¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Duda existencial. ¿Porque nadie esta hablando de esto? OPE2023

Iniciado por jagarcia1980, 04 Mayo, 2022, 18:00:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jagarcia1980

Buenas tardes, soy interino en Málaga con 4 años 6 meses, por desgracia el año pasado no pasé el segundo corte, para mas desgracia no llego a los 5 años por lo que no alcanzaría el mínimo para acogerme al procedimiento de ingreso por concurso de méritos que recoge el RD270/2022. Sin embargo en las últimas semanas se está hablando de que en Andalucía también dispondrán de algunas ventajas (Pruebas no excluyentes, solo UD en la segunda parte) aquellos interinos que ocupen plazas que hayan estado asignadas de forma "ininterrumpida" desde hace 3 años o más y ahí si entraría.

Y ahí precisamente viene mi duda y creo que es algo que afecta y debería preocupar a miles de interinos. En mis tres primeros años mi única preocupación fue obtener vacante fuese donde fuese, por lo que, en mi petición de destinos rellenaba varias provincias y obtuve destinos en los más variados pueblos. Este año (mi cuarto) por cosa del azar y el destino por primera vez resulté en una vacante cerca de casa (gracias a dios). Pero al llegar a mi instituto descubrí con sorpresa que la gran mayoría de compañeros (diría que todos) que tienen plaza en ciudad solo solicitan esta provincia y a veces solo incluso las áreas metropolitanas, porque, en muchas bolsas se no tienes vacante en agosto, acaban llamándote si o si en septiembre. Siendo sincero, tengo 42 años, y ni mi edad ni mi situación me hace fácil seguir otro año fuera de casa, por eso este año estaba decidido si o si, o ser selectivo con los destinos. PERO.... no hago más que leer y leer la palabra "ininterrumpida" y eso me hace recorrer un escalofrío. Porque.. quien me dice que sí estoy aunque sea 15 días fuera, o cosa del azar pillo una sustitución y no una vacante no me quede fuera del cupo que obtendrán mejores condiciones al llevar esos 3 años ininterrumpidos. Me daría de cabezazos se eso pasase y la verdad no se dónde o a quién preguntar y después de hablar con mucha gente me encuentro que o bien no se lo han planteado o bien me dicen que es algo imposible de saber.

Y yo me pregunto.. ¿Por qué no se está hablando de esto con los destinos a 1 mes de salir? Cualquier ayuda o luz que podáis aportar os estaría muy agradecido.

respublica

Estás totalmente confundido, porque la Constitución Española obliga a que todos los procesos selectivos han de ser necesariamente de libre concurrencia, es decir, que da igual que tengas más o menos tiempo de servicio, o ninguno, que te puedes presentar a todas las oposiciones o concurso de méritos que convoquen.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jagarcia1980

Cita de: respublica en 04 Mayo, 2022, 18:09:08 PM
Estás totalmente confundido, porque la Constitución Española obliga a que todos los procesos selectivos han de ser necesariamente de libre concurrencia, es decir, que da igual que tengas más o menos tiempo de servicio, o ninguno, que te puedes presentar a todas las oposiciones o concurso de méritos que convoquen.
Saludos.

Muchas gracias por la respuesta!
No entiendo, llamame torpe, pero ya te digo que si lo estoy entendiendo mal, hay mucha mucha gente que lo entiende como yo y en tal caso, la prensa y todos los medios lo están publicitando mal.

Me estas diciendo, que estos 3 procesos (adjuntos) son públicos y abiertos?, osea que no existe ninguna ventaja entonces para los interinos con más de 5 o 3 años?. Ahora si que no comprendo nada.  :-\

respublica

Sí, todos tienen que ser públicos y abiertos, y hace tiempo que estamos hablando de ello aquí.

En cuanto a algunos medios de información, que más que informar, desinforman y por intereses políticos, también lo hemos hablado allí.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: jagarcia1980 en 04 Mayo, 2022, 18:27:53 PM
osea que no existe ninguna ventaja entonces para los interinos con más de 5 o 3 años?.

Sí que hay ventaja, porque en la fase de concurso cuenta como mérito el tiempo de servicio, si se tiene.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jagarcia1980

Cita de: respublica en 04 Mayo, 2022, 18:39:11 PM
Sí, todos tienen que ser públicos y abiertos, y hace tiempo que estamos hablando de ello aquí.

En cuanto a algunos medios de información, que más que informar, desinforman y por intereses políticos, también lo hemos hablado allí.


Saludos.

Hola de nuevo, después de seguir el enlace al hilo que me envías realmente me he visto tentado a trasladar mi duda allí (ya veo que efectivamente en ese hilo habéis debatido largamente sobre este y otros temas que afectan a la situación de los interinos) pero precisamente por lo largo que es (1142 páginas) y pidiendo perdón por adelantado, permitidme replicar en este nuevo hilo.

No he revisado todo (obviamente me va a llevar varias horas hacerlo) y quizás cuando lea más me autoresponda, pero mirando las páginas de la 1135 a la 1142, referidas más o menos al último mes, encuentro esta noticia:

El informe jurídico de CCOO deja claro que las plazas de reposición y estabilización por concurso-oposición se deben convocar juntas con el nuevo modelo

​​El​ sindicato, mayoritario en el sector de la enseñanza, exige al Ministerio de Educación y FP que coordine a las administraciones educativas, como es su responsabilidad, clarifique esta cuestión en el sentido adecuado y arregle el desbarajuste generado.
El gabinete jurídico de la Federación de Enseñanza de CCOO ha analizado la situación completa a nivel legislativo, tras la publicación del RD 270/2022 que regula el procedimiento de ingreso transitorio a la función pública docente, concluyendo que en las convocatorias de concurso-oposición se deben combinar las plazas de reposición y de tasa adicional de estabilización y realizarse todas por el nuevo procedimiento establecido en la transitoria cuarta del reglamento de ingreso a la función docente, siendo esto lo adecuado tanto a nivel práctico como jurídico.

El sindicato ya manifestó ante la publicación del Real Decreto que es enormemente prejudicial intentar abrir la puerta a dos concursos-oposición diferentes para las convocatorias que se celebrarán hasta 2024, tanto para la gestión del proceso como para las personas aspirantes. Genera una situación de incertidumbre, incomprensión y desconcierto que a juicio de CCOO es intolerable y coloca a los y las aspirantes en un escenario con dos formatos diferentes de concurso-oposición para acceder a una misma función pública docente, con reglas, procedimientos, ponderación de partes, etc. distintas. Igualmente grave es el hecho de que pone claramente en peligro la ejecución ágil y efectiva de todas las plazas necesarias para cumplir el objetivo ineludible de reducir la temporalidad por debajo del 8% en el plazo establecido.
https://fe.ccoo.es/noticia:623962--El_informe_juridico_de_CCOO_deja_claro_que_las_plazas_de_reposicion_y_estabilizacion_por_concurso_oposicion_se_deben_convocar_juntas_con_el_nuevo_modelo&opc_id=73e96dce05f8b9a245a0183a9c0ce1a2

Lo cual parece ir en la línea de lo que indicas, pero sigo sin comprenderlo, de verdad vengo del mundo de la empresa privada y todavía se me escapa totalmente las cuestiones burocráticas de la administración. Supungamos que efectivamente todas estas plazas (ver imagen adjunta más arriba) se convocan juntas. Pero la "bara de medir" en cada uno de los tres grupos es distinto. ¿Cómo van a controlar quien tiene que sacar 5 bolas (es solo un ejemplo) y quíen tiene que sacar 7? ¿o para quién los exámenes son eliminatorios y para quién no?. ¿Me estas diciendo que la única protección a los interinos mayores con 10, 15, 20 años (que los hay) de servicio es únicamente su propio tiempo en bolsa?. Que lio, de verdad sigo leyendo. Se lo he comentado a dos compañeras mayores en situación parecida a la mía y están flipando como yo. Gracias de verdad por las respuestas. 


malogu



respublica

Cita de: jagarcia1980 en 04 Mayo, 2022, 19:06:22 PM
Supongamos que efectivamente todas estas plazas (ver imagen adjunta más arriba) se convocan juntas. Pero la "vara de medir" en cada uno de los tres grupos es distinto. ¿Cómo van a controlar quien tiene que sacar 5 bolas (es solo un ejemplo) y quién tiene que sacar 7? ¿o para quién los exámenes son eliminatorios y para quién no?

Serán tres procesos selectivos diferentes, cada uno con sus propias plazas y reglas, y parece que se harán en tiempos distintos, e incluso años diferentes, así que no habrá confusión de ningún tipo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jagarcia1980

Cita de: respublica en 04 Mayo, 2022, 19:45:57 PM
Cita de: jagarcia1980 en 04 Mayo, 2022, 19:06:22 PM
Supongamos que efectivamente todas estas plazas (ver imagen adjunta más arriba) se convocan juntas. Pero la "vara de medir" en cada uno de los tres grupos es distinto. ¿Cómo van a controlar quien tiene que sacar 5 bolas (es solo un ejemplo) y quién tiene que sacar 7? ¿o para quién los exámenes son eliminatorios y para quién no?

Serán tres procesos selectivos diferentes, cada uno con sus propias plazas y reglas, y parece que se harán en tiempos distintos, e incluso años diferentes, así que no habrá confusión de ningún tipo.


Muchas gracias, la verdad es que me dejas mucho más tranquilo porque realmente me veía otro año mas a 4 horas de coche de mi familia haciendo mundo por ahí y ahora ese miedo lo he perdido. Lo que si que me hubiese gustado es que esta info se dijese así en los medios porque hay mucha gente confundida como yo y con la incertidumbre de no saber como va a articularse esto y pensando en "oh dios" van a convocar todas estas plazas y voy a quedarme fuera de la profesión. Por añadir algo, si es como indicas no me extrañaría, pero nada, conociendo como se mueve la política, que les diese por convocar los 3 procesos el mismo día y a la misma hora. En fin, ojalá todo esto se aclare y cuando antes y mayor transparencia, mejor.
Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'