¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Reuniones en horario de clase

Iniciado por Lubina, 02 Mayo, 2022, 08:07:34 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Lubina

Hola compis,
Tengo una duda, por si alguien me puede ayudar:
Hace unos días tuve una reunión con el inspector del centro. Todo fue correcto, hablamos de diferentes problemas que me conciernen como jefe de departamento, posibles soluciones,... Esta reunión comenzó momentos antes de que yo tuviera clase con uno de mis grupos. Soy de aquellos que no me gusta llegar tarde a clase, la puntualidad regla de oro. La reunión, que en un principio duraría dos minutos (según palabras del inspector), finalmente, se extendió a más de media hora. Llegue a clase pasada más de media hora. He hablado con la directora de mi centro para que no vuelva a ocurrir, es decir, si tengo que reunirme con alguien, lo haré, pero no en el horario que tengo asignado para impartir clases con los diferentes grupos del centro, y que se me convoque en tiempo y forma. Ella me ha dicho que no tienen que convocarme ni nada parecido, que si ellos lo consideran oportuno pueden sacarme hasta de una clase. ¿Eso es de esa forma? ¿Pueden decirte que tienes que reunirte con ellos sin ningún aviso previo y en tu horario de impartir clases? ¿Hay alguna normativa que trate sobre esto? Me da coraje porque me gusta saber la temática de las reuniones antes de asistir a ella (que se te convoque en tiempo y forma), en otro caso, me pasa como en la anterior, ``te cogen frío´´ y no reaccionas en algunos aspectos como deberías. Además, creo que se debería respetar mi horario, tengo asignado horario más que suficiente para tratar estos asuntos.
Gracias por vuestra ayuda y colaboración!!!

Delacroix

En mi centro el equipo directivo suele mandar al conserje a buscarte al aula y te suelta delante de toda la clase "que dice Jefatura que bajes". Entonces empieza el despiporre entre el alumnado con comentarios como "ea, ya te van a echar maestro". Y todo para una gilipollez o corregirte algún papel de mierda. Porque la burocracia no puede esperar, por supuesto.


fjcm_xx

En el mío de este año pasa igual. Que ha llegado una madre a hablar con la tutora, pues viene la tutora a tu clase y te saca para que hables con la madre ¡es que es urgente! Así que el otro día dejé a una chiquilla a medio resolver un problema. Al jefe de estudios también le hemos hecho varias guardias porque está solucionando alguna trifulca con algunos padres, etc. Así que no debería de ser pero al final, entre unas cosas y otras, termina siendo así.

jmcala

Nada de eso puede pasar si el docente no quiere que pase.

1. Durante la hora lectiva es el docente el único responsable de lo que pasa en el aula. Si alguien interrumpe para dar un mensaje de ese tipo se le puede indicar que no vuelva a hacerlo y que le diga a quien lo manda que se espere, que en ese momento está haciendo algo infinitamente más importante que cualquier otra cosa.

2. Una vez que llega la hora de la sesión lectiva se le puede decir al directivo o al inspector que se acabó la reunión porque hay que ir a clase. El horario regular tiene precisamente esa naturaleza. Si en Séneca dice que el martes a las 10:00 h tengo clase con 3.º A, no puedo hacer ninguna otra cosa que no sea docencia con ese grupo.

De hecho, esto que indico en segundo lugar es lo que se esgrime para que los docentes tengan que acompañar a los grupos a los que tienen que dar clase en las actividades complementarias. Si se programa una actividad complementaria el martes a las 10:00 h, tendré que ir con 3.º A a esa actividad sí o sí.

No se puede conculcar el derecho del alumnado a recibir sus sesiones de clase sin un motivo de peso. Que una madre o un padre quiera hablar con un docente no lo es porque para eso todas las familias tienen una o dos horas de tutoría a la semana en las que pueden pueden ser informados. Si es un directivo el que tiene algo que decirnos, conoce nuestro horario y siempre lo podrá hacer en cualquier otro momento.


albay

En el caso que nos ocupa, se trata del inspector, no del capricho del equipo directivo, que supongo respetaría el horario regular del docente. Ahora bien ¿en el caso del inspector? ¿Qué horario prima, el del docente o el del inspector?

malogu

Cita de: albay en 02 Mayo, 2022, 18:07:29 PM
En el caso que nos ocupa, se trata del inspector, no del capricho del equipo directivo, que supongo respetaría el horario regular del docente. Ahora bien ¿en el caso del inspector? ¿Qué horario prima, el del docente o el del inspector?
No se si habrá algo legislado, que creo que no.
Pero siempre me han dicho que la razón la tiene el que tiene la estaca mas grande, yo no me pondría de malas con el inspector que eso no suele traer nada bueno.

Lubina

Gracias compis por vuestras respuestas. Si vuelve a ocurrir, creo que daré mi clase, mi horario lectivo debe ser respetado (como yo respeto a todo los miembros de la comunidad educativa, sin excepciones, tengan la estaca que tenga). Si yo respeto a los demás e intento hacer mi trabajo de la mejor forma posible, solo espero de los demás un trato similar. Bueno, lo dicho, gracias y a dar clases, eso es lo primero (aunque nos hagan creer lo contrario).

jmcala

Cita de: albay en 02 Mayo, 2022, 18:07:29 PM
En el caso que nos ocupa, se trata del inspector, no del capricho del equipo directivo, que supongo respetaría el horario regular del docente. Ahora bien ¿en el caso del inspector? ¿Qué horario prima, el del docente o el del inspector?

En el EBEP se deja claro que las horas de docencia son infumables. Si lo aplicamos al caso que nos ocupa, es el inspector el que está obligado a exigir al docente que cumpla con su horario lectivo. Yo no tengo duda alguna. Antes de la visita puede el inspector/a consultar los horarios lectivos de los docentes con los que quiere tratar temas y programar la visita de modo que pueda hacerlo.

Las clases no son un derecho del docente sino un derecho de los estudiantes. Ni el servicio de inspección ni la directiva puede conculcar ese derecho sin una causa de fuerza mayor.


respublica

Cuando un jefe quiere hablar en privado con un trabajador a su cargo debe hacerlo dentro del horario del trabajador, procurando entorpecer lo menos posible la actividad de la empresa, por supuesto, pero esa prioridad es algo que corresponde valorar al jefe, no al trabajador.

En nuestro caso, si dirección o inspección juzga necesario hablar en privado con nosotros tiene que hacerlo dentro de nuestro horario de trabajo y si tenemos clase, el profesorado de guardia nos cubrirá.

Cuando no tenemos que acudir es fuera de nuestro horario de trabajo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

eru1980

Entiendo que las reuniones de los docentes con el equipo directivo o con inspección, serán para mejorar ese derecho que tienen los alumnos.
Si un inspector viene a reunirse con 4 o 5 profesores de un centro, seguramente estén dentro de horario lectivo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'