado la situación al extremo de búnker algunas veces no lo niego, pero no ha sido exclusiva de la pública ni, como digo, carecía la idea de sentido.

Pero voy a más: las supuestas diferencias a favor de la privada de las que se hablan siempre, aparte de ser discutibles en muchas ocasiones, salen reforzadas precisamente de la campaña mediática y política (¿nadie se ha dado cuenta de que es el actual cáñalo de batalla de las grandes empresas y ciertos partidos, buscando la privatización general del sector cuando antes era simplemente una opción extra) que convence a la gente para elegirla. El siguiente paso, ya planteándose, es que la aportación a sanidad de la nómina se pueda elegir si va a la propia SS o a un seguro privado, de forma parecida a cómo hacemos nosotros mediante Muface.

Y a cuantos más convenzan para elegir privada, mejor, porque menos dinero para la pública, y por tanto bajará el nivel de calidad y será más fácil todavía vender las bondades de la privada. Es una estrategia muy bien planificada, y parece absurdo que seamos tan necios de no darnos cuenta, cuando es la misma que se inició hace ya años con la educación. ¿O de verdad pensáis que es causalidad que el roce taje de anuncios de sanidad privada en todos los medios esté absoluta disparado?

 
Cita de: ledeburita en 28 Julio, 2021, 09:07:35 AM
Cita de: Freams en 28 Julio, 2021, 08:34:59 AM
Soy una persona de izquierdas, defiendo lo público, estoy orgulloso de pagar impuestos, mi mujer es funcionaria, mis hijas van a un colegio público, siguen en Seguridad Social, pero yo probé con la sanidad privada y, en mi caso y experiencia, no hay color. Es triste pero es así. Más agudizado aún con la pandemia, cuando los centros de salud se han atrincherado y solo puedes hablar con el guardia de seguridad. La elección mayoritaria, al menos en capitales de provincia, entre los compañeros de instituto es la sanidad privada.

Y tan cierto. Los centros de salud son en la actualidad búnkeres. Algo inexplicable, mas aún cuando el riesgo que podrían tener es igual o similar al que hemos tenido nosotros en colegios e institutos. Es cierto que hay pacientes de riesgo, pero siempre se pueden plantear soluciones para ellos. Esto no quiere decir que no haya desatención, pero que alguien me explique cómo auscultar vía telefónica a un paciente.

Taliesin

roce taje = porcentaje.

Disculpad la multitud de errores. Es lo que pasa por escribir sin mirar mientras haces otras cosas.

Cita de: Taliesin en 28 Julio, 2021, 10:45:14 AM
Fácil, no haciéndolo. Para auscultarte, te dan cita en persona. No generalicemos una situación particular y excepcional con la normalidad (por cierto, tres compañeros con Sabitas también recibían sus consultas por teléfono durante la pandemias, así que , sin saber si ha ocurrido con todas las compañías privadas, no ha sido cosa solo de la pública).

E incluso durante  la pandemia podían atenderte en persona. Lo que se hizo fue meter un filtro inicial telefónico para evitar citas presenciales si no eran necesarias. Yo mismo he acudido en varias ocasiones durante la pandemias, y al mismo tiempo me alegro de que haya citas telefónicas de forma habitual porque me ahorro visitas por meros trámites que no las necesitan.

Que se haya llevado la situación al extremo de búnker algunas veces no lo niego, pero no ha sido exclusiva de la pública ni, como digo, carecía la idea de sentido.

Pero voy a más: las supuestas diferencias a favor de la privada de las que se hablan siempre, aparte de ser discutibles en muchas ocasiones, salen reforzadas precisamente de la campaña mediática y política (¿nadie se ha dado cuenta de que es el actual cáñalo de batalla de las grandes empresas y ciertos partidos, buscando la privatización general del sector cuando antes era simplemente una opción extra) que convence a la gente para elegirla. El siguiente paso, ya planteándose, es que la aportación a sanidad de la nómina se pueda elegir si va a la propia SS o a un seguro privado, de forma parecida a cómo hacemos nosotros mediante Muface.

Y a cuantos más convenzan para elegir privada, mejor, porque menos dinero para la pública, y por tanto bajará el nivel de calidad y será más fácil todavía vender las bondades de la privada. Es una estrategia muy bien planificada, y parece absurdo que seamos tan necios de no darnos cuenta, cuando es la misma que se inició hace ya años con la educación. ¿O de verdad pensáis que es causalidad que el roce taje de anuncios de sanidad privada en todos los medios esté absoluta disparado?

 
Cita de: ledeburita en 28 Julio, 2021, 09:07:35 AM
Cita de: Freams en 28 Julio, 2021, 08:34:59 AM
Soy una persona de izquierdas, defiendo lo público, estoy orgulloso de pagar impuestos, mi mujer es funcionaria, mis hijas van a un colegio público, siguen en Seguridad Social, pero yo probé con la sanidad privada y, en mi caso y experiencia, no hay color. Es triste pero es así. Más agudizado aún con la pandemia, cuando los centros de salud se han atrincherado y solo puedes hablar con el guardia de seguridad. La elección mayoritaria, al menos en capitales de provincia, entre los compañeros de instituto es la sanidad privada.

Y tan cierto. Los centros de salud son en la actualidad búnkeres. Algo inexplicable, mas aún cuando el riesgo que podrían tener es igual o similar al que hemos tenido nosotros en colegios e institutos. Es cierto que hay pacientes de riesgo, pero siempre se pueden plantear soluciones para ellos. Esto no quiere decir que no haya desatención, pero que alguien me explique cómo auscultar vía telefónica a un paciente.


jmcala

A mí me están empujando a la privada.

Me han cambiado el médico, porque el que tenía desde hace años ha podido irse al lado de su casa y me alegro por él, y me han puesto a un tipo que pretende diagnosticar un dolor en el pie por teléfono a la vez que da un alta de una operación que tenía pautado un reposo relativo de seis semanas, sin preguntar al paciente cómo se encuentra a la finalización de ese periodo.

Si no quitan a este imbécil de mi centro de atención Primaria me veré obligado a pasarme a la privada. Es lo que tiene que nadie controle esas cosas.

Campoamor

Cita de: jmcala en 28 Julio, 2021, 11:30:32 AM
A mí me están empujando a la privada.

Me han cambiado el médico, porque el que tenía desde hace años ha podido irse al lado de su casa y me alegro por él, y me han puesto a un tipo que pretende diagnosticar un dolor en el pie por teléfono a la vez que da un alta de una operación que tenía pautado un reposo relativo de seis semanas, sin preguntar al paciente cómo se encuentra a la finalización de ese periodo.

Si no quitan a este imbécil de mi centro de atención Primaria me veré obligado a pasarme a la privada. Es lo que tiene que nadie controle esas cosas.

Puedes solicitar un cambio de médico.


Dara

Se puede cambiar 2 veces al año, en junio o en diciembre.
De lo que yo hablo de mi madre fue un cáncer que se la llevó en 5 meses por lo que murió sin paliativos y no, no pudo cambiarse. Así que para las cosas IMPORTANTES, mi opinión es que es mejor la SS


Cita de: poetagranaino en 28 Julio, 2021, 06:39:45 AM
Algunos lo plantean aquí como una elección irreversible, como si una vez escogida pública o privada, ya no puedas cambiarte a lo largo de la vida.

Dara

En diciembre no, en enero, perdón.
Cita de: Dara en 28 Julio, 2021, 12:15:43 PM
Se puede cambiar 2 veces al año, en junio o en diciembre.
De lo que yo hablo de mi madre fue un cáncer que se la llevó en 5 meses por lo que murió sin paliativos y no, no pudo cambiarse. Así que para las cosas IMPORTANTES, mi opinión es que es mejor la SS


Cita de: poetagranaino en 28 Julio, 2021, 06:39:45 AM
Algunos lo plantean aquí como una elección irreversible, como si una vez escogida pública o privada, ya no puedas cambiarte a lo largo de la vida.

Taliesin

¿Y cambiar de médico? Porque necios hay en todos sitios, hasta en Educación, así que no podemos generalizar por un tiparraco así. 
Cita de: jmcala en 28 Julio, 2021, 11:30:32 AM
A mí me están empujando a la privada.

Me han cambiado el médico, porque el que tenía desde hace años ha podido irse al lado de su casa y me alegro por él, y me han puesto a un tipo que pretende diagnosticar un dolor en el pie por teléfono a la vez que da un alta de una operación que tenía pautado un reposo relativo de seis semanas, sin preguntar al paciente cómo se encuentra a la finalización de ese periodo.

Si no quitan a este imbécil de mi centro de atención Primaria me veré obligado a pasarme a la privada. Es lo que tiene que nadie controle esas cosas.

tormentas

Sanitas hace años que no está en el convenio de MUFACE.


trankas

Es cierto que para cosas grandes la SS es la mejor. Pero a veces tienes dolencias que podrían derivar en cosas importantes si no se evitan a tiempo y la SS marea mucho antes de derivar a un especialista.
Las urgencias de la SS son desesperantes....te marean con tonterías y tienes que ir cientos de veces para ser escuchado.
En la privada no pasa eso..puedes ir al especialista del tirón y sin tonterías.

Pero sí es cierto que la privada también se está poniendo en un plan que ya, para pedir cita, te dan a 1 semana vista y......siendo optimistas...

Así que...que cada uno valore la mejor opción en función de su estado de salud...

trankas

Si la SS permitiera pedir cita al especialista del tirón y se invirtiera más en médicos (fuera recortes!!  >:( )...para evitar las largas listas de espera, la privada sucumbiría...fijo


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'