¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Nuevos planes de refuerzo

Iniciado por fjcm_xx, 23 Noviembre, 2021, 16:39:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

galadriel

Todos estos papeleos son un horror. Yo solo tenía una no significativa y tardé más de 2 horas. No quiero imaginar los compañeros de PT, orientación y equipos directivos. Todo esto ha sido fundamental en jubilarme en cuanto pueda.
Es triste que quiera jubilarme por los cada vez más ingentes papeleos y reuniones absurdas que me impiden dedicarme a lo que yo quiero: dar clase.Me encantan mis alumnos y mis compañeros, pero esto de la burocracia me supera.
Quisiera que los sindicatos hicieran presión para solucionar esto.

Be friki, my friend.

albay

Cita de: k1973and en 23 Noviembre, 2021, 19:29:04 PM
Cita de: albay en 23 Noviembre, 2021, 19:23:57 PM
Cita de: andjifer en 23 Noviembre, 2021, 19:05:05 PM
Cita de: albay en 23 Noviembre, 2021, 17:34:54 PM
Cita de: jmcala en 23 Noviembre, 2021, 16:58:12 PM
¿Y si no se hace? ¿Qué pasa?

Solo pregunto. Imaginemos que el claustro decide que no, que se acabó, ¿qué inspector va a expedientar a un claustro entero?

En absoluto al claustro entero. Solo al director o directora por no hacer cumplir la ley.

Pues algo vamos a tener que hacer, porque no puede ser... más y más papeles absurdos que no valen para nada... horas delante de un ordenador pinchando criterios para alumnos que ni vienen ni trabajan.


Supongo que lo sabréis, pero ese trabajo se multiplica por 10 en el caso de los equipos directivos.

No se ...no se...bueno que protesten; que apoyen alguna huelga....que por alguna vez le lleven la contraria a los Inspectores y no sean simple transmisores de un ordeno y mando...que se planten, que dimitan en grupo, ahh eso no ????...que me toca el bolsillo y mi reducción.

Bueno si de verdad se plantasen y dimitieran todos en grupo, vera como se acababa esto.

Dimite tú de tu puesto, sea el que sea, y no consientas en hacer tanto papeleo. Si acatas es porque quieres.


jmcala

Cita de: albay en 23 Noviembre, 2021, 17:34:54 PM
Cita de: jmcala en 23 Noviembre, 2021, 16:58:12 PM
¿Y si no se hace? ¿Qué pasa?

Solo pregunto. Imaginemos que el claustro decide que no, que se acabó, ¿qué inspector va a expedientar a un claustro entero?

En absoluto al claustro entero. Solo al director o directora por no hacer cumplir la ley.

Eso no es posible, albay. El claustro es un órgano colegiado y el director no tiene potestad para imponer nada que se refiera a medidas y decisiones pedagógicas. La única manera sería iniciar expediente a cada uno de los miembros del claustro. Estoy seguro que inspección no se atrevería a hacer algo así.

Creo que es un tema que sí que debería provocar la movilización del profesorado y plantarse en seco. Ni huelgas, ni manifestaciones, simplemente usar las redes sociales para hacer comprender a la población cómo repercute esta burocratización en la educación de los estudiantes y plantarse desde los claustros y negarse a seguir cumplimentando papeles. Sería una medida inicial que, en caso de que la empresa decidiera presionar, se podría ampliar a lo que se conoce como huelga de celo y que, de poderosa que es, está prohibida en la legislación española.

k1973and

Cita de: albay en 23 Noviembre, 2021, 23:55:12 PM
Cita de: k1973and en 23 Noviembre, 2021, 19:29:04 PM
Cita de: albay en 23 Noviembre, 2021, 19:23:57 PM
Cita de: andjifer en 23 Noviembre, 2021, 19:05:05 PM
Cita de: albay en 23 Noviembre, 2021, 17:34:54 PM
Cita de: jmcala en 23 Noviembre, 2021, 16:58:12 PM
¿Y si no se hace? ¿Qué pasa?

Solo pregunto. Imaginemos que el claustro decide que no, que se acabó, ¿qué inspector va a expedientar a un claustro entero?

En absoluto al claustro entero. Solo al director o directora por no hacer cumplir la ley.

Pues algo vamos a tener que hacer, porque no puede ser... más y más papeles absurdos que no valen para nada... horas delante de un ordenador pinchando criterios para alumnos que ni vienen ni trabajan.


Supongo que lo sabréis, pero ese trabajo se multiplica por 10 en el caso de los equipos directivos.

No se ...no se...bueno que protesten; que apoyen alguna huelga....que por alguna vez le lleven la contraria a los Inspectores y no sean simple transmisores de un ordeno y mando...que se planten, que dimitan en grupo, ahh eso no ????...que me toca el bolsillo y mi reducción.

Bueno si de verdad se plantasen y dimitieran todos en grupo, vera como se acababa esto.

Dimite tú de tu puesto, sea el que sea, y no consientas en hacer tanto papeleo. Si acatas es porque quieres.

Yo no acato nada, todo lo que se me requiere que haga, lo pido por escrito , compruebo que tiene "soporte" legal y si lo tiene y forma parte de mis obligaciones como docente , lo realizo, todo lo que se salga de ahí o que sean ordenes "verbales" para mi no existe, no tengo que dimitir de nada, ya que no tengo ningún puesto de responsabilidad , ni lo quiero.

Si muchos hiciéramos estos, quizas, no habría tanta BURROcracia


albay

Cita de: k1973and en 24 Noviembre, 2021, 13:56:46 PM
Cita de: albay en 23 Noviembre, 2021, 23:55:12 PM
Cita de: k1973and en 23 Noviembre, 2021, 19:29:04 PM
Cita de: albay en 23 Noviembre, 2021, 19:23:57 PM
Cita de: andjifer en 23 Noviembre, 2021, 19:05:05 PM
Cita de: albay en 23 Noviembre, 2021, 17:34:54 PM
Cita de: jmcala en 23 Noviembre, 2021, 16:58:12 PM
¿Y si no se hace? ¿Qué pasa?

Solo pregunto. Imaginemos que el claustro decide que no, que se acabó, ¿qué inspector va a expedientar a un claustro entero?

En absoluto al claustro entero. Solo al director o directora por no hacer cumplir la ley.

Pues algo vamos a tener que hacer, porque no puede ser... más y más papeles absurdos que no valen para nada... horas delante de un ordenador pinchando criterios para alumnos que ni vienen ni trabajan.


Supongo que lo sabréis, pero ese trabajo se multiplica por 10 en el caso de los equipos directivos.

No se ...no se...bueno que protesten; que apoyen alguna huelga....que por alguna vez le lleven la contraria a los Inspectores y no sean simple transmisores de un ordeno y mando...que se planten, que dimitan en grupo, ahh eso no ????...que me toca el bolsillo y mi reducción.

Bueno si de verdad se plantasen y dimitieran todos en grupo, vera como se acababa esto.

Dimite tú de tu puesto, sea el que sea, y no consientas en hacer tanto papeleo. Si acatas es porque quieres.

Yo no acato nada, todo lo que se me requiere que haga, lo pido por escrito , compruebo que tiene "soporte" legal y si lo tiene y forma parte de mis obligaciones como docente , lo realizo, todo lo que se salga de ahí o que sean ordenes "verbales" para mi no existe, no tengo que dimitir de nada, ya que no tengo ningún puesto de responsabilidad , ni lo quiero.

Si muchos hiciéramos estos, quizas, no habría tanta BURROcracia

Entonces sigue quejándote y haciéndolo todo. Con escribirlo en un foro no se soluciona nada.

Delacroix

En mi centro también se está moviendo tela de papeleo con esto de los refuerzos para pendientes, repetidores, gente con dificultades, vagos y maleantes. La cuestión es que se hace el informe pra cumplir el trámite pero luego no se le hace el refuerzo al alumnado o al menos no como debería. Yo al menos cada vez tengo más adaptados en clase que me es imposible de atender más allá de darles cuadernillos fotocopiados que hagan como burros y yo malcorregirlos como puedo.

jurjur

Cita de: Delacroix en 24 Noviembre, 2021, 18:43:55 PM
En mi centro también se está moviendo tela de papeleo con esto de los refuerzos para pendientes, repetidores, gente con dificultades, vagos y maleantes. La cuestión es que se hace el informe pra cumplir el trámite pero luego no se le hace el refuerzo al alumnado o al menos no como debería. Yo al menos cada vez tengo más adaptados en clase que me es imposible de atender más allá de darles cuadernillos fotocopiados que hagan como burros y yo malcorregirlos como puedo.

El curso pasado la inspectora de mi centro tenía al equipo directivo machacado, entre otras cosas porque no tenían lo necesario para plantarles cara o dimitir, que hubiera sido una buena opción con las presiones que estaba ejerciendo dirección, como por ejemplo a las 16:30 de la tarde pedir todos los exámenes que habían hecho alumnado NEAE para el día siguiente, un viernes justo antes de semana santa. Para mandarla al carajo vamos.

Y este año, en un centro distinto, veo que la directiva se esfuerza por buscar alternativas a tanta burrocracia. El curso pasado lo tenían bastante organizado pero claro, al cambiar a programas de refuerzo y tener que meter los criterios en séneca etc, han visto que es una barbaridad y han pedido la opción de poder cargar un pdf como adjunto y quitarse mucho trabajo. Porque lo peor de todo esto es que la ley cambia y a saber que hay que hacer el año que viene, que posiblemente todo el papeleo que hagamos este curso para los NEAE no sirva el próximo año  :(

Y al final, lo que dice el compañero, con tanto papeleo quien tiene tiempo (sin echar horas extra por amor al arte) para preparar un material decente, clases, atender a esa alumnado y no simplemente limitarse a hacer el paripé.

Desde luego los que están diseñando todo esto en Séneca se están luciendo, trabajo y más trabajo que dudo mucho repercuta de manera positiva alguna en el alumnado que lo necesita (sin olvidarnos de todos aquellos NEAE que no hacen nada porque no le sale de sus partes y para los cuáles también hay que hacer todo esto)


lucerino

Cita de: albay en 23 Noviembre, 2021, 19:23:57 PM
Cita de: andjifer en 23 Noviembre, 2021, 19:05:05 PM
Cita de: albay en 23 Noviembre, 2021, 17:34:54 PM
Cita de: jmcala en 23 Noviembre, 2021, 16:58:12 PM
¿Y si no se hace? ¿Qué pasa?

Solo pregunto. Imaginemos que el claustro decide que no, que se acabó, ¿qué inspector va a expedientar a un claustro entero?

En absoluto al claustro entero. Solo al director o directora por no hacer cumplir la ley.

Pues algo vamos a tener que hacer, porque no puede ser... más y más papeles absurdos que no valen para nada... horas delante de un ordenador pinchando criterios para alumnos que ni vienen ni trabajan.


Supongo que lo sabréis, pero ese trabajo se multiplica por 10 en el caso de los equipos directivos.
Creo que no tienes razón, y lo digo sin ánimo de confrontar.


albay

Cita de: lucerino en 24 Noviembre, 2021, 20:41:15 PM
Cita de: albay en 23 Noviembre, 2021, 19:23:57 PM
Cita de: andjifer en 23 Noviembre, 2021, 19:05:05 PM
Cita de: albay en 23 Noviembre, 2021, 17:34:54 PM
Cita de: jmcala en 23 Noviembre, 2021, 16:58:12 PM
¿Y si no se hace? ¿Qué pasa?

Solo pregunto. Imaginemos que el claustro decide que no, que se acabó, ¿qué inspector va a expedientar a un claustro entero?

En absoluto al claustro entero. Solo al director o directora por no hacer cumplir la ley.

Pues algo vamos a tener que hacer, porque no puede ser... más y más papeles absurdos que no valen para nada... horas delante de un ordenador pinchando criterios para alumnos que ni vienen ni trabajan.


Supongo que lo sabréis, pero ese trabajo se multiplica por 10 en el caso de los equipos directivos.
Creo que no tienes razón, y lo digo sin ánimo de confrontar.

Pues argumenta, porque el que no tiene razón eres tú, sin ánimo de confrontar.

jmcala

Algo que me llama mucho la atención es cómo se ha interpretado por parte de la CEJA y de los centros la atención a las dificultades del alumnado.

Si un estudiante padece miopía todo el mundo ve claro que necesita gafas para poder ver bien y poder trabajar de forma adecuada en clase o en casa. Nadie dudará en recomendar al estudiante y a su familia una visita al optometrista para poner solución al problema. Si estamos ante una dificultad como el recurrente TDAH, la cosa cambia. Muchas familias buscan en consultas privadas un papel que diga que su retoño tiene el ansiado trastorno como forma de conseguir que esa dificultad sea un salvoconducto con el que transitar más cómodo por la Primaria y la ESO.

Ante alguien que pueda presentar una dificultad que le impida un rendimiento académico adecuado se opta por rebajar las exigencias sin más. Se les llama adaptaciones y son, de facto, el diseño de caminos alternativos que conducen a rebajar las exigencias para que el implicado pueda seguir al resto del grupo en su tránsito por las etapas educativas. Es como si en lugar de proporcionar gafas al primer estudiante se le exime de atender a la pizarra y no se le pregunta sobre ello en ninguna prueba o tarea que realice.

Cuando alguien tiene una dificultad hay que hacerlo consciente de ello como primer paso. Luego hay que dotarlo de las herramientas necesarias para que pueda superar esa dificultad con su interés y empeño, ayudándolo a optimizar ese proceso. Si una persona tiene dislexia jamás será una solución no tener en cuenta las faltas de ortografía que comete desde que es pequeñín. Eso solo lo conducirá a una vía sin salida en la que no será capaz de escribir de manera correcta durante su vida. Eso es lo que se está haciendo sin caer en la cuenta de que los niños y jóvenes, cuando salen del sistema educativo, tienen que seguir transitando por sus vidas. Consideramos que cuando dejamos de verlos ya se ha acabado el problema: como niños que se tapan los ojos cuando quieren esconderse.

Lo que estamos haciendo es sentar al deportista con discapacidad para explicarle que puede conseguir lo que quiera, como si fuésemos misterwonderfules a tiempo completo, ponerle diapositivas y vídeos teóricos para que sepa cómo tiene que hacer las cosas y luego levantarlo en volandas, llevarlo a su casa y arroparlo en el sofá para que no mueva el culo y se ponga en marcha, no sea que le cueste mucho poder llegar a competir en su deporte y se frustre.

He tenido una compañera que tiene una caligrafía perfecta. Cuando uno llegaba a la pizarra tras ella daba pena borrarla porque era como una copia manuscrita fiel de los famosos cuadernillos Rubio. Miles de horas escribiendo en casa, con el apoyo de su madre, para conseguir hacerlo de ese modo, sin faltas de ortografía. Siendo adulta se enteró de que es disléxica y eso la hizo entender que no es que fuese torpe cuando cría sino que tenía un problema que supo y pudo superar.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'