¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Se puede pedir no querer ser tutor/a

Iniciado por villapi, 11 Agosto, 2021, 13:19:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: albay en 11 Agosto, 2021, 20:16:15 PM
Así lo hacemos en mi centro. Se decide qué persona encaja mejor con tal grupo, por ejemplo los ámbitos PMAR van a asignados con determinado perfil.

En cuanto a la experiencia, a lo mejor una persona mayor está harto de niños y lo va a hacer fatal y alguien nuevo y con ganas, lo hace genial. No veo que la experiencia  sea un beneficio ni un perjuicio para hacer bien o mal una tutoría. O el cargo que sea.

Otro principio que seguimos en el centro (con el concursillo ahora es más complicado): que el tutor continúe al año siguiente. Aunque a veces esto es difícil por el cuadre de las asignaturas. Por ejemplo, un tutor en 1º ESO de ByG es muy difícil que sea tutor del mismo grupo en 2º, porque ByG no hay en 2º. O las Mates Académicas y Aplicadas, hacen complicado asignar tutorías de 3º y 4º a los de Mates. Francés, especialidad complicadísima de asignar cargos u otras materias, porque los profes de francés rara vez saben francés, ni pueden ser tutores cuando solo unos pocos alumnos escogen la materia. Y así muchas casuísticas.

No es tan fácil ni tan aleatorio como se cree.

No hablo de tutorías sino de docencia en grupos, aunque desde dirección se puede condicionar lo segundo asignando antes lo primero, para lo que está en su derecho.

En los ejemplos que te he puesto, es muy común que el profesorado más antiguo en el centro no quiera saber nada de primero o segundo de la ESO, o incluso tercero, lo que obliga a los nuevos a los grupos de primero, y si luego repiten en el centro, otra vez en primero, sin posibilidad de seguir a ese alumnado, lo que se podría hacer fácilmente si se pone ese criterio, pero entonces el profesorado definitivo tendría que estar rotando cursos, en vez de quedarse con los que prefiera, que siempre son los que menos esfuerzo le requieren.

Otro ejemplo es la FP básica, que nadie quiere, y que se asigna siempre al último que llega, lo que es una barbaridad, porque es como dar en una fábrica los procesos más complejos al recién entrado, o en una atención al cliente, asignar el cliente más complicado al que menos experiencia tiene.

Todo en los centros está pensado para favorecer al que más tiempo lleva allí, no para favorecer el aprendizaje de su alumnado, y en especial del alumnado que más dificultades presenta, que no le importa a nadie, y así tenemos los índices de fracaso escolar más altos, y mientras tanto le echamos la culpa a las leyes que nadie se molesta en leer ni aplicar.

Hace falta una gestión profesional del personal asignándolo a las tareas más adecuadas para el servicio público que se presta, y esa gestión brilla totalmente por su ausencia.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

albay

Totalmente de acuerdo contigo. En la medida de lo posible, se intenta hacer así.


John Rombo

Lo que dices es verdad. Pero no sé, tal vez el antiguo ya lidió con nenes pequeños en su día.
La antigüedad le da para poder elegir los cursos mejore, además de jefatura de departamento y de área....casi nada y así todos los años. Diferente es si los tres profesores de una especialidad llevan la misma antigüedad. En este caso el que mejor se lleve con dirección y pegue las puñaladas traperas se hará con el botín

respublica

Cita de: albay en 11 Agosto, 2021, 20:39:31 PM
Totalmente de acuerdo contigo. En la medida de lo posible, se intenta hacer así.

¿Se intenta hacer así?

Pues mis más sincera enhorabuena, porque será el tuyo el único centro andaluz que lo intente, porque yo nunca he conocido ninguno, ni tampoco aquí he leído nunca de ninguno que lo haga.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


godob

Cita de: respublica en 11 Agosto, 2021, 20:34:16 PM
Cita de: albay en 11 Agosto, 2021, 20:16:15 PM
Así lo hacemos en mi centro. Se decide qué persona encaja mejor con tal grupo, por ejemplo los ámbitos PMAR van a asignados con determinado perfil.

En cuanto a la experiencia, a lo mejor una persona mayor está harto de niños y lo va a hacer fatal y alguien nuevo y con ganas, lo hace genial. No veo que la experiencia  sea un beneficio ni un perjuicio para hacer bien o mal una tutoría. O el cargo que sea.

Otro principio que seguimos en el centro (con el concursillo ahora es más complicado): que el tutor continúe al año siguiente. Aunque a veces esto es difícil por el cuadre de las asignaturas. Por ejemplo, un tutor en 1º ESO de ByG es muy difícil que sea tutor del mismo grupo en 2º, porque ByG no hay en 2º. O las Mates Académicas y Aplicadas, hacen complicado asignar tutorías de 3º y 4º a los de Mates. Francés, especialidad complicadísima de asignar cargos u otras materias, porque los profes de francés rara vez saben francés, ni pueden ser tutores cuando solo unos pocos alumnos escogen la materia. Y así muchas casuísticas.

No es tan fácil ni tan aleatorio como se cree.

No hablo de tutorías sino de docencia en grupos, aunque desde dirección se puede condicionar lo segundo asignando antes lo primero, para lo que está en su derecho.

En los ejemplos que te he puesto, es muy común que el profesorado más antiguo en el centro no quiera saber nada de primero o segundo de la ESO, o incluso tercero, lo que obliga a los nuevos a los grupos de primero, y si luego repiten en el centro, otra vez en primero, sin posibilidad de seguir a ese alumnado, lo que se podría hacer fácilmente si se pone ese criterio, pero entonces el profesorado definitivo tendría que estar rotando cursos, en vez de quedarse con los que prefiera, que siempre son los que menos esfuerzo le requieren.

Otro ejemplo es la FP básica, que nadie quiere, y que se asigna siempre al último que llega, lo que es una barbaridad, porque es como dar en una fábrica los procesos más complejos al recién entrado, o en una atención al cliente, asignar el cliente más complicado al que menos experiencia tiene.

Todo en los centros está pensado para favorecer al que más tiempo lleva allí, no para favorecer el aprendizaje de su alumnado, y en especial del alumnado que más dificultades presenta, que no le importa a nadie, y así tenemos los índices de fracaso escolar más altos, y mientras tanto le echamos la culpa a las leyes que nadie se molesta en leer ni aplicar.

Hace falta una gestión profesional del personal asignándolo a las tareas más adecuadas para el servicio público que se presta, y esa gestión brilla totalmente por su ausencia.


Saludos.
Hace tiempo que no leía un mensaje con tanta verdad.
Llevo diciendo mucho tiempo que la dirección debe saber las cualidades de sus profesores y asignar cursos y alumnos en función de lo que mejor se nos de favoreciendo al alumnado.
Como dices, en los centros todo se hace para buscar la comodidad de los que más llevan.
Los más viejos se quedan con los cursos superiores, jefaturas, planes de todo tipo y lo más duro siempre recae en los últimos. Peores cursos, tutorías que nadie quiere, etc.
Una gestión terrible de los recursos disponibles.

Freams

Hazte el loco y te libras de tutorías, de inspectores y de moralinas de dirección. Como te vean normal, te premian con la tutoría más conflictiva. De ser tutor a no serlo cambia la película una barbaridad, la carga de trabajo se incrementa muchísimo y está retribuida con 25€ mensuales y 2 horas de reducción.

fortunate

Como he escrito más atrás, he pedido para este curso una tutoría. A parte de que me sobran horas, conozco al alumnado y sé qué necesita cada uno.
Y no la voy a cobrar porque soy jefa de departamento y me da igual. Sé que alguien me tildará de tonta, pero bueno.

John Rombo



deonliuan

Ls tutoría debería cobrarse a 100 pavos para que empezara a compensar. Y me quedo corto.
Hoy por hoy, es una propina.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'