¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Puente de diciembre: 7 festivo?

Iniciado por eselcam, 18 Agosto, 2021, 13:41:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

aravrubio

Pues lo veo muy injusto. Es un día de vacaciones menos. Si mi provincia termina sus días lectivos antes yo tengo que seguir yendo a trabajar aunque no haya niños. No me dan un día libre para que me quede en mi casa.

albay

Cita de: aravrubio en 20 Agosto, 2021, 20:28:41 PM
Pues lo veo muy injusto. Es un día de vacaciones menos. Si mi provincia termina sus días lectivos antes yo tengo que seguir yendo a trabajar aunque no haya niños. No me dan un día libre para que me quede en mi casa.

Creo que no terminas de entenderlo bien.


aravrubio

Pues te agradecería si me lo explicas porque no veo otra opción. Con los mismos días festivos todo el mundo empezaría y terminaría el mismo día. No se si hay algo que se me escapa.

albay

Cita de: aravrubio en 20 Agosto, 2021, 21:38:17 PM
Pues te agradecería si me lo explicas porque no veo otra opción. Con los mismos días festivos todo el mundo empezaría y terminaría el mismo día. No se si hay algo que se me escapa.

Que cada provincia tiene unos festivos en días diferentes. Por ejemplo: Málaga tiene su feria en agosto y Sevilla en abril. Algunas eligen terminar antes o después, o colocar los festivos en febrero o más puentes.


rantanplan

Cita de: albay en 20 Agosto, 2021, 21:59:51 PMQue cada provincia tiene unos festivos en días diferentes. Por ejemplo: Málaga tiene su feria en agosto y Sevilla en abril. Algunas eligen terminar antes o después, o colocar los festivos en febrero o más puentes.

Pues yo creo que el compañero tiene razón y te lo explico con un ejemplo. Imagina que inicialmente tú y yo, aunque vivimos en distinta provincia y municipio, tenemos exactamente el mismo calendario lectivo con festivos exactamente el mismo día empezando el 15 de septiembre y acabando el 22 de junio. Es obvio que ambos trabajaremos exactamente lo mismo.

Ahora bien, imagina que en mi provincia la Delegación se lo piensa mejor y a última hora decide pillar el 7 de diciembre festivo (que no lo era) a cambio de alargar el periodo lectivo y acabar las clases el  23 de junio. Ningún problema --dirás tú-- porque a cambio de esa festividad extra, acabas un día después de mí; y lo comido por lo servido. Pero el razonamiento del compañero es distinto: el 7 de diciembre yo me he quedado en mi casa tumbado en el sofá mientras tú acudías al instituto; el 23 de junio yo he ido al instituto, mientras tú... también has ido al instituto, no te quedas sentado en el sofá de tu casa. Luego yo, efectivamente, he asistido un día menos al instituto y, por tanto, he tenido un día más de vacaciones.

albay

Cita de: rantanplan en 20 Agosto, 2021, 22:19:35 PM
Cita de: albay en 20 Agosto, 2021, 21:59:51 PMQue cada provincia tiene unos festivos en días diferentes. Por ejemplo: Málaga tiene su feria en agosto y Sevilla en abril. Algunas eligen terminar antes o después, o colocar los festivos en febrero o más puentes.

Pues yo creo que el compañero tiene razón y te lo explico con un ejemplo. Imagina que inicialmente tú y yo, aunque vivimos en distinta provincia y municipio, tenemos exactamente el mismo calendario lectivo con festivos exactamente el mismo día empezando el 15 de septiembre y acabando el 22 de junio. Es obvio que ambos trabajaremos exactamente lo mismo.

Ahora bien, imagina que en mi provincia la Delegación se lo piensa mejor y a última hora decide pillar el 7 de diciembre festivo (que no lo era) a cambio de alargar el periodo lectivo y acabar las clases el  23 de junio. Ningún problema --dirás tú-- porque a cambio de esa festividad extra, acabas un día después de mí; y lo comido por lo servido. Pero el razonamiento del compañero es distinto: el 7 de diciembre yo me he quedado en mi casa tumbado en el sofá mientras tú acudías al instituto; el 23 de junio yo he ido al instituto, mientras tú... también has ido al instituto, no te quedas sentado en el sofá de tu casa. Luego yo, efectivamente, he asistido un día menos al instituto y, por tanto, he tenido un día más de vacaciones.

No la líes. Se trata de días lectivos. 175 lo pongas como lo pongas.


rantanplan

Cita de: albay en 20 Agosto, 2021, 22:41:08 PMNo la líes. Se trata de días lectivos. 175 lo pongas como lo pongas.

¿He contradicho yo tal cosa? Partes del error de considerar que sólo trabajamos 175 días al año, los días lectivos;: cuando no es así. Trabajamos, además, dos semanas no lectivas en septiembre y una semana no lectiva en junio. En mi ejemplo ambos trabajamos los mismos días lectivos (175, claro), pero tú trabajas un día no lectivo más.

aravrubio

Exacto, es lo que yo quería decir. Te pongo un ejemplo concreto. En mi pueblo han cogido como festivo el 11 de octubre y además tienen 3 días de libre disposición . Terminan el 24 de junio. En en mi centro (otra provincia) el 11 de octubre es lectivo y hay estipulados 3 días de libre disposición. Terminamos el 23 de junio. Son los mismos días lectivos pero en mi pueblo hacen puente y en mi centro no.


albay

Pues os equivocáis de todas todas. Las únicas "vacaciones oficiales" son las del mes de agosto. Los días no lectivos, son eso, no lectivos. No son festivos ni no laborables, ni nada por el estilo. Ni siquiera el mes de julio.

En una localidad en la que trabajé era festivo el 28 de junio. Esa fiesta la perdíamos.

albay

Es más. Lo de acabar el 30 de junio, es algo oficioso. Nada hay oficial al respecto. Se hace, pero puede no hacerse. Si se disminuyen los días no lectivos entre el 22 (o 23) y el 30, es muy posible que os comáis algún día de julio.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'