¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Tengo la plaza y ahora qué. ¿Cuáles son las fechas a tener en cuenta?

Iniciado por jramdom, 01 Agosto, 2021, 11:14:20 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jramdom

Buenas, me imagino que el tema que abro es un poco tonto. No sé si habrá más gente en mi situación. Pero, me he dado cuenta de que tras aprobar las oposiciones, no sé que tengo que hacer más allá del año de prácticas.

A los funcionarios que están en el foro, me podríais decir cuáles son los pasos que tengo que tener en cuenta en este año y en el próximo. Fechas relevantes, en plan pedir el destino del próximo año, cuándo se pide la comisión de servicios, etc.

Muchas gracias.

juanin 2.0

Hola,

Mi consejo es que si tienes Facebook o Telegram sigas a algún sindicato, te avisan de todo y de forma desinteresada.

Supongo que tendremos que pedir nuestro primer destino cuando salga el concurso de traslados en octubre o noviembre.


jramdom

Cita de: juanin 2.0 en 01 Agosto, 2021, 13:48:10 PM
Hola,

Mi consejo es que si tienes Facebook o Telegram sigas a algún sindicato, te avisan de todo y de forma desinteresada.

Supongo que tendremos que pedir nuestro primer destino cuando salga el concurso de traslados en octubre o noviembre.

Muchas gracias por la respuesta.

Ya sigo a varios sindicatos por twitter. Es mi forma de estar al tanto de todo. Sin embargo, quería tener una idea más aproximada de los "acontecimientos" más relevantes, y en qué meses suelen ocurrir. Para que no nos coja de sorpresa.

Espero que alguien más, pueda aportar esta información, pues veo que en verdad estamos todos igual de perdidos.

Gracias y saludos

Zhr

Hola, enhorabuena por vuestra plaza.

Os comento, en el centro al que vayáis, habrá más funcionarios en prácticas. Con toda probabilidad haréis un grupo de wasap y compartiréis toda la información que os afecte. Os organizaréis para ir juntos a los cursos del CEP, os daréis apoyo en los momentos más estresantes (es decir, la visita del inspector) y os hará sentir seguridad de que no se os pasa nada importante (plazo para entregar la memoria de prácticas y esas cosas).

No os agobiéis porque lo normal es que todo vaya bien.
En vuestro centro habrá una persona que será vuestro "tutor de prácticas", será alguien de vuestro departamento y también podréis consultarle lo que necesitéis.
Ya veréis que luego no son tantas cosas las que hay que hacer y que todo es bastante fluido.


jramdom

Cita de: Zhr en 01 Agosto, 2021, 15:20:00 PM
Hola, enhorabuena por vuestra plaza.

Os comento, en el centro al que vayáis, habrá más funcionarios en prácticas. Con toda probabilidad haréis un grupo de wasap y compartiréis toda la información que os afecte. Os organizaréis para ir juntos a los cursos del CEP, os daréis apoyo en los momentos más estresantes (es decir, la visita del inspector) y os hará sentir seguridad de que no se os pasa nada importante (plazo para entregar la memoria de prácticas y esas cosas).

No os agobiéis porque lo normal es que todo vaya bien.
En vuestro centro habrá una persona que será vuestro "tutor de prácticas", será alguien de vuestro departamento y también podréis consultarle lo que necesitéis.
Ya veréis que luego no son tantas cosas las que hay que hacer y que todo es bastante fluido.

Muchas gracias!!!  :)
Ya me has aportado mucha información, empezando por el curso de prácticas del cual no sabía nada.

Gracias, otra vez

Zhr

:) No hay de qué. Yo creo recordar que más o menos al inicio de curso hubo una reunión con todos los que estábamos de prácticas y nos dieron toda la información. Las cosas que hay que hacer, como la memoria o la unidad que hay que entregar, no son complejas; es decir: para curso duro, el que acabáis de pasar para conseguir la oposición. A mí me estresaba mucho lo del inspector entrando en mi clase pero luego resultó que no era un ogro sino una persona con amplia experiencia que estaba allí para ayudarme. Si algo hubiera salido mal, me habría dado unas pautas, me habría orientado y me habría hecho otra visita para ver si todo iba mejor. Pero claro, de eso me di cuenta después. Los días previos estaba como un flan.

La memoria final se entrega más bien para mayo o junio, pero aunque hay mucho tiempo, yo te diría que desde inicio de curso mires todos los apartados a rellenar. ¿Por qué? Pues porque así vas orientando tu práctica de modo que puedas rellenar todos con solvencia. Por ejemplo: dado que hay un apartado sobre actividades extraescolares, implícate en alguna al cabo del curso; como hay un apartado en el que hablarás de la formación que has hecho durante el curso, si te puedes hacer alguno aparte de los obligatorios, ya tienes cosas que contar; etc.

Intenta mantener relaciones fluidas y colaboradoras con tu directiva, al final del curso tu director o directora también rellenarán un informe hablando de tu papel en el centro. Aunque (como en el caso del inspector) lo normal es que ellos te ayuden siempre que puedan.

Respecto a la visita del inspector, te darán una especie de guía de cosas que mirará en su visita, mírala muy bien porque estos son los apartados que rellena en el ordenador mientras te ve. Recuerdo por ejemplo que se consideraban aspectos como tener la clase decorada con elementos motivadores para el alumnado (y ciertamente mi inspector estuvo mirando todos los trabajos que teníamos en las paredes). Sobre todo, esa sesión tenla organizada de manera que integres varios tipos de actividades: empieza repasando lo del día anterior, explica algo (pero no mucho rato), haz actividades, ponlas en común de manera participativa, usa las tic aunque sea para ponerles un vídeo de 2 minutos... Todo esto es fundamentalmente lo que ellos quieren ver. Si haces una clase toda expositiva, volverá a verte. Pero si distribuyes bien el tiempo y cubres todos los apartados que tiene que rellenar, se irá contento (y te darás cuenta).

Recuerda que lo difícil ya está hecho :)

jramdom

Cita de: Zhr en 01 Agosto, 2021, 17:02:07 PM
:) No hay de qué. Yo creo recordar que más o menos al inicio de curso hubo una reunión con todos los que estábamos de prácticas y nos dieron toda la información. Las cosas que hay que hacer, como la memoria o la unidad que hay que entregar, no son complejas; es decir: para curso duro, el que acabáis de pasar para conseguir la oposición. A mí me estresaba mucho lo del inspector entrando en mi clase pero luego resultó que no era un ogro sino una persona con amplia experiencia que estaba allí para ayudarme. Si algo hubiera salido mal, me habría dado unas pautas, me habría orientado y me habría hecho otra visita para ver si todo iba mejor. Pero claro, de eso me di cuenta después. Los días previos estaba como un flan.

La memoria final se entrega más bien para mayo o junio, pero aunque hay mucho tiempo, yo te diría que desde inicio de curso mires todos los apartados a rellenar. ¿Por qué? Pues porque así vas orientando tu práctica de modo que puedas rellenar todos con solvencia. Por ejemplo: dado que hay un apartado sobre actividades extraescolares, implícate en alguna al cabo del curso; como hay un apartado en el que hablarás de la formación que has hecho durante el curso, si te puedes hacer alguno aparte de los obligatorios, ya tienes cosas que contar; etc.

Intenta mantener relaciones fluidas y colaboradoras con tu directiva, al final del curso tu director o directora también rellenarán un informe hablando de tu papel en el centro. Aunque (como en el caso del inspector) lo normal es que ellos te ayuden siempre que puedan.

Respecto a la visita del inspector, te darán una especie de guía de cosas que mirará en su visita, mírala muy bien porque estos son los apartados que rellena en el ordenador mientras te ve. Recuerdo por ejemplo que se consideraban aspectos como tener la clase decorada con elementos motivadores para el alumnado (y ciertamente mi inspector estuvo mirando todos los trabajos que teníamos en las paredes). Sobre todo, esa sesión tenla organizada de manera que integres varios tipos de actividades: empieza repasando lo del día anterior, explica algo (pero no mucho rato), haz actividades, ponlas en común de manera participativa, usa las tic aunque sea para ponerles un vídeo de 2 minutos... Todo esto es fundamentalmente lo que ellos quieren ver. Si haces una clase toda expositiva, volverá a verte. Pero si distribuyes bien el tiempo y cubres todos los apartados que tiene que rellenar, se irá contento (y te darás cuenta).

Recuerda que lo difícil ya está hecho :)

Muchas gracias,  :)!!! Tus palabras son una gran ayuda en este momento.

JarMarinero

Cita de: Zhr en 01 Agosto, 2021, 17:02:07 PM
:) No hay de qué. Yo creo recordar que más o menos al inicio de curso hubo una reunión con todos los que estábamos de prácticas y nos dieron toda la información. Las cosas que hay que hacer, como la memoria o la unidad que hay que entregar, no son complejas; es decir: para curso duro, el que acabáis de pasar para conseguir la oposición. A mí me estresaba mucho lo del inspector entrando en mi clase pero luego resultó que no era un ogro sino una persona con amplia experiencia que estaba allí para ayudarme. Si algo hubiera salido mal, me habría dado unas pautas, me habría orientado y me habría hecho otra visita para ver si todo iba mejor. Pero claro, de eso me di cuenta después. Los días previos estaba como un flan.

La memoria final se entrega más bien para mayo o junio, pero aunque hay mucho tiempo, yo te diría que desde inicio de curso mires todos los apartados a rellenar. ¿Por qué? Pues porque así vas orientando tu práctica de modo que puedas rellenar todos con solvencia. Por ejemplo: dado que hay un apartado sobre actividades extraescolares, implícate en alguna al cabo del curso; como hay un apartado en el que hablarás de la formación que has hecho durante el curso, si te puedes hacer alguno aparte de los obligatorios, ya tienes cosas que contar; etc.

Intenta mantener relaciones fluidas y colaboradoras con tu directiva, al final del curso tu director o directora también rellenarán un informe hablando de tu papel en el centro. Aunque (como en el caso del inspector) lo normal es que ellos te ayuden siempre que puedan.

Respecto a la visita del inspector, te darán una especie de guía de cosas que mirará en su visita, mírala muy bien porque estos son los apartados que rellena en el ordenador mientras te ve. Recuerdo por ejemplo que se consideraban aspectos como tener la clase decorada con elementos motivadores para el alumnado (y ciertamente mi inspector estuvo mirando todos los trabajos que teníamos en las paredes). Sobre todo, esa sesión tenla organizada de manera que integres varios tipos de actividades: empieza repasando lo del día anterior, explica algo (pero no mucho rato), haz actividades, ponlas en común de manera participativa, usa las tic aunque sea para ponerles un vídeo de 2 minutos... Todo esto es fundamentalmente lo que ellos quieren ver. Si haces una clase toda expositiva, volverá a verte. Pero si distribuyes bien el tiempo y cubres todos los apartados que tiene que rellenar, se irá contento (y te darás cuenta).

Recuerda que lo difícil ya está hecho :)

Gracias por los consejos. Creo que son de gran utilidad. Un saludo 


Aromero

Yo te diría que ahora te queda bastante. Sacarse una plaza en la oposición es el comienzo, ahora tienes que ganar un destino de tu gusto, ya sea cerca de casa o con ciertas características, de primeras dependiendo de tu especialidad, puede que no saques destino, este año incluso el que viene, por lo que te tienes que currar el baremo para el concurso de traslados o hacer puntos a base de años, yo creo que esto nunca acaba

Peter Parker

Siguiente paso tras la entrega de documentos??Gracias por todos los consejos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'