¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Bolsa extraordinaria matemáticas bilingue

Iniciado por Nonomo, 08 Agosto, 2021, 12:13:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Nonomo

Hola a todos, he estado buscando por el foro pero no encuentro ningún hilo, perdonad si me repito. Me acabo de sacar el Master de formación de profesorado, vivo cerca de Sevilla y estoy a la espera de si abren alguna bolsa en la que pueda apuntarme y que me llamen, a ver si me podéis ayudar porque para mi todo esto es nuevo.

Tengo B2 en inglés y otro B2 en portugués
Puedo acceder a varias especialidades, las principales son matemáticas, tecnología, dibujo y varias ya más pequeñas y algunas de FP
Yo creo por lo que he leido que en donde tengo más probabilidades es en matemáticas bilingue inglés

¿pensais que se van a abrir bolsas extraordinarias? ¿en cuanto tiempo más o menos? y una vez se abre bolsa ¿cuanto tardan en llamarte?

Espero vuestras repuestas, un saludo

mifunecadi

Normalmente se abren bolsas bilingües en octubre-noviembre, pero teniendo en cuenta que el año pasado entró mucha gente gracias a las plazas Covid y que en principio no tendrán vacante, no veo claro que convoquen bolsas de matemáticas este año, pero paciencia porque profesores de matemáticas faltan. Es cuestión de tiempo que salgan, te toca estar atento a la página de novedades de la Junta, aunque me parece más probable que las convoquen al curso siguiente, saludos.


Nonomo

Gracias por la respuesta, la verdad es que todo esto de los refuerzos covid hacen muy difícil calcular nada, y sin bolsas de nada te valen los méritos por muchos que tengas, es un poco desesperante.

Pero sigo sin saber si se mueven las bolsas existentes o no, esto es, si hay una vacante ¿quien la cubre? porque los refuerzos covid se supone que son refuerzos, que están para reforzar, pueden cubrir una falta de algunos dias o algo, pero una jubilación, un accidente grave, o algun embarazo.. tirarán de las listas "normales", pero en estas supongo que con todos los que entraron por refuerzo covid no deben quedar tantos como otros años, no se si me explico...

Por un lado veo que por culpa de los refuerzos covid me han adelantado miles de personas que ya están ahí (sin rencor, es la verdad, han tenido suerte), pero por otro lado pienso que la mayoría de esas personas estaban ya en una bolsa u otra, con lo que las bolsas deben estar más vacías de lo normal.. pero claro, también por los refuerzos covid los institutos van a llamar a menos gente porque van a "aviarse" con los que tienen....

La verdad es que es un lio, y a alguna gente que le he preguntado tampoco me saben decir nada concreto, según se mire puede ser un año "normal" o puede ser un desierto de dos o tres años sin abrir bolsas, lo cual para mí sería desastroso.




   

jramdom

Cita de: Nonomo en 11 Agosto, 2021, 18:03:21 PM
Gracias por la respuesta, la verdad es que todo esto de los refuerzos covid hacen muy difícil calcular nada, y sin bolsas de nada te valen los méritos por muchos que tengas, es un poco desesperante.

Pero sigo sin saber si se mueven las bolsas existentes o no, esto es, si hay una vacante ¿quien la cubre? porque los refuerzos covid se supone que son refuerzos, que están para reforzar, pueden cubrir una falta de algunos dias o algo, pero una jubilación, un accidente grave, o algun embarazo.. tirarán de las listas "normales", pero en estas supongo que con todos los que entraron por refuerzo covid no deben quedar tantos como otros años, no se si me explico...

Por un lado veo que por culpa de los refuerzos covid me han adelantado miles de personas que ya están ahí (sin rencor, es la verdad, han tenido suerte), pero por otro lado pienso que la mayoría de esas personas estaban ya en una bolsa u otra, con lo que las bolsas deben estar más vacías de lo normal.. pero claro, también por los refuerzos covid los institutos van a llamar a menos gente porque van a "aviarse" con los que tienen....

La verdad es que es un lio, y a alguna gente que le he preguntado tampoco me saben decir nada concreto, según se mire puede ser un año "normal" o puede ser un desierto de dos o tres años sin abrir bolsas, lo cual para mí sería desastroso.


Buenas, Nonomo

si no te he entendido mal, tú no formas parte aún de ninguna bolsa, verdad? He entendido que eres de matemáticas, suele ser una especialidad que necesita profesores y tienden a abrir bolsas extraordinarias con cierta frecuencia. No sé si pasará este año.

Bien, creo que tienes que entender cómo funcionan las bolsas porque al leerte me pareces un poco liado.

Comienzo con los funcionarios: Son los que tienen las plazas fijas y normalmente un destino en ese instituto. Puede ser que pidan una comisión de servicio y dejen su plaza a otro funcionario o interino porque prefieren trabajar en una plaza que no es la suya y que esté más cerca de su localidad de origen.

Los interinos son profesionales que cubren plazas que no pueden ser cubiertas por funcionarios, sea porque no hay profesores suficientes o porque el periodo de esa sustitución es corto.
Los interinos tienen vacante cuando en el mes de agosto se reparten las plazas que no están cubiertas y trabajan desde el 1 de septiembre hasta agosto. El resto son sustituciones y pueden ser por el resto del año (por ejemplo por una jubilación) o por un periodo de meses o días (ejemplo: enfermedad).

Los aspirantes a interinos son todos los que no han trabajado nunca. Cuando trabajas un día pasas a ser interino.
Diferencia entre interino y aspirante a la hora de conseguir un trabajo: los interinos se ordenan por tiempo de servicio y tienen preferencia para trabajar a los aspirantes. O sea, que todos los interinos trabajarán antes que empiecen a llamar a los aspirantes.

Cómo se ordenan los aspirantes?
1º los aspirantes que aprobaron las dos partes del examen en las oposiciones de 2021
2º los aspirantes con una sóla parte de 2021
3º aspirantes de aprobados en otras convocatorias (las dos partes y luego una parte)
4º Bolsas extraordinarias

Las bolsas extraordinarias, a partir del año pasado, tienen un añadido que las diferencian de las anteriores. Las personas que ingresen a los cuerpos estarán en él mientras sea necesario, teniendo obligación de presentarse a las oposiciones siguientes para permanecer en bolsa. Si no aprobarán, serían expulsados de la bolsa aunque seguirán conservando sus derechos de tiempo de servicio que sería reclamado una vez ingresaran en la bolsa. Esto está indicado en la convocatoria de la última bolsa extraordinaria, no sé si se conservará en el futuro o se añadió porque se permitía el ingreso de personas que no tenían el título del MAES.

Hablas del tapón de los refuerzos COVID, es cierto. Pero, en tu caso, no debes preocuparte por eso. Si hay tapón no convocarán bolsas extraordinarias y si convocan es que son necesario profesores.

En mi opinión, no creo que vayan a convocarlas; pero, yo no soy adivino y no trabajo en Torre Triana.
Espero que mi explicación te sirva para entender este mundo que es complicado (hay gente que ha trabajado muchos años y sigue sin saber la mitad de lo que te estoy explicando).

Saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'