¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Comisión de servicio no cubierta en los destinos

Iniciado por LURGA, 11 Agosto, 2021, 15:57:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

pepe sosa

Cita de: albay en 21 Agosto, 2021, 11:27:40 AM
Tienes toda la razón así es, pepe rosa.

Solo una cuestión que debes tener en cuenta. Si tienen necesidad de desplazarte no habría necesidad de convocar reunión de Departamento para decidir. Porque Música no Bilingüe eres tú nada más. Digamos que los bilingües y no bilingües no entran en el mismo bombo en los desplazamientos o supresiones. Si te toca a ti solo serías tú, no el bilingüe.
Albay me interesa esta aclaración de los desplazados para el futuro, te pregunto entonces:
¿Podría el centro impartir toda la música en bilingüe de inglés? O formulada la pregunta más general, ¿puede un centro impartir por ejemplo música todo en inglés y no efectuarse normal, en este caso Música no bilingüe?
¿Albay en el supuesto que la materia se tenga que ofertar normal y bilingüe, yo que estoy definitivo podrían suprimirme definitivamente o solo pueden desplazarme un año digamos por falta de horario, para entendernos.
Y con todo ello Albay, ¿podrían suprimir definitivamente mi plaza que está en plantilla orgánica.?
Estas dudas Albay si me interesan conocer, porque lo ocurrido con mi plaza para este año podría ser lo comentado, van a tirar para adelante con la bilingüe dando todo el horario la materia bilingüe y  posiblemente completando con horas de la materia no bilingüe y posiblemente las horas que sobren de la materia que son normal las dará uno de otra especialidad.


albay

Cita de: pepe sosa en 21 Agosto, 2021, 12:06:10 PM
Cita de: albay en 21 Agosto, 2021, 11:27:40 AM
Tienes toda la razón así es, pepe rosa.

Solo una cuestión que debes tener en cuenta. Si tienen necesidad de desplazarte no habría necesidad de convocar reunión de Departamento para decidir. Porque Música no Bilingüe eres tú nada más. Digamos que los bilingües y no bilingües no entran en el mismo bombo en los desplazamientos o supresiones. Si te toca a ti solo serías tú, no el bilingüe.
Albay me interesa esta aclaración de los desplazados para el futuro, te pregunto entonces:
¿Podría el centro impartir toda la música en bilingüe de inglés? O formulada la pregunta más general, ¿puede un centro impartir por ejemplo música todo en inglés y no efectuarse normal, en este caso Música no bilingüe?
¿Albay en el supuesto que la materia se tenga que ofertar normal y bilingüe, yo que estoy definitivo podrían suprimirme definitivamente o solo pueden desplazarme un año digamos por falta de horario, para entendernos.
Y con todo ello Albay, ¿podrían suprimir definitivamente mi plaza que está en plantilla orgánica.?
Estas dudas Albay si me interesan conocer, porque lo ocurrido con mi plaza para este año podría ser lo comentado, van a tirar para adelante con la bilingüe dando todo el horario la materia bilingüe y  posiblemente completando con horas de la materia no bilingüe y posiblemente las horas que sobren de la materia que son normal las dará uno de otra especialidad.

Te contesto, pepe sosa:

El centro puede dar toda la asignatura de Música en bilingüe, siempre y cuando todos los grupos de Música sean bilingües. Como Música es obligatoria en 1º y 2º ESO, tendrían que ser bilingües todas las líneas de esos dos niveles.
Si por falta de horas o porque quieran convertir tu plaza a otra también bilingüe, pueden desplazarte o suprimirte. Lo mejor es que llegues a un acuerdo hablando con el equipo directivo. Si te interesa salir suprimido es lo mejor, porque ya no dependes de ese centro y todos los años están en el primer colectivo a la hora de pedir (prácticamente te darán tu petición 1 ó 2 siempre). Desplazado es el segundo colectivo, pero tendrías que volver al centro (entiendo que está lejos, ya que ahora no te interesa), el año que les hagas falta.

Yo en tu caso, les hablaría claro: que supriman tu plaza. No creo que tengan mayor inconveniente ya que están pidiendo otra especialidad, y por tanto, sobran horas de tu cupo.


pepe sosa

Cita de: albay en 21 Agosto, 2021, 14:54:36 PM
Cita de: pepe sosa en 21 Agosto, 2021, 12:06:10 PM
Cita de: albay en 21 Agosto, 2021, 11:27:40 AM
Tienes toda la razón así es, pepe rosa.

Solo una cuestión que debes tener en cuenta. Si tienen necesidad de desplazarte no habría necesidad de convocar reunión de Departamento para decidir. Porque Música no Bilingüe eres tú nada más. Digamos que los bilingües y no bilingües no entran en el mismo bombo en los desplazamientos o supresiones. Si te toca a ti solo serías tú, no el bilingüe.
Albay me interesa esta aclaración de los desplazados para el futuro, te pregunto entonces:
¿Podría el centro impartir toda la música en bilingüe de inglés? O formulada la pregunta más general, ¿puede un centro impartir por ejemplo música todo en inglés y no efectuarse normal, en este caso Música no bilingüe?
¿Albay en el supuesto que la materia se tenga que ofertar normal y bilingüe, yo que estoy definitivo podrían suprimirme definitivamente o solo pueden desplazarme un año digamos por falta de horario, para entendernos.
Y con todo ello Albay, ¿podrían suprimir definitivamente mi plaza que está en plantilla orgánica.?
Estas dudas Albay si me interesan conocer, porque lo ocurrido con mi plaza para este año podría ser lo comentado, van a tirar para adelante con la bilingüe dando todo el horario la materia bilingüe y  posiblemente completando con horas de la materia no bilingüe y posiblemente las horas que sobren de la materia que son normal las dará uno de otra especialidad.

Te contesto, pepe sosa:

El centro puede dar toda la asignatura de Música en bilingüe, siempre y cuando todos los grupos de Música sean bilingües. Como Música es obligatoria en 1º y 2º ESO, tendrían que ser bilingües todas las líneas de esos dos niveles.
Si por falta de horas o porque quieran convertir tu plaza a otra también bilingüe, pueden desplazarte o suprimirte. Lo mejor es que llegues a un acuerdo hablando con el equipo directivo. Si te interesa salir suprimido es lo mejor, porque ya no dependes de ese centro y todos los años están en el primer colectivo a la hora de pedir (prácticamente te darán tu petición 1 ó 2 siempre). Desplazado es el segundo colectivo, pero tendrías que volver al centro (entiendo que está lejos, ya que ahora no te interesa), el año que les hagas falta.

Yo en tu caso, les hablaría claro: que supriman tu plaza. No creo que tengan mayor inconveniente ya que están pidiendo otra especialidad, y por tanto, sobran horas de tu cupo.
Gracias Albay por tus aclaraciones y consejos, a ver cómo queda esta vacante.

LURGA

Hola yo soy el otro  que tiene comisión de servicio en Valencia y no han cubierto, creo que abrí el hilo yo.. En cualquier caso, a mi me consta que mi plaza no la han sacado y parece ser que el motivo es falta de información  desde la comunidad valenciana hacia la andaluza, he podido contrastar que hay varios compañeros que les ha pasado lo mismo y siempre desde la misma comunidad, y las comisiones de otras comunidades como Murcia si que las han adjudicado en agosto....
Si alguien sabe algo a este respecto agradeceria la informacion. Un saludo.


rantanplan

Cita de: LURGA en 28 Agosto, 2021, 12:11:53 PMHola yo soy el otro  que tiene comisión de servicio en Valencia y no han cubierto, creo que abrí el hilo yo.. En cualquier caso, a mi me consta que mi plaza no la han sacado y parece ser que el motivo es falta de información  desde la comunidad valenciana hacia la andaluza, he podido contrastar que hay varios compañeros que les ha pasado lo mismo y siempre desde la misma comunidad, y las comisiones de otras comunidades como Murcia si que las han adjudicado en agosto....
Si alguien sabe algo a este respecto agradeceria la informacion. Un saludo.

¿Cuándo salieron las definitivas en la Comunidad Valenciana? ¿Y en Murcia? Quizás en Murcia salieron bastante antes. O, simplemente, son más diligentes los murcianos que los valencianos comunicando las adjudicaciones.

al-andalus

¡Hola!

Yo soy otro de los que tiene la comisión de servicio concedida en la Comunidad Valenciana y tampoco adjudicaron mi plaza de Andalucía en la colocación de efectivos de agosto.

¿Alguien sabe si Andalucía nos tiene que enviar un correo autorizando la comisión de servicios a otra comunidad? ¿O si nos tienen que llamar o algo? ¿O no nos tienen que avisar de alguna forma de que Andalucía autoriza la comisión de servicios a otra comunidad?

Saludos

LURGA

Después de mucho investigar, llamadas a recursos humanos, nóminas.... El problema es que la comunidad valenciana no ha comunicado las comisiones a nadie, ni Murcia, ni Andalucia,... lo que habla muy mal de la gestion administrativa de esa comunidad. Por no hablar de la falta de respeto que supone, ya me arreglo yo y ya si eso...
Yo he hablado con recursos humanos, nóminas, hasta he pasado un registro a la consejeria comunicandoles la situación. En fin

jmcala

Hay algo que no entiendo. ¿Cómo podéis tener concedida una comisión sin que la CEJA se haya enterado? Las comisiones las concede, o no, la consejería a la que se pertenece y la que acepta el cambio  anaidpreocupados


LURGA

Hay muchos tipos de comisiones, algunas si que la consejeria te tiene que dejar ir.
Pero vamos las más comunes como las de caracter humanitario (famiares enfermos, niños, etc...), se solicitan a la comunidad donde vas a ir y una vez concedidas ya perteneces a ese centro. La comunidad donde te vas tiene que comunicar a aquella de donde procedas que tiene una comision para que les pasen el certificado de haberes y tus papeles. Pero claro del dicho al hecho...
Me consta que se tiene constancia de aquellos profesores con comisión a otras comunidades pero no con las de la comunidad valenciana.
Tanto es asi que conozco a personas que teniendo la plaza en Murcia les han dado comisión en valencia y Murcia no se ha enterado todavia y no ha sacado esa plaza, igual que está pasando aqui con las valencianas.

cherokee

Cita de: LURGA en 03 Septiembre, 2021, 08:09:44 AM
Hay muchos tipos de comisiones, algunas si que la consejeria te tiene que dejar ir.
Pero vamos las más comunes como las de caracter humanitario (famiares enfermos, niños, etc...), se solicitan a la comunidad donde vas a ir y una vez concedidas ya perteneces a ese centro. La comunidad donde te vas tiene que comunicar a aquella de donde procedas que tiene una comision para que les pasen el certificado de haberes y tus papeles. Pero claro del dicho al hecho...
Me consta que se tiene constancia de aquellos profesores con comisión a otras comunidades pero no con las de la comunidad valenciana.
Tanto es asi que conozco a personas que teniendo la plaza en Murcia les han dado comisión en valencia y Murcia no se ha enterado todavia y no ha sacado esa plaza, igual que está pasando aqui con las valencianas.
En principio es así como comentas pero con un orden lógico:
1 - La comisión se pide a la comunidad donde la vas a llevar a cabo, que te puede conceder o no la comisión, pero esto no implica nada más. No se comunica a la comunidad del solicitante porque todavía no le ha asignado puesto.
2.- Después cada comunidad con su proceso determina ofertarte una plaza en comisión. Si la aceptas entonces es cuando se pide tu cesión a tu comunidad. Pongamos por caso que Valencia oferta una plaza a alguien con su plaza en Córdoba, cuidado porque hasta que la CEJA no autorice esta cesión no puedes irte a Valencia. Es decir, Valencia te avisa a tí y al mismo tiempo pide la cesión a la CEJA. Lo normal sería que se conceda y que sea muy rápido (otra cosa es que se haga bien, se de casos que el centro y el comisionado se enteran por el sustituto mientras al comisionado lo esperan en Madrid). Al hilo del ejemplo Murcia no se habrá enterado ni sacado plaza porque le han concedido la comisión pero no le han asignado plaza en Valencia, hasta ese momento no se comunica a Murcia.
3. La comunidad cediente autoriza la cesión, el solicitante ocupa su plaza en comisión y la plaza del solicitante se oferta en su comunidad de origen.

El problema es que esto se hace de 17 formas y plazos distintos y que implica además coordinación en nuestro caso de la delegación provincial de origen con Sevilla y con otra Comunidad Autónoma.... es decir, pasa de todo, nuestras delegaciones no brillan precisamente por su eficacia.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'