¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Incremento de vacantes en la colocación de efectivos definitiva de secundaria

Iniciado por Sináptico, 07 Agosto, 2021, 21:12:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Sináptico

¡Hola Colegas!


La Consejería de Educación y Deporte acordó con la mayoría de los sindicatos de la Mesa Sectorial de la educación pública la incorporación a las aulas de 4.600 nuevos docentes para el curso 2021-22 para adaptar las medidas del nuevo curso a la evolución de la pandemia de Covid-19.

El 23,65 % de las 4.600 plazas (1.088) se consolidan y pasan a ser estructurales de la Consejería. De estas plazas, 772 se destinarán a la formación profesional, 196 serán para maestros que atienden al alumnado con necesidades educativas especiales, y 120 estarán dirigidas a incrementar y autorizar nuevos grupos de Bachillerato, la implantación del segundo curso del Bachillerato Internacional, nuevas autorizaciones en Conservatorios Profesionales de Música, la aplicación del nuevo reglamento de organización y funcionamiento de las Escuelas de Artes Superiores de Diseño y otras actuaciones en enseñanzas de régimen especial, incluyendo las previsiones la implantación del Programa Educativo de Excelencia Deportiva.

El 41,61 % de las 4.600 plazas (1.914) se incorporará al sistema educativo en la colocación de efectivos definitiva y serán otorgadas a centros docentes públicos que imparten Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

El 34,74 % de las 4.600 plazas (1.598), porcentaje restante, estará dirigido a ampliar la plantilla cuando haya empezado el curso y también serán otorgadas a centros docentes públicos que imparten Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Obviamente, estas plazas saldrán en SIPRI a partir del mes de septiembre.

Según parece, ya ha sido repartido el cupo correspondiente de las 1.914 plazas en la colocación de efectivos definitiva de maestros (desconozco las cifras exactas). Las plazas restantes deben adjudicarse la semana que viene en la colocación de efectivos definitiva de secundaria, pero la pregunta es, ¿de qué forma van a hacerlo? ¿Incrementando el número de vacantes en todas las especialidades? ¿Asignando plazas a las personas que hayan consignado en la colocación de efectivos los códigos de apoyo a las dos grandes áreas (área de lengua y ciencias sociales, con código 00590058; y área científica o tecnológica, con código 00590059)? Recordad que los puestos COVID del curso pasado tenían, en secundaria, códigos CV00590058 y CV00590059. Sin embargo, estos códigos no aparecían en la solicitud de colocación de efectivos.

¿Qué pensáis? ¿Tenéis alguna información al respecto?

Ya queda menos para la colocación de efectivos definitiva de secundaria. ¡Ánimos con la espera y mucha suerte!

Saludos,

Sináptico.

P.D. Fuentes:

https://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/educacion/163355/educacionydeporte/refuerzodocente/curso20212022/covid19/acuerdosocial/csif/ante/ugt/gobiernodeandalucia

https://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/educacion/163409/consejodegobierno/educacionydeporte/plantilladocente/escuelapublica/concertada/refuerzos/fp/necesidadesespeciales/gobiernodeandalucia

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/actualidad/detalle-de-la-noticia/-/noticia/detalle/educacion-envia-a-los-centros-docentes-las-instrucciones-del-curso-21-22-reforzando-la-apuesta-por-la-presencialidad

Sináptico

¡Hola de nuevo colegas!

Vuelvo a escribir para aclarar que sé que siempre hay un pequeño incremento de plazas en la adjudicación definitiva de la colocación de efectivos con respecto a la provisional, pero yo me estoy refiriendo al incremento extraordinario de la plantilla anunciado por la Junta de Andalucía.

Para ver si os animáis a responder os aporto mi visión. Sinceramente, no tengo ni pajolera idea de cómo lo van a hacer. Incrementar el número de especialistas de todas las especialidades quizás no sería muy operativo de cara a los desdobles. ¿Qué pensáis? Y si los dan por códigos de puestos de apoyo, creo que lo tendrían que haber dicho antes para que los interinos con tiempo de servicio los consignasen en la solicitud. ¿Tan difícil es hacer las cosas con previsión y explicar claramente todo el proceso de asignación?

Saludos,

Sináptico.


Vittorio

Mucho ponerse un pin los sindicatos que han acordado eso con la Junta pero muy poca claridad nos han dado.

BavieraSA

Cita de: Sináptico en 07 Agosto, 2021, 21:12:36 PM
¡Hola Colegas!


La Consejería de Educación y Deporte acordó con la mayoría de los sindicatos de la Mesa Sectorial de la educación pública la incorporación a las aulas de 4.600 nuevos docentes para el curso 2021-22 para adaptar las medidas del nuevo curso a la evolución de la pandemia de Covid-19.

El 23,65 % de las 4.600 plazas (1.088) se consolidan y pasan a ser estructurales de la Consejería. De estas plazas, 772 se destinarán a la formación profesional, 196 serán para maestros que atienden al alumnado con necesidades educativas especiales, y 120 estarán dirigidas a incrementar y autorizar nuevos grupos de Bachillerato, la implantación del segundo curso del Bachillerato Internacional, nuevas autorizaciones en Conservatorios Profesionales de Música, la aplicación del nuevo reglamento de organización y funcionamiento de las Escuelas de Artes Superiores de Diseño y otras actuaciones en enseñanzas de régimen especial, incluyendo las previsiones la implantación del Programa Educativo de Excelencia Deportiva.

El 41,61 % de las 4.600 plazas (1.914) se incorporará al sistema educativo en la colocación de efectivos definitiva y serán otorgadas a centros docentes públicos que imparten Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

El 34,74 % de las 4.600 plazas (1.598), porcentaje restante, estará dirigido a ampliar la plantilla cuando haya empezado el curso y también serán otorgadas a centros docentes públicos que imparten Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Obviamente, estas plazas saldrán en SIPRI a partir del mes de septiembre.

Según parece, ya ha sido repartido el cupo correspondiente de las 1.914 plazas en la colocación de efectivos definitiva de maestros (desconozco las cifras exactas). Las plazas restantes deben adjudicarse la semana que viene en la colocación de efectivos definitiva de secundaria, pero la pregunta es, ¿de qué forma van a hacerlo? ¿Incrementando el número de vacantes en todas las especialidades? ¿Asignando plazas a las personas que hayan consignado en la colocación de efectivos los códigos de apoyo a las dos grandes áreas (área de lengua y ciencias sociales, con código 00590058; y área científica o tecnológica, con código 00590059)? Recordad que los puestos COVID del curso pasado tenían, en secundaria, códigos CV00590058 y CV00590059. Sin embargo, estos códigos no aparecían en la solicitud de colocación de efectivos.

¿Qué pensáis? ¿Tenéis alguna información al respecto?

Ya queda menos para la colocación de efectivos definitiva de secundaria. ¡Ánimos con la espera y mucha suerte!

Saludos,

Sináptico.

P.D. Fuentes:

https://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/educacion/163355/educacionydeporte/refuerzodocente/curso20212022/covid19/acuerdosocial/csif/ante/ugt/gobiernodeandalucia

https://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/educacion/163409/consejodegobierno/educacionydeporte/plantilladocente/escuelapublica/concertada/refuerzos/fp/necesidadesespeciales/gobiernodeandalucia

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/actualidad/detalle-de-la-noticia/-/noticia/detalle/educacion-envia-a-los-centros-docentes-las-instrucciones-del-curso-21-22-reforzando-la-apuesta-por-la-presencialidad

Te lo.resumo en tres palabras: humo, privada/concertada.
Ya si tú quieres hacer un acto de fe, libre eres, yo hace tiempo que he dejado de hacerlos. Diles qué opinan a los que con bastantes años de TS los han mandado a 1h30mins de casa.
Consejo: usa un antivirus con un buen cortafuegos cuando leas algo de la CEJA.
"Nada está perdido si se tiene el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar de nuevo".
(Cortázar).


Jmlr0006

Ojalá así sea y nos pase en secundaria como ha pasado en primaria, pero me temo que no será así

Sináptico

Cita de: BavieraSA en 08 Agosto, 2021, 14:42:01 PM
Cita de: Sináptico en 07 Agosto, 2021, 21:12:36 PM
¡Hola Colegas!


La Consejería de Educación y Deporte acordó con la mayoría de los sindicatos de la Mesa Sectorial de la educación pública la incorporación a las aulas de 4.600 nuevos docentes para el curso 2021-22 para adaptar las medidas del nuevo curso a la evolución de la pandemia de Covid-19.

El 23,65 % de las 4.600 plazas (1.088) se consolidan y pasan a ser estructurales de la Consejería. De estas plazas, 772 se destinarán a la formación profesional, 196 serán para maestros que atienden al alumnado con necesidades educativas especiales, y 120 estarán dirigidas a incrementar y autorizar nuevos grupos de Bachillerato, la implantación del segundo curso del Bachillerato Internacional, nuevas autorizaciones en Conservatorios Profesionales de Música, la aplicación del nuevo reglamento de organización y funcionamiento de las Escuelas de Artes Superiores de Diseño y otras actuaciones en enseñanzas de régimen especial, incluyendo las previsiones la implantación del Programa Educativo de Excelencia Deportiva.

El 41,61 % de las 4.600 plazas (1.914) se incorporará al sistema educativo en la colocación de efectivos definitiva y serán otorgadas a centros docentes públicos que imparten Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

El 34,74 % de las 4.600 plazas (1.598), porcentaje restante, estará dirigido a ampliar la plantilla cuando haya empezado el curso y también serán otorgadas a centros docentes públicos que imparten Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Obviamente, estas plazas saldrán en SIPRI a partir del mes de septiembre.

Según parece, ya ha sido repartido el cupo correspondiente de las 1.914 plazas en la colocación de efectivos definitiva de maestros (desconozco las cifras exactas). Las plazas restantes deben adjudicarse la semana que viene en la colocación de efectivos definitiva de secundaria, pero la pregunta es, ¿de qué forma van a hacerlo? ¿Incrementando el número de vacantes en todas las especialidades? ¿Asignando plazas a las personas que hayan consignado en la colocación de efectivos los códigos de apoyo a las dos grandes áreas (área de lengua y ciencias sociales, con código 00590058; y área científica o tecnológica, con código 00590059)? Recordad que los puestos COVID del curso pasado tenían, en secundaria, códigos CV00590058 y CV00590059. Sin embargo, estos códigos no aparecían en la solicitud de colocación de efectivos.

¿Qué pensáis? ¿Tenéis alguna información al respecto?

Ya queda menos para la colocación de efectivos definitiva de secundaria. ¡Ánimos con la espera y mucha suerte!

Saludos,

Sináptico.

P.D. Fuentes:

https://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/educacion/163355/educacionydeporte/refuerzodocente/curso20212022/covid19/acuerdosocial/csif/ante/ugt/gobiernodeandalucia

https://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/educacion/163409/consejodegobierno/educacionydeporte/plantilladocente/escuelapublica/concertada/refuerzos/fp/necesidadesespeciales/gobiernodeandalucia

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/actualidad/detalle-de-la-noticia/-/noticia/detalle/educacion-envia-a-los-centros-docentes-las-instrucciones-del-curso-21-22-reforzando-la-apuesta-por-la-presencialidad

Te lo.resumo en tres palabras: humo, privada/concertada.
Ya si tú quieres hacer un acto de fe, libre eres, yo hace tiempo que he dejado de hacerlos. Diles qué opinan a los que con bastantes años de TS los han mandado a 1h30mins de casa.
Consejo: usa un antivirus con un buen cortafuegos cuando leas algo de la CEJA.

BabieraSA, estoy de acuerdo contigo. El acuerdo suscrito es manifiestamente insuficiente porque no consolida la reducción de las ratios del curso pasado, que no sólo ayudó a frenar la pandemia sino que también produjo una mejora generalizada de los resultados académicos de los alumnos. Pero es el que tenemos muy a nuestro pesar. Y dentro del mismo, creo que como ciudadanos y como parte interesada merecemos conocer todos los pormenores a la hora de adjudicar las 4600 plazas. Me indigna mucho la falta de transparencia...

Espero que los destinos definitivos mejoren. Tengo compañeros a los que han mandado muy lejos de casa y otros que no han conseguido vacante en la provisional a pesar de haber estado varios cursos concatenando vacantes.

Gracias por el consejo. Tengo un buen cortafuegos, pero me gusta desgranar lo que publican para saber qué hacen o qué van a hacer.

Saludos,

Sináptico.

Sináptico

Cita de: Vittorio en 08 Agosto, 2021, 14:29:43 PM
Mucho ponerse un pin los sindicatos que han acordado eso con la Junta pero muy poca claridad nos han dado.

Es que es eso... Presumen del acuerdo suscrito y ni siquiera son capaces de explicar cómo se van a adjudicar las plazas. Para mí, algo vergonzoso e inaceptable. A ver si salimos pronto de dudas.

Saludos,

Sináptico.

Sináptico

Cita de: Jmlr0006 en 08 Agosto, 2021, 20:40:43 PM
Ojalá así sea y nos pase en secundaria como ha pasado en primaria, pero me temo que no será así

A ver qué leches acaban haciendo... Hagan lo que hagan, espero que beneficie a la mayoría.


Sináptico

Buenos días colegas:

Vuelvo a escribir en este hilo porque necesito mostrar mi completa y enérgica indignación respecto al incumplimiento del acuerdo que la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía suscribió con los sindicatos ANPE, UGT y CSIF. ¿Dónde está el prometido aumento de plazas en la colocación de efectivos definitiva de secundaria? Vaya tomadura de pelo más grande...

Os pido disculpas si al crear el hilo generé expectativas irreales (que yo también tenía). Lo que hice fue recopilar y resumir la información oficial publicada y confiar erróneamente en ellos. Mucho alardear del acuerdo alcanzado para que todo quede luego en agua de borrajas... Me quedo con el aprendizaje adquirido y ojalá existiera un mecanismo para que rindiesen cuentas por actuar con tal nivel de cinismo y jugar con el futuro laboral de miles de personas.

Saludos y suerte con vuestros destinos o con SIPRI en septiembre.

antonio555

No ha mejorado ninguna especialidad con respecto a las provisionales?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'